No me acostumbro

Zanzon

Curveando
Registrado
24 Jun 2009
Mensajes
1.657
Puntos
48
Ubicación
Alli abajo, en la esquinita
A vueltas con el neumático trasero.

Hace apenas 2000 km que cambié el neumático trasero, antes tenía un michelin pilot power y monté un Michelin pilot road, el que montaba era más esport, con la carcasa mucho más blandita, de hecho, lo tuve que cambiar con 8000 km por que literalmente me quedé sin gomas en una tarde calurosa de agosto.

Ahora os cuento mi problemilla, que no es para tanto creo yo, monté los pilot road por recomendación de mi mecánico de cabecera, ya que yo uso bastante la moto para ir al trabajo y me los como bastante por el centro, estos al ser sport turing debían aguantar mejor, los tenía de oferta y según él no notaría tanto la diferencia con el pilot road 2. Sigo montando el pilot power delantero que me dá mucha seguridad, peeeeero, desde entonces no consigo adaptarme a la trasera de la moto.
Es como si fuese con la amortiguación a tope de precarga, noto todos los baches de la carretera y no me gusta la sensación de ir bailando sobre los baches y tumbando en la curva al mismo tiempo, he probado a bajar 4 clicks la precarga y abrir un poco más el hidráulico, pero me siguen pareciendo duros. Llevo 2.8 de presión en la trasera como marca el manual, pero me dá a mi en la nariz que con esa carcasa tan dura, quizás tenga que meterle menos presión.

¿que pensais?¿alguien los ha montado y ha notado lo mismo que yo? me valdría también opiniones aunque fuesen de otras motos. Estoy un poco perdido. :(
 
Hola Zanzón:

Si ya has tocado la suspensión trasera y no has logrado tu objetivo, que creo que notas algo seca la suspensión, puede que bajar un par de décimas de presión haga algo, aunque creo que no te ayudará de mucho, seguirás notando poca flexión de carcasa y puede que acuses un desgaste no apropiado y menos agilidad y precisión en curva.

Dices de ir bailando en la entrada en curva, igual tengas que endurecer extensión o compresión para que esos movimientos sean más lentos y descoloquen menos la moto de la trazada, y disminuir la precarga, es decir, dar más recorrido al muelle para tener más capacidad de trabajo y por tanto de absorción... pero es hablar por hablar por que son sensaciones tuyas y que solo tú puedes corregir.

Yo siempre he oido la comodidad de Pirelli, por su carcasa algo más blandita que otras marcas, ahora no, pero en el momento del cambio podrías probar.

Un saludo.
 
Hay mucha diferencia entre el pilot road a secas y el road 2 y tres, que si no recuerdo mal ya traen compuestos distintos por el centro (más duro) y los bordes del neumático (compuesto más blando). Yo he probado los dos con una cbf600 que no es la moto más curvera del mundo y noté una diferencia enorme. Además llevas un neumático muy blandito adelante por lo que marcará mucho la diferencia.

Por curiosidad ¿Cuantos kms le sacas al trasero? lo digo porque yo llevo desde el principio con los continental sport attack y me duran unos 12 o 13 kms. Es un neumático que me encanta, va muy bien en agua, y creo que es una duración más que aceptable.

No creo que bajando la presión del neumático consigas que vaya mejor, posiblemente al contrario, salvo circuito yo siempre llevo la presión que aconseja el fabricante.
 
Cuando yo pregunte en su dia en el taller que llevo 20 años cambiando neumaticos a unas y otras motos me dijo que el pilot road a secas no lo montara ni loco, que era una piedra y solo tenian quejas de el..... y no lo hice.

Ademas si lo cambiaste reciente igual esta algo endurecido porque hara unos años curiosos de la fabricacion, creo q no se fabrica ya desde hace un tiempo no?.

O tambien puede ser q no sea para tanto la diferencia y t halla salido mala la goma...

Vs

Vs
 
Mi moto montaba de serie las pilot road 1, las cambie con 16.500 kms y por aburrimiento. Es un neumático durisimo pero no le puedes pedir peras al olmo, quiero decir que si haces muchos kms al año y a conducción tranquila pues eso que te ahorras, además son los más baratos de la gama michelin.

