Pues parece ser que antes de que finalice el año empezarán las primeras obras de urbanización de lo que será la futura "Ciudad del Motor" de Alcañiz.
El consejo de administración ha elegido al diseñador alemán Herman Tilke, para el desarrollo del proyecto del circuito de velocidad de la Ciudad del Motor de Aragón. Así que parece que las instalaciones serán de "altos vuelos".
Herman Tilke es considerado en el mundo del motor como uno de los mejores especialistas en la construcción de circuitos y entre sus creaciones destacan algunos de los circuitos más modernos del Mundial de MotoGp como el de Sepang, Shanghai o Turquía. El Circuit de Catalunya también cuenta con el sello de Tilke ya que la tribuna de llegada es obra del diseñador alemán.
En fin... que envidia me dais los de la zona este de España... más quisiéramos los de la zona noroeste que por aquí las cosas fuesen de otra manera....
Pero la verdad, creo que en España se está descuidando la construcción de pequeños circuitos de velocidad, que no se usen para grandes eventos, pero que sean una forma segura de practicar deportes del motor. Eso es lo que echo en falta, por que las grandes instalaciones son caras de mantener... y se tendrán que repartir el pastel de los grandes eventos anuales... y cuando vayamos los usuarios resultarán ser instalaciones caras.
En Francia hay multitud de pistas de velocidad donde poder pilotar con seguridad, de relativamente barata ejecución y mantenimiento... Lo dicho, a seguir soñando y enohorabuena para los Aragoneses.

El consejo de administración ha elegido al diseñador alemán Herman Tilke, para el desarrollo del proyecto del circuito de velocidad de la Ciudad del Motor de Aragón. Así que parece que las instalaciones serán de "altos vuelos".
Herman Tilke es considerado en el mundo del motor como uno de los mejores especialistas en la construcción de circuitos y entre sus creaciones destacan algunos de los circuitos más modernos del Mundial de MotoGp como el de Sepang, Shanghai o Turquía. El Circuit de Catalunya también cuenta con el sello de Tilke ya que la tribuna de llegada es obra del diseñador alemán.
En fin... que envidia me dais los de la zona este de España... más quisiéramos los de la zona noroeste que por aquí las cosas fuesen de otra manera....
Pero la verdad, creo que en España se está descuidando la construcción de pequeños circuitos de velocidad, que no se usen para grandes eventos, pero que sean una forma segura de practicar deportes del motor. Eso es lo que echo en falta, por que las grandes instalaciones son caras de mantener... y se tendrán que repartir el pastel de los grandes eventos anuales... y cuando vayamos los usuarios resultarán ser instalaciones caras.
En Francia hay multitud de pistas de velocidad donde poder pilotar con seguridad, de relativamente barata ejecución y mantenimiento... Lo dicho, a seguir soñando y enohorabuena para los Aragoneses.