Novato con R80/7 - Consulta veraniega

eflete

En rodaje
Registrado
26 Sep 2005
Mensajes
109
Puntos
0
Hola a todos,

hace poco más de tres meses (después de esperar ocho) logré hacerme con una r80 que he hecho traer de alemania, restaurada y en aparente perfecto estado. De hecho, la he llevado al taller para la puesta a punto y revisión y no han visto defecto alguno.
Pero el 23 de abril no lograba encenderse por culpa del aparato eléctrico. Me dijeron que sería cosa de la batería, que era demasiado pequeña, y que pusiera otra. Hala, 400 euros.
Pero ha vuelto a pasar este fin de semana, dos veces. Tras empujarla y circular, la batería vuelve a cargarse.
En mi opinión, creo que el calor hace que haya un contacto que descarga la batería (recuerdo que el 23 de abril también hubo golpe de calor). si no, no lo entiendo.

Por otro lado, y en estas fechas tan señaladas: ¿es normal que el motor (los cilindros) vayan tan calientes que casi me ardan los pies? De acuerdo que el aire en la carretera ya es muy caliente, pero no se si tengo motivo para preocuparme. Y me gustaría conocer el norte de españa en moto en verano!

Muchas gracias por vuestra atención. Y disculpad mi bisoñez.

eflete

ps: ¿como se cuelga una foto en este foro. Me gustaría enseñaros mi precioso trasto.
pps: por otro lado, no se si el régimen de revoluciones es el correcto: a 120 ya voy a 5.500-6.000. Está demasiado achacosa?
 
Eflete, algo mas le harian, que una bateria de 30AH sale por 90 euros y con esa la moto va mas que sobrada. A las baterias no le afecta el calor, les afecta el frio. Es buena señal que te cargue, asi que una de dos, o la mueves poco y por ciudad o tienes una derivacion electrica resisitiva en algun sitio. Buscarla va a ser dificil, y si vas a llevarla a algun sitio, si al que vas, te han cobrado 400 euros por cambiar una simple bateria sin que te hayan hecho nada mas, yo de ti me iria a otro sitio. Si decides buscarla tu, mete un cortacorrientes del tipo de tornillo a masa, y te lo tomas con tranquilidad, cojes un esquema electrico de tu modelo segun año de fabricacion, un voltimetro con zumbador, una lamparilla y revisas las conexiones y las saneas si tienen oxido. Revisa lo primero los reles y que esten bien conectadas las polaridades.
Lo del calor es normal, se te ponen morenitos los pies si vas con chanclas. Y las revoluciones: a 6000rpm mi R45 coge 120 Km/h y la R100 no le tengo pillada la relacion pero creo que a 3000rpm voy a 120Km/h. Asi que me parece que o te estas equivocando al darme la relacion, o a la R80 le patina el embrague, o la relacion es para 4ª velocidad.
 
no miento no:
a 120, en quinta, el reloj marca 5500-5700. si llego a 150 la aguja se me acerca a la zona roja (que está en 7.000). Y no debería estar dormida: cada día la uso, ciudad y autopista (diarios) 80 km mínimo. En todo caso, los relojes y manillar no son de serie. Éste es más ancho, e Incluye reloj y voltímetro. Es posible que el RPM no se corresponda con este modelo. De hecho, la moto va sobrada.


Respecto al tema eléctrico: No se descarga por estar sin uso. Ayer la saqué del parking a la primera, el día anterior la utilizé todo la jornada (un tute de narices). Bueno, pues ayer la llevé una hora por ciudad, y al parar un momento, ya se me había descargado la batería. Por eso creo que el calor hace que alguna parte del cableado "toque" y descargue.
Y respecto al taller: me cargaron eso por la batería y la supuesta revisión del sistema eléctrico. ¿alguien podría informarme sobre talleres en Barcelona?

Respecto a los pies: estos días con el calor ya no son sólo los pies: está empezando a afectar a mi descendencia (en sentido potencial y figurado). Pero me habeis tranquilizado. y tengo muchas ganas de usarla. Tendré que forrarme el paquete de amianto este verano.

Muchisimas gracias a ambos, Pachi i VictorR100T!
 
