No hay manera...

ROAD MAN

En rodaje
Registrado
25 Feb 2012
Mensajes
115
Puntos
16
Ubicación
Maresme
Desde hace ya tiempo a Allison le pasa algo. La moto aparentemente va perfecta, digo aparentemente por que al relentí, si empiezo a dar gas suavemente el cilindro de la izquierda parece que tenga un vacío, es decir, al empezar a dar gas en lugar de subir las revoluciones, éstas, bajan y luego empiezan a subir con toda normalidad. Sé que es el de la izquierda por que si tiro de los cables independientemente el de la derecha va bien. Al hacer esto de tirar de los cables tambien noto que el de la derecha sube bien de revoluciones y el de la izquierda sube bien pero la moto vibra mucho. Aparentemente es el carburador, si el tornillo de mezcla lo pongo como el otro (1 1/4), la moto petardea por lo tanto lo llevo 1/8 de vuelta mas abierto, ya no petardea pero la bujia sale negra, negra.
Datos importantes, siguiendo el sabio consejo de algunos de vosotros he limpiado los carburadores, he cambiado membranas, muelles, aguja, juntas, vamos todo, carburada varias veces, reglaje de valvulas, filtro nuevo... y con eso he notado que la moto va mas fina, pero sigue haciendo lo mismo.
Si doy gas de golpe y rápido la moto responde bien, o no lo noto, pero como sea despacio, vamos lo normal, la moto hace ese bajón, no se cala pero es feo.

Esta tarde he cambiado los carburadores de lado pero no me ha dado tiempo a probarla. Ya os diré.
Si teneis alguna idea mas, que a mi se me han acabado, o a alguno de vosotros le ha pasado algo parecido os agradezco que me echeis una mano por que no hay manera...

Gracias de antemano y saludos.
 
asegúrate bien con el reglaje de válvulas pudiera ser eso
loliyo
 
asegúrate bien con el reglaje de válvulas pudiera ser eso
loliyo

Si es que ya lo he hecho tres veces, sin apenas tocar nada por que estaban bien, mas bien tenian un poco de mas de holgura, pero despues de probar lo de los carburadores lo haré una cuarta vez, voy a hacer todo lo que me digais por que yo ya estoy pez, (menos plantarle fuego a la moto) que os conozco...
 
Que moto es?

Con que has limpiado el carburador? Cualquier producto no consigue los resultados esperados. Te recomiendo el Nural 5000, el mejor de los que he probado sin duda. Aplicalo con decisión en todos los orificios y déjalo actuar y luego limpia con aire. Dejas los pasos de color oro y no es nada corrosivo.

Has cambiado todas las juntas del carburador? En ocasiones un pequeña entrada de aire por el tornillo de regulación o chiclé te vuelve loco. Asegurate de que las gomas que sujetan el carburador no estén rajadas.

Observa las holguras del cuerpo con la campana, que es fuente de problemas en carburadores gastados.

Mira la posición de las agujas, que sea igual en ambas.

Has comprobado que los carburadores sean los mismos? Es una tontería, pero ami me pasó en mi R90 cuando la compré, tenía un carburador de 75/5 y otro de 90/6. Teoricamente eran los mismos pero con los chicles y pasos cambiados y tenían que funcionar igual, pero investigando por un problema parecido al tuyo, me di cuenta que el de 90/6 tiene dos agujeros (y mas grandes) en el by pass de baja (esos agujeros justo en la base de la mariposa).

Comprueba que los pasos de cada carburador sean iguales.

Mira el avance de encendido dinámico en uno y otro cilindro.

Intercambia los cables de bujía, es decir, el cable que sale para un cilindro lo pones en el otro sin mas. En ocasiones las bobinas te pueden jugar alguna mala pasada (tampoco se si llevas 1 o dos).

Aunque parezca una tontería, mira el estado de la batería. Una batería en mal estado puede hacer que la chispa no sea de calidad en uno de los cilindros y puede darte esos fallos.

si tienes ocasión prueba un colortune, a mi me vale de mucha ayuda para ver que pasa dentro de un cilindro que falla. Así he diagnosticado algunas averias raras.

Espero haberte podido ayudadar.
 
