nueva alerta GS 1200 LC, lo siento

Juan_Carlos_AB

Acelerando
Registrado
10 May 2009
Mensajes
447
Puntos
18
Ubicación
Vitoria
Solo cuelgo la noticia, sin entrar en polémicas (me encanta esta moto)

"Esta vez, se trata de un nuevo lote de 33 que requiere la red de vigilancia.

Así, estos 33 deben ir a visitar el taller para tratar el chip que gestiona el control de la estabilidad ASC dijo en Baviera. Este " Control Automático de Estabilidad ", lo que tiene una debilidad cuando el conductor pisa el modo Pro-Enduro ... ¿Quién no se involucran. Una ausencia que puede ser incómodo para el piloto que cabría esperar alguna reacción de su caballo hacia el campo. Un paquete electrónico que puede, de hecho, estimular la caída.

Técnicos locales tienen que comprobar el sistema electrónico y arreglarlo. Una actualización necesaria".

Está extraído de la página de http://moto.caradisiac.com/ traducido automático

Ráfagas
 
Hay que jorobarse, digo yo que quien prueba estas motos, no puedo entender estas cosas, en fín ojalá lo solucionen pero al hilo de la pasta que cuesta la moto ya les vale......
 
De todas formas... mi pregunta es... que fiabilidad tienen estas noticias... entiendo que deberia haber una circular de la propia marca... y me chirria el numero... el aviso en Canada no eran tambien 33 unidades??? :huh:
 
De todas formas... mi pregunta es... que fiabilidad tienen estas noticias... entiendo que deberia haber una circular de la propia marca... y me chirria el numero... el aviso en Canada no eran tambien 33 unidades??? :huh:

Pues ahí te doy parte de razón ya es casualidad lo de 33 unidades, será que las fabrican de 33 en 33 y cuando se joroba una serie son 33....jajajajaja, mejor tomarlo con humor.
 
Pues ahí te doy parte de razón ya es casualidad lo de 33 unidades, será que las fabrican de 33 en 33 y cuando se joroba una serie son 33....jajajajaja, mejor tomarlo con humor.

[video=youtube;43dIurAkqsI]http://www.youtube.com/watch?v=43dIurAkqsI[/video]
 
Buenas tardes... hay que dar tiempo al tiempo... que todavía no han salido y ya andan enterrandola... el tiempo, y solo el tiempo dirá si es o no es buena moto...
Un saludo.
 
Buena moto sera , de eso no tengo ninguna duda . ¿que saldran pijadas? pues comon es todos los sitios , fruto de la presion de sacarlas antes de tiempo. Lo de ayer ya es viejo!!!
 
El sistema es exactamente el mismo que incorpora la nueva MTS 2013 .... ¿ le ha sucedido a esta lo mismo?
 
Yo lo que he creido entender esta tarde, es que en el modo pro-enduro, es que se desactiva nosequé...que con 125 cv, te puedes poner la moto por montera en un momento...cosa que tampoco me extraña nada, dado el empaque de éste bicho(siento no haberme entarado de más, pero yo estaba más pendiente de curiosear en las entrañas mecanicas de la moto...)

Con eso y sabiendo como son al otro lado del atlantico, donde te graban advertencias hasta en los retrovisores...tampoco me sorprende:D
 
Las de Canada creo que fueron 31 unidades.
Esperemos que lo solucionen rápido y aprovechen a revisar todo,para no tener mas avisos.
 
Mira Paco, los detalles del 'rumor' publicados en Salvame de Luxe
http://wwwapps.tc.gc.ca/Saf-Sec-Sur/7/VRDB-BDRV/search/recalldetail.aspx?lang=eng&rn=2013060

Yo que BMW Motorrad echaría a todo el departamento de QA y contrataría a estos canadienses.

Le daremos una segunda oportunidad a esta máquina aunque si seguimos así nos van a obligar a pensar que nada ha cambiado ...

Pero este es el recall de Canada no??... entonces hablamos del mismo recall y por la misma causa o es un nuevo problema?? es lo que no me ha quedado claro.:(
 
Joer... pues eso espero... al menos la mia ya se seguro que sale de produccion (no esta fabricada)... es decir no es de las primeras unidades... asi que supongo que vendra al dia de recalls.;)
 
y como el trato no va a ser el mismo ....bueno a ver si algún escribiente del reino nos va poniendo imparcialmente como le va ...la 1600 va de maravilla quitando dos que se enrollaron el resto no coment .....bueno a mi si coment ......jajajaj.
hay para todos los gustos y colores .

ya veréis las revistas como la ponen ....eso si con publicidad de una hoja en la página siguiente ....jajajaj ya sabéis más info en el foro Bmwmotos que en muchas revistas ...que sólo son para publicidad de la marca y nada de información que no diga que es una maravilla ....como hay que ahorrar .....a postear en el foro ,que es gratis .
 
afuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu, esto es de loco, como me cabreeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee, la cambio por la mia antigua la r1200r, a ver si no salen mas fallossssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss:angry:, que la mia llega el dia 7 de marzooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo
pero que les pasa a estos de bmw:cry:
 
El modo EnduroPro hay que activarlo mediante un "pincho" bajo el asiento, del mismo modo que el modo Slick de la S1000RR.
En este caso lo que hace es mantener los 125CV, desactivar el ABS de la rueda trasera y endurecer las suspensiones (supongo que para soportar mejor el aterrizaje en saltos sin hacer tope). No he encontrado qué hace con el control de tracción, pero supongo que lo dejará en un nivel muy poco intrusivo.
 
