Novato con una r850r

dpw

Arrancando
Registrado
1 Dic 2014
Mensajes
8
Puntos
0
Hola a todos,

Voy en moto desde hace más de 20 años, y he decidido pasarme a una R850R de segunda mano, muy bonita. Hace ya una semana que la tengo, y me gustaría si me pudierais ayudar en unas consultas de novato:

- la moto pesa de cojones: ¿cómo lo hacéis para maniobrar en parquing, o simplemente para desaparcarla con un pelín de bajada? La verdad es que no me atrevo a moverla desde un costado por miedo a que me caiga, y porque desde el lado que me parece más natural no llego al freno, pues yo la movería por la izquierda y con el caballito lateral por si acaso ; ¿algún truco? ¿alguna ayuda por si se cae al maniobrar?

- ¿cada cuánto tengo que verificar el nivel de aceite? ¿tiene que ser con el motor en frío o ya caliente?

- ¿cómo sé qué marcha llevo puesta? ¿O se trata de ir subiendo/bajando?

- ¿algún lugar en la zona de Barcelona donde alguien pueda echar unos consejos - un club o una escuela de conducción?


Muchas gracias.
 
buenas. y buena eleccion.

respecto a moverla en parado. mientras este vertical no hay problema.. siempre apoya contra el cuerpo y listo.. si se quiere tumbar se tumbara....

el nivel de aceite, hay mucho hablado sobre el tema. yo lo miro cada semana o 1000 km lo que ocurra primero.
si la aparcas con el caballete no cuesta nada echarle una miradita todos los dias, cuando la vas a coger , si ves que en frio no se ve aceite por el cristal es que tienes que echarle.. aprovecha para medir la cantidad que echas y apuntas los km , y asi hasta que tengas una pauta , ya que el consumo de aceite es particular de cada una.

lo puedes medir en caliente.. y esperar que enfrie, de esa forma con la misma cantidad de aceite te dara algo mas, ya que al enfriarse se compacta , lo importante es que siempre veas tanto aceite como aire por la ventanilla. en frio no deberia tener mucho mas de la mitad de la ventanilla.

la marcha.. pues a oido... y memoria.. ninguna moto que haya tenido indicaba la marcha engranada. te acostumbras rapido

de barcelona ni idea.. seguro que otros foreros te podran ayudar..

animo.. es una gran moto.
 
Jo macho, dices que hace 20 años que andas en moto, pues hace 20 años las motos no indicaban en qué marcha ibas... y ahora tampoco lo hacen todas así que... como toda la vida, según te vaya pidiendo el motor, sinceramente y excepto para su uso en circuito lo del indicador de marchas me parece una chorrada.

Para moverla pues con mucho cuidado, con la pata de cabra siempre desplegada por si acaso y teniendo cuidado de donde la aparcas, no sea que te pille en sentido contrario cuando quieras salir y no puedas con la moto, jeje ;) Realmente pesa, pero tiene el centro de gravedad muy bajo y facilita las cosas, yo hace años tuve una Bandit 600 (2004) y esa sí que pesaba en parado, dos o tres veces se me cayó a lo tonto :(

El aceite mejor en caliente... te das una buena vuelta, llegas a casita, la subes al caballete y a los 8-10 minutos le echas un vistazo al ojo de buey.

Saludos
 
Acabas de comprarte LA MOTO, clásica, elegante y, dicen los mas antiguos del foro, que es eterna con un mantenimiento no muy caro. Enhorabuena dpw, sabia elección. Para moverla en parado, pues te diría que con mucho cuidado y concentración. Al final, te haras con ella. Yo no llevo ni dos meses y no he tenido sustos ahi. Es cierto que yo soy alto y esto ayuda.

A mi me da igual saber si voy en 4a o 5a marcha. Mi truco: si se cae por debajo de 3000 vueltas, patada abajo al cambio y bajo marcha, por encima de 4500-5000, lo contrario (soy conservador, la llevo suave y no la suelo forzar, rara vez). En sexta, si vas a 100 km/h y marca 4000 vueltas, es que vas en sexta y ya no tienes que subir mas marchas. Lo mismo esto te ayuda a ti también.
 