Eflete, desconecta el reloj, yo tenia problemas de bateria y era por culpa del maldito reloj que encima de dar mas las horas y hacer un ruido del copon, me bajaba casi 2v la tension y chupaba  a moto parada.
Lo de tu descendencia me preocupa, si fuera una Harley con el escape y el perolo justo debajo te aconsejaria que buscaras amianto, pero en la BMW no sube nada de calor al sillin. Yo que vengo del mundillo Harley lo agradezco y este año en la playa me voy a subir en bañador y polainas en las chanclas, asi que lo unico que tienes debajo susceptible de meterse un calenton y que lo notes es la bateria. Si tienen una sobretension se calientan de la ostia y se terminan por comunicar en poco tiempo aunque sean nuevas. Concuerda esta averia con lo que dices, carga, el rpm va mal, y despues de un tiempo la bateria se descarga rapidamente en parado. Debiera de chivarse el voltimetro y darte un voltaje alto, pero ya no me fio del artista que la ha restaurado, si ha sido en alemania seguro que era Turco. Date una buena vuelta por carretera y a regimen alegre y unos kilometros subido de vueltas y para, abre el sillin, quita la caja de herramientas y con mucha precaucion mira que este bien la bateria, que no rezume y acerca la mano para tocarla y ver si esta caliente. Ten cuidado,  incluso se funden el plastico del primer y ultimo baso, aunque es muy dificil pasa si es mucha la sobretension y el tiempo a que ha estado sometida a ella. Si ves que la bateria es la responsale de poner en riesgo tu descendencia, osea, que esta muy caliente, tu problema es el regulador que se ha ido por completo, el corte de alta y la derivacion a la resistencia de drenaje. Son 35 euretes y muy posiblemente otra bateria nueva. Deberia de saltar algun fusible, pero habria que ver la instalacion como esta hecha.
PD: lo que te digo no es para alarmarte. No he visto la moto, tus explicaciones son parcas, y aunque es dificil esta averia y no creo que te pase a ti, solo por precaucion haz la prueba. Por si acaso andate con mucho cuidado, si decides probar lo que te he dicho, la bateria tiene acido sulfurico,  ademas de corrosivo, sus gases son muy toxicos y producen quemaduras en las vias respirtatorias y son explosivos. Si todo esta bien, coje la factura y vete al mismo taller, y diles que te  dejen bien el sistema electrico o que te devuelvan al menos 300 euros, y si ves que la bateria esta muy caliente haces lo mismo y les pides los 400 euros que les diste.
 
No estoy seguro, pachi, pero creo q el ácido de la batería llega a cocer, por lo que quitando un par de tapones y con una linterna, y la moto en marcha claro, sería facil de comprobar...

Suerte
 
Libera gases, pero hasta que no hierve, que es cuando alcanza su punto de ebullicion no se transforma en una nube corrosiva, y ahora no se la temperatura, pero es bastante. Lo mejor es comprobar si esta muy caliente, y si es asi no manipular nada. Yo he trabajado con piletas de acido, y con baterias de todos los tamaños y toda clase de electrolitos, y cuanto mas lejos mejor, y si tienes que acercarte, tomando muchas precauciones.
No hace falta la linterna, con un voltimetro en bornas y midiendo a diferentes regimenes, aunque propongo lo otro porque es dificil que sea lo que digo, y es una comprobacion muy facilona, te das la vuelta de costumbre, te paras, abres el sillin y tocas. Ni tecnica, ni herramientas, ni conocimientos, pura sensibilidad. Una bateria en flotacion o en carga controlada, esta a la temperatura ambiente y cociendo o burbujeando como consecuencia de la reaccion quimica. Solo se calientan si estan en sobretension o al principio de en una carga rapida controlada, pero incluso con este ultimo tipo de cargas hay que saber como las haces para que no revienten y no hay que abusar porque te las cargas muy pronto, aunque a veces son necesarias para recuperar una bateria que ha tenido una descarga inmediata muy fuerte por necesidad o como consecuencia de un corto en bornas.
 
