No solo en BMW, tambien en Mercedes

Marques98

Curveando
Registrado
10 Feb 2005
Mensajes
1.430
Puntos
48
Ubicación
Leon
Os acordais del post de wooze ???

wooze dijo:
Pueeeeeeeeeeees, si, habida cuenta de lo que les ha pasado "a otras", ya me esperaba que el cardán de mi R1100S empezase a tocar loooooos "esos". No, esto no es una consulta técnica, es un lloriqueo pa deshaograme con vuestro permiso y paciencia.

Hoy, con 35.000 km ha decidido que empieza a resudar aceite (retén muerto). A "otros" les ha pasado más tarde, pero la verdad, aunque reconozco que el uso que le doy a la S es duro (salidas a ritmo y circuito) creo que el cardán debería aguantar algo más....  :-/

Lo siguiente será, como le pasó a mi hermano, el grupo cónico trasero.... para entonces, espero no ser ya cliente de la marca.  >:(

Mi frustración sigue con lo que me está pasando estos días con otra BMW.

Pues eso, no quiero saber nada más de BMW, no por BMW, sino por su atención para con el cliente.

Siento el ladrillo.... pero si no lo cuento reviento.  :'(

Os cuento hoy la mia ........ pero esta vez en cuatro ruedas

Trabajo con una Mercedes Vito modelo del año 2004 con 104.000 kms. Ultima revision a los 95.000 kms

En la última revisión se olvidaron de mirar entre otras cosas el reten del grupo diferencial (ya que es traccion trasera ) y tenia una perdida constante de aceite y como consecuencia gripazo y casi accidente.

Al gripar mientras circulaba se cala el coche y aunque piso el embrague rapidamente para que siga circualdo sin apenas direccion y sin el servo freno consigo llevar el coche al arcen. De los botes que dio pense que me habia quedado sin ruedas. Menos mal que en ese momento no habia trafico .

Como veis, en todos los sitios cuecen .................. No solo en BMW

Siempre he defendido que las marcas y/o concesionarios se hacen grandes por las personas que trabajan en ellos. Si las personas no hacen su trabajo pasan cosas como estas. Tengo claro que como pueda no vuelvo a ese concesionario y como con la moto, me desplazaré de ciudad para acudir a mi taller de confianza.

Ahhh ese reten tiene que durar 200.000 kms
 
;) Suerte que al final controlaste la situación...

Por cierto, yo con una vito de las antiguas (de las de tracción delantera) tengo otra "anécdota", se partió el uno de los discos de freno en plena marcha..... ::)

V´s
 
Killo,, Oscar,, malegro que no te halla pasao naa,,, jo tio que susto :o ,,, y a todo esto que dicen los del concesionario >:( >:(???a,,, bueno diran lo de siempre >:( >:(

Un abrazo Marques :D
 
Mi mitsubishi colt, lleva motor diesel marca Mercedes, a los 21.000 kilómetros comienza a hacer un ruidito como de rodamientos, Suponía que sería algúno de los rodamientos de los tensores de la correa de servicio (quizás tambien del alternador), le llevo en garantía al concesionario más próximo y me dicen (después de desarmar) que no es de lo que pensaba, sino de la distribucción, así que tenemos que abrir el cárter, hoy me dicen que el kit de reparación (sustitución) de la distribucción lo han puesto a la venta hace 15 días (antes había que cambiar el motor entero) y que lo traen dentro de 20 días, me montan el cárter y cuando tengan el recambio me vuelven a llamar.
Vehículos y motores alemanes (motos o coches) no son igual a calidad, sino a precio.
Tengo un Seat con 350.000 kilómetros y no ha dado ni una tos.
Motos, lo tengo muy claro (salvando el encanto que tienen las BMW K y Boxer) JAPONESAS Hondas y Yamahas.
Un saludo: Pablo Sanz.
 
pao dijo:
Mi mitsubishi colt, lleva motor diesel marca Mercedes, a los 21.000 kilómetros comienza a hacer un ruidito como de rodamientos, Suponía que sería algúno de los rodamientos de los tensores de la correa de servicio (quizás tambien del alternador), le llevo en garantía al concesionario más próximo y me dicen (después de desarmar) que no es de lo que pensaba, sino de la distribucción, así que tenemos que abrir el cárter, hoy me dicen que el kit de reparación (sustitución) de la distribucción lo han puesto a la venta hace 15 días (antes había que cambiar el motor entero) y que lo traen dentro de 20 días, me montan el cárter y cuando tengan el recambio me vuelven a llamar.
Vehículos y motores alemanes (motos o coches) no son igual a calidad, sino a precio.
Tengo un Seat con 350.000 kilómetros y no ha dado ni una tos.
Motos, lo tengo muy claro (salvando el encanto que tienen las BMW K y Boxer) JAPONESAS Hondas y Yamahas.
Un saludo: Pablo Sanz.


