Nueva campaña en la BMW F800, y dudas técnicas

Bielasko

Arrancando
Registrado
31 Mar 2007
Mensajes
0
Puntos
0
Nueva campaña en la BMW F800, y dudas técnicas


LA NUEVA CAMPAÑA

Pues si, …resulta que mi F800 que está fabricada  en Alemania, el 14 de Mayo de 2007, y que “supuestamente” tenia hechas todas las campañas en junio, …le han hecho otra nueva.

La nueva campaña, era algo referente a los tornillos de los cárteres del motor…. pero vete tu a saber…que ha sido realmente.

Lo que si he notado, es que antes de la revisión, ..se notaba un golpe en la transmisión, al cortar gas cuando ibas acelerando, y el motor empezaba a retener …como un exceso de holgura entre piñones, o algo así. Ahora ya no lo hace.

NUEVO ACEITE Y FIN A LOS RUIDOS DE MOTOR

El nuevo aceite que le han puesto parece que no tiene nada que ver con el que traía, de fabrica (que es de rodaje).

Según la factura del taller es un CASTROL GPS 15W50 sintético cuyas características podéis ver en:
 http://www.castrol.com/liveassets/b...G/local_assets/downloads/g/gps_tds_mexico.pdf

2006_GPS_15W_packshot_castrol_es_180x300.jpg


El nuevo es de color rojizo, mientras que el anterior era amarillento, me supongo que un mineral “guarrindonguis”, …normal si está pensado cambiarlo a los 1000 kms.

El resultado es que de momento, el motor casi no suena al ralentí, y el sonido en alta es mas redondo, y con menos vibraciones.
El cambio también va mas suave.
En fin que estoy mas contento… ahora,
…antes a ralentí sonaba a “motocultor” de esos de arar el campo..

En un principio, todos los síntomas parecían conducir a ese fallo, ..o sea, falta de lubricación:
- El motor se calentaba
- El cambio y el embrague duro y ruidoso  (va con el mismo aceite)
- Motor ruidoso con vibraciones y golpeteos.
Según el ARIAS PAZ, que es la Biblia de la mecánica, eso es síntoma de un aceite inadecuado, o muy deteriorado…
….lo que yo  dije en un principio, y hubo gente que me miraba “como los burros a los aeroplanos” …. en fin, vivir para ver.

¿Horquilla Blanda o ALGO FLOJO?

Lo último es que tengo una especie de holgura al principio del recorrido de la horquilla, que es muy molesta cuando circulas despacio por ciudad.

Noto que al accionar suavemente el freno cuando vas a detener la moto, como que la horquilla se hunde de golpe un poco de recorrido, y luego va progresiva.

En el silencio del garaje esta holgura va acompañada de un golpecito como un ¡clan! …que parece como si algo en la horquilla o en la pinza del freno estuviera flojo.

En el taller me han dicho que esa holgura es así en todas, …y es porque la horquilla es muy blanda, …que por lo visto, habría que cambiar los muelles por otros mas duros para solucionarlo …pero no me creo nada de esto.

¿ Sabéis si han hecho alguna campaña de la suspensión delantera en las F800?
¿es normal esta holgura al principio del recorrido de horquilla al frenar ?
¿A alguien le ha pasado algo similar?

Contestarme algo …plis ¡!

gracias y un saludo a todos
 
Hola Bielasko,
Muy interesante lo de la mejora con el cambio de aceite, tomo nota.
Respecto al ruido que tienes en la horquilla, mi moto tambien lo tenia. No podia creerlo cuando di con el motivo. Tenia holgura en la direccion. No habian tensado la tija, desmonte el escudo de bmw, afloje los tornillos superiores de las botellas, aprete el tensor y volvia a apretar los tornillos de las botellas. Como no lo hice con dinamometrica, lleve la moto para que revisasen el par de apriete. Problema solucionado, adios al ruido. Peroooo, ahora me surge la duda si la direccion habra sufrido algun daño al circular casi los 1000 Km con la puñetera holgura. La moto, a baja velocidad, de 20 a 40 km/h esta blanda de direccion, no se como describirlo, como un poco inestable y tiende a ir un poco a la izquierda.