Buenas, efectivamente a mí también se me cuecen literalmente los pieses, cada dos por tres lo que hago es poner los pies en los reposapiés traseros y si puedo sólo apoyo el tacón.En mi r100rs, 120 km/h a 4000-4200 más o menos.
 
Dita sea,

me ha vuelto a pasar. Y sólo me pasa cuando llevo poco rato circulando en ciudad. En cuanto piso autopista la batería carga.
Pachi: la batería es nueva -y cara, como recordareis (si lo se, no le enseño a mi novia este foro: cree que soy un pringao). He abierto el cajón y no veo nada sospechoso.

En el taller "justifican" el precio diciendo que "habían revisado" el sistema eléctrico , y recortado la caja de herramientas y habilitado el espacio para meter una batería más grande. He abierto el cajón y no veo nada sospechoso.

Tampoco noto que sea la batería lo que se caliente. Creo que lo del calor se debe al susto del novato + verano + perolos calentitos.
Al final, apoyo los pies en las barras de protección de los perolos.

Alguien conoce talleres en Barcelona para mi amoto?

Gracias a todos,

Ps: mi chica está también impresionada de la actividad en este foro. Y "de lo mucho que saben estos chicos, ayquevé kenontiendo ná de lo kablais!"
 
Hola,
En mi r100 rs del 83 a 120km/h se va entorno a las 4000Rpm.
 
Eflete, mi chica me espia en el foro y me dice que salga de el, que bastante tiempo pierdo con las Sanglas y mis visitas nocturnas al garage (con caja de herramientas).
Debiera de poner el webmaster una clave para que se abriera y no nos espiaran que contamos cosas muy intimas de nuestras infidelidades con ellas. ;) ;D ;D ;D
 
Vamo a ver:

Silverio y Acedocafé y demás confesores todos: si la R100 tiene diez CV más, es razón suficiente para que mi adorado trasto R80 se ponga a 5.500 cuando voy a 120 KM/H, o es que llevo una R45 camuflada y con problemas de obesidad?
No es un tema que me preocupe mucho porque no se ni quiero correr, pero tampoco quiero que mi Gummikuh saque la lengua de agotamiento en cada escapada.

pachi: suerte que tienes de tener garaje propio. Me encantaría meterme más en esta afición. Es mi tercera moto (pero las anteriores no cuentan) y nada te deja tan pillao ni te comel coco como una clásica. y mi chica está igual de pillada con la Gummikuh: dice que es la única en la que realmente queda bien de paquete, así que me tolera la bigamia. ;)
 
Eflete, estás seguro de que son 5500? no serán 4500 rpm?, hablo de memoria, pero la mia que tiene 50 caballos va a esas revoluciones, aunque lo comprobaré por si acaso. 8-)

Respecto a lo de los pies, yo lo que hago es colocarlos el la punta del estribo, y así ya me da algo de airecillo; y si voy por autovia y solo en los de atras(como se entere el de la DGT nos quita todos los puntos y luego nos obliga a comernos el carné).
:-/
Saludos :) :D ;D
 
