No mas matriculación Historica en Catalunya.

Banjoprat

En rodaje
Registrado
10 Sep 2008
Mensajes
142
Puntos
16
Ubicación
Castellbisbal
Hemos estado gestionando la documentación historica de una Honda CB 400 F del 77 hoy el gestor nos a dicho que la generalitat esta muy dura con el tema y que no quieren reducirt las matriculaciones historicas y que no es posible matricular la moto como historica, la unica opción que nos ha dado el gestor es matricular la moto fuera de catalunya a nombre de alguien residente en otra comunidad.
 
Después de muchísimos tramites y algunas pegas e impedimentos he terminado de matricular una BMW este lunes.

Después de 987€ ya tengo la matrícula

Cada vez está mas dificil
 
Pues yo no entiendo que ganan con no matricular motos históricas. ¿Alguien me lo puede explicar?
Saludos.
 
Lo de 30 años de antiguedad las motos historicas que sera la próximo... :(
 
Hemos estado gestionando la documentación historica de una Honda CB 400 F del 77 hoy el gestor nos a dicho que la generalitat esta muy dura con el tema y que no quieren reducirt las matriculaciones historicas y que no es posible matricular la moto como historica, la unica opción que nos ha dado el gestor es matricular la moto fuera de catalunya a nombre de alguien residente en otra comunidad.

¿¿¿???. Da la sensación de que según les dé la gana, aceptan los trámites pertinentes o no. De estar ocurriendo eso, sería, además de injusto, ilegal. Podrán legislar y ponerlo tan chungo como quieran, vale, pero mientras cumplas los requisitos vigentes, sean los que sean y a tal efecto en algún documento oficial han de estar publicados, la Generalitat puede meterse sus intenciones, deseos y ganas por donde el sol no brilla. ¿Cumple tu moto escrupulosamente los requisitos legalmente establecidos actualmente?. Si es que sí, no pueden ponerte más problemas de los ya intrínsecos a conseguir esos requisitos. Y si te los ponen, queja y/o denuncia.

Vsss
 
Y digo yo, ¿por que de nuestro interes de matricular como historica un vehiculo antiguo? Yo tengo una moto con mas de30 a#os y lo que mas me gusta es lucir la matricula de la epoca y ver que va " como un tiro" mi querido hierro.
Mi ayuntamiento dejo de recaudar el impuesto de circulacion a los 26 a#os, la itv como las demas cada 2, la cojo cuando quiero, por eso que mas me da tener una moto antigua a tener una historica? Si es por ahorrarme unos euros en el seguro, pues bueno, pero tener que pertenecer a un club de historicas, tener que salir en grupo cuando ellos quieran ydemas, pues francamente, sigo como estoy.

Saludos

Rafa-ka
 
Y digo yo, ¿por que de nuestro interes de matricular como historica un vehiculo antiguo? Yo tengo una moto con mas de30 a#os y lo que mas me gusta es lucir la matricula de la epoca y ver que va " como un tiro" mi querido hierro.
Mi ayuntamiento dejo de recaudar el impuesto de circulacion a los 26 a#os, la itv como las demas cada 2, la cojo cuando quiero, por eso que mas me da tener una moto antigua a tener una historica? Si es por ahorrarme unos euros en el seguro, pues bueno, pero tener que pertenecer a un club de historicas, tener que salir en grupo cuando ellos quieran ydemas, pues francamente, sigo como estoy.

Saludos

Rafa-ka

Completamente de acuerdo cuando tienes las cosas como tu dices. Pero hay quien se compra una moto clásica en otro país que no tienen certificado de conformidad o ha restaurado un modelo sin documentación y la única formula de ponerla en la carretera es una matrícula histórica.
 
Y digo yo, ¿por que de nuestro interes de matricular como historica un vehiculo antiguo? Yo tengo una moto con mas de30 a#os y lo que mas me gusta es lucir la matricula de la epoca y ver que va " como un tiro" mi querido hierro.
Mi ayuntamiento dejo de recaudar el impuesto de circulacion a los 26 a#os, la itv como las demas cada 2, la cojo cuando quiero, por eso que mas me da tener una moto antigua a tener una historica? Si es por ahorrarme unos euros en el seguro, pues bueno, pero tener que pertenecer a un club de historicas, tener que salir en grupo cuando ellos quieran ydemas, pues francamente, sigo como estoy.

