No termino de entender a la pareja de la guardia civil.

sdfr77

Acelerando
Registrado
28 Jun 2008
Mensajes
321
Puntos
18
Esta mañana venia mi mujer por la A-66 camino de Sevilla y es adelantada por la guardia civil, hasta ahí todo normal. Al rato decide adelantar a un camión que le precedía, y mientras realizaba el adelantamiento se asusta por la proximidad del camión y entre los nervios, falta de pericia o yo que se, volantea y roza su coche contra el camión, rompiendo el espejo retrovisor y roces varios en el lateral del coche. Se detiene para hacer un parte con el camión y repararle el guardabarros que se lo ha rozado. Mientras consigue reponerse del susto y el estrés añadido de la situación, aparece la guardia civil.
Le piden la documentación y le comunican que va a ser sancionada por despiste y que se portan bien al no denunciarla con 300 euros por no respetar la distancia de seguridad. Y añaden que la denuncian por haberse parado a hacer el parte, que si no se paran no la denuncian. En fin, no caigo en mi asombro de lo sucedido. No sabia que los accidentes tenían sanción por despiste, los accidentes no son premeditados sino fortuitos.
Siempre he pensado que la guardia civil estaba para ayudar y socorrer en la carretera y no para terminar de hacer leña del árbol caído.
Bueno, a ver que opináis del tema.
Un saludo
 
sinceramente?????, pués que me parece bien, y que gracias a dios ese despiste a acabado en un simple arañazo, pero si tu mujer se asusta al adelantar un coche, y encima tiene falta de pericia con el volante, pués que debería practicar antes de salir a una carretera, y que si, el despiste demostrado es una falta , y que también, no se puede parar sin señalizar a cumplimentar un parte. Vamos, yo en este caso entiendo perfectamente a la guardia civil
 
Rioja, desde luego que ha sido un despiste.....por eso le ha ocurrido lo que le ha ocurrido. En cuanto a la falta de pericia pues bueno, a lo mejor no es una Fernando Alonso pero lleva 15 años de carnet y cero problemas en los cien miles de kms que habrá recorrido por innumerables carreteras de España y extranjero. Y queda claro que ha cometido un error, pero una multa no termino de entenderla en esas circunstancias. La detención fue correctamente señalizada con triángulo y chalecos, de hecho la sanción no podría haber sido por ello.
 
....muy mal comportamiento por parte de la Guardia Civil.......si se ha producido ya el accidente, hay que ayudar y nunca denunciar a nadie..........esa actuación es del todo incorrecta; ya que no se debe de denunciar a nadie una vez que se ha prodocido un accidente.........nunca en la vida había visto u oido algo asi.........una vez que hay parte o atestado, ya no hay denuncia, primero porque no lo has visto y segundo porque ya se encargará el juzgado de sancionar si fuera el caso............esto no se puede permitir, no pueden denjnciar algo que no han visto......AL JUZGADO con esa denuncia......
 
Última edición:
En ningún sitio el compañero ha puesto que se parara sin señalizar el accidente, no obstante, el que haya no haya hecho una maniobra mala o se haya despistado o asustado en carretera que tire la primera piedra, llevo una pila de km a la espalda y cuanto más conduzco, creo que intento ser más tolerante, porque por lo que hoy protesto, mañana es posible que me pase a mí.

Creo que la guardia civil se ha portado mal, lo primero creo que es tranquilizar al conductor, y ya que gracias a Dios no ha pasado nada, o por lo menos los daños son solo materiales, eso de proteger y servir ya no va con los cuerpos de seguridad, se han convertido en recaudadores de impuestos, es una pena pero es así.
 
En ningún sitio el compañero ha puesto que se parara sin señalizar el accidente, no obstante, el que haya no haya hecho una maniobra mala o se haya despistado o asustado en carretera que tire la primera piedra, llevo una pila de km a la espalda y cuanto más conduzco, creo que intento ser más tolerante, porque por lo que hoy protesto, mañana es posible que me pase a mí.

Creo que la guardia civil se ha portado mal, lo primero creo que es tranquilizar al conductor, y ya que gracias a Dios no ha pasado nada, o por lo menos los daños son solo materiales, eso de proteger y servir ya no va con los cuerpos de seguridad, se han convertido en recaudadores de impuestos, es una pena pero es así.

es una forma de verlo, pero creo que la pregunta era que que opinábamos, y esa era mi opinión. yo también llevo unos cuantos cientos de miles de kilometros, y cada día observo que se conduce peor , gracias a dios con mejores máquinas y mas segura. Yo tampoco he leído que se señalizase el accidente, he hecho una lectura posiblemente errónea de ese punto. Y claro que mañana me puede pasar a mi, y seguramente opinaré igual;)
 
Imagínate que por las causas que comentas, tu mujer provoca un accidente..... Da gracias a dios que la sanción sea mínima y que a tu mujer le sirva para que cuando realice una maniobra de ese tipo lo haga correctamente. No te ofensas por lo que voy a decir, porque no será tu caso, pero en este país cientos de carnets de conducir se regalan a diario. Conducir conlleva un acto de responsibilidad, para el cual mucha gente no esta preparada. Uno puede ser un negado para la conduccion pero mas tarde o temprano...a la segunda, a la cuarta , a la sexta , etc acabara sacando el carnet. ¿ por que?...
En fin , pregúntale al camionero si le pareció correcta la actuacion de la guardia civil...
 
Última edición:
Los accidentes son eso, accidentes. Y cualquiera de nosotros estamos expuestos a sufrirlos, sea culpa nuestra o no.
Me alegro que no haya habido heridos y todo quede en un susto, un cabreo y un desembolso económico.
Lo que si es cierto y el amigo rioja lleva razón, es que hay sitios en los que esta prohibida la parada y el estacionamiento. No se exactamente donde pararon los vehículos para rellenar el parte, pero hay veces que esos vehículos mal parados/estacionados pueden provocar accidentes y tener consecuencias nefastas. Poner los triángulos no es suficiente.
Lo dicho, me alegro que tanto tu mujer como el/la conductor/a del camión estén bien.
 
...es cometido de la Guardia Civil ir sancionando todas las infracciones que ve durante el servicio, así como auxiliando a todo aquel que lo necesite..........pero cuando se ha producido un accidente, deberá de auxiliar a los accidentados y socorrerlos, ofreciéndoles protección y ayuda..........y si los vehículos están mal aparcados y pueden circular, pues se acompañarán al lugar más cercano que sea más seguro y haya más espacio..........pero no se sancionará por eso y menos por la infracción que hubiere cometido el conductor causante del accidente, sea por nervios o por impericia................y eso sí, se alecciona a los conductores para que la próxima vez busquen un lugar adecuado para parar y señalizar correctamente los vehículos, pero nunca sancionarlos, porque muchos de ellos no están preparados para ese tipo de situaciones, y menos si se trata de una mujer en estado nervioso, despues de haber chocado con un camión................

