Novato en LT

Proper

Arrancando
Registrado
7 Ago 2006
Mensajes
8
Puntos
0
:) :) :)
Acabo de comprar una LT. LLevo 12 años con moto de carretera y me está costando adaptarme a esta moto aunque me parece fantástica. Me gusta la conducción fluida, no de carreras. ALGUNA SUGERENCIA LTISTAS?
 
No dices la causa de que te esté costando llevar la moto :-?

A mi me cuesta en ocasiones (casi siempre) hacer maniobras a baja velocidad, sobre todo los cambios de sentido pero por lo demás, con velocidad la moto va de cine.

Un saludo!

Juan Pedro
 
lo mas importante para llevar esta moto es tener claro lo que vas a hacer los 10 primeros y los 10 ultimos metros,
si dudas en facilisimo que te vayas al suelo, V,s
 
CHARLYE39 dijo:
lo mas importante para llevar esta moto es tener claro lo que vas a hacer los 10 primeros y los 10 ultimos metros,
si dudas en facilisimo que te vayas al suelo, V,s


Este si es un buen consejo ;)
 
Hola a todos:
 Ayer estuve en el salon de la moto de madrid y me volvi a subir a una LT, y me volvio a gustar mucho, actualmente tengo una R1100RT y, en una de las cosas que mas me gusta hacer, en los adelantamientos en carreteras de doble sentido encuentro que la moto es un poco perezosa. ¿Como se comporta la LT en estas situaciones? Teniendo en cuenta que el motor K es muy diferente del R y tambien que tiene mas caballos.



Vssssssssss.
 
specialsito dijo:
Hola a todos:
 Ayer estuve en el salon de la moto de madrid y me volvi a subir a una LT, y me volvio a gustar mucho, actualmente tengo una R1100RT y, en una de las cosas que mas me gusta hacer, en los adelantamientos en carreteras de doble sentido encuentro que la moto es un poco perezosa. ¿Como se comporta la LT en estas situaciones? Teniendo en cuenta que el motor K es muy diferente del R y tambien que [highlight]tiene mas caballos[/highlight].



Vssssssssss.


Igual que tu RT. La LT tiene más caballos pero tambien pesa 400 kg. ella solita, que si la cargas,......casi 600 kg con lo que la relación peso/potencia se va al "carajo". :'( :'(

Mejor piensa otro argumento...por ahí no entres a la LT, que te llevarás un chasco ;) ;) :)
 
Pues yo creo que la LT tiene suficiente potencia para adelantar sin problemas a velocidades mas que legales y la mía es la que no llega a 100 CV.
 
CHARLYE39 dijo:
lo mas importante para llevar esta moto es tener claro lo que vas a hacer los 10 primeros y los 10 ultimos metros,
si dudas en facilisimo que te vayas al suelo, V,s

Muy buena respuesta Charlye39 ampliable a cualquier modelo que pese más de 275 Kgs. ;)

Añadiría que tienes que saber de antemano cómo vas a aparcarla antes de subirla al caballete para facilitar la maniobra de salida. :-/

V´sss
 
Juan_Xixon dijo:
Pues yo creo que la LT tiene suficiente potencia para adelantar sin problemas a velocidades mas que legales y la mía es la que no llega a 100 CV.

Juan, por supuesto que tiene potencia suficiente, pero no notable.

El amigo specialsito nos plantea que una de las cosas que más le gusta son los adelantamientos en carreteras de doble sentido, pués bien, pienso que para eso es mejor otro modelo con una potencia no solo notable sino sobresaliente. Es incluso una cuestieón de seguridad.

Si el planteamiento de la compra de la LT se refiriese a suavidad de marcha, comodidad, extras, diseño,capacidad de viaje, etc, no dudes que la LT es tu moto........pero nunca podrá presumir de aceleraciones fulgurantes.

