Nota de prensa BMW- Touratech

Westy

Acelerando
Registrado
23 Nov 2005
Mensajes
423
Puntos
0
Buenas!

Os dejo una nota de prensa de BMW en la que se habla de Touratech. Espero que os sea interesante.

V'ssssssssssss
Westy

Explorar nuevos horizontes y vivir la Adventure

¿Cuánta gente puede ir a los rincones más lejanos del mundo, explorar tierras exóticas y a la vez hacer su trabajo? Ésta es una de las características del trabajo de Herbert Schwarz. Este desenfadado alemán es director ejecutivo de la marca de accesorios para motocicleta Touratech, especializada en fabricar equipamiento para todo terreno y viajes de aventura.

Herbert Schwarz nunca es tan feliz como cuando está ‘en el campo’, desarrollando y probando los productos de su compañía en los entornos para los que han sido diseñados. Esto requiere viajar a lugares con los que muchos que presumen de recorrer el mundo sólo pueden soñar y el material allí recogido proporciona a su equipo imágenes fantásticas para el catálogo anual y el DVD que produce Touratech.

Para su último viaje, Herbert eligió una BMW R 1200 GS Adventure y una R 1200 GS modificada por Touratech (llamada la Desierto) para cruzar Méjico. Su trayecto tendrá un reportaje en el programa de televisión alemán "Motobike", por lo que Herbert fue acompañado por Astrid Neudecker, un viajero experimentado y periodista de TV, que fue quien pilotó la motocicleta Touratech. Los pilotos fueron acompañados por el equipo de filmación, cuyo trabajo consistió en documentar todo el viaje.

Con todo planeado y el equipo contratado, sólo faltaba enviar las motocicletas a la ciudad de Méjico. Pero meses de meticulosa previsión fueron destruidos cuando la Madre Naturaleza desató al huracán Wilma en la zona.

“Nuestro plan original era volar a la ciudad de Méjico y después pilotar nuestras motocicletas a través del Yucatán, Guatemala y Belize antes de cruzar hacia Cuba” explicó Herbert. “Sin embargo, el huracán Wilma puso fin a ese plan destruyendo el puerto en Cancun, de forma que no podíamos ni siquiera ir en barco a Cuba. Contemplamos la posibilidad de enviar las motos por avión, pero habría costado una semana que pasaran las aduanas. Decidimos que la única cosa que podíamos hacer era cambiar los planes y dirigirnos hacia la región del Cañón del Cobre y después pilotar a través de Los Mochas y Baja, California.”

Sin embargo los cambios no arruinaron el viaje, que Herbert evalúa como uno de los mejores que ha hecho nunca: “lo pasamos de maravilla. En el pasado tuvimos dificultades técnicas, pero en este viaje no hemos tenido ni un solo problema ¡casi fue aburrido! Tuvieron [las motocicletas] que soportar 7.000 kilómetros de viaje, 3.000 de ellos sin asfalto y con combustible de baja calidad, grandes altitudes, noches frías y días calurosos, pero no hubo ningún problema. Desde luego, son las motocicletas perfectas para este tipo de viajes.

Herbert y Astrid se enfrentaron a todos los tipos de carretera imaginables, desde las reviradas, estrechas y polvorientas pistas del Cañón del Cobre hasta las grandes y despejadas autopistas en América, y aún así no tuvieron ni un problema en las motos. Las BMW seguían funcionando al final del viaje como lo hicieron al principio.

Con un verdadero espíritu aventurero, el equipo pasó la mayor parte de las noches acampando al aire libre, muchas noches durmiendo a la intemperie bajo las estrellas. Sin embargo, en ocasiones el equipo se vio forzado a refugiarse en las tiendas de campaña.

“Cuando había peligro de serpientes o escorpiones nos asegurábamos de utilizar las tiendas de campaña”, contaba Herbert. “¡A nadie le gusta encontrase algo así en el saco de dormir!”

Dormir a la intemperie significó arreglárselas con las comodidades disponibles, como asearse en lagos y ríos. En una ocasión, incluso el Océano Pacífico se convirtió en un improvisado baño. Sin embargo, también se permitieron el lujo de pasar una noche a la semana en un hotel.

No habiendo estado nunca antes en Méjico, Herbert y Astrid se sorprendieron de la amabilidad de la gente y de su carácter relajado. “Realmente disfruté de Méjico, no sabía lo amables y hospitalarios que son. No tuvimos ni un solo problema en todo el tiempo que estuvimos allí. Sus habitantes son generalmente muy tímidos y mantienen las distancias, pero en cuanto necesitas cualquier cosa todos están encantados de ayudarte en todo lo que pueden. Cuando se acercaban a nosotros se interesaban por lo que estábamos haciendo y nos preguntaban muchas cosas”.

“En África a menudo te asalta una multitud en cuanto paras, pero eso nunca nos ocurrió en Méjico”, continúa Herbert. “Creo que Méjico es como una mezcla de África y América. Hay grandes ciudades con todos los hábitos modernos que los EEUU pueden tener, pero en el campo la gente lleva un vida muy básica”.