Si es que ya lo he hecho tres veces, sin apenas tocar nada por que estaban bien, mas bien tenian un poco de mas de holgura, pero despues de probar lo de los carburadores lo haré una cuarta vez, voy a hacer todo lo que me digais por que yo ya estoy pez, (menos plantarle fuego a la moto) que os conozco...

Sigue investigando asi estas distraido, y desde el garage escuchas si la niña llora.

porque no te puedes escapar mas lejos.


Jajajajajajaaja

:rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock:
 
Que moto es?

Con que has limpiado el carburador? Cualquier producto no consigue los resultados esperados. Te recomiendo el Nural 5000, el mejor de los que he probado sin duda. Aplicalo con decisión en todos los orificios y déjalo actuar y luego limpia con aire. Dejas los pasos de color oro y no es nada corrosivo.

Has cambiado todas las juntas del carburador? En ocasiones un pequeña entrada de aire por el tornillo de regulación o chiclé te vuelve loco. Asegurate de que las gomas que sujetan el carburador no estén rajadas.

Observa las holguras del cuerpo con la campana, que es fuente de problemas en carburadores gastados.

Mira la posición de las agujas, que sea igual en ambas.

Has comprobado que los carburadores sean los mismos? Es una tontería, pero ami me pasó en mi R90 cuando la compré, tenía un carburador de 75/5 y otro de 90/6. Teoricamente eran los mismos pero con los chicles y pasos cambiados y tenían que funcionar igual, pero investigando por un problema parecido al tuyo, me di cuenta que el de 90/6 tiene dos agujeros (y mas grandes) en el by pass de baja (esos agujeros justo en la base de la mariposa).

Comprueba que los pasos de cada carburador sean iguales.

Mira el avance de encendido dinámico en uno y otro cilindro.

Intercambia los cables de bujía, es decir, el cable que sale para un cilindro lo pones en el otro sin mas. En ocasiones las bobinas te pueden jugar alguna mala pasada (tampoco se si llevas 1 o dos).

Aunque parezca una tontería, mira el estado de la batería. Una batería en mal estado puede hacer que la chispa no sea de calidad en uno de los cilindros y puede darte esos fallos.

si tienes ocasión prueba un colortune, a mi me vale de mucha ayuda para ver que pasa dentro de un cilindro que falla. Así he diagnosticado algunas averias raras.

Espero haberte podido ayudadar.

Mi moto es una r100rt del 82, los carburadores los desmonté por completo, los limpié con gasolina y los soplé con aire a presion a conciencia, y luego los volví a montar poniendo todas las juntas nuevas. Las gomas y la tobera de admisión están comprobadas. Las agujas en la misma posición, los carburadores son los mismos, los que venian de serie. La bateria es practicamente nueva. Por lo demás, lease cambiar los cables de bujia etc, son pruebas que tengo pendientes.

gracias Mr.
 
Sigue investigando asi estas distraido, y desde el garage escuchas si la niña llora.

porque no te puedes escapar mas lejos.


Jajajajajajaaja

:rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock:



JEJEJEJE, ya no puedo ni pensar, distraido ya lo estoy con la niña, pero no me da ni la mitad de trabajo que Allison, arrastro este fallo desde hace ya tiempo y ya no se que hacerle. Ahora que cuando me escape ya me veras aparecer a ver si hacemos algo con Sigrid.

Un saludo Boig.
 
A lo mejor no es lo mismo, pero por si acaso, dale un vistazo a este link:
http://www.clasicasbmw2v.com/t436-r-100-r-con-tirones-al-acelerar-solucionado

principalmente para poner en relieve que un error en el montaje de alguna pieza de los carburadores hace que la moto parezca un desastre.
Saludos.


Gracias manyela, este link ya lo habia visto y leido, eso me hizo volver a abrir el carburador, pero estaba bien montado, el caso es que ese vacio que hace lo hace justo al empezar a abrir gas, si dejo el relentí a 1000 baja casi a 500 (no se para gracias al otro cilindro) y vuelve a subir con toda normalidad si el reletí lo dejo a 1500 baja a 1000 si lo dejo a 800 baja a 300, pero es solo ese momento, si intento dejar el gas justo en ese momento es imposible, por que hace el bajon y aunque aguante el gas en esa posicion vuelve a subir hasta sus rpm naturales.

"Meigas, habelas hainas".
 