....esa denuncia, si te llega, debes de recurrirla, porque es una injusticia.................
 
Yo solo digo que la falta de pericia o el despiste de un conductor, a otros les puede costar la vida. Parece mentira que los que circulamos en moto no lo veamos...
 
Lo siento, pero no lo veo así.


...es cometido de la Guardia Civil ir sancionando todas las infracciones que ve durante el servicio, así como auxiliando a todo aquel que lo necesite.......... totalmente de acuerdo
pero cuando se ha producido un accidente, deberá de auxiliar a los accidentados y socorrerlos, ofreciéndoles protección y ayuda.......... seguimos de acuerdo
y si los vehículos están mal aparcados y pueden circular, pues se acompañarán al lugar más cercano que sea más seguro y haya más espacio hasta aquí, todo bien
..........pero no se sancionará por eso y menos por la infracción que hubiere cometido el conductor causante del accidente, sea por nervios o por impericia esto ya no me cuadra
................y eso sí, se alecciona a los conductores para que la próxima vez busquen un lugar adecuado para parar y señalizar correctamente los vehículos, pero nunca sancionarlos sí han cometido alguna infracción, por qué no?
porque muchos de ellos no están preparados para ese tipo de situaciones, y menos si se trata de una mujer en estado nervioso, despues de haber chocado con un camión................ no voy a entrar sí es mujer o no, ya que los requisitos para obtener el carnet son los mismos que para los hombres, pero sí en vez de ser un camión, es una moto? sería sancionable?

....esa denuncia, si te llega, debes de recurrirla, porque es una injusticia................. creo que todos sabemos donde hay muchas víctimas de injusticias............


Por favor señores, seamos coherentes.

Un saludo.

 
algunos reacionamos de una forma y otros de otra en los accidentes ....pero nadie se a despistado nunca ....nadie casi se a comido a un peatón ...joer con los k no se tiran pe*os .
para alguno que sea un poco torpe ....tendria que estar 11 años de practicas ?
que me espliquen como no ae mantiene la distancia de seguridad en un adelantamiento:undecided:
y los nervios cada uno los pierde en una situación ....alguna gente solo con la presencia de la autoridad se hacen kakitas...
 
algunos reacionamos de una forma y otros de otra en los accidentes ....pero nadie se a despistado nunca ....nadie casi se a comido a un peatón ...joer con los k no se tiran pe*os .
para alguno que sea un poco torpe ....tendria que estar 11 años de practicas ?
que me espliquen como no ae mantiene la distancia de seguridad en un adelantamiento:undecided:
y los nervios cada uno los pierde en una situación ....alguna gente solo con la presencia de la autoridad se hacen kakitas...


a ver, claro que nos despistamos todos, faltaría más, pero yo, personalmente si me despisto tendré que asumir que eso conlleva una responsabilidad, y posiblemente si he provocado un accidente o similar, seré culpable de ello no ???? , aquí se pide opinión no vaselina que yo sepa. y confirmo que yo soy muy, pero que muy despistado.

Con el tema de las prácticas soy más radical Parodri, estos días he tocado mucha nacional por motivos personales, y te aseguro que un porcentaje altísimo de conductores no está preparado para circular por ellas, por ser un peligro brutal para la integridad del resto, se ven auténticas barbaridades y la mayoría no van ligadas a altas velocidades sinó a inseguridades en la conducción, y si hacen falta once años, que se cumplan once años de prácticas antes de provocar un accidente que pueda costar vidas.

saludos
 
Eraser dijo: ...es cometido de la Guardia Civil ir sancionando todas las infracciones que ve durante el servicio

La Guardia Civil vio el incidente, o se basa en suposiciones???
 
Lo siento, pero no lo veo así.

Por favor señores, seamos coherentes.

Un saludo.



...voy a intentar explicartelo mejor, que parece que no has entendido las preferencias de actuación en la Guardia Civil......y no se puede ser más coherente....

..si yo voy circulando detrás de una mujer o un hombre o un bisexual o un travesti (para que veas que lo de mujer no lo digo de manera peyorativa, sino que lo digo por la experiencia, es normal que una mujer se ponga más nerviosa que un hombre en caso de accidente), y ese conductor adelanta a un camión, haciéndolo de manera incorrecta o no dejando distancia de seguridad o lo que tu quieras, SE LE DENUNCIA, porque has visto la infracción y tienes que denunciarla....es tu trabajo y para eso estás.......

...si llegas a un lugar en que se ha producido un accidente, y se está confeccionando un parte o un atestado, NO PUEDES denunciar a nada ni a nadie, porque no has visto ninguna infracción y no eres quien para prejuzgar algo que no has visto, además, te sales de tus competencias, ya que si hay heridos y el atestado va al juzgado, será el juzgado el que deberá de sancionar si el accidente se ha producido por alguna infracción de cualquiera de los conductores......pero la Guardia Civil no puede denunciar una infracción que ha causado un accidente.......es una de las primeras cosas que te enseñan en la academia de tráfico.......esa es la coherencia....no sanciones lo que no ves.....

...¿te imaginas llegar a un atropello y denunciar al conductor del coche, autor del atropello, porque iba despistado hablando por el móvil?...................pues NO SEÑORES, eso no se puede hacer, no estamos para eso y dería ilegal...............atestado, dirigir el tráfico, evitar otro posible accidente y que el Juez le meta el palo al conductor si ve indicios de infracción.............se ha producido el accidente, no puedes denunciar.....eso sí, puedes denunciar por alcoholemia o drogas, si se demuestra que el conductor no iba en condiciones, pero por infracción..NO....

..así es la Ley y creo que es coherente......creo que me he explicado bien y lo habeis entendido ........
 
Eraser dijo: ...es cometido de la Guardia Civil ir sancionando todas las infracciones que ve durante el servicio

La Guardia Civil vio el incidente, o se basa en suposiciones???

...creo que estoy diciendo lo mismo que tu.......no puedes denunciar algo que no ves y aparte, no es tu cometido sancionar a ningún conductor, una vez que se produce un accidente.....
 
...creo que estoy diciendo lo mismo que tu.......no puedes denunciar algo que no ves y aparte, no es tu cometido sancionar a ningún conductor, una vez que se produce un accidente.....

Totalmente de acuerdo, te he citado por el acierto de tu frase, no para ponerlo en entredicho!!!!
 
sinceramente?????, pués que me parece bien, y que gracias a dios ese despiste a acabado en un simple arañazo, pero si tu mujer se asusta al adelantar un coche, y encima tiene falta de pericia con el volante, pués que debería practicar antes de salir a una carretera, y que si, el despiste demostrado es una falta , y que también, no se puede parar sin señalizar a cumplimentar un parte. Vamos, yo en este caso entiendo perfectamente a la guardia civil


Totalmente de acuerdo.