En cuanto Herbert relató la amable bienvenida ofrecida al equipo, Astrid lo confirmó: “Uno de mis mayores recuerdos del viaje es lo amable que fue todo el mundo. Son una cultura tímida, pero increíblemente amable y servicial”.

El equipo se aprovisionó con comida que compraron en las pequeñas tiendas del lugar y que cocinaban en un hornillo de combustible, con gasolina de los depósitos de las motos. También llevaban comida empaquetada para tres días, por si acaso. La comida no supuso un problema, pero el combustible lo fue a veces, especialmente en las zonas más remotas del Cañón del Cobre. El equipo comprobó que las gasolineras a menudo eran poco más que alguien con unos cuantos bidones de combustible. La Adventure rara vez tuvo problemas: su depósito de gran capacidad le proporciona una autonomía de alrededor de 600 km. Sin embargo, en varias ocasiones la Desierto tuvo que ser abastecida con combustible del depósito de la Adventure.

A pasar de lo remoto de su ubicación, o posiblemente por eso, Herbert no tiene duda acerca de lo más destacado de su viaje: el Cañón del Cobre es lo que cita como su claro favorito. “Los paisajes son asombrosos, comparables al Gran Cañón por tamaño y majestuosidad. Además, hay más de 1.500 km de caminos serpenteando la zona, que suponen todo un reto para el piloto. En cierto lugar tuvimos que mantener la velocidad por encima de 60 km/h simplemente para evitar sumergirnos en la arena”.

Estos sentimientos son compartidos por Astrid, que quedó fascinado por el reto y el espectáculo que supone el Cañón. “Es un lugar impresionante para pilotar una moto. No sólo hay que hacer un pilotaje bastante técnico, sino que el paisaje también es increíble. Si tuviera que elegir mi lugar favorito de todo el viaje, creo que sería el Cañón del Cobre”.

Pero el viaje fue más que simplemente pilotar; fue también una oportunidad para explorar un país fascinante. El importador mejicano de Touratech, Carlos Weide, les recomendó visitar Los Pozas, una asombrosa colección de esculturas creadas por el artista inglés Edward James en las profundidades de la selva tropical de Méjico, en las montañas de Sierra Gorda. Hubo un hotel allí, pero cerró al público hace varios años. Sin embargo, Herbert logró persuadir a los cuidadores para que de todos modos les dejaran pasar allí la noche. “Fue una sensación surrealista, estar en un hotel abandonado con la intensa lluvia fuera y todas esas extrañas esculturas rodeándonos”, recuerda.

“También estuvimos en una discoteca llamada La Mina, que estaba situada en una vieja mina de plata. Es un lugar fantástico, con un pequeño tren que te lleva desde la superficie hasta las profundidades de la mina. Había grupos de gente de todas las edades desde 16 a 60 años, con un ambiente muy divertido y amigable. Despertamos mucho interés entre los lugareños, que tenían mucha curiosidad por saber quiénes éramos y porqué estábamos allí. No hay muchos visitantes en esa zona, y destacábamos bastante porque éramos más altos que la mayoría de los mejicanos”.

Además de un millar de fantásticos recuerdos, Herbert recopiló fotos de sobra para el catálogo 2006 de Touratech y material audiovisual suficiente como para poder producir un DVD sobre el viaje, con los que está extremadamente satisfecho. “La película que hemos producido es asombrosa, hay que verla para hacerse una idea. Hace que quiera salir con mi moto y pilotar. Probablemente ha sido el viaje en el que más he disfrutado, y eso realmente se nota en los materiales”.

Y con otro catálogo para publicar en otoño, Herbert no tendrá que esperar mucho para su próximo gran viaje. Ya se están barajando algunos planes para la siguiente aventura, y Vietnam o Alaska son los que de momento parecen favoritos. Lo que podemos asegurar es que vayan donde vayan no sólo las imágenes serán fantásticas, sino que las historias que nos traigan nos proporcionarán la inspiración que necesitamos para llevar a cabo nuestro propio viaje de aventura motorista.
 
ok cojonudo, me parece muy bien pero las GS adventures siguen en alemania!!!! :P :P :P
 
joder que buena pinta tiene el viaje... que suerte tienen algunos!
 
que suerte trabajar en lo que a uno le gusta.
se lo diré a mis jefes...y que se vayan a dar una vuelta en moto  ;D




p.d. que conste que yo trabajo en lo que me gusta y en lo que estudie.
 
a mi lo que me alucino fueron los Indios,muy parecidos a los de USA.Cuando aparecias con la moto por una pista salian como alma que lleva el diablo
 
TAMPOCO CREO QUE EL DIA A DIA DE ESTE TIO SEA TAN ESTUPENDO,

Seguro que tiene sus problemas en su negocio, como todos :(

Se va de viaje una vez al año, NADA MAS
 
Hombre, pero menudo viaje... Yo también intento viajar una vez al año, pero no llego a tanto... :'( :'(

V'ssssssssss
Westy
 
Atrás
Arriba