Yo te recomiendo que retires la bujía del cilindro derecho y la pongas en su pipa de manera que haga buenas masa para que la chispa no falle (el truco de Nino de coger la bujía con un cable de arranque con una pinza y con la otra cogida a masa, es muy bueno y evitará que tengas que andar pendiente de la dichosa bujía por culpa de la vibraciones del motor durante la prueba)

Calienta antes el motor y luego retira la bujía como ya se ha dicho; regula la mezcla y ralentí de ese cilindro haciéndo todas las pruebas pertinentes y no conectes el cilindro derecho hasta que el izquierdo esté bien. Usa el tacómetro para establecer un ralentí de unas 800-900 rpm; no te guíes de manera por la posición del tornillo de mezcla que dicta el manual; haz tus propias pruebas hasta que des con una posición de los tornillos de mezcla y ralentí que te resulte aceptable.
Para mi, resulta aceptable cuando el motor gira a 900 rpm de manera sostenida y responde sin titubeos a un golpe de gas corto pero muy rápido. Si responde bien a un toque de acelerador así, también lo debe de hacer a una aceleración progresiva.
En todo caso, los golpes de gas de prueba siempre debes aplicarlos estando el motor al ralentí estable durante algunos segundos.

Asegúrate de que el circuito de starter está bien montado y bien cerrado durante el ajuste, o no habrá manera de dejarlo bien ;)

Victor, la última vez que intenté carburarla lo hice así, la posición inicial solo la use de referencia a partir de aquí cerré el tornillo hasta que el motor empezó a decaer y empezé a abrir hasta que volvió a decaer y lo dejé en el punto medio de estas dos referencias, pero luego abrí 1/8 por que al reducir petardeaba. El caso es que dando golpes de gas rápidos no notas nada, es si abres despacito que notas ese "vacio" y lo hace esté donde esté el tornillo de mezcla, no lo hace ni mas ni menos estando mas o menos cerrado, lo hace exactamente igual.

Por cierto si dejas un cilindro a 900 RPM y el otro igual, cuando conectas los dos a qué rpm se queda la moto???

Gracias y saludos.
 
Limpiar con gasolina no es suficiente y mas si han estado abandonados. Estas motos tiene "mucha historia" y te sorprendería la mugre que saca un buen limpiador de carburadores. NO DEJES DE LIMPIARLOS CON EL NURAL 5000. Un buen amigo y forero le pasó lo que a tí, y cuando se los limpie con el nural flipó de como salio el líquido y como quedaron. Por ahí puede estar el problema.

También mira que los discos de los carburadores auxiliares los tengas bien montados (y con junta nueva del eje). No es la primera vez que los he visto mal motados de modo que en uno de los carburadores va siempre el aire metido y el otro está correcto, de modo que el que mal montado va muy rico y el otro que va bien, hace que con las mismas vueltas de tornillo de mezcla un carburador falle mientras el otro va bien.

Mi moto es una r100rt del 82, los carburadores los desmonté por completo, los limpié con gasolina y los soplé con aire a presion a conciencia, y luego los volví a montar poniendo todas las juntas nuevas. Las gomas y la tobera de admisión están comprobadas. Las agujas en la misma posición, los carburadores son los mismos, los que venian de serie. La bateria es practicamente nueva. Por lo demás, lease cambiar los cables de bujia etc, son pruebas que tengo pendientes.

gracias Mr.
 
Última edición:
Con esos sintomas es mas que posible que el circuito de baja que alimentan el primer 1/8 de recorrido(el que controla el tornillo) lo tengas muy sucio y no te entra gasolina suficiente. Si abres de golpe, como pasan al chiclé de baja y agua, notas menos que le falta gasolina.

No quiero hacerme el pesado, pero desmontalos, limpiados con el descarbonizador, sacando el tornillo de mezcla y los chicles y le metes con la varilla que trae el bote por todos los orificios. Igual tienes restos de tóricas degeneradas en los pasos. Asegurate de que el tornillo de mezcla funciona bien y tiene la punta correctamente.

Hay una prueba muy sencilla para evidenciar si está sucio. Desconecta el otro cilindro como te comenta Victor y juega con el tornillo de mezcla del carburador que te falla. Giralo de 1/8 en 1/8. Deberías notar cambios en cada 1/8. Si ves que no empiezas a notar que varia el relantí hasta que giras mucho el tornillo, es porque está sucio el paso, ni mas ni menos y por eso no responde a los ligero ajustes.