Saludos

Rafa-ka

La moto tiene documentación Alemana , no tiene matricula/papeles Españoles
 
Y vaya por delante mi desconocimiento, si tiene documentacion alemana, es una compra legal, con contrato y demas, ¿no es posible re-matricularla en Espa#a / Catalu#a como una moto importada tras pasar su ITV y demas recogecuartos?

Saludos
Rafa-ka
 
Hola:

La matriculación de un vehículo no es un acto discrecional de la administración, si cumples los requisitos te tienen que dar la matrícula.
Si hay algún "problema" te lo tienen que comunicar y darte plazo para subsanar los defectos que haya.

¿Quién pone problemas industria o tráfico?
¿Que motivo encuentran para no darte la calificación de histórico o el número de matrícula?
¿Que trámites tienes ya hechos?
 
Buenas:

Parece claro q el objetivo de la administración y tenemos unas cuantas, es joder al ciudadano, nunca facilitarle las gestiones q ellos mismos diseñan de una forma perversa...

Q vas a matricular una moto de fuera?, nada, nada, vamos a pedirle al ciudadano hasta el ADN del operario q montó la moto...

Lo triste es q esto es aplicable a muchas facetas de la vida... Yo que me muevo en el mundo de la enseñanza, cada vez nos inundan de más burocracia? Papeles, papeles y más papeles, el nivel de la enseñanza les importa una mierda, interesan papeles.

Tengo un amigo parado q está montando un taller, le han prestado sus padres un dinero, pues bien, después de dos meses sigue sin todos los papeles, eso sí, va soltando pasta por todas las administraciones y sin poder ganarse la vida.

Y así con muchas cosas, un asco...
 
Completamente de acuerdo cuando tienes las cosas como tu dices. Pero hay quien se compra una moto clásica en otro país que no tienen certificado de conformidad o ha restaurado un modelo sin documentación y la única formula de ponerla en la carretera es una matrícula histórica.

Es que así es...
También hay gente que las hace históricas para hacer modificaciones restringidas a uso normal y no tener que homologarlas..Por ejemplo,mucha caferacer
También quizás haya...demasiadas "certificaciones ante notario"....
 
Hola:

La matriculación de un vehículo no es un acto discrecional de la administración, si cumples los requisitos te tienen que dar la matrícula.
Si hay algún "problema" te lo tienen que comunicar y darte plazo para subsanar los defectos que haya.

¿Quién pone problemas industria o tráfico?
¿Que motivo encuentran para no darte la calificación de histórico o el número de matrícula?
¿Que trámites tienes ya hechos?

Esta hecho documentación Ingeniero, ITV,solo l'ultimo paso, documentación española con matricula H
 
Esta hecho documentación Ingeniero, ITV,solo l'ultimo paso, documentación española con matricula H

Pero te habrán motivado la resolución que deniega el tramite de que se trate ¿No?

Es posible que en otras CCAA cambie algo, en Andalucia:

Certificado de un Club de Vehículos Históricos:
Informe de Laboratorio Oficial:
Catalogación por Delegación de Industria.
ITV
Tráfico.

¿En que paso estás?
 
Caminamos hacia un mundo limpio, impoluto, que ni el humo de un cigarrillo ensucie la atmósfera.......Los vehículos de los ciudadanos son el cáncer de ese mundo y hay que eliminarlos. Hala, todos a achatarrar lo que hay y adquirir eléctrico o a pedales. Mientras los tanques, aviones, monstruos oficiales y oficiosos tienen bula. El objetivo está claro, ¿que se ha creído la plebe?, nada, nada, en bicicleta o andando.......¡¡¡¡¡H...de P......!!!!!!
 
Si se pudiera matricular con documentación / matricula "normal" seria lo suyo y no como histórica pero tengo entendido por lo que me han dicho que no se puede al ser del 77.
 
A ver Banjoprat, por la poca información que das, "Ingeniero, ITV" parece que no has seguido el largo camino que te lleva a una matrícula "Histórica".
¿No te habrán "colao" una moto que documentaron antes del cambio de la normativa y no llegaron a matricular? Si es así tienes que partir de cero, pero si cumples los requisitos............matriculas.
 