Un Saludo.- Victor
 
Vamos a ver, vamos a ver:
Con anterioridad tuve una K100 que creo que tambien tiene 90 Cv como esta y los adelantamientos eran como mucho mas airosos, en cambio el motor Boxer es mas tranquilo y te hace jugar mas con el cambio. Me gustan mucho este tipo de motos grandes y bien carenadas, le doy mucha importancia a viajar comodo en todos los sentidos, protejerme del aire, de la lluvia, de los insectos, etc; no me importa tanto sacrificar algo de comodidad a la hora de maniobrar con ellas en parado o aparcar pero no quiero una moto de ciento y muchos caballos que ademas me imponen muchiiiiiiiiiiiiisimo respeto llevar tanta potencia en "dos dedos". Lo que me gustaria que me aclaraseis es si la LT1200 se mueve con soltura en estas situaciones o hay que hacer los adelantamientos tomando carrerilla.
Veo que he abierto un poco de debate, eso esta bien.


Gracias a todos.


Vssssssssssssss.
 
la moto se mueve bien a partir de 4000 rpm, pero hay que subirla y no dejarla caer para andar rapido, sobre todo si vas con paquete,
a mi no me importaria 20 o 30 CV mas, eso si a consta de cambiar el neumatico mas a menudo que entre el peso y la potencia se degradaria mas rapido, V,s
 
Opino como Charlye39,30Cv mas no la vendrian nada mas,es mas yo la sacaria al mercado con el motor de la GT nueva y ya veriamos como iba a andar,de escandalo,V'ssss
 
Para mi la moto en cuanto a potencia está bien como está.

Supongo además que al nuevo modelo le harán una cura de adelgazamiento con lo que la relación peso/potencia mejorará bastante.

Lo que necesita es una mejor accesibilidad mecánica, que reduzca los costes de mantenimiento que son realmente brutales y sobre todo que mejore la fiabilidad de retenes, cárdanes, y electrónica en general.
 
como bien dice charlye esos 10 ultimos metros son claves, el servo que entra de golpe perjudica los "aterrizajes" por su brusquedad te puede mandar al suelo en el ultimo metro si te entra de golpe y te pilla con el manillar un poco girado, se impone la maniobra a toques de freno en las maniobras "casi parado"
en cuanto la moto coge una angulacion critica ya no hay quien la levante y es mejor acompañarla en su caida para atenuarla
zona criticas en la parada de motos tan pesadas
todas las deslizantes:
zonas con gravilla (paras resbala el pie y al suelo)
gasolineras (gas oil en el suelo)(paras resbala el pie y al suelo)
peajes (aceite en el suelo)(paras resbala el pie y al suelo)
los giros con cambio de direccion de radio reducido deben ser hechos o bien con velocidad y regulando el gas e inclinando la moto
o bien a baja velocidad y con la moto lo mas vertical posible y las "patas en posicion desplegada" preferentemente esta ultima siempre regulando el gas con mimo
la subida del paquete es tambien critica, se debe subir lo mas cerca del eje vertical de la moto para minimizar el efecto palanca ("dadme una palanca y movere el mundo")de otro modo si por efecto de la subida coge la angulacion critica al suelo tambien
todo esto no es para asustar,son las precauciones que deben estar en el subconsciente del usuario (que yo tengo en el mio)
a mi solo se me ha caido una vez y fue por la gili...... de subir a la moto por el lado contrario con la pata de cabra puesta la moto abatio de un lado al otro y al suelo (sin daños)
caidas una, a punto de caer 10 o 12 toda por alguna de las causa ennumeradas con anterioridad
otra cosa a tener en cuenta en las paradas es la elecion del sitio en el que parar, si es posible despejado a ambos lados. las caidas no tienen consecuencias en esta moto (en parado) si no hay obstaculos. si los hay la averia y su reparacion en el conce puede ser de las que tumban un presupuesto anual
por lo demas la moto es la hos......
s2 y suerte
 