Hola a todos,

Voy en moto desde hace más de 20 años, y he decidido pasarme a una R850R de segunda mano, muy bonita. Hace ya una semana que la tengo, y me gustaría si me pudierais ayudar en unas consultas de novato:

- la moto pesa de cojones: ¿cómo lo hacéis para maniobrar en parquing, o simplemente para desaparcarla con un pelín de bajada? La verdad es que no me atrevo a moverla desde un costado por miedo a que me caiga, y porque desde el lado que me parece más natural no llego al freno, pues yo la movería por la izquierda y con el caballito lateral por si acaso ; ¿algún truco? ¿alguna ayuda por si se cae al maniobrar?

- ¿cada cuánto tengo que verificar el nivel de aceite? ¿tiene que ser con el motor en frío o ya caliente?

- ¿cómo sé qué marcha llevo puesta? ¿O se trata de ir subiendo/bajando?

- ¿algún lugar en la zona de Barcelona donde alguien pueda echar unos consejos - un club o una escuela de conducción?


Muchas gracias.

De qué año es?
Lo de maniobrar en parado es cuestión de entrenamiento. Un consejo, nunca arranques con el manillar completamente torcido, te costará enderezarlo. Si ves que va a caerse, no la intentes sujetar porque te puedes dejar la espalda, déjala caer suavemente y que se apoye en los protectores de cilindros (si es que lleva. Si no lleva, ponle unos lo antes posible).

Para levantarla:

[video=youtube_share;tKe_MOpvKZg]http://youtu.be/tKe_MOpvKZg[/video]

El aceite se mira en frío o después de 10 min de haber utilizado la moto y siempre con el motor parado, aunque sobre esto hay muchas teorías sobre si debe ser en frío frío o no. Y lo suyo es revisarlo cada 2000 kms a ver cómo va. Hay motos que consumen poco aceite y otras mucho, depende de cada moto y de sus kms.

La marcha a ojo y contando. :D
 
Última edición:
Lo de las marchas, cada uno tiene sus trucos. En la R1150 RT llevo un marcador, pero en le vieja R65 las voy contando, con el tiempo te acostumbras a adivinar que marcha llevas, pero como te han dicho, eso tiene una importancia relativa, la marcha que lleves es la que tienes que llevar. Y cuando vas subiendo sabes que vas en quinta (en sexta si tiene) cuando ves que le das para arriba a la palanca y no hace nada.:D
 
Muchas gracias a todos!

Estas dudas me tenían agarrotado, y sin duda vuestros consejos me han tranquilizado mucho: confirmo que pesa mucho, pero que tratándola con cuidado y en su caso que caiga con suavidad y poniéndola de pie de espaldas pues se soluciona y ya.

Es del 2006, azul.

Lo que aún no tengo claro es lo del aceite; por más que miro el ojo de buey, soy incapaz de diferenciar si está lleno o vacío. Los niveles de los líquidos del embrague y abs sí que los veo bien.


¿Una recomendación de aceite? No hace falta que sea el mejor, simplemente uno que funcione ...

Y por cierto, desmontando el sillín posterior, me he encontrado con las herramientas y un botón / tapón negro. No puedo subir fotos aún, pero ¿me podéis indicar para qué sirve?

Gracias de nuevo. La moto me gusta mucho, y realmente quiero que me funcione al 100%. Sólo me faltará sacarle la cúpula y cambiar el baúl por un par de maletas laterales para tenerla a mi gusto.

Un saludo.
 
El botón/tapón que mencionas, debe de ser el enchufe para la Motronic (el aparato de diagnosis de motor y errores de BMW)
 
El aceite, en caliente. Moto sobre la pata de cabra 5'. Después al caballete central otros 5' y te agachas a su altura y le echas un vistazo.
El ojo de buey es un circulo y el nivel es fácil:
- si no ves el aceite, chungo...
- si ves el aceite cerca del puntito del centro, precaución....
- si ves el aceite entre el puntito del centro y el borde superior del circulo, correcto...
- si todo es aceite, chungo....
 
