VOX-BOX dijo:
Avance dinámico averiado o desajustado... ?
Cable de alta de bobina a bujía izqda. en mal estado... ?
Pipa de la bujía izqda. con pérdida... ?
Bujia izqda. kaputt...? (a mi me ha ocurrido que viendo la chispa fuera del cilindro parece buena, luego la montas y la cosa no va).
Una tontería más: ¿Son iguales las dos bujías ?. (Me pasó en la restauración de la /5 que el vendedor me entregó dos bujias aparentemente iguales; sólo les fallaba una letra.. Hasta que no me dí cuenta me volví mico...).
1º No creo, he revisado el platino y así a ojo parece que está todo correcto
2º Los cables los he sacado y están OK para los dos cilindors
3º Pipas comprobadas y OK
4º No he encontrado las bujías, así que hasta el lunes como mínimo no sabré nada.
5º Pues sí, son iguales las dos, pero según en Churchill no son de la 45, lleva las W7DC, cuando debería llevar las W5D. Aunque tampoco lo encuentro relevante, ya que si fuese por no llevar una bujía apropiada, se hubiesen jodido las dos.
Los dos cilindros funcionan corréctamente, la compresión según el manómetro era de 9'5 y 9'6, así que van parejos. Lo que está claro, es que imagino que por algún motivo el cilindro izquierdo falla (lo chiva la bujía), el caso es que falla a partir de 3.500 rpm, por debajo de esas revoluciones no se nota el más mínimo problema.
Descartando y que alguien me corrija si me equivoco:
- Platinos lo dudo, inspección visual correcta, un sólo platino para dos cilindros y el derecho no parece estar afectado (siempre guiándome por las bujías)
- El avance, aunque no lo he comprobado, no creo que sea, puesto que las dos bujías saldrían igual y no creo que el motor ratease como si fallara un cilindro, símplemente no tendría potencia.
- Diafragmas también descartados, los he sacado junto con las agujas, y los he observado a la búsqueda de algún poro, rotura, aspecto y textura de la goma, etc...
- Las bobinas pasa lo mismo, los cables tenían algo de mierda por la edad, pero no se ven restos de sulfatamiento por ningún lado.
- No hay evidencias de que la moto consuma aceite, sigo descartando cilindros.
Qué me queda por probar?
- En primer lugar lo más sencillo, cambiar bujías y probar la moto.
- Si no se soluciona, creo que entonces no me queda más que sospechar del carburador izquierdo :-? Aunque creo que para ser una mezcla muy rica, la bujía está demasiado seca.
- Y ya no sé que más poner, excepto decir que de carburadores de 45 NPI

Así que espero sugerencias
Corrijo, consultando el "mecánica para burros" me encuentro con esto:
Acumulación de hollín. Los depósitos esponjosos de hollín negro en el aislador y los electrodos pueden deberse a estas causas: a. Mezcla excesivamente rica, debido o un atascamiento del estrangulador o un carburador defectuoso. b. Circuito primario del encendido defectuoso o cables de bujías defectuosos. c. Arranque excesivamente frío sin calentamiento del motor.
Es decir, que me quedo igual que antes; puede ser cualquier cosa que tenga relación con el cilindro