Lleva la moto y orientalos en la averia, sino, la primera respuesta es "es que estas motos son asi".
Yo no estoy descontento con el concesionario, pero una moto de esta categoria no puede fallar en cosas de este tipo.

Aunque no venga al caso, otro problema que he sufrido y que casi me cuesta un accidente fue que circulando en ciudad con trafico, a 20 km/h freno y la moto no frena; la maneta se hunde hasta el punto de pillarme los dedos con el puño y casi me estampo con el coche que iba delante. Mañana me la van a revisar, y seguramente sera aire en el circuito de freno, vamos, una chorrada pero que me podia haber costado un disgusto. Sin menospreciar a otras marcas, que eso te pase en una moto coreana o china, puede ser hasta perdonable, pero mi opinion es que BMW, una marca con un prestigio no puede permitirse estos fallos.
 
Yo tenía entendido que en motos bicilíndricas lo mejor era poner aceite mineral los primeros miles de km, y después si quieres pasar a sintético.

Por cierto, ese aceite es el que uso en mi VStrom 650 desde hace por lo menos 30 o 40 mil km, en las tiendas Motocard lo tienen de oferta permanente a 3x2. Lo digo por si te quieres ahorrar unos eurillos.
 
cansinito dijo:
Hola Bielasko,
Muy interesante lo de la mejora con el cambio de aceite, tomo nota.
Respecto al ruido que tienes en la horquilla, mi moto tambien lo tenia. No podia creerlo cuando di con el motivo. Tenia holgura en la direccion. No habian tensado la tija, desmonte el escudo de bmw, afloje los tornillos superiores de las botellas, aprete el tensor y volvia a apretar los tornillos de las botellas. Como no lo hice con dinamometrica, lleve la moto para que revisasen el par de apriete. Problema solucionado, adios al ruido. Peroooo, ahora me surge la duda si la direccion habra sufrido algun daño al circular casi los 1000 Km con la puñetera holgura. La moto, a baja velocidad, de 20 a 40 km/h esta blanda de direccion, no se como describirlo, como un poco inestable y tiende a ir un poco a la izquierda.

Lleva la moto y orientalos en la averia, sino, la primera respuesta es "es que estas motos son asi".
Yo no estoy descontento con el concesionario, pero una moto de esta categoria no puede fallar en cosas de este tipo.

Aunque no venga al caso, otro problema que he sufrido y que casi me cuesta un accidente fue que circulando en ciudad con trafico, a 20 km/h freno y la moto no frena; la maneta se hunde hasta el punto de pillarme los dedos con el puño y casi me estampo con el coche que iba delante. Mañana me la van a revisar, y seguramente sera aire en el circuito de freno, vamos, una chorrada pero que me podia haber costado un disgusto. Sin menospreciar a otras marcas, que eso te pase en una moto coreana o china, puede ser hasta perdonable, pero mi opinion es que BMW, una marca con un prestigio no puede permitirse estos fallos.

Bueno,pues los clonk de la dirección me los hace a mí también desde siempre y ya tengo 7000 y pico kms. Lo he comentado varias veces en la revisión y al hacer las campañas en el conce apuntando hacia la posible holgura de dirección y me han dicho que lo han revisado y que está bien.Dicen que el clonk es de los discos que son flotantes. No soy mecánico pero llevo 35 años con motos diferentes y tengo el culo pelado de hacer kms con todo tipo de problemas, y sigo pensando que están flojos los rodamientos. Tu caso me hace reafirmarme en ello. También me parece que la moto en carretera tiene muchas vibraciones en el manillar y que puede ser otro síntoma de dirección floja.Ellos dicen que es un bicilíndrico y que vibran así. Yo he tenido bicilíndricas inglesas sin la famosa tercera biela de equilibrado y la verdad es que no noto gran diferencia.Igual es que han pasado muchos años y entonces era más joven y no notaba las vibraciones ni me dolían los huesos como ahora. Me parece que voy a hacer lo que tú has hecho, revisar por mi cuenta el apriete a ver que pasa.
Espero que no te hayas pasado de apriete, pero los síntomas de ello son como un culebreo de delante a baja velocidad en línea recta, como si no pudieras llevar la moto derecha con el manillar, hasta unos 80 km/h , desapareciendo a más velocidad.
Lo del freno me lo hizo calcado hace 15 días, a poca velocidad y con tráfico denso, tiré de la maneta y la moto no paraba :o rozando un pelín al coche de delante en un lateral ya que no pude esquivarlo totalmente, perdiendo el equilibrio y cayendo despacito al suelo, acompañando la moto que afortunadamente no tuvo ni un roce más que en la goma de la maleta lateral.Al día siguiente pregunté en el conce y me dijeron que habría entrado el ABS por algún bachecillo, aceite o raya blanca y por ello me alargó la frenada, pero la sensación de que a 30 o 40 km/h la moto no para tirando de la maneta como un poseso es la puñeta. El caso es que me he comido el tarro con el tema ya que nunca me había hecho ni me ha vuelto a hacer lo mismo en mil pruebas que he hecho de frenadas.
Salu2 ;)
 