Para todo lo demás, ya sabes, MASTERCARD.....
:D:D
Un Saludo. Espero haberte ayudado.
 
El post ese que hay de recopilación r850r, al intentar abrir os diferentes post, no funcionan.¿Os pasa lo mismo a vosotros?
 
A mi tampoco. Como hoy han estado haciendo cambios en el foro, es posible que haya afectado a los post anteriores. Sera cuestión de preguntar al moderador
 
Gracias por las respuestas;

- he enviado un mensaje al administrador del foro por el tema de los links que no funcionan

- esta tarde, al estar preocupado he pasado por un taller y el jefe me ha dado 3 de sus minutos: todos los niveles perfectos. Resulta que con el motor apagado estaba toda la ventana llena, y solo al arrancar / parar se podía ver como cambiaba el nivel

- aún no sé para que sirve el tapón; es un tapón sin electrónica. A ver cuando puedo subir una foto

- ¿usáis medidas antirrobo? ¿o las bmw no las roban?

Muchas Gracias.
 
Sobre el antirrobo yo la tengo desde 2012 y no uso, y la dejo durante el día en la calle, en zona urbana...
alguna vez he oído que no las roban, no sé si será verdad o no, espero que lo siga siendo
 
Una buena elección, esa moto siempre me gustó. Una moto atemporal. Y si te quejas del peso de esa moto no sabes aun lo que es el peso. No te ralles y disfruta de esa bonita y estupenda moto.
 
La moto solo es pesada en parado.
Un truco para el aparcamiento es aparcar siempre hacia atrás.
Puesto que el asfalto tiende a tener una ligera pendiente hacia la acera si aparcas de frente luego tienes que tirar de la moto hacia atrás cuesta arriba.
Aparca de culo y saldrás del aparcamiento con la moto en marcha
 
Gracias comandante,

realmente ahora paso un buen rato analizando el aparcamiento; antes, con moto pequeña, aparcaba delante en 10s; ahora me lo pienso más, y generalmente aparco más lejos.

Le voy cogiendo el truco, llevo ya dos semanas, aunque sufro un poco en parado.

Una cuestión que me surge ahora: el cambio hace bastante ruido: ¿es eso un problema? ¿algún truco para hacer los cambios más finos?

=> el clack/clack aparece al reducir normalmente, o al reducir a primera a veces hace cataclack.


Gracias por vuestra ayuda :)
 
Última edición:
Un truco para hacer el cambio más fino? Acostumbrar el oído. :D
Todos hemos tenido esa sensación. Es así, y hay días que suena más y otros menos.
 
dpw, sí que suena el cambio como dices. pero a mi el ruido del cambio, lejos de preocuparme, me da tranquilidad, me recuerda que tengo una moto dura, robusta, sofisticada lo justito.... y duradera o eterna por lo que cuentan los más expertos del foro.Supongo que es lo que tiene optar por motor boxer y transmisión cardan, fuera pijadas!

Yo solo llevo 2 meses con ella y mi vida mola mucho más con esta moto.

Por cierto, yo tampoco llevo ningún antirobo, paso de pinzas en el disco, me vale con bloquear dirección, pero creo que le pondré una alarma de 7€ que venden en eBay para espantar a algún pájaro que quiera toquetear o más...
 
ya le baje la altura del asiento al min y hay toco con las puntas de los pies claro que la moto es pesada pero mientras no se incline demasiado no se caera
 
Gracias por la pregunta y por vuestras respuestas al compañero. Nos ayuda a todos.
Por el tema del robo... Cualquier dificultad que les pongas a los amigos de lo ajeno mejor. Desde luego que si te lo quieren robar lo harán... Pero les costará más.
En mi anterior moto tenía una alarma pero termine quitándola porque consume batería y un par de veces me dio disgusto.
También lo había pensado para esta... Pero al final candado. Cuesta poco y ni gasta ni cuesta quitarlo.
Saludos!
 
Atrás
Arriba