crusoe dijo:
como bien dice charlye esos 10 ultimos metros son claves, el servo que entra de golpe perjudica los "aterrizajes" por su brusquedad te puede mandar al suelo en el ultimo metro si te entra de golpe y te pilla con el manillar un poco girado, se impone la maniobra a toques de freno en las maniobras "casi parado"
en cuanto la moto coge una angulacion critica ya no hay quien la levante y es mejor acompañarla en su caida para atenuarla
zona criticas en la parada de motos tan pesadas
todas  las deslizantes:
zonas con gravilla (paras resbala el pie y al suelo)
gasolineras (gas oil en el suelo)(paras resbala el pie y al suelo)
peajes (aceite en el suelo)(paras resbala el pie y al suelo)
los giros con cambio de direccion de radio reducido deben ser hechos o bien con velocidad y regulando el gas e inclinando la moto
o bien a baja velocidad y con la moto lo mas vertical posible y las "patas en posicion desplegada" preferentemente esta ultima siempre regulando el gas con mimo
la subida del paquete es tambien critica, se debe subir lo mas cerca del eje vertical de la moto para minimizar el efecto palanca ("dadme una palanca y movere el mundo")de otro modo si por efecto de la subida coge la angulacion critica al suelo tambien
todo esto no es para asustar,son las precauciones que deben estar en el subconsciente del usuario (que yo tengo en el mio)
a mi solo se me ha caido una vez y fue por la gili...... de subir a la moto por el lado contrario con la pata de cabra puesta la moto abatio de un lado al otro  y al suelo (sin daños)
caidas una, a punto de caer 10 o 12 toda por alguna de las causa ennumeradas con anterioridad
otra cosa a tener    en cuenta en las paradas es la elecion del sitio en el que parar, si es posible despejado a ambos lados. las caidas no tienen consecuencias en esta moto (en parado) si no hay obstaculos. si los hay la averia y su reparacion en el conce puede ser de las que tumban un presupuesto anual
por lo demas la moto es la hos......
s2 y suerte

Crusoe, ¿no tendrás algún problema con los frenos..?  Yo no tengo esas situaciones tan "criticas" que tu mencionas a la hora de detener la moto.
Es cierto que en parado y a baja velocidad hace falta un poco mas de equilibrio que en otra moto, por eso hay que mirar muy bien donde vas a poner los pies.

En los giros cerrados, carga tu peso,"sacando el culo" hacia el lado contrario del giro, y ya verás como te ayuda bastante a controlar la moto( esto vale para todas las motos, pero en la LT es vital).   Si además vas acopañado, invitalé a hacer lo mismo ya que él va más alto y eleva el centro de gravedad de la moto.   De esta manera tu acompañate se distrae más y a ti te ayudará en el manejo de la moto.   Por supuesto me refiero a ligeros movimientos, no hace falta parecerse a Doohan (en una LT quedaría fatal).

Por otro lado, también estoy deacuerdo con Charlye, aunque yo lo dejaría en un 5 - 10 (la marcha atrás hace maravillas) ;) ;)
 
...Se me olvidaba...  también yo he aterrizado en tres ocasiones al intentar detener la moto.

1ª vez con la Pan European
2ª vez R 1150 RT
3ª vez K 1200 LT

.....Y EL DENOMINADOR COMUN ERA QUE SIEMPRE LLEVABA ZAPATITOS DE SUELA LISA, en vez de un calzado adecuado para la moto.

Saludos.-
 
Yo no tengo LT pero ciertamente es un factor clave el de los zapatos y por supuesto la superfície donde pisas.
A mí me ha ido por los pelos con moto mucho más ligera y baja...

Saludos!
 
VictorMB dijo:
[quote author=crusoe link=1177283970/0#14 date=1177924403]

Por otro lado, también estoy deacuerdo con Charlye, aunque yo lo dejaría en un 5 - 10 (la marcha atrás hace maravillas) ;) ;)


si pero la marcha para maniobras, yo hablo de carretera abierta y viendo el trafico, con esta moto hay que anticipar movimientos de inicio-parada, porque sino...desastre a babor, V,s
 
MUY BIEN CRUSOE
ES EL MEMORANDUM DE LA LT LO MALO QUE HASTA QUE NO SE TE CAE NO TE ENTERAS
 
Atrás
Arriba