Novato y diferentes modelos de R100

pulgoso

Arrancando
Registrado
18 Oct 2010
Mensajes
9
Puntos
0
Bueno como ya os comente en un post anterior, ando tras la busqueda de una clasica BMW, y ya tengo claras algunas cosas que sea de mas de 800 cc. y naked. Dudas que me surgen ahora ... pues la siguiente. No hago mas que ver modelos de R100 en todas sus variantes S - T - RS, etc ... supongo que la diferencia es el carenado y año de fabricacion no???. La moto quisiera dejarla naked, si optara por cualquiera de estos modelos supongo que deberia sustituir manillar en todas, pero alguno de estos modelos carenados hay que hacer mas modificaciones para desnudarlas o solo es carenado fuera y sustituir manillar??? Supongo que me habeis entendido, es que las bmws que veo mas economicas son las carenadas y me asaltan estas dudas. Gracias por las respuestas.
 
Para quitar el carenado Rs.....tendrás que buscarte soportes de faro, unos 70 euros, retrovisotres, intermitentes.....lo del manillar puede ser opcional, pero si le pones uno alto, admás tendrás que cambiar sirgas por quedarse seguramente cortas....no creo que te suponga mucho mas de 200-300euros.
SuertE!
 
Hola colega y bienvenido, no sabes la que te espera.Acabo de pillar una r100rs para transformarla un poquito, quedarla naked, como la r, en fin , varias cosas.Solo te diré que tengas claro en que la quieres quedar, para eso hay montón de fotos por ahí y luego después al lío.A mí me aconsejaron que pillase una barata y la hiciese nueva, motor, chasis, ruedas , etc y así se lo que tengo, y eso es lo que estoy haciendo, cuando la termine tendré moto nueva y me lo curro yo.Ayuda te va a sobrar en este peazo foro, pregunta lo que quieras que aquí estamos.Suerte y un saludo desde Extremadura.
 
Yo tiraría de entrada a por una que no tuviese carenado, menos faena y coste. De todas formas, siempre tendrás la opción de vender el carenado por tu cuenta, igual recuperas la inversión de lo que necesites para dejarla naked.

ya tengo claras algunas cosas que sea de mas de 800 cc. y naked.

Uf!!! hay muchísimo mercado de naked como la que quieres como para complicarse la vida con transformaciones. Ya nos contarás.
 
Una naked ya de serie podria ser una r65, te sorprendedia lo bien que andan.çsalut
 
Yo compré hace un par de años una R100RS (carenado integral) y como la uso sobre todo por ciudad la he transformado en "naked".

Los "talibanes" de la RS te dirán que es el mejor carenado del universo (es cierto) pero para el uso que yo le doy en ciudad la prefiero sin carenado.

Te copio lo que puse en este post:

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1255418908

"Yo le he quitado el carenado hace poco a mi R100RS, así que ahora tengo una R100RS "Naked"  Mueca Mueca Mueca

Te resumo lo que hay que hacer:

- Quitar el carenado. Esto es lo fácil, ya que basta con desatornillarlo de la "araña" y de otra varilla metálica que lleva de forma longitudinal
- Quitar la varilla longitudinal. Fácil también, creo recordar que basta con  levantar el depósito para acceder a ella
- Quitar la "araña". Para ello tienes que quitar primero el faro y luego quitar los 2 tornillos que la unen al chasis. Es de difícil acceso
- Cambiar el contacto al faro. Es fácil, ya que está preparado para ello. El contacto va a hora en el lado izquierdo del faro. Ojo con las arandelas y juntas

A partir de ahora es donde puedes empezar a gastarte pasta:

- Manillar. El manillar de la RS es plano y sin carenado queda demasiado bajo. Lo suyo es poner uno de "S" que es el que llevan las /7 sin carenado. El de RT queda demasiado alto (mi opinión)
- Soportes del faro (orejetas). Tienes 3 opciones, los oficiales BMW ($$$) o los "universales" ($). Para montarlos tienes que sacar las barras de la horquilla delantera. Hay otra opción más económica aún que es cortarle las "patas" a la "araña" y dejar el faro sujeto a la "araña" (entonces no se mueve con la dirección, pero no pasa nada, hay algunas Triumph modernas que van así)
- Intermitentes. Ya no llevas intermitentes delanteros. Puedes poner los oficiales BMW ($$$ y además hay que sacar las barras de la horquilla) o poner unos en los puños
- Espejos. Esto es fácil, ya que son baratos y encajan en los agujeros de los puños.