He montado dos juegos de pilot road 2 y a mi me han ido de maravilla, no se cuadran como las road 1 ya que son bicompuesto, duras por el medio y blandas por los costados con lo que el desgaste es homogeneo. Ambos juegos me duraron más de 12.000 kms, para m un buen neumátco.

Para circuito monto las michelin power pure, blanditas, blanditas... las hice 4.000 kms.

Ahora monto las pilot road 3 y en los 500 kms que llevo con ellas me han ido muy bien.

Conclusión: si no te convence el road 1 y no le has hecho muchos kms yo lo pondria en venta y me montaba un road 2 o road 3, al menos te transmitiran mas seguridad.

Un saludo!
 
Yo también lo cambiaría por un Road 2 como mínimo. Me da a mí, que por mucho que le bajes la presión al neumático y toques la suspensión, llevarás una tabla de madera en la llanta trasera..... :)
 
Ese road es de lo peor que hay. Como no vas a notar diferenxias? Has puesto una piedra.

Lo suyo era el road 2, un neumatico excelente.

El road para ir al cabo norte y volver......y luego a Alpes . Sin cambiar. Un leño.
 
Mi nueva f 800 r, lleva de serie la michelin power, que tal es esta rueda mejor que las road pilot, road pilot 2, pilot 3, o es igual a alguna de ellas.

Saludos
 
La 800 st, lleva pilot road a secas y la trasera va cuadrada , la delantera aún aguanta.
 
Si bajas la presión vas a ir a peor, dejalo en su presión y la suspensión mas bien dura, será incomodo pero efectivo, yo llevo el road 2 y sin ser un power como el delantero va muy bien.

Salu2
 
Lo que veo es que todos apuntan a la misma marca con otros compuestos, confieso que en 98.800 kms nunca los he usado, hay otras marcas y otros compuestos de otras marcas, usé los Roadtec de Metzeler que montaba de serie los puse en 2 oportunidades y miy bien para un tipo de conducción moderada, hoy monto los 023 de Bridgestone son un poco más caros y también me gustan, si uno va miy rápido permanentemente buscaria algo más sport, pero para una conducción normal acorde a lo que es nuestra moto van bien.

Saludos
 
Antes que nada, gracias a todos por las respuestas.

Pues creo que seguiré el consejo de Bestione y cambiaré la goma con 2000 km por una Pilot Road 2. El único motivo de montar las Pilot Road 1 fue el consejo de mi mecánico, que las tenía en oferta, pero tranquilos, que miré el año de fabricación y no estaban caducadas, creo que para esta moto por el peso y las inercias que tiene no me convence su comportamiento quizás estén pensadas para una moto mucho más pesada, tipo RT u otras touring.
Del Road 2 me han hablado maravillas los compañeros de ruta y del Bridgestone 023 tambien, pero al llevar michelin delante pensé usar una misma marca en las dos gomas. El pilot power me los como por el centro demasiado rápido ya que uso la moto para el trabajo y son 10 km de recta hasta llegar, muchos días doy un rodeo por coger alguna curva, pero aun así los termino cuadrando.
 
Si te vas a por los bt 23 te aconsejo los gt aunque circules solo. Tienen el mismo agarre que los normales, mismo compuesto, pero estructura reforzada con algunos hilos mas, no mas rigida.

La diferencia que yo he notado es que , como me gusta salir rapido de las curvas, el bt 23 a secas al final de su vida escalonaba en los costados y el 23 gt no lo hace, se muere con un desgaste uniforme en los flancos.

Por lo demas, de duracion igual uno que otro, 6500-7000km sin oler la autopista a penas.


Vs
 
Pues mira, yo harto de que los delanteros me los comiera a los 6.000 y el trasero máximo a los 8.000, me he pasado a los Pilot Road. Tuve los Z6,BT021 y ContiRoad Attack.
De caducados nada.
La fecha del trasero es del 11/2012 y el delantero del 8/2012 y se los cambié en dicembre.
Donde más noto la diferencia es en la frenada y a la rapidez de tumbar respecto al Conti, pero son nobles y no traicionan como los BT021. Los Conti se me deshicieron en autovía yendo 2 a 32º y no quiero volver a pasar por eso.
Mi condución es agresiva y con muuuchas curvas galaicas...pero una cosa te diré: esa rueda le da mil vueltas a las deportivas de hace 20 años con 145 Cv como la ZZR1100, que corrían y aún corren (doy fé de ello por una de mi grupillo) la de dios...
Y no, no he notado lo de la dureza trasera (igual es porque casi siempre la llevo con bastantes más clicks de los normales).
 