Victor, la última vez que intenté carburarla lo hice así, la posición inicial solo la use de referencia a partir de aquí cerré el tornillo hasta que el motor empezó a decaer y empezé a abrir hasta que volvió a decaer y lo dejé en el punto medio de estas dos referencias, pero luego abrí 1/8 por que al reducir petardeaba. El caso es que dando golpes de gas rápidos no notas nada, es si abres despacito que notas ese "vacio" y lo hace esté donde esté el tornillo de mezcla, no lo hace ni mas ni menos estando mas o menos cerrado, lo hace exactamente igual.

Por cierto si dejas un cilindro a 900 RPM y el otro igual, cuando conectas los dos a qué rpm se queda la moto???

Gracias y saludos.
 
Lo raro es eso, que si que responde a los ajustes del tornillo, ahora tengo los carburadores cambiados de lado para asegurarme de que el fallo lo da el carburador, si se confirma los volvere a desmontar y hare lo que dices. Ese tal nural 5000 donde se puede encontrar?
 
Hoy he hecho la prueba con los carburadores cambiados de lado. Premio para los caballeros!!!;) él fallo cambia de lado, está claro que en la limpieza que hice al carburador me ha quedado algún rincón sucio, o es algo que se me escapa, de momento el fallo está un poco mas acotado aunque dentro del maravilloso mundo de los carburadores.
Total que con los carburadores cambiados ahora falla el cilindro que antes iba bien, y petardea el que antes no petardeaba incluso el color del colector ha cambiado, antes era amarillento y ahora está como ennegrecio al contrario que el otro que antes era negruzco y se ha buelto amarillento ¿Porqué? y otra pregunta del millón si petardea teoricamente le entra aire no? y porqué sale la bujia mas negra que el carbón? y porque ese cambio de color en los colectores?

gracias a todos y un saludo
 
Pueden ser muchas las causas. Asegúrate de que los dos carburadores están bien limpios, todas las juntas en buen estado, todos los pasos bien soplados y libres, las mariposas en su postura correcta, las agujas a la misma altura, los surtidores y emulsionadores correctamente montados, los circuitos de starter limpios y con motor caliente cerrados al máximo, ...

Con dudas no se puede carburar bien :rolleyes2:





He vuelto a quitar los carburadores, los he desmontado por completo, starter incluido, otra vez, los he limpiado con nural 5000, he repasado la posicion de las mariposas, son correctas, la posicion de las agujas, son correctas, nivel de las cubas bueno, he soplado todo, y lo he dejado como la patena:), pero no he solucionado nada, si sirve para algo creo que ahora va peor, el que iba bien sigue funcionando bien pero el que iba mal yo diria que va peor, si le tiro un poco del cable el motor va como a trompicones, la bujia, negra negrisima.
Si abro el tornillo de mezcla no noto nada, y si lo cierro, tiene que estar casi cerrado del todo, en el último cuarto para que empiecen a subir las rpm en ese cilindro.
Que mas puedo hacer?
 
Averiguar por qué es tan rica la mezcla con el tornillo de regulación cerrado casi del todo. Sigo pensando en que puede haber algún fallo de montaje o de material en el circuito del starter.

Hola Victor, a que te refieres con fallo de material, acabo de abrirlo otra vez y está bien montado. Ahora mismo tengo el carburador en la mano, si se te ocurre algo, a ti o a algún forero con ideas, que pueda hacer para ver su funcionamiento correcto ... pues eso, que a mí ya no se me ocurre nada más.
 
Última edición:
Tengo todo el carburador desmontado delante mio, aparentemente está todo bien y en su sitio, El disco de starter está con la abertura que parece una lágrima en la parte superior con la parte estrecha mirando hacia adelante en el sentido de la marcha. Es aconsejable cambiar de un carburador a otro por ejemplo el tornillo de mezcla para ver si es éste el que falla por desgaste o lo que sea?

el chicle de ralenti es 45
la tobera del de altas el 2.66
el surtidos principal 160
que creo que es lo correcto r100rt del 82
 
Última edición:
No, está la abertura larga arriba, pero el mio es el izquierdo. Los agujeros quedan abajo para coincidir con el agujero del carburador para que entre la gasolina.
 