En tu caso, además, tienes que pensar que hacer con los relojes adicionales. Existen unos adaptadores para ponerlos al lado del velocímetro y el cuentarevoluciones.

Yo no he tenido que cambiar cables ni latiguillos, pero ahora están más "tirantes"

Aquí puedes ver como quedó la mía:

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1249325355/12#12"

Te adjunto fotos del antes y el después:

moto1sp1.jpg


rsnaked1.jpg
 
Enseñanos como ha quedado el despues del Panda que se ve en la foto del antes ;D ;D ;D ;D ;D ;DEn serio creo que la modificacion no es cara y es mucho mas probable encontrar motos con carenado,en la epoca de estas motos "lo ultimo" era las llantas de aleacion y el carenado ahora la moda ha cambiado pero todo es reversible,lo peor es que con las llantas de radios te estan "esperando" ah y yo aunque me digan taliban recomiendo el carenado, las motos mas practicas y que mas se venden son las carenadas y las suelen llamar scooter
 
Muchas gracias a todos, pero Moggul me quito el sombrero contigo, pedazo curro te has pegao con la explicacion. Pensaba yo que habia menos leña que cortar ... joder, a lo tonto a lo tonto, tiene una faenita desnudar la BMW. No se quien ha contestado que habian muchas ofertas de naked, pero lo cierto es que yo veo mas carenadas y lo mas importante son mucho mas economicas, cosa que no acabo de entender. Moggul defineme todo eso en pasta, para ver si lo que me ahorro en una carenada me sale a cuenta.
 
Es duro, pero y soy valiente y me lanzo esa moto tiene mas mala cara que los pollos de simago, mira en las fotos suelen salir mejor de lo que estan, asi que haz la cuenta y creo que es una RS sin carenado ¿donde estan los intermitentes delanteros? y que no te cuenten que de aspecto esta mal pero de motor muy entera yo no conozco a nadie que se lave todos los dias los dientes pero la ducha y el champú solo una vez al mes, no se si me explico ;) ;) ;) ;) ;) ;)
 
4346514E435544070 dijo:
[quote author=637C687B7F6865090 link=1288775043/10#10 date=1288789511]estoy con robemumoto!

no pintada nada bien y menos a ese precio! no te ciegues y paciencia

mira esta, casi identica y casi 1000€ menos...y documentada..
http://www.yclasicos.com/spa/item/ART07569.html?Descripcion=r100


Yo aunque no me compraria ninguna de las dos, si haria caso de las matematicas,

2300-1900=400  que hasta mil faltan 600.[/quote]
perdona...no se porque pense en 2800€ pero vamos... veo que te ha molestado...:-X
 
2722352A273120630 dijo:
No si no me ha molestado, me ha llamado la atencion, el comentario que podia llevar a equivocos.

Y no hace falta que te calles, hombre!!!

La primera es un chatarron, pero tiene a mi modo de entender mas base que la RS. Ademas todo estas motos hay que verlas y escucharlas en vivo para poder opinar.
cierto es que ninguna esta en muy buen estado, pero la mas barata tiene segun dice la itv en vigor, por lo que quizas se haya estado usando, la otra dice que no tiene itv, la mas barata tiene el carenado original completo o eso parece, que siempre se puede vender..pero vamos, que ambas son "xatarras" y nunguna barata, pero seguramente se pueda negociar bastante el precio..mas que nada por el estado de dejadez y quizas quieran quitarsela del medio rapido..yo por 1500€ no la veria nada mal de precio, para ponerla yo al dia...
 