Hola, pues me vais a perdonar, pero si tengo que poner un "pincho" debajo del asiento con todo lo que ello implica (apaga moto, bájate de la moto, levanta asiento, vuelve a montarte arranca... y que no pilles un tramo de asfalto, a volver a sacar eso....), me parece un atraso descomunal y un poco tercermundista (porque para hacer eso, ya está en motos que no se puede desconectar el ABS, bajarte, y sacarle el fusible debajo del asiento, que ya es "tercermundista").
Y no me vale la excusa de que "es para que no lo actives por error", porque se puede hacer de muchas maneras (mantener pulsado boton 3 segundos, y despues otros 3 segundos otro botón, etc...)

Y me extraña que sea al único que no le parece raro eso, y encima, incómodo. Entiendo que no se va a usar (la orientación de la moto es otra y se ve), pero aun así... no le encuentro explicación lógica.

La verdad es que había leido algo en el foro, pero pensé que era "broma", o que era algo que activabas una vez y ya te quedaba para siempre (despues lo manejabas sin bajarte), pero si lo hay que hacer cada vez....


saludos
 
A mi no me gusta tampoco... de hecho cuando me lo dijeron me eche a reir porque no lo creia... por ejemplo en el proximo Les a Les que estas entrando y saliendo de pistas no voy a estar parando y pinchando no?? :D
 
Lo del pincho es solo la primera vez, luego los seleccionas desde el ordenador como cualquier otro. Es como el modo slick de la S1000 RR. Es para que nadie active por error ese modo ( con pocas ayudas electrónicas ), requiere un proceso voluntario y complejo activar esa posibilidad la primera vez, luego se deja puesto.
 
Ea! esto de "las campañas" ya lo vemos como algo normal cuando no debería serlo y menos aún tan a menudo.
Yo me "fui" de BMW harto de estas cosas.
 
El modo EnduroPro hay que activarlo mediante un "pincho" bajo el asiento, del mismo modo que el modo Slick de la S1000RR.
En este caso lo que hace es mantener los 125CV, desactivar el ABS de la rueda trasera y endurecer las suspensiones (supongo que para soportar mejor el aterrizaje en saltos sin hacer tope). No he encontrado qué hace con el control de tracción, pero supongo que lo dejará en un nivel muy poco intrusivo.

Y además mantiene las configuración tras apagar y volver a arrancar.

Vss.
 
Lo del pincho es solo la primera vez, luego los seleccionas desde el ordenador como cualquier otro. Es como el modo slick de la S1000 RR. Es para que nadie active por error ese modo ( con pocas ayudas electrónicas ), requiere un proceso voluntario y complejo activar esa posibilidad la primera vez, luego se deja puesto.

Hola, me gustaría saber un poco más de como funciona exactamente. ¿ese "pincho" (adaptador o como se llame) lo dejas ya siempre puesto? ¿es un conector hermético y fijo que queda instalado, o es un cablecito que destapas, conectas -tipo puente-?

Lo de evitar activar por error, no me lo creo. Se puede hacer un sistema que es imposible hacerlo por error: por ej, con moto apagada, poner intermitente de emergencia y acelerar 2 veces a fondo, eso no se da bajo ninguna circunstancia, y a nivel electrónico se podría hacer sin problemas, es imposible hacerlo por error (o hacer una secuencia más compleja).

explicación que podría encontrarle... ante una futura normativa que obligará a llevar ABS y que no se podrá desconectar (si no, no obligarían), pues no tendrán que cambiar nada de la moto dentro de 2 años a nivel producción... simplemente venderán la misma moto pero te la entregarán sin ese pincho (que entiendo que ahora, te lo dan con la moto). Y además, de este modo, podrán ofrecer la opción, aunque sea de modo "ilegal" y relativamente fácil, al que compre una moto (el conector podría seguir viniendo sin problemas), o te lo haces (seguramente es una simple continuidad, 2 cables unidos, o alguna resistencia), o directamente te lo compras como recambio en BMW para una moto del 2013 (sería el mismo). Podrías ponerlo y de este modo, desactivar el ABS (aunque logicamente, sería ilegal, para tráfico y para un seguro). Es una suposición....

Un saludo
 
A mi me tiene perplejo tambien el tema del chip... Se supone que es para no activar por accidente el ABS pero es que en la actual para eso no hace falta pincho y ademas es seguro porque solo se puede hacer en parado... Lo peor de todo que la chica me lo quiso explicar y yo como no le creia no le hice caso jjj
 
Última edición:
Yo creo que hacerlo mediante el chip es más una medida psicológica.
Es decir, si se pudiera hacer de manera sencilla, la mayoría lo probaría en cualquier momento que le picase la curiosidad, y como han dicho por aquí, acabar con la moto por montera.
Al hacerlo mediante el pincho, para probarlo hay que currarselo un poco, y el que lo quiera probar por curiosidad tendrá un mínimo de conciencia sobre lo que hace.
Lo que digo es una mera suposición, pero no me extrañaría nada que en el manual dijera algo así como que sólo se debe emplear en vías cerradas al tráfico, con neumáticos de tacos, manteniendo todas las medidas de seguridad y blablabla. Del mismo modo que en el manual de la S1000RR repite hasta la saciedad que el modo SLICK da por hecho que se tienen instalados neumáticos de circuito y que se rueda por una pista con una visibilidad y agarre que normalmente sólo están disponibles en circuito.
 
Atrás
Arriba