Lo de la R45 ya lo tengo memorizado. Reconozco que ya es una 500 y pico porqwue tiene unaq rectificacion de motor muy reciente (menos de 10000Km). Llaneando y sin viento a 5000rpm vpy a 100Km/h, 5500 a 110Km/h, a 6000rpm a 120Km/h. Nuestro querido Pol 45, gran conocedor de la R45 tambien se mueve en estos rangos. no lo ha dicho directamente, pero en la ultima salida ya dijo que procura ir a 5500rpm, que son unos razonables 110Km/h.
El cambio con la R100 es bestial. La tengo hace muy poco y entre taller para puesta a punto y que he desmontado todo el sistema de escape silenciosos no he rodado a penas con ella y cuando lo he echo he ido mas pendiente de sus reacciones que del rpm. Pero si recuerdo que a 3000 y poco rpm en 5ª asomaron los 110Km/h y unos agentes de movilidad dudando entre empapelarme o seguir pendientes del atasco.
Lo del garage: es un garage de tres plantas, con 35 años y las paredes negras, que no es de ninguna comunidad y 400 plazas. No tiene luz y los vecinos de plaza me toleran porque ya he ayudado a mas de uno con las pinzas y una bateria a lo largo de los años. He aprendido la tecnica del invidente para hacer las cosas: mejor cerrar los ojos y tantear que ver las sombras que da esa mortecina luz del unico fluorescente lleno de mierda que tengo a 3 metros. No me tiro al suelo porque tocarlo es llenarse de roña, grasa y el hollin de los escapes acumulado durante 35 años. A veces para hacer una chorrada tengo que recojer todo mas de una vez para subir a mi casa a por ese tornillito, esa artandela o esa herramienta que se me ha olvidado y volver a sacar y preparar todo, para volver a subir otra vez despues de dejarlo todo recogido y bajo llave por si los cacos o los amantes de lo ajeno !Como me gustaria tener un garage privado con mi banco de herramientas y mi almacen de turcas, arandelas, tornillos y trastos y mi punto de luz, y si ademas le metiera un elevador seria la gloria!. A ver cuando crecen las niñas y puedo volver a sacar las motos a la calle para arreglarlas, y hacerlo tomandome todo un dia o dos, porque ahora no puedo mas que dedicar pocos ratos en pocos dias y con el tiempo cronometrado, y si es algo urgente y quiero ligar 4 horas seguidas de faena lo hago con nocturnidad a base de quitarme horas de sueño.

PD: respecto a los pies calentitos es mejor que os pongais polainas con las chanclas pero el pie a su estribo y el derecho cerquita del freno y el izquierdo del cambio. Os lo digo porque con la Harley siempre he ido tirado con unos reposapies adelantados en las defensas y mi mujer con las piernas estiradas encima de mis muslos, y en las sanglas con los talones encima de las defensas, una postura muy comoda y sin calores de los perolos, pero que te metia en mas de un apuro cuando tenias que reaccionar rapido. Con el tiempo te das cuenta que te la estas jugando por hacer una tonteria y que lo mejor es para desplazamientos largos en verano un pantalon de cuero y unas botas y los pies en su sitio para reaccionar rapio en caso de necesidad, o aguantar los calores si es para desplazamientos cortos.
 
Los velocimetros por lo general van 10 Km/h por encima de la velocidad real. Cuanto mas viejos mas se destensa el resorte al escurrirse poco a poco la aguja en su eje y mas velocidad que marcan hasta que termina por saltar la aguja. Malo Victor, a ti te falta poco para que salta a tenor de lo que dices. La mejor referencia son los radares informativos para saber como va de destensado el resorte de cada velocimetro. Los rpm son otra cosa, a cada chispazo 1 vuelta de cigueal, son mas fiables.
Ahora que lo dices, hay gente que sin tener los medios los desmonta, los limpia, los pone a cero y les mete algo el resorte para darles mas tension y una gotita de loctite en el eje para que no resbale. Puede ocurrir que te marque 120 y que vayas a 140.
Yo reparo los de sanglas, pero cojo un taladro por bateria y primero lo pongo en uno que este bien. Lo normal en mi caso es que me de 80 km, luego cojo el que se ha desajustado y le voy dando espiral o quitando al resorte hasta que lo dejo clavado respecto al bueno que tengo como referencia. Este lo reviso de vez en cuando montandolo en la moto y tomando como referencia los radares informativos, y luego lo desmonto y metoel revisado procurando dejarlo que marque un poquito mas, es asi como los hacen y ya es un factor psicologico ir a 120Km/h de velocimetro pero en relidad vas a 110Km/reales, como para ir con uno que te marca la velocidad real.
Quizas sea el caso del amigo eflete. Coje la moto y pasa por un radar informativo, no hace falta que corras, con ir a 60 Km/h del radar, veras cuanto % de mas o de menos te marca tu velocimetro.
 