He llamado y le he hecho una oferta de 1800 euros, sin verla ... que seria lo maximo que pagaria por ella andando bien de motor ... viendo como esta. Si acepta no tengo inconveniente en bajar a verla ... de momento. Por cierto aunque soy novatillo en el tema, alguien ha dicho que no lleva intermitentes delanteros ... pero tampoco lleva los traseros ... pienso que no era una rs. En el año 76 los intermitentes no eran obligatorios en motocicletas. Como ha dicho David todo es verla y oirla... pero que amos como maximo 1800 pavos.
 
A ver algun entendido en la materia ... la primera que yo puse .... estoy comparando con modelos en google ... es posible que ni el deposito, ni el asiento sean los originales??? por que si es asi ... aunque me la regale amos.
 
si realmente es una r90/6, asi es original

6.jpg


no se si mas adelante cambiaron el asiento, el deposito creo que huvo otro mas pequeño...la moto parece pasada a /7 por asiento y deposito...igual me equivo, pero ya te diran mas..
 
Ni el asiento ni el depósito corresponden a una R90/6 y los intermitentes vienen de serie en todos los modelos desde el año 1969.

Saludos

El hombre invisible
 
El asiento yo diria que es de r100 y el deposito tambien?
No te precipites, que no va de un día comprarla....hombre!
La pinta de esa r90/6 es un poco mala, yo diria que para hecer casi todo, tampoco la r100 está para tirar cohetes pero creo que es algo mejor.... ::)
La de 2300 lo que si que tiene son las llantas de radios...pero vamos creo que sigue buscando ;) ;)
Muchas veces es mas barato comprar más caro aunque suene raro.....si no hay que hacer casi nada!
 
Una cosa es una clásica, y otra muy distinta una chatarra. Las clásicas tienen un precio y cada cual es libre de elegirlo, la chatarra se vende a peso 8-)

Como muy bien te han comentado, lo mejor es verlas, puesto que me dá la impresión que escucharlas, lo que se dice escucharlas... más bien poco.
 
Hola, me parecen las dos caras, bastante caras por el estado general de la moto (fotos), si a eso se le añade que no sabemos como estan de motor, mal asunto.
Mira en el foro clasificados siempre sale alguna normalmente de un forero lo cual ya de por si es una garantia, bueno mi consejo es saber exactamente que quieres, si lo que buscas es cargar bateria y arrancar y ya esta esas dos motos no te interesan, sigue mirando al final la moto te encuentra a ti.
salut
 
0E0F121405600 dijo:
Una cosa es una clásica, y otra muy distinta una chatarra. Las clásicas tienen un precio y cada cual es libre de elegirlo, [highlight]la chatarra se vende a peso  8-)
[/highlight]
Como muy bien te han comentado, lo mejor es verlas, puesto que me dá la impresión que escucharlas, lo que se dice escucharlas... más bien poco.
jejeje estoy contigo totalmente, lo malo de la chatarra es conseguir los papeles...y estas la tienen, creo el precio de 1500 estaria bien para hacerlo tu todo e ir poco a poco buscando lo mas barato, y mas si por ejemplo se deja la r90/6 como la de la foto que por 2000€ o 3000€ la dejas asi o parecida...y la r90/6 con ese aspecto y por unos 3500 o 4500 es muy buen precio...ya quizas estariamos hablando de especulacion/inversion...jejeje, pero es mi punto de vista..
 
De la foto reluciente.

El asiento de la foto es el que llevaba yo en una 75/7. No sé si ya lo llevaban las /6.

Lo que sí estoy seguro es que el depósito le corresponde, en la serie /7 ya eran ampliados de casi 24 lts.
 
Acaba de llamarme y aceptaba la oferta de 1800 euros, de hecho tiene otra oferta igual en la web y no es la mia. He sumado pros y contras y me he salido de la operacion. Mucha pasta para una moto en ese estado y que no es ni una 90/6 ni una r100 esta a medio camino de las dos, un proyecto para invertir mucha pasta. Agua que no has de beber dejala correr. Gracias a todos por el interes.
 
Atrás
Arriba