NO PASA DE 9000 rpm , POR QUÉ?

moterojoven

Arrancando
Registrado
8 Abr 2007
Mensajes
42
Puntos
0
Hola compañeros, después de mucho tiempo sin conectarme por motivos de estudio, vuelvo y me gustaria que alguno me dijera si se sabe algo el por qué de que la boxer no pasa de alrededor de 9.000 vueltas o menos :-? :-?Lo he estado comentando con mi tío que tiene una boxer cup y bueno hemos sacado varias conclusiones epro no sabemos del todo por qué. :-?
Bueno no me alargo más muchas gracias y hasta otra ;) :) ;) :) :D
 
Supongo que es por las inercias que genera un motor con mucha cilindrada unitaria y pocos cilindros.

Por ejemplo, no es lo mismo un molinillo de una Yamaha R6 que tiene 599 cm cubicos pero repartidos en 4 cilindros, ( son cilindros de 150 cm cubicos ) que sube a 16.000 rpm, que dos pucheros de 1170 cm cubicos de una GS1200.

Si te fijas, las RR de 1000 no suben mas allá de las 11-12.000 vueltas, y son 1000 cm cubicos repartidos en 4 cilindros, es decir cada cilindro es de 250 cm cubicos, por 585 de una GS.

No creo que unos pistones tan grandes aguanten 16.000 rpm sin romperse.

Los de formula uno, mira lo que duran.

Saludossssssssssss
 
Efectivamente, la velocidad lineal de un pistón en un motor boxer a 10-15.000 rpm. crearía unas inercias, debido al propio peso del mismo, que las bielas-bulones-valvulas dificilmente podrían aguantar durante mucho tiempo.
 
Atrás
Arriba