Hola Larri,
no lo dejes que los discos no suenan. Yo en un principio pensaba que era la bateria suelta, pero nada, al final era la direccion.
Yo tense la direccion poco a poco hasta que desaparecio el ruido, pero despues de solucionar el problema la lleve al taller para que comprobasen que el par de apriete fuera correcto.
Respecto al tema freno, lo que te paso es imperdonable, y seguro que te ocurrio lo mismo que a mi. y de ABS nada. a mi no me entro ABS ni puñetas. Me ha saltado el ABS varias veces, provocado por mi por supuesto, y te aseguro que lo notaras. Ademas, aun entrando el ABS no te quedas sin recorrido de maneta.
En fin, a ver si vamos depurando los "problemillas" de nuestras monturas.
Suerte.
 
Por lo que decís seguramente no tenga nada que ver con esto pero ¿habéis probado a ajustar la dureza-distancia de la maneta de freno con el tornillo que tiene para eso? A mí el otro día me daba la sensación de que la maneta estaba mucho más floja, que undía mucho más que antes. Giré un par de vueltas el tornillo (se hace con la mano directamente) y lo puse mucho más duro. No sé si alguien se dedicó a aflojarlo estando la moto aparcada o qué pero a mí me funcionó muy bien ajustándolo.
 
Hola Sinilos,
te aseguro que no es del ajuste de la maneta. Yo me hice hasta moratones en los nudillos de los dos dedos pequeños de la reaccion de apretar la maneta. Ademas es una cosa que se nota, la maneta se queda sin presion. Notas como el embolo se queda en vacio.
Si en realidad es una cosa muy simple. Es purgar el sistema, cosa que deben hacer en la preentrega.
Pero hay que hacerla y bien hecha.

Aprovecho el hilo para plantear otro problemilla.
Se trata del ordenador de abordo, en concreto el indicador de km restantes antes de repostar.
En un principio, cuando repostaba y llenaba el deposito el indicador se iba a >240km. Cada vez me indica menos. Ahora lleno el deposito y me marca >158km.
Alguien sabe cual puede ser el problema.
 
Bueno, pues contestando a sinilos, decirle que tengo ajustado el recorrido de la maneta con la ruleta que comentas y no es de eso, y a cansinito que efectivamente no me dió impresión de que fuera el ABS porque no noté los típicos rebotillos de cuando entra. En cuanto a lo del tema del ordenador de a bordo hay un hilo abierto en el que se habla de ello en consultas técnicas aquí:http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1189347016
En lo de la dirección yo también pensé en un momento que la batería estaba suelta pero no fue así. En cuanto tenga un rato miraré lo del apriete de rodamientos y lo comentaré
Salu2 ;)
 
Cansinito por lo poco que se de los ordenadores de abordo es que calculan los km de autonomia por los consumos medios de la moto, creo que poniendo los marcadores a cero tendria que volver a darte las cantidades del principio hasta que vuelva a hacer nuevos calculos de consumo.
Vsssss
 
Aclararme una cosa, a todos los que os ha pasado el tema de la maneta, de quedaros sin presión de freno teneis la moto con ABS?. Lo digo por si es un problema derivado del mismo. Yo noxllevo ABS y no he notado nada.
 