Los odometros, y parciales de los veglia se van porque se afloja un tornillo que viene lacrado y el eje se desplaza poco a poco con las vibraciones y dejan de hacer contacto dos engranajes. Cuando funciona el velocimetro por lo general ese es el problema y tienen facil solucion. A veces no porque ha partido algun teton de una de las rueas numeradas al solidificarse la grasa y hacer fuerza los engranajes. Quien me vendio la R45 le puso un velocimetro nuevo y me dio el viejo. Lo he guardado por tener repuestos del despiece.
A mi R100 no le va el odometro, y voy a ver cuando lo abro. Por lo visto en este modelo se desmonta todo sin tener que abrir el visel. Mejor asi. Y alguien me ha dicho que se repara facilemente. Me imagino porque tendra el mismo sistema que los veglia.
Cuidado con el resorte, es muy delicado. Empieza a soltar velocidad con el taladro poco a poco hasta que llegues al maximo. Dependiendo de la relacion de desmultiplicacion le puedes pasar de vueltas al velocimetro. Por lo general un taladro de baterias da 3000rpm y eso son unos 80Km. Luego cuidado al manipilar el resorte. yo me he cargado mas de uno hasta que le he cojido el punto. Pero me lo pude permitir y aun puedo permitirmelo porque tengo muchos velocimetros de Sanglas y de montesa impala 250 sport. Jejejejeje. ¿os vendo alguno?. ;D ;D ;D
 
Pachi dijo:
Lo de la R45 ya lo tengo memorizado. Reconozco que ya es una 500 y pico porqwue tiene unaq rectificacion de motor muy reciente (menos de 10000Km). Llaneando y sin viento a 5000rpm vpy a 100Km/h, 5500 a 110Km/h, a 6000rpm a 120Km/h. Nuestro querido Pol 45, gran conocedor de la R45 tambien se mueve en estos rangos. no lo ha dicho directamente, pero en la ultima salida ya dijo que procura ir a 5500rpm, que son unos razonables 110Km/h.
Exacto Pachi, en mi R45 a 5500 RPM la moto iba a 120 Km de marcador, aproximándose a las 6000 rpm sobre los 135 KM y yo para no maltratarla siempre la he llevado a esas 5500 que es su "par" creo. Como el pasado año me repararon el velocímetro hoy marca unos 10/15 Km/h de más, así que supero el efecto psicológico, pues si me marca 120 ya sé que voy a unos 105 más o menos. Saludetes "maestro" ;)
 
Gracias por lo de maestro, pero ya quisiera. Lo de los velocimetros en clasicas siempre se nos olvida que no hay dos que marquen igual, asi que hablar de ellos tomando como referencia el nuestro es muy relativo. Si el rpm es digital es mejor mirarle mas que al velocimetro porque es mas fiable. En la R45 como corrobora Pol el rango, mas o menos es 5000rpm 100Km, 5500, 110 Km y 6000 120 Km, menos el 10% mas o menos.
Con los años los resortes pierden fuerza y a cada moto le afecta de manera diferente. El mio mas o menos es de fiar porque tiene unos 2 años y 9500Km, asi que es practicamente nuevo. En los radares de los tuneles de Sª Maria de la cabeza o el de Mªde molina Lopez de Hoyos, me marca 42 a 43 el radar y yo voy calado a 50Km/h. Un poquito por encima del 10 % psicologico con que los regulan los fabricantes. Me ha costado un año tener la tabla de la R45 tan memorizada que ni miro el velocimetro, y ahora que me lo he aprendido la vendo y tengo que volver a empezar con la R100.
 
Tengo una 75/7 del año 1977, llevo un año con ella, para saber cuando he llegado a la 5ª miro las revoluciones, 4000-4200 a 120 km/h. Espero que te sirva el dato.
 
Entonces, y teniendo en cuenta lo que dice VictorR100: si a él a 93 Km/h le marca 4.000 rpm, y es una 100; una R80 a 5.500 tampoco es una locura, no?
Es que me dejais acohonao, porque dominais el tema un huevo (patxi, de verdad kimpresiona!) y yo aquí, con una cara de pardillo pensando si es grave, si mi vaca está enferma, o tiene un soplo, o no pasa ná.
me gustaría colgar una foto para que la veais, pero no la tengo en red.

Eflete
 
te dire la mia, 80 y algo euros la bateria, esos 400......es vez de plomo sera de oro....del calor a mi la verdad no me molesta y tengo andado en ella en pleno verano y de pantalon corto y lo de las vueltas la mia es una 80 y a 5000 va a 130 de aguja en 5, reales 122, si te sirve...saludos
 
Atrás
Arriba