Pues mira, yo harto de que los delanteros me los comiera a los 6.000 y el trasero máximo a los 8.000, me he pasado a los Pilot Road. Tuve los Z6,BT021 y ContiRoad Attack.
De caducados nada.
La fecha del trasero es del 11/2012 y el delantero del 8/2012 y se los cambié en dicembre.
Donde más noto la diferencia es en la frenada y a la rapidez de tumbar respecto al Conti, pero son nobles y no traicionan como los BT021. Los Conti se me deshicieron en autovía yendo 2 a 32º y no quiero volver a pasar por eso.
Mi condución es agresiva y con muuuchas curvas galaicas...pero una cosa te diré: esa rueda le da mil vueltas a las deportivas de hace 20 años con 145 Cv como la ZZR1100, que corrían y aún corren (doy fé de ello por una de mi grupillo) la de dios...
Y no, no he notado lo de la dureza trasera (igual es porque casi siempre la llevo con bastantes más clicks de los normales).

Pero, Pilot Road, Pilot Road 2 o Pilot Road 3 ?. Es que no es lo mismo.
 
No es lo mismo, a parte de la cantidad de silice del compuesto el pilot road a secas no es bi compuesto, esto es que lleva la misma goma en toda la rueda, mientras q el 2 y el 3 si son bi compuesto.en la practica te vale para cuadrarlos menos porque la parte central es mas dura y sufre menos en autopista mientras que los flancos son mas blandos y te permiten mas agarre.

No sabia que los pilot a secas se seguian fabricando.

Yo si he notado un cambio enooooorme en las ruedas en los ultimos 20 años, antes para calentar el neumatico tenias q hacerle de todo y llevaba su tiempo ,ahora un neumatico sport turing te da el agarre de uno de super sport de hace 20 años, dura mas y sobre todo calienta mas rapido y el rango de temperatura en el q funciona es mas amplio, ademas hay mucho mas donde elegir y mucho bueno.

Vs

Vs
 
Última edición:
Llevo Pilot Road A SECAS.
Y dudé entre estas o las Pirelli Angel.
No quiero más bicompuesto: teníais que ver como me quedaban afiladas las ruedas delanteras...goma por el medio y pulidas por los lados, como una cuchilla.
Las Pirelli las montan unos colegas en MT01 y ZZR1100, tienen buen desgaste, homogéneo, pero poca duración en el trasero. Por eso y por el precio, me decanté por las Michelín. De todas formas, sólo llevo 1.500 km con ellas, ya que no para de haber tempestades, aquí por las Rías Baixas!
 
Las carcasas de los neumaticos sport-touring son mas rigidas que las sport, porque estan pensadas para unas motos mas pesadas y menos deportivas. Eso que yo sepa, luego las sensaciones de cada uno... yo probaría un neumatico mas sport. ya nos contaras.
 
Yo no cambiaría de marca y también pillaría un PR2. Siempre he oido (y probado en alguna ocasión) que si vas a mezclar, mejor hacerlo con la propia marca. Para los que hacemos muchos trayectos en autovía o básicamente en tramos de mucha recta, es mejor un bicompuesto que sea más resistente al aplanamiento, que un trozo de caucho como es el PR1 (en comparación al 2 o al 3) o una goma deportiva no pensada para ese tipo de carretera aburrida. Pues estas tambien sufren del aplanamiento, igual o más.

PR2 en una boxer 850 me duraron unos 19mil km. sin ir tranquilo precisamente. En la F aún no sé, los acabo de poner. Pero me dejo guiar por lo de bestione y calculo que a mí me durarán 15 o así. Yo a esta moto, salvo para circuito, no le pondría nunca gomas blandas. Opino que no vale 'pa ná', no creo que en la calle se le pueda llegar a sacar la chicha, salvo en carreteras muy concretas de curvas.