Hola Pablo. No hace mucho leí en una página el ranking de fiabilidad de vehículos y los que ocupaban los primeros lugares eran los japoneses, empezando por Toyota. Tanto Mercedes como BMW estaban entre el 10º y el 15º lugar.
Saludos...........Carlos
 
Pues hace poco leí la prueba a un Toyota Avensis diesel con 100.000 kilómetros y le daban mucha caña al fabricante, tras desarmar el coche por completo se encontraron que la caja de cambios por culpa de un tornillo mal apretado durante el montaje estaba para reparar y le tuvieron que cambiar el embrague...

Está claro que ya no se hacen las cosas como antes.

:-/
 
Juan_Xixon dijo:
Pues hace poco leí la prueba a un Toyota Avensis diesel con 100.000 kilómetros y le daban mucha caña al fabricante, tras desarmar el coche por completo se encontraron que la caja de cambios por culpa de un tornillo mal apretado durante el montaje estaba para reparar y le tuvieron que cambiar el embrague...

Está claro que ya no se hacen las cosas como antes.

:-/
Hombre Juan, yo no puedo hablar porque tengo un Ford Escort con 241.000 kms y no he tenido con él ninguna incidencia, pero ninguna avería gorda ni nada de nada y eso que al pobre le hago yo el mantenimiento, uffff, el pobruco!!
Lo que si he leído es que en USA los clientes con más satisfacción (ya sabes que esa gente rellena todas las encuestas que les ponen por delante ;D ;D ;D) y que repetirían compra son los de Toyota y Honda, muy por encima de marcas americanas o europeas. Es decir, en USA son marcas que fidelizan clientes.
Yo en mi caso el coche que me compraría si dudar si tuviera la pasta (aunque tuviera pasta sobrada) es un Toyota RAV-4, si o si.
Un saludo.
Yago.
 
Yo estoy en la tesitura de cambiar de coche en breve y estaba casi decidido por el Toyota Corolla Verso, ahora no se si hacerme con el Mazda 5.

Supongo que dependerá de lo que me den por mi Renault Laguna Grand Tour.

Por cierto, Renault NUNCA MAIS!!!

::)
 
Juan_Xixon dijo:
Pues hace poco leí la prueba a un Toyota Avensis diesel con 100.000 kilómetros y le daban mucha caña al fabricante, tras desarmar el coche por completo se encontraron que la caja de cambios por culpa de un tornillo mal apretado durante el montaje estaba para reparar y le tuvieron que cambiar el embrague...

Está claro que ya no se hacen las cosas como antes.

:-/

Creo que hablas de la revista auto bild. tambien decian que les habia extrañado mucho el estado de ese Toyota en concreto. Por cierto, en el siguiente numero analizaban el comportamiento de los coches sin ESP. El mazda 5 lo lleva pero decian que no iba del todo bien.
El otro dia venia de Madrid y por culpa de un camion que se me tiro encima tuve que pegar un frenazo de cuidao. Entro el ABS y como estaba en curva se cruzo el coche entrando el ESP. Gracias a estos dispositivos y sin yo hacer nada el coche se puso derechito y palante. Digo esto pq JAMAS ME COMPRARE UN COCHE SIN ABS NI ESP. ESPERO QUE VOSOTROS TAMPOCO. Y esto si que es seguridad y no el pere navarro.
 
Si me compré el Laguna fué porque en su momento no había muchos mas coches que tuvieran las 5 estrellas EuroNcap, eso es lo primero que miro.

Luego van:

Airbags laterales traseros.

Airbags de cortina.

Obviamente ABS, ESP, BAS, etc.

Faros Xenon.

La cosa se complica mucho cuando quieres que el coche sea diesel y pueda tener cambio automático. :P
 
Juan, los mitsubishi diesel (al menos el colt), siendo diesel los puedes pedir con cambio automático y secuencial a la vez. Los Mercedes diesel tambien vienen con automáticos (si lo quieres).
Me pareció que el mitsubishi Colt, sería bueno al ser japonés, pero tiene un problema y es que lleva el motor de Mercedes. Ya no hay remedio.
Del Toyota Rav-4 sólo he escuchado maravillas, un vecino tiene dos, uno para él y otro para su mujer y está encantado. Otro amigo mío que es perito de coches y dá las ampliaciones de garantía de 3 hasta 5 años, dice que se va a comprar uno, no le han pasado en tres años ningún parte para atender garantía de ese modelo. al parecer el sistema de transmisión de ruedas alante y atrás, está perfectamente conseguido. (Los demás acaban reventando con el uso 4 por 4.
Mi hermano tiene un Mazda X 5 de hace cinco años y con 230.000 kmts, solo aceite, filtros, correas y neumáticos (ni siquiera pastillas de freno) mi hermano es muy tranquilo.
Un saludote: Pablo Sanz.
 
Atrás
Arriba