Veamos, sdfr77, vas tú circulando tranquilamente con tu moto, y una conductora, como es éste el caso, comienza una maniobra de adelantamiento, durante la cual, y debido a no haber realizado la misma con la debida habilidad que requería la maniobra, ya sea por falta de pericia, o no haber asegurado la velocidad y distancias a las circunstancias de la vía y el tráfico, te roza la moto y te rompe el retrovisor, guardabarros, etc (eso si no te pasa por encima y te causa heridas a ti). Pues lo mínimo que te gustaría a ti es que la Guardia Civil denunciara la negligencia de la conductora en cuestión.

Y pongamos que vas tú circulando nuevamente con tu moto, tranquilamente por la carretera, cuando un camión y un turismo ocupan indebidamente el arcén en rellenar un parte de accidente (no está estipulado el uso del arcén para estos menestes, sino para emergencias, a rellenar partes en las vías de servicio -gasolineras, p.ej.- áreas de descanso, etc), y debido a que han quedado en la vía restos del accidente (p.ej. cristales, líquido refrigerante, aceite...), debes hacer una maniobra evasiva, usando para ello el arcén (concebido para uso en caso de emergencia), y te encuentras en el mismo con un camión y un turismo, haciendo papeleo... Pues si consigues evitar el accidente, seguro que te gustaría que la Guardia Civil denunciara el estacionamiento indebido de dichos vehículos en el arcén.

La Guardia Civil se ha limitado a denunciar la neglligencia de la conductora por su maniobra y/o el estacionamiento indebido en el arcén, pues la negligencia ha sido causa de un accidente (menos mal que no era un motorista o ciclista), y el estacionamiento de un vehículo pesado y un turismo en el arcén pueden ser causa de otro accidente.

y ERASER, o sea, que si un coche no respeta un stop (por despiste o prisa), y nos arrolla ciorculando en moto, pues nada, nada, la Guardia Civil no debe denunciarlo, según tú, y limitarse a ayudarnos, sin denunciar la infracción causante de un accidente, ¿no? Y aunque no hayan visto el accidente, la denuncia se basa en los testimonios y el evidente accidente (si hay accidente, es porque ha habido una infracción a la norma, si no hay claras causas de fuerza mayor , claro), y el estacionamiento indebido en el arcén sí lo han presenciado. Y lo de "al Juzgado con esa denuncia"... Te invito a que te presentes el el Juzgado con esa denuncia, a ver cómo le explicas al Juez la ilegitimidad de la misma, cuando hay una causa directa entre la negligencia y el accidente...

Me alegro mucho de que los conductores estén bien, y que la historia quede en sólo una anécdota.

Un cordial saludo.
 
Para salir de dudas, podrías escanear la denuncia.
El coche y el camion estaban aparcados sin estorbar a los demás automoviles?
Tenia tu mujer el chaleco puesto y estaba debidamente señalizada la zona con el triangulo de averia?

Que conste que hago estas preguntas simplemente por intentar dar algo de luz al asunto, e intentar averiguar el motivo claro de la denuncia. A pesar de que en esta vida hay de todo, es raro que despues de un accidente, venga la GC y de denuncie por una cosa así, pero bueno.......

Yo tengo un amigo al que se le rompió la correa de la distribucion de un opel corsa y tan pronto vino la GC se pusieron los dos a empujar el coche hasta una zona segura ( unos cuantos metros ) para no estorbar a los coches.

Saludossss
 
=by Eraser;6522043
...¿te imaginas llegar a un atropello y denunciar al conductor del coche, autor del atropello, porque iba despistado hablando por el móvil?...................pues NO SEÑORES, eso no se puede hacer, no estamos para eso y dería ilegal...............atestado, dirigir el tráfico, evitar otro posible accidente y que el Juez le meta el palo al conductor si ve indicios de infracción.............se ha producido el accidente, no puedes denunciar.....eso sí, puedes denunciar por alcoholemia o drogas, si se demuestra que el conductor no iba en condiciones, pero por infracción..NO....

...si llegas a un lugar en que se ha producido un accidente, y se está confeccionando un parte o un atestado, NO PUEDES denunciar a nada ni a nadie, porque no has visto ninguna infracción y no eres quien para prejuzgar algo que no has visto, además, te sales de tus competencias, ya que si hay heridos y el atestado va al juzgado, será el juzgado el que deberá de sancionar si el accidente se ha producido por alguna infracción de cualquiera de los conductores......pero la Guardia Civil no puede denunciar una infracción que ha causado un accidente.......es una de las primeras cosas que te enseñan en la academia de tráfico.......esa es la coherencia....no sanciones lo que no ves.....

Homre, por ir hablando por el móvil, pues no van ha denunciarlo al no verlo ni haber indicios evidentes, claro. Por no haber respetado la señalización vertical y horizontal de un paso de peatones, con resultado de atropello, pues sí, es denunciable, ya que dicha infracción, aún no presenciada, es la causa directa del accidente (y obvia, ya sea por despiste o imprudencia, esta claro).

El Juez "metera el palo", como dices, por una falta o delito de lesiones por imprudencia, nunca por una infracción administrativa como es el no haber respetado el paso de peatones, cuya denuncia correspondería a Guardia Civil (o Policía Municipal en casco urbano).

Y me gustaría saber en que "academia de tráfico" enseñan eso...

Saludos.
 
y ERASER, o sea, que si un coche no respeta un stop (por despiste o prisa), y nos arrolla ciorculando en moto, pues nada, nada, la Guardia Civil no debe denunciarlo, según tú, y limitarse a ayudarnos, sin denunciar la infracción causante de un accidente, ¿no? Y aunque no hayan visto el accidente, la denuncia se basa en los testimonios y el evidente accidente (si hay accidente, es porque ha habido una infracción a la norma, si no hay claras causas de fuerza mayor , claro), y el estacionamiento indebido en el arcén sí lo han presenciado. Y lo de "al Juzgado con esa denuncia"... Te invito a que te presentes el el Juzgado con esa denuncia, a ver cómo le explicas al Juez la ilegitimidad de la misma, cuando hay una causa directa entre la negligencia y el accidente...

Me alegro mucho de que los conductores estén bien, y que la historia quede en sólo una anécdota.

Un cordial saludo.


...pues así es MaxFlores.......si un coche no respeta un STOP y la pareja de la Guardia Civil lo ve, le denuncia sin ninguna objección y sin ningún miramiento, denuncia grave.