A ver Banjoprat, por la poca información que das, "Ingeniero, ITV" parece que no has seguido el largo camino que te lleva a una matrícula "Histórica".
¿No te habrán "colao" una moto que documentaron antes del cambio de la normativa y no llegaron a matricular? Si es así tienes que partir de cero, pero si cumples los requisitos............matriculas.
No es la primera matriculación historica que hacemos, con esta moto llevo un año tramitando...
Tengo toda la documentación necesaria falta la DGT, el resto informe del ingeniero, certificación de club de clasicas, fotos, ITV, documentación Alemana, pago hacienda,todo correcto, el gestor dice que todo es correcto pero que la generalitat esta limitando las matriculaciones Historicas, que lo mas rapido es matricular la moto en otro sitio con el DNI a nombre de alguien que viva fuera de Catalunya y una vez este la matriculación hacer cambio de nombre, no soy el unico que esta con esto, tengo varios conocidos en la misma situación.
 
No es la primera matriculación historica que hacemos, con esta moto llevo un año tramitando...
Tengo toda la documentación necesaria falta la DGT, el resto informe del ingeniero, certificación de club de clasicas, fotos, ITV, documentación Alemana, pago hacienda,todo correcto, el gestor dice que todo es correcto pero que la generalitat esta limitando las matriculaciones Historicas, que lo mas rapido es matricular la moto en otro sitio con el DNI a nombre de alguien que viva fuera de Catalunya y una vez este la matriculación hacer cambio de nombre, no soy el unico que esta con esto, tengo varios conocidos en la misma situación.

La DGT no puede estar limitando nada "a capricho", si has solicitado la matriculación o matriculan o te comunican los defectos en la solicitud al denegar la matriculación
Sé que en algunas CCAA son más restrictivos que en otras en orden a exigir la originalidad del vehículo y sus componentes, pero si todo esté OK, no debe haber problemas.

Por otro lado, en otra CCAA no te sirven los documentos que ya tienes, quién te haya dicho eso..........................


[h=3]Real Decreto 1247/1995, de 14 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de Vehículos Históricos.[/h]Artículo 2. Requisitos.
Para que un vehículo tenga la consideración de histórico se requerirá:
1. La previa inspección en un laboratorio oficial acreditado por el órgano competente de la Comunidad Autónoma.
2. Resolución favorable de catalogación del vehículo como histórico, dictada por el órgano competente de la Comunidad Autónoma.
3. Inspección técnica, previa a su matriculación, efectuada en una estación de inspección técnica de vehículos de la provincia del domicilio del solicitante.
4. Matriculación del vehículo como histórico en la Jefatura Provincial de Tráfico del domicilio del interesado.
 
¡Jo, qué gozada esto de las Autonomías (también conocidas como reinos de taifas)!. ¡Cómo ayudan al ciudadano!. Así da gusto mantener a base de impuestos administraciones, administraciones y más administraciones...

Perdón por el desvío del tema :embarassed:
 
A mi me pasó algo parecido, pero por suerte entonces lo pude arreglar. Compré en Alemania una R1100R del 94 y me la traje a España con toda la documentación. Cuando llegué a Huesca para matricularla, en la ITV me pidieron el certificado de conformidad: "¡¿mande?!" Yo no sabía ni lo que era y me dijeron que sin ese papel en Aragón no la podían matricular (y por supuesto en ese caso tampoco como histórica, porque la moto solo tenía 12 años) pero ellos mismos me dijeron que en Navarra no lo pedían. Así que me fui a Pamplona y, en efecto, allí no hacía falta. Yo creo que esto es una estafa manifiesta, porque alguien está haciendo las cosas mal y no es el ciudadano. El buen estado de los vehículos mejora la seguridad en la carretera pero no se puede llevar todo al extremo. Si una moto puede circular con la matricula alemana y como tal entrar rodando en España, no se va a volver peligrosa solo porque le pongas matricula española. Si te han dicho que en otra comunidad te pueden tramitar la matriculación histórica, es posible, pero me huelo que no será en Aragón (por desgracia para ti, porque te queda cerca). Mira a ver si en Melilla cuela.....
 
De momento como la familia de mi mujer es de fuera de Catalunya estamos tramitando la documentación a nombre de un familiar que vive en el Pais Basco, donde nos ha dicho el gestor es mas "fácil" que en Catalunya y que despues es un tramite de un dia hacer el cambio de nombre.Ya veremos... El gestor dice que es la mejor forma que podemos tal y como esta la cosa
 
Atrás
Arriba