Noticia de interes

Chusete_Gibernau

Acelerando
Registrado
1 Dic 2008
Mensajes
394
Puntos
0
Ubicación
Quintanadueñas (Buergos)
No sé si será el sitio. Si no es correcto que me lo muevan los señores moderadores. Acabo de ver ESTE ENLACE. No pone nada que no supieramos los que nos dedicamos profesionalmente al automovil, pero esto está basado en un estudio de una consultora independiente. Ah! y se puede extrapolar al mundo de las 2 ruedas.



V'ssss
 
Francamente, me parece una bobada. Pero fíjate que la empresa que da la noticia es una aseguradora de "esas" que nos amplían la garantía del coche o moto, a través del propio concesionario y que luego nunca pagan las averías, aduciendo mal manejo, desgaste, etc.
No sé otras marcas, pero VW cuando se obstruye el DPF (mierda entre las mierdas y gol ecologista a las marcas, que contamina más que libera), te avisa, anda mal, y te recomiendan andar en 3ª a más de 2.500 vueltas unos 15 min. hasta regenerarlo. Si haces mucha ciudad, pues cada 15 días a gastar gasoil. Si sales a menudo a carretera, aunque no pases de 100, no se obtura.
Otras marcas, tipo PSA, creo que no regeneran el DPF, se obtura y se gasta y hay que cambiarlo.
Desde luego es 1.000 veces mejor un coche sin DPF que con el.
 
7245474953200 dijo:
Francamente, me parece una bobada. Pero fíjate que la empresa que da la noticia es una aseguradora de "esas" que nos amplían la garantía del coche o moto, a través del propio concesionario y que luego nunca pagan las averías, aduciendo mal manejo, desgaste, etc.
No sé otras marcas, pero VW cuando se obstruye el DPF (mierda entre las mierdas y gol ecologista a las marcas, que contamina más que libera), te avisa, anda mal, y te recomiendan andar en 3ª a más de 2.500 vueltas unos 15 min. hasta regenerarlo. Si haces mucha ciudad, pues cada 15 días a gastar gasoil. Si sales a menudo a carretera, aunque no pases de 100, no se obtura.
Otras marcas, tipo PSA, creo que no regeneran el DPF, se obtura y se gasta y hay que cambiarlo.
Desde luego es 1.000 veces mejor un coche sin DPF que con el.

+1, al final lo ecológico, una caquita!!!! ;) ;) ;)

El mío una GrandScenic (1.9 130CV) me dice el comercial.... lo único malo es que esta no lleva FAP!!!!!!(Euro4) y le digo.... PUES MEJOR!!!!!!

V,ssssss
 
Yo esto no me lo creo... ademas hay que saber... que el limite esta en 110... limite al cual se la aplica un 10% de error hasta que salta el radar... ya estamos en 121 km/h... que ademas deben ser reales... es decir de GPS... podriamos estar hablando de unos 125-130 km/h de marcador segun que marca... y para terminar... yo no la respeto ;D
 
Pues al mio (Peugeot 407) no se cuantas veces le he tenido ya que cambiar ese FAP de las narices, menos mal que le queda un mes ;)
 
6F6A686477616C050 dijo:
Pues al mio (Peugeot 407) no se cuantas  veces le he tenido ya que cambiar ese FAP de las narices, menos mal que le queda un mes  ;)

Que te vas a librar del FAP en la bemeta!!!!!! ::) ::)ja, ja, ja......

Será mas caro!!!!! :D :D :D :D :D :D

V,ssssss
 
El debate velocidad máxima en motos no tiene tanto sentido como en coches. El puño te pone a 160 y a 100 sin tocar freno, y en pocos segundos. La prohibición actual me afecta cuando voy en lata, pues, después de haber aprendido a ir a 130 sin dormirme, tengo que aprender a hacerlo a 10 kph menos. Eso sí, las cifras de consumo del ordenador de a bordo son francamente económicas... lo malo es cuando mirando los 6,5 litros a los 100 (en lata de gasofa), me salgo por el arcen porque en mi mente han aparecido ovejitas saltando. Saludos.
 
Poseo un Astra cdti de 6 velocidades y 150 cv, por debajo de las 2000 rpm el coche, salvo llaneando o cuesta abajo no admite la 6ª velocidad con garantia, so pena de ir dandole "carga" al motor y por ende me obliga a bajar a 5ª habitualmente.

En sexta se encuentra cómodo a partir de las 2.200 rpm minimo y ésto supone ir minimo a 120 de ctakms.

El consumo según ordenador viene a ser practicamente el mismo, o sea que a más velocidad de la establecida actualmente, pongamos 120-130 y puntas de 140 la diferencia es irrisoria con respecto a los 110 mantenidos, con el inconveniente de que a 110 la mecanica mas tarde o más temprano seguro que se resentiria.

Obviamente no soy tan gilipollas como para hacer sufrir el motor, a buén entendedor.......
 
¡¡¡¡¡¡ Pues mi coche tiene 7 marchas !!!!!

Consume más a 110 que a 120.
 
Un amigo ha cogido la semana pasada un 530d GT automatico con 8 marchas. Si quiere mantener 110 el coche se pasa el tiempo saltando entre la 5ª y la 7ª sin ir comodo en ninguna.

Y en moto, a los de las K nos sobran 5 marchas y a los de las R las 3 ultimas...(igual exagero un poco)



V'ssss
 
Yo soy uno de los 3 ó 4 foreros que fuimos a la manifestación en contra de los 110. Digo esto para que quede claro que estoy en contra, pero esto de las averías me parece una tontería. Un coche está fabricado para circular también a 10km/h y no por ello se avería. Entonces, en ciudad se estropean todos, no?
Además hay una cosa que se llama palanca de cambios y otra embrague, si combinas las dos, puedes llegar a reducir e ir en la marcha adecuada acorde al tipo de vía, velocidad y condiciones en ese momento. Incluso hace ya unos cuantos años aparecieron un tipo de vehículos que se llamaron automáticos, con estos, olvídate del embrague y la palanca de cambio, el coche lo hace él solito, incluso puedes elegir el tipo de conducción, deportiva, confort, normal, lluvia, etc.

Venga, hombre, yo estoy totalmente en contra de los 110, pero con argumentos serios, no con esta patochada :P
 
131D0A0A01580 dijo:
Venga, hombre, yo estoy totalmente en contra de los 110, pero con argumentos serios, no con esta patochada :P

+100000000000000000000000000000000
estos saben de mecanica lo que yo de toreo :P

Y porque estos lumbreras, en cuanto salio la euro5, no pidieron elevar el limite a 120 en carretera nacional para no romper los coches nuevos?....atontolinaos, que asco les tengo, ainggs :P
 
Atrás
Arriba