...sin embargo, si se produce un accidente y llega la Guardia Civil, NO PUEDE denunciar al conductor infractor, se limitará a instruir atestado del accidente y deberá ser el Juez el que sancione......., en todo caso, podría formular una denuncia VOLUNTARIA, contra el supuesto infractor, si es que alguno de los implicados quiere denunciarle, pero nunca la Guardia Civil.....

...el estacionamiento indebido sería la única causa denunciable por la Guardia Civil, efectivamente lo ha visto y sería denunciable.....pero ¿que Guardia Civil viendo a dos conductores accidentados, no se prestaría primero a auxiliarles y llevarlos a un lugar mejor para hacer el parte?.......¿que está en su derecho de denunciarles?...pues sí, pero hay que ser muy ruín para hacerlo.........yo nunca lo he hecho ni lo haría.....

......y lo de denunciaren el Juzgado, están en su perfecto derecho....si el Guardia Civil, despues de producirse un accidente que no ha visto, sanciona a la conductora por despiste o por lo que sea, te vas al Juzgado y le denuncias y el Juez no solo aceptará la denuncia sino que le meterá mano al Guardia Civil por extralimitarse en sus funciones, ya QUE NO SE PUEDE `PONER UNA DENUNCIA POR ALGO QUE NO SE VE, ES UNA DENUNCIA ILEGAL............(hablo de la denuncia de la supuesta causa del accidente, no del aparcamiento incorrecto)......sí, sí........es lo que te dice la Ley y gracias a Dios es así.............


...y cuando quieras nos vamos a un Juzgado y lo consultamos, que experiencia tengo bastante en estos asuntos....
 
Homre, por ir hablando por el móvil, pues no van ha denunciarlo al no verlo ni haber indicios evidentes, claro. Por no haber respetado la señalización vertical y horizontal de un paso de peatones, con resultado de atropello, pues sí, es denunciable, ya que dicha infracción, aún no presenciada, es la causa directa del accidente (y obvia, ya sea por despiste o imprudencia, esta claro).

El Juez "metera el palo", como dices, por una falta o delito de lesiones por imprudencia, nunca por una infracción administrativa como es el no haber respetado el paso de peatones, cuya denuncia correspondería a Guardia Civil (o Policía Municipal en casco urbano).

Y me gustaría saber en que "academia de tráfico" enseñan eso...

Saludos.


.......a esta ya no te contesto, porque creo que está escrita con mala fe .......


...y te lo repito..no puedes denunciar a alguien que ha atropellado a alguien aunque fuera hablando por teléfono.....habrá un atestado y será el juez el que sancione al infractor......no se le puede sancionar dos veces y menos sin haberlo visto....


...y una denuncia o un accidente, no es un asesinato, no se puede sancionar a la gente por "indicios" .......
 
No creo q tengas problemas en caso d ser como tu lo cuentas, puesto q estaba el camionero y tu mujer, asi q podras recurrir sin problemas ademas con testigos implicados en el asunto, la gente opina y nadie hemos estado ahi para verlo, o sea q si la opinion d tu mujer y camionero estan d acuerdo no vas a tener ningun problema, aunq siempre cabe la duda q como el denunciante es un agente eso complica las cosas...pero no te quedes parado estas en tu derecho.
 
Mí opinión, es que teniendo la suerte de tener entre nosotros al compañero By-Eraser, no deberíamos de poner en duda, de cual debe ser la labor de un agente de la G.C. no veo la necesidad por su parte de tener que cambiar las normas de la D.G.T. para complacernos, sencillamente a explicado con pelos y señales, las formas correctas de acometer el trabajo de la G.C. en este caso y no busquemos más pies al gato.

Que nadie, vaya ha pensar que le estoy dorando la píldora, al compañero By-Eraser, porque no lo necesita, lo digo porque ya os voy conociendo "mal pensados" y para que conste en acta!!:rolleyes2:

p.d. Con la defensa,:D ya me olvidaba de lo más importante para mí, que no es otra que el incidente o accidente de la Sra. del compañero sdfr77, no trajera consecuencias para la integridad de ambos "conductora y camionero" me alegro de ello y yo de tí, le pondría el recurso pertinente, no lo dudes.
 
Me alegra que no haya sucedido nada importante, y que tu mujer esté en perfecto estado.

Pero (y siento profundamente decir esto)... La inseguridad y falta de pericia al volante pueden ser causantes de grandes disgustos ajenos, y por supuesto propios. Imaginémonos a un inocente implicado en el siniestro sin comerlo ni beberlo...

La antigüedad de un carnet no avala para nada si no existe una experiencia y confianza dilatada en carretera abierta. Conducir, conducir, y conducir puede proporcionar la pericia necesaria y paliar la mayoría de estos casos, pero también existen otros en los que el conductor no da sencillamente para más. Todos hemos sufrido a algún conductor de estos últimos en alguna ocasión... Y en moto más.

En estos casos, siempre aconsejo asistir a cursos de conducción deportiva y situaciones extremas. Se aprende mucho, se coge confianza, y se prevén con antelación las reacciones inesperadas/no deseadas de los vehículos.


Recurre la multa exponiendo los hechos reales al máximo.
 
.......a esta ya no te contesto, porque creo que está escrita con mala fe .......


...y te lo repito..no puedes denunciar a alguien que ha atropellado a alguien aunque fuera hablando por teléfono.....habrá un atestado y será el juez el que sancione al infractor......no se le puede sancionar dos veces y menos sin haberlo visto....


...y una denuncia o un accidente, no es un asesinato, no se puede sancionar a la gente por "indicios" .......

No compañero, no estaba escrita de mala fe...

Como dije, el Guardia Civil no va a denunciar nunca una infracción por ir conduciendo utilizando manualmente el teléfono móvil sin verlo, pero si un conductor, no respeta una señal de Paso de peatones, y causa un accidente, sí tienen potestad para sancionar dicha infracción, aun no habiendola presenciado: si llegan al lugar del accidente, y por la posición final del vehículo y el peatón herido, la dinámica del accidente, y la presencia de señalización vial es evidente que la causa principal y directa del accidentes es no haber respetado la señal de Paso de peatones, pueden incoar expediente sancionador ADMINISTRATIVO, pues existen pruebas objetivas de ellos. El Juez, en su caso, podrá sancionar al conductor por VÍA PENAL debido a una falta o delito de lesiones por imprudencia.

El infractor no es sancionado dos veces por lo mismo: una es una INFRACCIÓN ADMINISTRATIVA por no haber respetado el Paso de peatones, y otro es una INFRACCIÓN PENAL por las lesiones causadas (no hay infracción penal por lo respetar un Paso de peatones...).

Si la causa secundaria o indirecta de no haber respetado una señal de Paso de peatones es ir conduciendo usando el teléfono móvil, esta infracción no sería denunciable, al no haber pruebas objetivas de la misma, ni observación directa de ello, pero el no haber respetado el Paso de peatones sí es denunciable, aun no habiendose observado.