Si Victor tienes razón, el de la derecha si que está así, pero el de la izquierda como es simetrico está al revés, pero el eje de simetria, según la foto que me mandas, estaria hotizontal.

Estoy mirando el Churchill y las tengo igual que la foto que sale en el libro.
 
Última edición:
Hola, yo creo que el agujero "lágrima" del disco debe estar mirando hacia arriba, hacia la membrana, en los 2 carburadores, no?.
Vaya lío, en los manuales no hay manera de aclararlo.
Saludos y feliz año.
 
Aaaahora nos entendemos, pues así los tengo yo. No me habeis dicho que os parece lo de cambiar el tornillo de mezcla de un carburador a otro para ver si es eso lo que falla. Lo que parece que esta claro es que entra mucha gasolina no?
 
No te preocupes Victor, cuando se trata de ayudar no existen las culpas, faltaria más, a demás yo ya te entendia por eso te decia que estaban bien. Lo de los tornillos lo digo por que teniendo los dos cerrados del todo uno parece que queda hundido en su alojamiento y el que va mal queda como un poco asomado, sin embargo recuerdo que una vez los comparé y eran igual de largos y su alojamiento está limpio limpio limpio, es curioso verdad?. La posición de las mariposas tambien la he comprobado, y aflojando el tornillo de relentí para que no haga tope queda el carburador totalmente cerrado, lo hice al cambiarle las toricas al eje de la mariposa.

Lo que no he probado es a arrancar sin los tubos de admisión, que tendria que comprobar al hacer esto?
Esto lo haré mañana que ahora tengo que preparar unos biberones e ir a ver a la familia para despedir el año.

Por cierto, Feliz Noche Vieja y Feliz Año Nuevo.
Nos hablamos el año que viene.
un saludo
 
No te preocupes Victor, cuando se trata de ayudar no existen las culpas, faltaria más, a demás yo ya te entendia por eso te decia que estaban bien. Lo de los tornillos lo digo por que teniendo [HIGHLIGHT2]los dos cerrados del todo uno parece que queda hundido en su alojamiento y el que va mal queda como un poco asomado, sin embargo recuerdo que una vez los comparé y eran igual de largos y su alojamiento está limpio limpio limpio,[/HIGHLIGHT2] es curioso verdad?. La posición de las mariposas tambien la he comprobado, y aflojando el tornillo de relentí para que no haga tope queda el carburador totalmente cerrado, lo hice al cambiarle las toricas al eje de la mariposa.

Lo que no he probado es a arrancar sin los tubos de admisión, que tendria que comprobar al hacer esto?
Esto lo haré mañana que ahora tengo que preparar unos biberones e ir a ver a la familia para despedir el año.

Por cierto, Feliz Noche Vieja y Feliz Año Nuevo.
Nos hablamos el año que viene.
un saludo

Pues a ver si está aquí el problema. Si los 2 son igual de largos, con la misma longitud útil, y uno queda más hundido que otro, a lo mejor es que hay algo que impide cerrarlo, con lo que ya deja pasar gasolina. Podrías poner una foto de los 2 tornillos y otra para ver la dif de hundimiento?. Lo de cambiarlos de carburador y ver,es muy buena idea.
Saludos.
 
Última edición:
Lo curioso es que si que hace tope en su sitio, ya que el alojamiento lo he limpiado y mirado a conciencia, y no es cuestion de apretar mas por si acaso, peeeero Victor me ha hecho pensar en algo (el angulo del cono) y acabo de bajar al garage entre biberon y biberon a sacar el tornillo de mezcla del otro carburador, y mirando con la lupa la aguja del bueno tiene una forma, en la base de la punta, conica algo convexa, y se le ve un color uniforme a todo el tornillo, sin embargo el que va mal ha perdido esa convexidad, la parte fina (aguja) por lo tanto parece que ha quedado un poco mas larga y al rededor de todo ese cono se ve un color brillante, de desgaste, que el resto de la aguja y la punta no tienen. Por lo tanto empezaré por aquí.

Manyela, lo de los ordenadores no es lo mio y poner fotos lo veo como una odisea, pero hay que aprender, así que lo voy a intentar, y voy a intentar hacer un primer plano de las puntas a ver como lo veis. Pero eso como he dicho será mañana.
Feliz año y gracias a todos.
 
