Resulta que según un informe publicado en la página web de la Agencia de Protección de Datos, www.agpd.es, la dirección IP se considera dato de caracter personal.
Los motivos expuestos por la misma para esta consideración se basan en que las direcciones IP son únicas e identifican un ordenador en el momento en el que está conectado y realiza cualquier intercambio de información, ya se trate de direcciones estáticas o dinámicas.
En ocasiones el conocer únicamente la dirección IP no es suficiente para determinar datos personales de los usuarios conectados tras la misma, pero en otras si que es posible identificarlos. Por ejemplo los proveedores de acceso a Internet pueden de manera relativamente sencilla, según tengan configurados sus sistemas de información.
Por lo tanto un fichero en el que únicamente se guarden las direcciones IP se considerará que debe estar sujeto a las medidas de seguridad de nivel básico, sin embargo si la IP estuviera asociada a datos o pistas que permitan evaluar la personalidad del usuario, se deberán adoptar las medidas de seguridad de nivel medio.
En cuanto al login o identificador de usuario, tanto en esta web como en multitud de páginas en las que se debe estar registrado para poder realizar alguna determinada acción o simplemente para tener acceso, se considera también dato de caracter personal siempre que identifique directamente al usuario. Si ese login fuera suficiente para identificar a un usuario también sería considerado dato de caracter personal.
Por lo tanto me pregunto si el fichero donde se guardan las IP de todos los usuarios de esta web se encuentra registrado en la Agencia de Protección de Datos
Hoy en día la privacidad es esencial.
Acceso al informe de la APD:
https://www.agpd.es/index.php?idSeccion=390
fuente:http://www.delitosinformaticos.com/protecciondatos/noticias/108930021650985.shtml
Luz larga!
Los motivos expuestos por la misma para esta consideración se basan en que las direcciones IP son únicas e identifican un ordenador en el momento en el que está conectado y realiza cualquier intercambio de información, ya se trate de direcciones estáticas o dinámicas.
En ocasiones el conocer únicamente la dirección IP no es suficiente para determinar datos personales de los usuarios conectados tras la misma, pero en otras si que es posible identificarlos. Por ejemplo los proveedores de acceso a Internet pueden de manera relativamente sencilla, según tengan configurados sus sistemas de información.
Por lo tanto un fichero en el que únicamente se guarden las direcciones IP se considerará que debe estar sujeto a las medidas de seguridad de nivel básico, sin embargo si la IP estuviera asociada a datos o pistas que permitan evaluar la personalidad del usuario, se deberán adoptar las medidas de seguridad de nivel medio.
En cuanto al login o identificador de usuario, tanto en esta web como en multitud de páginas en las que se debe estar registrado para poder realizar alguna determinada acción o simplemente para tener acceso, se considera también dato de caracter personal siempre que identifique directamente al usuario. Si ese login fuera suficiente para identificar a un usuario también sería considerado dato de caracter personal.
Por lo tanto me pregunto si el fichero donde se guardan las IP de todos los usuarios de esta web se encuentra registrado en la Agencia de Protección de Datos
Hoy en día la privacidad es esencial.
Acceso al informe de la APD:
https://www.agpd.es/index.php?idSeccion=390
fuente:http://www.delitosinformaticos.com/protecciondatos/noticias/108930021650985.shtml
Luz larga!