Y claro que una denuncia o un accidente no son un asesinato, eso está claro. Y la Guardia Civil no "sanciona por indicios", como tú indicas. No sanciona ni por indicios ni por nada; se limita a denunciar, es decir, incoa un expediente sancionador, informando al Instructor (JPT) de una posible infracción, y será el Instructor, quien sancione o no si corresponde, nunca la Guardia Civil.

Y en cuanto al caso que nos ocupa, y del que nos han pedido sincera (espero) opinión, aunque la Guardia Civil no haya visto la negligencia, sí existen pruebas objetivas de la misma (los propios vehículos colisionados, y los testimonios de los afectados, que estaban rellenando un parte de accidente).

Y no te lo tomes a mal rollo, que no es mi intención, sino la de dar una opinión que me han pedido, y debatir el post de forma respetuosa e instructiva para todos, y aprender, si es posible, de las experiencias y opiniones de todos los presentes.

Un cordial saludo.
 
Última edición:
A mi también me gustaría puntualizar: la prueba indiciaria está sobradamente acreditada en el procedimiento administrativo y respaldada por numerosa jurisprudencia (Tribunal Supremo).
Respeto la practica de trabajo de la guardia civil, pero si se quiere denunciar algo que no se ha visto desde luego que se puede hacer y corresponde al instructor determinar si el hecho que se pretende acreditar, el que no se ha visto, que es desde luego sancionable auque sea a título de mera negligencia, queda probado indiciariamente por el contenido de la denuncia o pide otras pruebas adicionales.
Es perfectamente acreditable indiciariamente si alguien ha causado un accidente, por ejemplo, hablando por teléfono o si no ha respetado la debida separación en un accidente.
Insisto, una cosa es la practica de trabajo de la GC y otra el derecho administrativo.
 
No creo que la guardia civil pueda denunciar cuando llega a un accidente.

Un atropello en un posible paso de peatones, llega la guardia civil y el peatón dice que estaba en el paso de peatones, y el automovilista que no lo estaba. Supongamos que la guardia civil denuncia al conductor, y luego en el juicio 2 años después sale que el peatón estaba a 10 metros pasado este, es decir que invade la calzada por donde circula el vehículo. ¿Que pasa con la multa?.
 
Como dije, el Guardia Civil no va a denunciar nunca una infracción por ir conduciendo utilizando manualmente el teléfono móvil sin verlo, pero si un conductor, no respeta una señal de Paso de peatones, y causa un accidente, sí tienen potestad para sancionar dicha infracción, aun no habiendola presenciado: si llegan al lugar del accidente, y por la posición final del vehículo y el peatón herido, la dinámica del accidente, y la presencia de señalización vial es evidente que la causa principal y directa del accidentes es no haber respetado la señal de Paso de peatones, pueden incoar expediente sancionador ADMINISTRATIVO, pues existen pruebas objetivas de ellos. El Juez, en su caso, podrá sancionar al conductor por VÍA PENAL debido a una falta o delito de lesiones por imprudencia.

El infractor no es sancionado dos veces por lo mismo: una es una INFRACCIÓN ADMINISTRATIVA por no haber respetado el Paso de peatones, y otro es una INFRACCIÓN PENAL por las lesiones causadas (no hay infracción penal por lo respetar un Paso de peatones...).


Un cordial saludo.

.....esto que escribes es una barbaridad, se sale completamente de las normas de actuación de cualquier miembro de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.......si hay indicios, pruebas, testigos, se hacen constar en el parte amistoso o en la declaración, pero NADA DE DENUNCIAS A POSTERIORI......

...aunque veas que el accidente lo ha causado alguien por impericia, por cometer una infracción, por ir despistado...ya puedes tener mil pruebas y mil testigos...NO SE PUEDE DENUNCIAR........ha ocurrido un accidente, pues te olvidas de denunciar, se hace parte o se hace atestado....

..si se hace parte..pues adiós y muy buenas, o puedes ayudarles a hacer el parte si te lo solicitan......es una infracción administrativa y no hay que hacer nada, ya se apañarán los seguros y listo...NO DEBES DE DENUNCIAR........no has visto la infracción y ni indicios ni pruebas ni testigos...NO SE DENUNCIA.......que es la ley la que te lo dice........

...y si hay atestado, pues exactamente igual, pero al Juzgado...ahí el equipo de atestados marcará si hay un culpable y el tipo de infracción cometida, que ha sido la causa del accidente...PERO NUNCA SE DENUNCIARÁ A UN ACCIDENTADO QUE HAYA CAUSADO UN ACCIDENTE.......(salvo positivo por drogas, alcoholemia, falta de seguro, etc....PERO NUNCA POR LA INFRACCIÓN QUE CREEMOS HAYA COMETIDO PARA CAUSAR EL ACCIDENTE..............

..y ya no lo vuelvo a escribir porque si sigues sin entenderlo, no conseguiremos nada......
 
+1 con MaxFlores, muy bien explicado.

Añadir que las sanciones por VIA PENAL paralizan y dejan sin efecto las denuncias impuestas por VIA ADMINISTRATIVA y que si por via penal no se sanciona queda abierta la via administrativa pero en todo caso puede haber sanciones de los dos tipos en un accidente de tráfico o incluso sin haber habido accidente de tráfico (alcoholemias).

En el caso concreto que nos ocupa me parece que o la mujer o el camionero requirieron la presencia de G.C. telefonicamente, o algun otro conductor aviso del accidente, que la conductora reconoció en el lugar abiertamente que "iba buscando un CD, mirando un mensaje del movil, buscando algo en el bolso...etc,etc,etc" y por esa causa ocurrió todo.

La última parte entiendo a que si un patrulla es requerido para actuar pues tiene que actuar con todas las consecuencias y denunciar si tienen que hacerlo.
 
...en todo caso, es el conductor del vehículo accidentado el que deberá denunciar, en su caso, al otro conductor responsable del accidente, por si tuviera problemas a la hora de dar parte a las compañías........pero denunciar la Guardia Civil a un conductor accidentado por haber causado el accidente......no señor.....
 