Larri una pregunta. Veo en la foto que moto lleva un top case. Yo llevo las maletas laterales siempre y en ciudad lo veo un engorro, una porque para pasar entre coches me molesta y otra porque para dejar los cascos como son muy pequeñas se quedan los fuelles muy abiertos y me da cosa.
Bueno, a lo que iba, el top que llevas es de bmw u otra casa, que cuesta instalado, y si es facil quitar y poner y si te caben dos cascos integrales?.
 
Respondiendo a todos, os diré, que mi primera sensacion extraña al rodar la moto los primeros 100 kms. fue que la maneta estaba un poco “esponjosa”, como si tuviera aire, lo comenté en el concesionario y lo que me hizo el “probador” fue apretar el tornillo de la maneta que hace de “puntal” para atacar la bomba, y que sirve para alejar la maneta del puño…

A primera vista parecía que el freno ganaba, algo, pero en realidad no era así, solo mejora, por que tienes mas recorrido de maneta para apretar, y te queda como mas lejos de los dedos.

El caso es, que hace unos días, al frenar en un semáforo, note demasiada esponjosidad en la maneta, y me puse a bombear una vez la moto parada, y note que iba poniéndose algo mas dura, hasta que ya tenia un tacto aceptable, ..mi sorpresa fue que cuando llegué a casa y la aparqué, me di cuenta que la rueda delantera ahora se queda frenada!! …uno de los 2 disco roza en las pastillas de freno.

Ya no se que pensar, a lo mejor no es solo la dirección floja, si no que también tiene un disco algo alabeado, y me abre la pinza.

¿Cómo se puede diferenciar si la vibración de maneta es por que entra el ABS …o por un disco alabeado que mueve los pistones de la pinza de freno para los lados?

Si somos varios con este defecto, quizás debiéramos escribirle una carta al Dr. Herbert Diess,  (director ejecutivo de BMW Motorrad) ..estoy seguro, de que si la mandamos una carta a ese con los números de chasis y todos los datos, …ese si que nos lo arregla.. ¿Qué os parece la idea?

Además, parece que en la fábrica de BMW de Berlin-Spandau se están dando mucha prisa en despachar motos, y si no mirar en la foto lo contentos que están por haber conseguido en 2006 fabricar por primera vez 100.000 unidades en un año… asi van las cabronas!!
a medio hacer… juas,juas



Estos son los que tienen la culpa.. :-)
bmw-100000.jpg
bmwmotorradberlin.jpg

Que contento el Jefe de la fábrica de Berlin con la F800ST


A Franfran puedo decirle que el TOPCASE es lo mas practico que han inventado, se suelta accionando la cerradura, sale un asa y te lo llevas sin mas, te lo subes a casa como una maleta cualquiera …pero solo cabe un casco integral …tiene unos 28 litros de capacidad.
saludos
 
franfran dijo:
Larri una pregunta. Veo en la foto que moto lleva un top case. Yo llevo las maletas laterales siempre y en ciudad lo veo un engorro, una porque para pasar entre coches me molesta y otra porque para dejar los cascos como son muy pequeñas se quedan los fuelles muy abiertos y me da cosa.
Bueno, a lo que iba, el top que llevas es de bmw u otra casa, que cuesta instalado, y si es facil quitar y poner y si te caben dos cascos integrales?.

Pues el top case es el original de BMW que sale unos 300€. Ya sé que los hay más baratos pero el de BMW se coloca directamente sobre la parrilla de la ST con un sistema de anclaje perfecto a mi entender y no hay que andar taladrando ni colocando bases que quedan chungas cuando te llevas el baúl.Además la llave es la misma que la de contacto y maletas. Dentro cabe un casco integral y yo he comprado la bolsa interior que cuesta unos 60€ y me parece muy bien hecha y superpráctica.Llevas lo que quieras en la bolsa que cuando aparcas la moto te la llevas y dejas el casco dentro del top case. Puede parecer caro y lo es, pero es una compra que haces una vez.
Salu2 ;)
 
franfran dijo:
Bueno, a lo que iba, el top que llevas es de bmw u otra casa, que cuesta instalado, y si es facil quitar y poner y si te caben dos cascos integrales?.

