Novatillos, hablemos con propiedad :)

boxer65

Curveando
Registrado
10 Dic 2007
Mensajes
1.648
Puntos
48
Hola, buenas a todos.
Desde hace tiempo, leyendo post y más post de éste, nuestro foro ;D, me encuentro con serias dificultades.... no entiendo en muchas ocasiones ni chufa de lo que me estan diciendo.
Os pongo un ejemplo del maestro de los maestros:
"Lo único de hacerlo así es evitar que se salgan los [highlight]segmentos[/highlight] por si se rompe alguno. Pero lo que realmente hay que hacer, es una vez que salga hasta el [highlight]bulón del pistón[/highlight], sacar este y con el pistón dentro sacar el cilindro del todo. Cuando se despega el cilindro de la base, es conveniente cambiar las juntas de este para evitar fugas de aceite."

Y éste es de los facilitos, que hay cada uno...
Entonces, en días de inspiración que tiene uno ::), se me ha ocurrido colgar este post con fotos y con numeros para quien lo sepa vaya adjudicando nombres. Tambien, no hay que decirlo, ir poniendo puntos mas sitios que desconozcais.

La idea, es que los novatos como yo entendamos lo que nos dicen, y que los maestros ademas de contestar nuestras insistentes preguntas no tengan encima que explicarnos que es cada cosa.
Todos salimos ganado. os parece buena idea, o dejo mi inspiración para otra ocasión.?

Estas son las 3 primeras fotos con numeracion del 1 al 15.

1831902motor12dc2.jpg

1832888lkreislaufes1.jpg

motor1sz8.jpg
 
vamos allá, esto parece un examen!!! glup

1-bloque motor
2-varillas de las culatas
3-
4-interruptor presion aceite
5- donde se alojan las gomas de las varillas
6-
7-
8-
9-
10-
11-
12-
13-tapa del carter
14-
15-


que pase el siguiente, yo ya he dicho bastante :P
Rectificar si hay fallos
 
boxer65 dijo:
vamos allá, esto parece un examen!!!  glup

1-bloque motor
2-varillas de las culatas
3-Biela
4-interruptor presion aceite
5- donde se alojan las gomas de las varillas
6-Cilindro
7-Culata
8-Tuerca de la culata (son 4)
9-Culatín o tapa de balancines
10-Tuerca de ajuste de juego de válvula
11-Varilla o empujador del balancín
12-Rosca colector de escape
13-tapa del carter
14-Cadena de distribución
15-


que pase el siguiente, yo ya he dicho bastante  :P
Rectificar si hay fallos
 
Te falta la junta de la trócola, la sonda botulímica, y el intercambiador de impulso termodinamicoelectroestaticomagnetico.
 
norte dijo:
Te falta la junta de la trócola, la sonda botulímica, y el intercambiador de impulso termodinamicoelectroestaticomagnetico.

Es que eso no sale en el dibujo. Todo eso lo lleva en la centralita que hay bajo el asiento, según sales a mano izquierda junto a la tienda de todo a 100 ;D ;D
 
Vale, gracias. aprobado, aunque tu numero 6....no se yo. ;)

Y lo de segmentos y bulón, que he destacado en amarillo en el principio del post? son partes del cilindro, no ? pero cuales?
 
Vale, falta algunas cosas..... ::)

1....junta tórica base cilindro
2....junta tórica esparrago cilindro(cuidado con esta que aqui pasa el aceite a la culata)
3....bulón
4....tubo de los empujadores
5....presilla o circlip del bulón
6....pistón

1919483gs80head05.jpg


Y luego las partes del pistón..
1.....bulón
2.....cabeza del pistón
3.....rebaje para las válvulas
4.....segmentos

1919494piston.jpg


Mas cosas?????? ::)
 
Para gente con simples nociones teóricas de mecánica...Hay algun libro que sea un buen manual? Pero para aprender de verdad no para pajarear! ;)
La combinación que tengo en mente es: Arias Paz + Manual de la moto + este tipo de conversaciones que os traeis que son increíbles!!!

Gracias por las lecciones y por la idea!!!!
 
He llegado un poco tarde y la respuesta ya se ha dicho. La solución: Arias-Paz, si es de una edición antigua, mejor, ya que las nociones son más básicas y fáciles de entender.
 
Pues yo nunca he sabido que son los platinos, para que sirven y porque se han de limpiar.

¿Que se ensucian?
 
kika dijo:
Pues yo nunca he sabido que son los platinos, para que sirven y porque se han de limpiar.

¿Que se ensucian?

;D ;D ;D ;DEs que son unos guarros ;D ;D ;D no, lo que pasa es que se le dice limpiar a lijar. Tienen la superficie de contacto, que al pasar la corriente por ella, con el tiempo queda un poco como costra. Esa hace que la corriente pase mal, o no pase por ellos. Por eso se "limpia" la superficie. Esto son unos platinos o contactos y un condensador(el redondo)

1920758PICT0002.jpg


Un saludo
 
:o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o

Me quejaba yo de mi libro de arqueologia y las inscripciones griegas y latinas :o :o :o :o
 
gracias, ahora entenderé un poco más los sabios consejos que me dais. ;)
 
bmwero dijo:


2....junta tórica esparrago cilindro(cuidado con esta que aqui pasa el aceite a la culata)
1919483gs80head05.jpg



¡Joder! Pues al montar los nuevos cilindros, en uno de ellos se me olvidó asegurarme que las juntas tóricas superiores quedaban bien alojadas en el hueco del cilindro.

Pregunta: ¿me recomendáis soltarlo para asegurar que quedan bien?

Decidme que no, que al apretar el cilindro, las juntas buscan el hueco y se autocolocan... que si no me haceis repetir la operación.
 
No hay problema Angel. Quita la tapa de balancines de ese lado y arranca la moto. Si sube aceite no has taponado. Si no observas sudoración o manchas de aceite alrededor del esparrago, no esta pisada la goma y esta bien ::) normalmente, hay poco espacio y van solas a su sitio
 
Tengo la suerte de disponer de un Arias-Paz de motos de los años 60, heredado de mi padre. Por ejemplo, sólo aparece la aperuta de válvulas por varillas, supongo que de aquella no había otra cosa. Cuando sea pobre lo subastaré por eBay ::)
 
OJU! la isplicasion de ke son los pletinos esos.
de flipar. lo has escrito de cabeza o copia y pega
saludos
 
Atrás
Arriba