Esta mañana venia mi mujer por la A-66 camino de Sevilla y es adelantada por la guardia civil, hasta ahí todo normal. Al rato decide adelantar a un camión que le precedía, y mientras realizaba el adelantamiento se asusta por la proximidad del camión y entre los nervios, falta de pericia o yo que se, volantea y roza su coche contra el camión, rompiendo el espejo retrovisor y roces varios en el lateral del coche. Se detiene para hacer un parte con el camión y repararle el guardabarros que se lo ha rozado. Mientras consigue reponerse del susto y el estrés añadido de la situación, aparece la guardia civil.
Le piden la documentación y le comunican que va a ser sancionada por despiste y que se portan bien al no denunciarla con 300 euros por no respetar la distancia de seguridad. Y añaden que la denuncian por haberse parado a hacer el parte, que si no se paran no la denuncian. En fin, no caigo en mi asombro de lo sucedido. No sabia que los accidentes tenían sanción por despiste, los accidentes no son premeditados sino fortuitos.
Siempre he pensado que la guardia civil estaba para ayudar y socorrer en la carretera y no para terminar de hacer leña del árbol caído.
Bueno, a ver que opináis del tema.
Un saludo

Pues creo que ha quedado bastante patente que tu esposa se puede dar por contenta por no estar confinada de por vida en un módulo de máxima seguridad de una prisión en la Guayana Francesa. Querido, esto te pasa por pedir opiniones de forma indiscriminada. Eso sí, para la próxima vez, o cuando nos pase a algún otro, ha quedado bastante claro a quién se le puede pedir una opinión.
 
+1 con MaxFlores, muy bien explicado.

Añadir que las sanciones por VIA PENAL paralizan y dejan sin efecto las denuncias impuestas por VIA ADMINISTRATIVA y que si por via penal no se sanciona queda abierta la via administrativa pero en todo caso puede haber sanciones de los dos tipos en un accidente de tráfico o incluso sin haber habido accidente de tráfico (alcoholemias).

En el caso concreto que nos ocupa me parece que o la mujer o el camionero requirieron la presencia de G.C. telefonicamente, o algun otro conductor aviso del accidente, que la conductora reconoció en el lugar abiertamente que "iba buscando un CD, mirando un mensaje del movil, buscando algo en el bolso...etc,etc,etc" y por esa causa ocurrió todo.

La última parte entiendo a que si un patrulla es requerido para actuar pues tiene que actuar con todas las consecuencias y denunciar si tienen que hacerlo.


....gracias a Dios no soy Guardias Civiles.......a mi se me caería la cara de vergüenza por hacer lo que estás insinuando.......si la patrulla es requerida para actuar, que actúe en consecuencia, pero NADA DE DENUNCIA.......y repito, lo que sí puede hacer la Guardia Civil es recibir una denuncia voluntaria.......si un conductor quiere denunciar al otro, pues entonces el Guardia Civil está obligado a aceptar la denuncia por la infracción, aunque nunca de "motu propio", aunque tambien lo dudo si se puede recibir la denuncia voluntaria en caso de accidentes.............

..lo de las denuncias administrativas y judiciales son otro tema.........


...lo dicho, menos mal que alguno no lleva uniforme ni está en la carretera, porque lo tendríamos claro......
 
Estoy seguro de que, cuando apareció la Guardia Civil, la mujer reconoció su despiste, error, o llamésmole X. Si hubiera sido, de otra manera, (la señora), hubiera dicho que fué el camión, que pegó un volantazo. Yo he visto y me he topado con gente así de mentirosa. En ese caso, a quien hubieran denunciado????
 
...y para terminar.....yo he asistido a miles de accidentes, graves, menos graves, alcances, colisiones, atropellos, etc., etc, etc.......y siempre hemos sabido, bueno, casi siempre (porque hay accidentes complicados), siempre hemos sabido quien era el culpable y la infracción que había cometido para causar el accidente...........distracción, exceso de velocidad, hacer el tonto, negligencias, adelantamiento antirreglamentario, rebasar continuas, rebasar el semáforo en rojo.........repito MILES DE ACCIDENTES......y NUNCA NUNCA NUNCA HE, NI HEMOS DENUNCIADO a nadie por causar el accidente...A NADIE..........se ha hecho parte, o se ha hecho Atestado, se ha ayudado con mejor o peor gana..............pero NUNCA SE DENUNCIA A NADIE accidentado por haber causado el accidente.........

.............y me rindo ya........
 
...¿ os podeis imaginar algo así ?......yo hubiera dejado la Guardia Civil de Tráfico al día siguiente si tuviera que denunciar a un accidentado......por mucha culpa que tuviera.......


 
...es cometido de la Guardia Civil ir sancionando todas las infracciones que ve durante el servicio, así como auxiliando a todo aquel que lo necesite..........pero cuando se ha producido un accidente, deberá de auxiliar a los accidentados y socorrerlos, ofreciéndoles protección y ayuda..........y si los vehículos están mal aparcados y pueden circular, pues se acompañarán al lugar más cercano que sea más seguro y haya más espacio..........pero no se sancionará por eso y menos por la infracción que hubiere cometido el conductor causante del accidente, sea por nervios o por impericia................y eso sí, se alecciona a los conductores para que la próxima vez busquen un lugar adecuado para parar y señalizar correctamente los vehículos, pero nunca sancionarlos, porque muchos de ellos no están preparados para ese tipo de situaciones, y menos si se trata de una mujer en estado nervioso, despues de haber chocado con un camión................

....esa denuncia, si te llega, debes de recurrirla, porque es una injusticia.................

Según este enlace la DGT obliga a la guardia civil a multar a los conductores envueltos en un accidente.
http://www.elantirradar.com/Entrada/tabid/61/smid/384/ArticleID/104/reftab/40/Default.aspx


El puñetazo en la mesa de los guardias de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil como protesta por las presiones para incrementar la recaudación por sanciones (la llamada huelga de bolis caídos) que ha supuesto una merma de ingresos para la DGT de alrededor de 80 millones de euros sólo en 2010, empieza a tener respuesta. No sólo se están retirando ya complementos salariales a quienes menos multan sino que además, y con criterio general, se obliga a los guardias a que denuncien a los conductores que han sufrido un accidente, independientemente de la gravedad del siniestro y de la efectiva acreditación de la comisión de una infracción. “Si han tenido un accidente, algo habrán hecho”: es la instrucción que los mandos de los destacamentos transmiten a las patrullas de Tráfico.

No es suficiente desgracia tener un percance en la carretera. Desde hace unos meses, los guardias de Tráfico están obligados a formular una denuncia en el momento en que se asiste a un accidentado; hasta entonces, sólo se formulaba denuncia en caso de que se pudiese acreditar de forma efectiva la comisión de una infracción. La novedad es que ahora todos los accidentes tienen que llevarse su correspondiente multa. Así lo ha confirmado El Antirradar en conversaciones con varios guardias de la ATGC, que entienden que es la manera en que la DGT intenta resarcirse de la merma de ingresos por la llamada huelga de bolis caídos.