Última edición:
Cambiaste los carburadores de cilindro e hiciste la prueba?

Te lo comento porque tuve un problema muy parecido en la RS, y costó mucho encontrar el fallo. De hecho, acabamos inundando el carburador que fallaba en liquido de limpieza, y soplándolo a mucha presión con la ayuda de unpezz. La verdad es que si había algo que lo opturaba nunca supe que era. A partir de ahí, el carburador funcionó sin problemas.
 
Perdonad que me meta en medio del post. En la foto de la respuesta 24. ¿El disco está bien montado o mal montado?
 
Esta bien montado si es el del carburador de la derecha. El de la izquierda quedaria, si colocas "lacarcasa del disco" en esa posición, con la abertura grande (lagrima) arriba. Al montarlos en los carburadores, en los dos tiene que quedar la lágrima en la parte superior, y en la inferior los agujeritos.
 
mezcla.jpg
[/URL][/IMG]

Lo conseguí, todo es ponerse, pero he sudao mas que desmontando los carburadores. Bueno esta es la foto que os parece?
 
Me recuerda este falllo a la guerra que me dió mi R90 nada mas comprarla.

El problema es que tenía un carburador de cada tipo, que sobre el papel eran los mismos, pero con los pasos cambiados, pero resulta que los agujeros del by pass (en la base de la mariposa), y los que curiosamente aportan mas o menos gasolina con el tornillo de mezcla, en un carburador, tiene dos grande y en otro tiene solo 1. Esto no lo encontré en ningún sitio, y solo a base de observar con lupa el carburador lo ví.

Con el nural notarías que saldría churre por tun tubo, verdad? A ver si se te ha quedado un trozo de una junta vieja donde entra el tornillo de mezcla y por eso no cierra bien? Esto me pasó hace años con otra moto.

Haz la moto andar con un solo cilindro (en el otro pones una bujía en la pipa suelta para que salte chispa y no rompas el encendido). Prueba con el cilindro que falla y ve cerrando el tornillo de mezcla. Si estando cerrado la moto no llega a pararse, es que tienes entrada de gasolina por otro lado.

Revisa que la aguja y la chimenea sean las suyas y que la tienes bien montada, no esté doblada ni nada. Si la aguja está mas arriba de lo que debe, igual te entra gasolina por la chimenea.

También suelta los cables de los carburadores auxiliares y asegurate de que están cerrado del todo.

Prueba a tapar el tubo que entra en la cuba (el que alimenta al auxiliar) con un tapon de goma o algo similar y observa si ahora se empobrece la mezcla, a ver si esto es lo que te enriquece la mezcla.

También probaba a marcar las piezas de ambos carburadores y las iba intercambiado hasta que diera con el problema. No es la primera vez que algún injenuo propietario se lia a escariar chiclés pensando que la moto va a correr mas.

Y bueno, sobra decirlo. Tienes las mismas piezas en un carburador que en otro, verdad? Una vez me contó un forero que le faltaba la chimenea en un carburador y pensaba que era así.

Por último prueba a ver si las campanas funcionan bien. Para ello sacas el carburador, y con su tapa y membrana puesta, le soplas por agujero superior pequeño que tiene por la parte de la admisión. Al soplarle tiene que subir perfectamente suave y rápido la campana. Al dejar de soplar tiene que caer rápido. Mira como lo hace y hasta donde en ambos carburadores.

También mira a que altura quedan el difusor del chicé de alta una vez montada con el difusor de la aguja y el porta chiclé de alta, que asome por igual en ambos carburadores, mira si la mariposa está bien anclada en su eje.

Porque no te cuelgas unas buenas fotos del carburador que va mal, con unos macros de los paso, piezas etc y seguro que entre tantos te podemos echar una mano?
 
El tornillo de la derecha lo tienes mal sin duda y con el te costará una barbaridad ajustar el carburador. Esperemos que no te haya estropeado el asiento del cuerpo del carburador.

Intercámbialo y pruebas los resultado, pero por ahí van a ir los tiros.

mezcla.jpg
[/URL][/IMG]

Lo conseguí, todo es ponerse, pero he sudao mas que desmontando los carburadores. Bueno esta es la foto que os parece?
 