Hola franfran!

Si no quieres montar el de BMW (que es a mi parecer el que mejor queda esteticamente), puedes montar un SHAD o un GIVI, y por poco más de 200€ tienes un top-case con capacidad para 2 integrales.

Hay fotos y opiniones en alguno de los posts de propietarios de F800.

V'ss a todos!
 
[quote author=Bielasko link=1190399107/0#11 date=1190739795]¿Cómo se puede diferenciar si la vibración de maneta es por que entra el ABS …o por un disco alabeado que mueve los pistones de la pinza de freno para los lados?
Hola bielasko!

Cuando entra el ABS no es una vibración, notas impulsos en la maneta y la moto dejando de frenar entre ellos, imposibilitando el derrape. Solo tienes que probarlo, vete a una recta despejada y en marcha frena de golpe con el delantero, como si quisieras hacerlo derrapar, veras como el sistema actua. Con el trasero es más notorio.

Son los primeros casos de posibles problemas de frenos en la F800 que leo, y he seguido todos los post de la moto, pero si crees que tienes problemas, insiste en el concesionario, que para eso está la garantía.

V'ss a todos!
 
A mí no me ha dado problemas el freno, simplemente "alguien" había tocado el tornillo y por eso estaba más blando de tacto, pero frena perfectamente. Yo también es la primera vez que leo que esto haya ocurrido. De todas formas, los que lo padecéis acercaros por el taller oficial que es donde mejor os solucionarán el tema. Yo no iría muy lejos con la moto si los frenos (sobre todo el delantero) me han dado algún problema.
 
Mañana Jueves llevo la mia al taller, espero que solucionen el problema del freno. Ya os comunicare el resultado cuando la recoja.

Saludos
 
Lo de probar el ABS, ya lo he hecho, ..además no hace mucho, me saltó un peatón en mitad de la calzada, como iba un poco “enchufao” tuve que pegar un frenazo de la leche, …me entró el ABS de las dos ruedas en el último metro de frenada, y me izo una derrapada intermitente muy curiosa. ..y se quedo clavada.

El problema yo lo tengo cuando voy despacio, entre 20 y 40 Km/h, con trafico denso, y te frena el de delante,

…ahí es cuando noto retardo, entre que empiezas a apretar la maneta y la rueda frena, …en vez de hacerlo progresivamente y proporcional a lo que aprietas, lo hace con retardo y frena mas brusco de lo que aprietas… o eso me parece.

Esto unido la pequeña holgura que pueda tener la dirección, o la horquilla, hace que la horquilla se hunda de golpe, antes de empezar a amortiguar… es muy raro.

Hace unas semanas me dejaron darme una vuelta en una SUZUKI GSR 600 nueva, y en una BMW R1200ST mas nueva que la mia…y ninguna de las dos hace nada de esto.

Yo soy de la opinión que lo peor que se puede hacer es ir al mecánico con divagaciones, …..hay que asegurarse de que es lo que le pasa.

Si no le dices qué esta mal, te cambiaran lo que les parezca más rentable, …si es posible …nada, …hasta que pase la garantía y te lo puedan cobrar a ti, aunque sea culpa de la casa.

Seria interesante que si somos varios los que tenemos este problema, mandemos una cartita firmada por todos al Dr. Herbert Diess, (director ejecutivo de BMW Motorrad) …y creo que de esta manera nos solucionaran el problema del todo.

A mi esto me funcionó en un problema que tuve con la un SEAT cuando lo compre en el 1998, …¿Qué os parece la idea?

Es mejor que te llamen ellos y te cambien lo que está mal, a que cada taller ande chapuceando la moto a su criterio…
saludos
 
Bielasko dijo:
Lo de probar el ABS, ya lo he hecho, ..además no hace mucho, me saltó un peatón en mitad de la calzada, como iba un poco “enchufao” tuve que pegar un frenazo de la leche, …me entró el ABS de las dos ruedas en el último metro de frenada, y me izo una derrapada intermitente muy curiosa. ..y se quedo clavada.