Habrá quien no le entienda la lógica a esto, pero con neumáticos PR2 (o sport-touring en general) yo noto más seguridad (aunque menos agilidad) que con los MZ Sportec M5 (deportivos, más puntiagudos, casi 8500 km. han durado), será por el simple hecho del tema de temperaturas de trabajo de los distintos tipos de goma. Me atrevo a decir que los PR2 se agarran más (trabajan mejor en frió) en los mismos tramos 'sensibles' donde pasaba con los M5 y notaba "el principio de la perdida de aderencia". (necesitan más calentamiento) Esto incluye rutas diarias como algún punto X de alguna rutilla de 150-250 km. que me marco de vez en cuando.

Otro tema es, manteniendo el mismo ritmo de uso, mismos tramos, lo que afine uno con el gas o los frenos para evitar saltar la barrera y llegar derrapar (control de tracción y abs integrado en las nalgas, por no decir sesera) y no achacarlo luego a las ruedas. Cualquier besugo puede darle gas a fondo en una rotonda, cruzar la moto, no matarse y echar pestes de la goma trasera... xD (Moraleja: finura y tacto, hasta para cagar)
 
Última edición:
Yo no cambiaría de marca y también pillaría un PR2. Siempre he oido (y probado en alguna ocasión) que si vas a mezclar, mejor hacerlo con la propia marca. Para los que hacemos muchos trayectos en autovía o básicamente en tramos de mucha recta, es mejor un bicompuesto que sea más resistente al aplanamiento, que un trozo de caucho como es el PR1 (en comparación al 2 o al 3) o una goma deportiva no pensada para ese tipo de carretera aburrida. Pues estas tambien sufren del aplanamiento, igual o más.

PR2 en una boxer 850 me duraron unos 19mil km. sin ir tranquilo precisamente. En la F aún no sé, los acabo de poner. Pero me dejo guiar por lo de bestione y calculo que a mí me durarán 15 o así. Yo a esta moto, salvo para circuito, no le pondría nunca gomas blandas. Opino que no vale 'pa ná', no creo que en la calle se le pueda llegar a sacar la chicha, salvo en carreteras muy concretas de curvas.

Habrá quien no le entienda la lógica a esto, pero con neumáticos PR2 (o sport-touring en general) yo noto más seguridad (aunque menos agilidad) que con los MZ Sportec M5 (deportivos, más puntiagudos, casi 8500 km. han durado), será por el simple hecho del tema de temperaturas de trabajo de los distintos tipos de goma. Me atrevo a decir que los PR2 se agarran más (trabajan mejor en frió) en los mismos tramos 'sensibles' donde pasaba con los M5 y notaba "el principio de la perdida de aderencia". (necesitan más calentamiento) Esto incluye rutas diarias como algún punto X de alguna rutilla de 150-250 km. que me marco de vez en cuando.

Otro tema es, manteniendo el mismo ritmo de uso, mismos tramos, lo que afine uno con el gas o los frenos para evitar saltar la barrera y llegar derrapar (control de tracción y abs integrado en las nalgas, por no decir sesera) y no achacarlo luego a las ruedas. Cualquier besugo puede darle gas a fondo en una rotonda, cruzar la moto, no matarse y echar pestes de la goma trasera... xD (Moraleja: finura y tacto, hasta para cagar)

Vixente, Se hte a pasado por la cabeza meterle 190/55 alguna vez ??? Sobre todo por estética y darle todavía mas aire deportivo. tal y como esta tu moto de deportiva.

Saludos.
 
Vixente, Se hte a pasado por la cabeza meterle 190/55 alguna vez ??? Sobre todo por estética y darle todavía mas aire deportivo. tal y como esta tu moto de deportiva.

Saludos.

La verdad es que no. Tengo a alguien en casa, 30 años más sabio que yo, que siempre me ha recomendado precisamente el no poner 190 en esta medida de llanta. Siempre por razones técnicas.

Además personalmente no le doy tanta importancia a la estética. ;)
 
Pues finalmente y después de varias pruebas el Pilot Road 1 no son para mí. He quitado un click a la precarga y bajado la presión de atrás a 2'7 kilos y han mejorado bastante, pero siguen siendo muy duras y los cambios de asfalto y pequeños baches se siguen notando mucho.
 
Atrás
Arriba