Yo no sé si será muy importante o no, pero sí que son distintas. Lo que no quiere decir que no pueda regularse la mezcla correctamente con ellas, porque esas puntas deben de trabajar en su correspondientes alojamientos, que podrían ser complementarios. La prueba definitiva va a ser cuando intercambies los tornillos.

Si se confirmara con esa prueba o aunque no llegara la confirmación, yo creo que sería bueno que te hicieras con un par de tornillos nuevos, bien emparejados :rolleyes2:

Si, eso hacía yo, montar la pareja nueva. Yo en mi R90 los míos son tan de punta que podrías pincharte, y aunque el de la izquierda esté mejor, también tiene mala pinta.
 
Yo no sé si será muy importante o no, pero sí que son distintas. Lo que no quiere decir que no pueda regularse la mezcla correctamente con ellas, porque esas puntas deben de trabajar en su correspondientes alojamientos, que podrían ser complementarios. La prueba definitiva va a ser cuando intercambies los tornillos.

Si se confirmara con esa prueba o aunque no llegara la confirmación, yo creo que sería bueno que te hicieras con un par de tornillos nuevos, bien emparejados :rolleyes2:

Teneis razón, no se si esto solucionará el problema o no pero mañana mismo iré a comprar un par nuevos. El izquierdo precisamente es el que falla.
 
He mirado la aguja que tengo en la r 100 r y se parece a la de la derecha de tu foto, y la moto va bien. Lo de cambiarlas por nuevas y antes, intercambiar las que tienes de un carburador a otro, creo que es primordial com te han dicho.
Te adjunto una foto de dónde va la referencia del carburador, creo que lo encontrarás en los 2 carburadores en el mismo sitio y podrás comprobar si se corresponden a tu moto; en el Churchill están las ref por modelo.
Saludos

r100rnj058.jpg
 
Gracias, mis carburadores son 94/40 111 y112 y la referencia de los tornillos la 13111335302.
 
Me recuerda este falllo a la guerra que me dió mi R90 nada mas comprarla.

El problema es que tenía un carburador de cada tipo, que sobre el papel eran los mismos, pero con los pasos cambiados, pero resulta que los agujeros del by pass (en la base de la mariposa), y los que curiosamente aportan mas o menos gasolina con el tornillo de mezcla, en un carburador, tiene dos grande y en otro tiene solo 1. Esto no lo encontré en ningún sitio, y solo a base de observar con lupa el carburador lo ví.

Con el nural notarías que saldría churre por tun tubo, verdad? A ver si se te ha quedado un trozo de una junta vieja donde entra el tornillo de mezcla y por eso no cierra bien? Esto me pasó hace años con otra moto.

Haz la moto andar con un solo cilindro (en el otro pones una bujía en la pipa suelta para que salte chispa y no rompas el encendido). Prueba con el cilindro que falla y ve cerrando el tornillo de mezcla. Si estando cerrado la moto no llega a pararse, es que tienes entrada de gasolina por otro lado.

Revisa que la aguja y la chimenea sean las suyas y que la tienes bien montada, no esté doblada ni nada. Si la aguja está mas arriba de lo que debe, igual te entra gasolina por la chimenea.

También suelta los cables de los carburadores auxiliares y asegurate de que están cerrado del todo.

Prueba a tapar el tubo que entra en la cuba (el que alimenta al auxiliar) con un tapon de goma o algo similar y observa si ahora se empobrece la mezcla, a ver si esto es lo que te enriquece la mezcla.

También probaba a marcar las piezas de ambos carburadores y las iba intercambiado hasta que diera con el problema. No es la primera vez que algún injenuo propietario se lia a escariar chiclés pensando que la moto va a correr mas.

Y bueno, sobra decirlo. Tienes las mismas piezas en un carburador que en otro, verdad? Una vez me contó un forero que le faltaba la chimenea en un carburador y pensaba que era así.

Por último prueba a ver si las campanas funcionan bien. Para ello sacas el carburador, y con su tapa y membrana puesta, le soplas por agujero superior pequeño que tiene por la parte de la admisión. Al soplarle tiene que subir perfectamente suave y rápido la campana. Al dejar de soplar tiene que caer rápido. Mira como lo hace y hasta donde en ambos carburadores.

También mira a que altura quedan el difusor del chicé de alta una vez montada con el difusor de la aguja y el porta chiclé de alta, que asome por igual en ambos carburadores, mira si la mariposa está bien anclada en su eje.