El problema yo lo tengo cuando voy despacio, entre 20 y 40 Km/h, con trafico denso, y te frena el de delante,

…ahí es cuando noto retardo, entre que empiezas a apretar la maneta y la rueda frena, …en vez de  hacerlo progresivamente y proporcional a lo que aprietas, lo hace con retardo y frena mas brusco de lo que aprietas… o eso me parece.

Esto unido la pequeña holgura que pueda tener la dirección, o la horquilla, hace que la horquilla se hunda de golpe, antes de empezar a amortiguar… es muy raro.

Hace unas semanas me dejaron darme una vuelta en una SUZUKI GSR 600 nueva, y en una BMW R1200ST mas nueva que la mia…y ninguna de las dos hace nada de esto.

Yo soy de la opinión que lo peor que se puede hacer es ir al mecánico con divagaciones, …..hay que asegurarse de que es lo que le pasa.

Si no le dices qué esta mal, te cambiaran lo que les parezca más rentable, …si es posible …nada, …hasta que pase la garantía y te lo puedan cobrar a ti, aunque sea culpa de la casa.

Seria interesante que si somos varios los que tenemos este problema, mandemos una cartita firmada por todos al Dr. Herbert Diess,  (director ejecutivo de BMW Motorrad)  …y creo que de esta manera nos solucionaran el problema del todo.

A mi esto me funcionó en un problema que tuve con la un SEAT cuando lo compre en el 1998, …¿Qué os parece la idea?

Es mejor que te llamen ellos y te cambien lo que está mal, a que cada taller ande chapuceando la moto a su criterio…
saludos

Pues mi opinión es que los mecanicos son mecanicos porque tienen unos estudios y una experiencia (o no, que hay cada uno...), y ir y decirle lo que le pasa a la moto y como arreglarlo me parece que es ir un poco de "enterao".
Si hay algo de lo que estoy más orgulloso de mi moto es de los frenos, tanto en la calle como en circuito, y me parece que tu moto es un caso aislado, y te lo tienen que arreglar hasta que vaya perfecto, aunque tengas que ir diez veces al taller (que no tiene porque ser asi).
En lo referente a la carta al sr. Diess, soy el primero en firmarla si realmente es un problema generalizado, como lo fueron en su dia las paradas, pero por uno...

V'sss
 
Hola Kelmy,
a mi me ha ocurrido exactamente como lo describe Bielasko, circulando entre 20 y 40 Km/h a bajas revoluciones, con trafico denso y te aseguro que se pasa bastante mal. Yo no me estampe con el coche que llevaba delante de milagro. Te quedas literalmente sin freno. Yo conocia ya la sensacion por la bici, pero pasa todo tan rapido que no te da tiempo a bombear la maneta para coger presion.
Espero que me lo solucionen. Ya os lo comunicare.
 
Ya he recogido la moto del taller.
Como creia, efectivamente me han confirmado que tenia aire en el circuito hidraulico. Han purgado ambos circuitos, y la verdad, el tacto de la maneta ha dejado de ser esponjoso. Se aprecia una sensacion mas directa.
Os recomiendo a los que noteis este sintoma que lo hagais revisar antes de que os de algun susto. Yo cai en el error de pensar que al llevar la moto ABS el tacto esponjoso seria normal, pero esto no es asi, el comportamiento de frenada es como en cualquier otra moto sin el dispositivo.

Saludos
 
Gracias por la información Cansinito, ....con esto ya tengo algo que respalda mi diagnostico del problema.
Aunque te recomiendo que observes durante unos días como evoluciona el problemilla, ..por que conozco algún caso en motos de 50cc. con equipo de frenos BREMBO como nuestra moto, en las que les entraba aire en el circuito por los retenes de las pinzas y por los racores de los latiguillos.

Yo estoy pendiente en la mía por si va a mas, el “esponjamiento” porque eso seria síntoma de que la moto tiene un poro en alguna parte por donde coge aire el circuito.

Pero creo que según esta el tema, iré al taller a que me aprieten la dirección, y me purguen los frenos en garantia.
saludos
 
Atrás
Arriba