“Imagina la cara que se le queda a un conductor que sufrido una salida de vía, o una colisión por alcance, o que simplemente ha atropellado un animal que ha invadido la calzada; al disgusto y el susto le siguen la indignación por la multa. E imagina también la cara que se nos queda a nosotros, que siempre hemos estado a pie de asfalto para ayudar y asistir, cuando le decimos al accidentado que le tenemos que denunciar". "Esto es insostenible, no podemos seguir siendo los mamporreros de una política de seguridad vial basada en la represión por encima de todo”, ha dicho a El Antirradar un guardia que, lógicamente, quiere mantener el anonimato.

En circulares distribuidas por los destacamentos, se recuerda a las patrullas que tienen que denunciar en caso de accidente, “aunque éste sea leve y sólo con daños materiales”. Así está explicado en los tablones de anuncios de los puestos.

La respuesta de los guardias ante este nuevo despropósito no se ha hecho esperar, puesto que consideran que es “una barbaridad, nosotros no estamos para esto”, y han tomado la sencilla decisión de, cuando el accidente se salda sólo con daños materiales o existe parte amistoso entre los vehículos implicados (es decir, casos sin futura trascendencia jurídica), no instruir atestado. “Es la única manera de evitar multar a aquellos que han tenido la desgracia de sufrir un accidente”, dice otro guardia.

Estadísiticas desvirtuadas

Esto, lógicamente, tiene luego su reflejo en las estadísticas de siniestralidad, puesto que, si no hay atestado, el accidente no llega jamás a ser registrado en el sistema ARENA (base de datos de accidentes que maneja la DGT). “Y estamos hablando de miles de casos al año”, afirma la misma fuente, “lo que explica perfectamente que el número total de accidentes sea menor”.

Las mismas fuentes hablaron largo y tendido sobre cómo se pueden llegar a alterar las cifras reales de siniestralidad en función del manejo de ARENA: heridos graves que fallecen dentro de las 24 horas siguientes al siniestro y que no se registran, siniestros que no se actualizan porque el sistema se cierra mes a mes sin posibilidad de revisión, cambios de hora en la producción del siniestro para que no se incluyan dentro de los días de una operación especial son las irregularidades más frecuentes. “Y eso, sin contar con que desde Madrid pueden modificar lo que quieran”, dijo la misma fuente.

Por supuesto, lo intentaré explicar con detalle, y trataré de establecer la desviación estadística que produce esta manera de actuar. Los muertos merecen un respeto.

Retiradas de complementos salariales por no multar

Además, el organismo que dirige Pere Navarro, que maneja el presupuesto operativo de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, a través de la partida correspondiente a “Seguridad Vial” (ese por el que se nos dice que todo lo recaudado por multas es para mejorar nuestra seguridad en carretera, en el que se incluyen desde los complementos de productividad hasta los folios y los bolígrafos del personal administrativo) tiene ya elaborada su respuesta a la huelga de bolis caídos.

Ha señalado las 12 Agrupaciones de Tráfico más activas en la huelga de bolis caídos y elegirá en cada una de ellas a cuatro guardias cada mes a quienes se le retirará el complemento de productividad por no poner multas (pese que se niegue una y otra vez, por activa y por pasiva, que no se premia por multar). En total, entre 30 y 40 guardias al mes se quedarán sin un complemento que supone alrededor de 240 euros en la nómina. El ahorro para las arcas de la DGT no parece significativo, apenas 10.000 euros al mes frente a los 80 millones de descenso en la recaudación por la huelga, pero supone aproximadamente un 15% de los ingresos mensuales de un guardia de tráfico, igual de afectado por la crisis que el resto de los españolitos de a pie.

Un saludo.

Pd: No sé si esto es realmente así. Fue colgado en el foro soloporche.com el 12/01/2011 y simplemente lo he copiado y pegado. Conozco personalmente a la persona responsable de la web "elantirradar" y me merece toda la confianza.
 
Última edición:
Eraser tiene toda la razón, nadie puede denunciar algo que no a visto, ni GC, ni PL , ni PN, ni un ciudadano de a pie, la GC en un accidente realiza un atestado, si no hay acuerdo entre compañias tendrá que haber un juicio , y es ahí donde se delimitan responsabilidades ,se determina la causa y el responsable, es entonces cuando se sanciona o no.....
Yo el otro día fui testigo de un accidente, un conductor perdió el control de su vehículo por entrar en una rotonda a una velocidad inadecuada , colisiono con el vehículo que iba delante mía, cuando llego la GC , se limito a ver si había heridos, quitamos los vehículos de la calzada y comenzó a hacer el atestado, en ningún momento sanciono a nadie, y sabían lo que paso perfectamente ya que como testigo les dije que el conductor en ningún momento hizo por reducir la velocidad, ya que entró en la rotonda deslizando la trasera de coche, y continuo deslizando hasta que salio de la rotonda que fue donde ya perdió el control, no denunciaron a nadie.
....y eso de que si alguien nos golpea, nos gustaría que lo sancionaran.....claro, y también por esa regla puede ser que tengamos un accidente y no sea culpa nuestra pero cuando llegue la GC se crea la versión del otro, (como ellos no han visto nada) y entonces que te multen...no?
Vssss
 
llampdasfalt...esto no hace sino que refrendar lo que hace la Guardia Civil de Tráfico en relación a los accidentes, NUNCA SE HA DENUNCIADO A NADIE POR ELLO....en el 2011 quisieron los políticos de la DGT instruir a la Guardia Civil para hacerlo, pero se encontraron con la negativa frontal hacia esa postura, por ser ilegal e ir contra el espíritu del funcionamiento de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, además de ser un agravio hacia las personas............ratificado en uno de los párrafos que has puesto.....


La respuesta de los guardias ante este nuevo despropósito no se ha hecho esperar, puesto que consideran que es “una barbaridad, nosotros no estamos para esto”, y han tomado la sencilla decisión de, cuando el accidente se salda sólo con daños materiales o existe parte amistoso entre los vehículos implicados (es decir, casos sin futura trascendencia jurídica), no instruir atestado. “Es la única manera de evitar multar a aquellos que han tenido la desgracia de sufrir un accidente”, dice otro guardia.
 
llampdasfalt...esto no hace sino que refrendar lo que hace la Guardia Civil de Tráfico en relación a los accidentes, NUNCA SE HA DENUNCIADO A NADIE POR ELLO....en el 2011 quisieron los políticos de la DGT instruir a la Guardia Civil para hacerlo, pero se encontraron con la negativa frontal hacia esa postura, por ser ilegal e ir contra el espíritu del funcionamiento de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, además de ser un agravio hacia las personas............ratificado en uno de los párrafos que has puesto.....


La respuesta de los guardias ante este nuevo despropósito no se ha hecho esperar, puesto que consideran que es “una barbaridad, nosotros no estamos para esto”, y han tomado la sencilla decisión de, cuando el accidente se salda sólo con daños materiales o existe parte amistoso entre los vehículos implicados (es decir, casos sin futura trascendencia jurídica), no instruir atestado. “Es la única manera de evitar multar a aquellos que han tenido la desgracia de sufrir un accidente”, dice otro guardia.