Porque no te cuelgas unas buenas fotos del carburador que va mal, con unos macros de los paso, piezas etc y seguro que entre tantos te podemos echar una mano?


Cual es el agujero de la admision por el que tengo que soplar para que suba la campana?
 
Cual es el agujero de la admision por el que tengo que soplar para que suba la campana?
Coges el carburador montado y cerrado como si fuera a ponerlo en la moto.

Te lo pones mirando la parte por donde entra el aire al carburador.

Si te fijas, en el agujero de la admisión, en la parte superior y según el modelo tienes una especial de orificio ovalado, justo a las 12 de la boca grande del carburador.

Por ahí sopla, y debe subir rapideza y suavidad la campana. Al dejar de soplar tiene que caer de modo rápido y cerrar perfectamente hasta el fondo del cuerpo. Observa que caiga bien, porque si queda subida, la aguja no está en su sitio y entra gasolina (poca) por el chiclé de alta.
 
Pep

En casa tengo unos vacuometros para estrenar, estan a tu disposicion, en el post de Norte del balancin acabo de lanzar la idea de hacer un encuentro este sabado en casa por la mañana que podria degenerar en una comida, como regalo de reyes igual nos lo podemos permitir.



:rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock:
 
Hola, creo que el problema se ha solucionado, digo creo porque solo he podido dar una vueltecilla pequeña para probarla, el caso es que he puesto los tornillos de mezcla nuevos, que tenian de casualidad en BMW igual que un par de juntas de la cubeta que tambien me he llevado, total que he puesto los tornillos y el problema inicial que parecia que la moto se queria apagar al empezar a dar gas ha desaparecido, pero si mantenia el cable de ese cilindro estirado el cilindro ni iba fino iba como a trompicones entonces me he dado cuenta de que el manguito de la gasolina hacia un recorido un poco raro, estaba como regirado, lo he colocado mas o menos bien, (estan un poco en mal estado, será el proximo cambio) y el motor ha empezado a girar redondo, y lo dicho la he probado y de momento la primera impresión es que va mucho mejor que antes, seguramente la limpieza con nural 5000 ha ayudado muchísimo.
Os quiero dar las gracias a todos por vuestra ayuda, si no fuera por todos vosotros Allison seguiria parada en un sótano.
Victor no te alejes mucho del foro que pronto me saldrá alguna otra cosilla, muchas gracias por todo.
Mr twinflat, tu metodologia para descartar el origen de algun problema es sencillo practico y eficaz, gracias.
Boig, no dudes de que allí estaré, ya diras hora y que hay que llevar (algun biberon o algo así).
Y a todos los demas por intentar hacer que todos seamos felices con nuestras abuelillas.
 
Última edición:
Me alegro de haber podido serte util. NO hay nada mejor que tener un problema en nuestras clásicas y poder solucionarlo uno solo.

Hola, creo que el problema se ha solucionado, digo creo porque solo he podido dar una vueltecilla pequeña para probarla, el caso es que he puesto los tornillos de mezcla nuevos, que tenian de casualidad en BMW igual que un par de juntas de la cubeta que tambien me he llevado, total que he puesto los tornillos y el problema inicial que parecia que la moto se queria apagar al empezar a dar gas ha desaparecido, pero si mantenia el cable de ese cilindro estirado el cilindro ni iba fino iba como a trompicones entonces me he dado cuenta de que el manguito de la gasolina hacia un recorido un poco raro, estaba como regirado, lo he colocado mas o menos bien, (estan un poco en mal estado, será el proximo cambio) y el motor ha empezado a girar redondo, y lo dicho la he probado y de momento la primera impresión es que va mucho mejor que antes, seguramente la limpieza con nural 5000 ha ayudado muchísimo.
Os quiero dar las gracias a todos por vuestra ayuda, si no fuera por todos vosotros Allison seguiria parada en un sótano.
Victor no te alejes mucho del foro que pronto me saldrá alguna otra cosilla, muchas gracias por todo.
Mr twinflat, tu metodologia para descartar el origen de algun problema es sencillo practico y eficaz, gracias.
Boig, no dudes de que allí estaré, ya diras hora y que hay que llevar (algun biberon o algo así).
Y a todos los demas por intentar hacer que todos seamos felices con nuestras abuelillas.
 
Atrás
Arriba