Noticias accidentes moto

OSCAR-K100-RT

Curveando
Registrado
4 Feb 2003
Mensajes
1.442
Puntos
0
Salud compañeros! Aquí os copio una noticia que habla del incremento de accidentes de moto y ciclomotor en Tarragona. Como de costumbre, los más jovenes y descerebrados ( y descascados, etc) són los que se llevan la palma :(

TARRAGONA

Alerta por el aumento de accidentes graves de motoristas jóvenes
El mal uso del casco hace que uno de cada cuatro siniestrados pierdan la vida
D. Requena-N.Vidal | tarragona@diaridetarragona.com

Las ventas de motos han subido este verano un 117 por ciento en el Camp de Tarragona y Terres de l'Ebre. Los principales compradores son personas de 30 a 40 años que quieren dejar el coche aparcado para ir al trabajo o moverse por la ciudad. Pero el verdadero peligro son los menores de 20 años que circulan sin casco y a gran velocidad y que incrementan las estadísticas de lesiones graves y mortalidad. Uno de cada cuatro motoristas accidentados se deja la vida en el asfalto.

«La época en que más motos se venden es, sin duda, el verano, de mayo a septiembre», explica Fernando García, comercial de Moto Sport Busquets. «Nuestras ventas –indica– han subido un 60%. Las motos son de gran ayuda en las ciudades. No es que estén de moda, pero hay muchas en Tarragona».

Los principales compradores son personas de entre 30 y 40 años que quieren aparcar el coche porque cada vez es más difícil manejarse por ciudad y aparcar. «Son gente madura, seria y legal que tienen en cuenta los peligros que puede conllevar ir en moto», comenta García. «Los peligrosos son los más jóvenes», advierte.

Los accidentes más habituales son aquellos en que las motos colisionan con otros vehículos, fruto de las complicaciones de la circulación. «Ocurre sobre todo en zonas rápidas, donde las motocicletas van demasiado rápido y los ciclomotores no respetan las señales de tráfico, adelantan por la derecha ... De ahí que nadie les quiera asegurar», argumenta la oficina de atestados de la Guàrdia Urbana.

En cuanto a la protección, los adultos tienen clarísimo el uso del casco homologado. El problema son los jóvenes que, o bien no lo llevan, o lo tienen en el brazo o se lo ponen en forma de visera. «Las multas por no llevar casco son una miseria: 24 euros, hasta que salga la nueva ordenanza. Por superar los límites de velocidad, las multas van desde los 45 a los 302 euros, según superen en kilómetros por hora la velocidad autorizada», señala la Guàrdia Urbana.

Otro aspecto son los tests de alcoholemia. «A los motoristas jóvenes –indica la oficina de atestados– se les hace como a todo el mundo cuando tiene un accidente, sólo que a veces, si están graves y se los lleva la ambulancia, no se llega a saber si habían bebido o consumido drogas. De todos modos, al ser jóvenes les afecta la tasa de 0,25 mg/l de alcohol en aire aspirado, y por poco que hayan bebido, dan positivo. Ésta es otra de las razones por las que tienen más accidentes».

En cuanto a los cascos, antes estaban de moda los calimeros –que no cubren la nuca– pero ahora no están permitidos y se multa a los que los llevan. Las lesiones graves aparecen cuando no se ponen ningún sistema de protección.

El doctor Heinrich  Wessling, neurocirujano del hospital Joan XXIII, ha comprobado estas negras estadísticas. «Las consecuencias más graves de un accidente de moto suelen ser los traumatismos craneoencefálicos, aunque lo peor que puede ocurrir es perder la vida por una tontería. El cuerpo no está preparado físicamente para una caída a alta velocidad», agrega. «Y menos si usan cascos pequeños que no cubren la cabeza ni la cara».

Un mal pronóstico

«Lo más triste es que nuestro grupo de pacientes es gente muy joven. La tendencia es que sean varones menores de 20 años, que circulan sin casco y bajo los efectos de alguna droga», explica el doctor Wessling. Este verano pasado todo siguió igual. Los accidentes son graves, con distintos resultados. «La verdad es que el pronóstico es muy malo. La mortalidad está por encima del 25 por ciento», asegura el doctor Wessling.

La neurocirugía puede lograr el milagro, pero hay tratamientos muy agresivos que dejan secuelas. «Tu vida puede quedar muy deteriorada. Cuando se pierde tejido cerebral en un accidente, otros se encargan de sus funciones. Eso significa una limitación y no siempre funciona».
Secuelas como una movilidad reducida o la incapacidad laboral son el gran problema. Pero no sólo para el accidentado. También para los que le rodean es un drama, ya que de repente tienen una carga añadida que además puede traducirse en un desastre económico para la familia.

El Servei Català de Trànsit indica en su memoria de 2004 que de los 11.511 accidentes de moto con víctimas (heridos o muertos) en Catalunya, 498 iban sin protección, 9.199 llevaban casco y en 1.797 casos no se supo. El 11,3 por ciento de accidentes (incluye todos los vehículos) tiene como resultado alguna lesión en la cabeza.
 
y es que la mentalizacion de estas criaturas con motos "poco estables" a velocidades inadecuadas son compuestos que desembocan inequivocamente tarde o temprado en accidente, pero a vez a las compañias les cuesta dinero lo que estos jovenes provocan y suben los seguros cada vez mas tanto a ellos mismos como de rebote a nosotros (los seguros nunca pierden), V,s
 
Las estadísticas son falsas ya que cuentan los ciclomotores, y yo opino que no se podrían considerar como autenticas motos a pesar de tener 2 ruedas.

Y aparte, la edad media del usuario es badstante baja, por lo que dan mala fama en el mundo de los seguros.

Encima los titulares, cuando hay un accidente de moto, hablan de máquinas, y los coches, son siempre coches.

No entiebndo la diferencia.
 
R 45 dijo:
Las estadísticas son falsas ya que cuentan los ciclomotores, y yo opino que no se podrían considerar como autenticas motos a pesar de tener 2 ruedas.


¿ Podrías explicar el por qué de esa consideración ?

Comentando el tema en cuestión, sí es triste comprobar que fuera de las grandes ciudades parece que las leyes son diferentes.
Que los jóvenes no usen el casco, tratándose de un elemento de protección básico, es habitual. Como lo es escucharles escupir por la boca todo tipo de insultos cuando se les recrimina esa u otras acciones.
Muchas veces, me cuestiono si esos jóvenes tienen padres, si esos jóvenes tienen estudios, si esos jóvenes han recibido o reciben algún tipo de educación, si esos jóvenes tienen visión de futuro, si esos jóvenes ..., qué lástima me dan esos jóvenes.

Saludos
 
Atrás
Arriba