Pues, si es así, celebro que la DGT haya dado marcha atrás. Pero por lo visto, alguno todavía no se ha enterado.

Un saludo.

Pd: Acabo de ver en las noticias que en el ayuntamiento de O Grove los policías municipales no cobrarán horas extras porque no ponen multas.
 
Última edición:
"Esta mañana venia mi mujer por la A-66 camino de Sevilla y es adelantada por la guardia civil, hasta ahí todo normal. Al rato decide adelantar a un camión que le precedía, y mientras realizaba el adelantamiento se asusta por la proximidad del camión y entre los nervios..."

Si la Guardia Civil NO ha visto DIRECTAMENTE la infracción, no cabe suposiciones NI SIQUIERA DEDUCCIONES del parte amistoso o de las manifestaciones de los implicados. NO DEBE FORMULAR DENUNCIA. Además, el principio de veracidad quedaría totalmente desvirtuado. Aquí entra en juego el Reglamento del Procedimiento para el Ejercicio de la Potestad Sancionadora, la LRJ-PAC, y el derecho administrativo general.
No me parece nada bien la actuación de la Guardia Civil, en este supuesto. Es un caso claro de auxilio y asistencia en el lugar del accidente. El accidente ya se ha producido, ¿qué significado tiene, además, castigarlo con una sanción económica? No es suficiente castigo y ejemplo el propio accidente en sí? la actitud de la Guardia Civil, en este caso, es desproporcionada y hasta atenta a las mínimas normas de sentido común, proporcionalidad, racionalidad y ocasión.
Lo siento, no tengo nada en contra de la Guardia Civil, cuando hace bien su trabajo, que es en la mayoría de veces. Pensemos que trabajan para el bien general y están a nuestro servicio.
 
a ver, claro que nos despistamos todos, faltaría más, pero yo, personalmente si me despisto tendré que asumir que eso conlleva una responsabilidad, y posiblemente si he provocado un accidente o similar, seré culpable de ello no ???? , aquí se pide opinión no vaselina que yo sepa. y confirmo que yo soy muy, pero que muy despistado.

Con el tema de las prácticas soy más radical Parodri, estos días he tocado mucha nacional por motivos personales, y te aseguro que un porcentaje altísimo de conductores no está preparado para circular por ellas, por ser un peligro brutal para la integridad del resto, se ven auténticas barbaridades y la mayoría no van ligadas a altas velocidades sinó a inseguridades en la conducción, y si hacen falta once años, que se cumplan once años de prácticas antes de provocar un accidente que pueda costar vidas.

saludos

que no todos somos tam buenos ni tan malos .....sabemos como andamos en moto ......normalmente con mil ojos.....pero yo miro a mi mismo y luego miro a mi familia y no me lío a mamporros con ellos por que dan lo que dan ...luego miro al resto y etxekoparecido.
tu no te metes por autopista ni te la pongan gratis .te gusta mas las comarcales que a un Loko un txupatxus.
nos conocemos rodando en moto y viendo las que se montan en lata y las que pueden liar ,sabemos como son ....
el caso de esta mujer si se pone nerviosa puede reaccionar mal por que no es que sepa o no sepa .....puede que tenga vicios de conducir malos ...(no tenga mucha carretera en situaciones complicadas y encima si una persona se pone nerviosa apaga y vámonos !!!
tendrías que preguntarle a la señora si es que no asume su responsabilidad!!!
yo creo que si ....sabemos lo que nos encontramos fuera y si no andas listo te cazan ?..y así todo lo intentan

viaje con el Mercedes descapotado ....bajándo a segorve cerca valencia ,tres carriles me salta un camión del carril de la derecha a la izquierda si ton ni son ,al tercero de la izquierda que me pase del del medio que iba yo con mosqueo(este viene por mi).....pues casi me caza me metió el espejo derecho adentro del coche.... me quede a diez centímetros del centro de hormigón parao y no se enteró ,le paro y se lo digo y no se lo creía le digo a ver donde tiene el intermitente de debajo la cabina y dice lo habré perdido ..y le digo 6 km antes en la carretera lo tienes...

un trailer y no se entera la que lia ....pues ya ves ...profesional se le supone ....si no ando vivo(y el coche es el que es) estoy dando bueltas campana todavía .

tenemos los dos el ku*o pelao... no disculpo a nadie pero la gente da un 3,2 de nota ...no esperes mas ....lo que puedes es espabilar tu y no te distraigas una décima , si puedes que no te cazen.:embarassed:
 
Última edición:
Si que se multa, o se denuncia despues de un accidente.
Yo lleve hace unos años un caso de salida de via, (probablemente con exceso de velocidad), sin mas implicados que los ocupantes, (solo heridos leves) y y la guardia civil mando el atestado al juzgado para que se abriesen diligencias ademas de por las lesiones, por un presunto delito contra la seguridad del trafico argumentando que la velocidad a la que iba el vehiculo constituia infraccion penal.


Saludos
+
 
Pues creo que ha quedado bastante patente que tu esposa se puede dar por contenta por no estar confinada de por vida en un módulo de máxima seguridad de una prisión en la Guayana Francesa. Querido, esto te pasa por pedir opiniones de forma indiscriminada. Eso sí, para la próxima vez, o cuando nos pase a algún otro, ha quedado bastante claro a quién se le puede pedir una opinión.

Jaja, ya se lo he dicho, que se prepare que se la van a llevar, pero no a la cárcel sino a la hoguera, por peligro publico. Que el señor nos pille confesados
En fin, desde luego que lo que buscaba lo he encontrado gracias a diversas opiniones de MUCHO peso que han dado algunos compañeros de nombrada reputación. Y agradecer las demás opiniones que se han vertido del tema.
Un saludo
 
Se supone que deberian haber denunciado a los dos, camion y auto, no se puede parar en el arcen de las autovias y autopistas para nada, ni siquiera para hacer papeles, solo si el coche queda inutilizado por averia,
deberian haber seguido hasta algun area, gasolinera o salida


pd: que articulo han puesto en la multa?


"El accidente ya se ha producido, ¿qué significado tiene, además, castigarlo con una sanción económica?"

habra casos y casos no?, si el accidente se produce por que me salto un stop.......
¿no me multan porque ya tengo bastante con pagarme el golpe y el susto?
 
Última edición:
Como dijo Eraser, si un agente no te ve, no te puede denunciar porque se lo cuente un vecino........otra cosa es que haga atestado y el juez decida.

Casi todos los accidentes son por infracciones, unas mas graves y otras menos.

Saludosss
 
Atrás
Arriba