Nueva Gs800 con motor kymco?

Guahaven

Arrancando
Registrado
30 Mar 2008
Mensajes
3
Puntos
0
Pues eso, que me han dicho que las nuevas F 800 GS y la 650 GS montan motores kymco para supuestamente abaratar costes en el producto final. Si alguien sabe algo o ha oido algo que me lo comente por favor, ya que me cuestra creer que un fabricante como BMW recurra a marcas de Taiwan (creo) para fabricar sus monturas y sobro todo argumentando que es para abaratar precios, con lo saladas que son las niñas. Saludos.
 
Guahaven dijo:
Pues eso, que [highlight]me han dicho [/highlight]que  las nuevas F 800 GS y la 650 GS montan motores kymco para supuestamente abaratar costes en el producto final.  Si alguien sabe algo o ha oido algo que me lo comente por favor, ya que me cuestra creer que un fabricante como BMW recurra a marcas de Taiwan (creo) para fabricar sus monturas y sobro todo argumentando que es para abaratar precios,  con lo saladas que son las niñas.  Saludos.
[highlight][/highlight]

Estoy muy interesado en este tema ya que voy a cambiar mi gs1200 por la 800. ¿sería posible ponerme en contacto con tu fuente de información´?,
Muchas gracias ;
 
De momento los sigue montando Rotax. Con Kymco todavía no se hace nada...

Carlos
 
La tristes que pretenden desprestigiar de alguna forma a la marca se agarran a este bulo como un clavo ardiendo... pero como bien dice el Administrador sigue siendo de Rotax...
 
Por lo que he leido (creo que en SoloMoto30, además de en internet) éste acuerdo se está "cocinando" pero aún no ha salido del horno.... Vamos, que todavía los motores de las BMW no salen de la(s) fábrica(s) Kymco. En un futuro, posiblemente cercano, puede que sí.

Pero por lo que escribo ésto no es para confirmar ni desmentir, sino para plantear una pregunta:
¿Y cuál es el problema de que los motores los fabrique Kymco?. ¿Es que la latitud y la longitud en la que se encuentra(n) físicamente la(s) fábrica(s) de Kymco tienen algún tipo de maldición o algo así?. Lo que importa al final es el resultado, y si se ponen los medios adecuados el resultado no debe depender del dónde se ha fabricado un producto, en éste caso unos motores.

Eso sí: cuando digo "unos medios adecuados" me refiero a un conjunto global: empezando por una ingeniería inicial de desarrollo (ésta casi seguro que se queda en Europa) unos proptotipos previos suficientemente probados (testándolos hasta más allá de las exigencias requeridas la producto final), una depuración de los posibles errores iniciales, y finalmente, y sólo tras haber superado todo lo anterior, el paso a una fase de producción en cadena con todos los controles de calidad precisos. Llegados a éste último punto punto, si el resultado es el que debe ser, ¿qué importa que sea "made in Taiwan"?. El "quid" del asunto es que BMW no se relaje y no ponga en la calle productos que no superen las características exigidas, independientemente de su procedencia.

¿Qué es lo malo del titular "BMW con motores Kymco"?: pues que no creo que BMW rebaje los precios de sus motos, pese a rebajar el coste de su fabricación. Ojalá destine parte de ese ahorro a asegurar unos controles de calidad excelentes, acordes a los que cobra por sus motos, por la hora de sus talleres... lo que a día de hoy me parece, sinceramente, que está por encima de lo que realmente te da BMW al comprarte una de sus motos.

El resto son ganas de presuponer que, porque algo sea "made in taiwan" ha de ser peor que "Made in CE". Insisto en lo dicho antes: lo que importa es el resultado.

Vsss!!!

PD.- Y todo lo anterior es lo que piensa un NO propietario de BMW (el menda)   ;D
 
Si , yo creo que lo del titular de Kymco es solo para desprestigiar a BMW , yo tengo en casa todas las revistas de las pruebas de la nueva F800GS y en la entrevista que le hacen a este señor creo que se deja entrever claramente que BMW esta en contactos con Kymco para una posible colaboracion para la vuelta de BMW al mundo de las scooters , el entrevistado dijo que BMW aprendio muchas cosas del pequeño contacto con las scooters (que fabrico en los 90) y que esta en contactos con Kymco...asi que yo despues de leer esta entrevista me queda mas o menos claro que las grandes maquinas nunca tendran nada que ver con esta nueva posible colaboracion...pero como todo , el tiempo lo dira :).

Abrazossssssssssssssss
 
Atención, esta noticia lo mismo la leemos pronto por el foro:

Kymco compra BMW por 1.....000€ :o :o :o ::) ::)

Los indios han comprado Jaguar y Land Rover por lo que todo pué ser ::)

Saludos ;)
 
No se de que nos sorpredemos, bienvenidos a la aldea global!!!!

PD: Alguien no sabe ke un koreano cobra una decima parte ke un aleman?
 
BMW lleva bastante tiempo con suministradores asiaticos, ( por no decir chinos ), ha cambiado su politica comercial dedicandose a la venta de volumen en vez de potenciar la calidad.

A mi personalmente mientras no se rompan me da igual donde se fabriquen, como decia antes el compañero, con un buen proceso productivo, y un buen sistema de gestion de la calidad no debe ser importante el lugar de fabricacion.

El problema a mi entender es que se estan relajando en esto ultimo, dedicando sus esferzos a la gestion comercial y marketing que al final es lo que le hace alcanzar las cuotas de mercado que tienen, y fijense que digo cuotas y no volumen de ventas, ya que BMW se esta introduciendo en sectores que antes no comprarian una BMW ni locos.

Estos Alemanes no son tontos, y creo que saben que los costes de la no calidad les puede rebentar el negocio, asi que estan utilizando todas las armas en su poder para llegar a la maxima del objetivo empresarial, maximizar el beneficio, y lo que no deben olvidar es de mantener la calidad..... digo yo???.

Por cierto un trabajador de Hyunday, gana lo mismo o mas que un Español de su mismo nivel, lo que ocurre es que este, trabaja mas, mejor y con mas clidad que uno de aqui, y eso es lo que lo hacen mas rentables, los chinos si cobran muchisimo menos Por ahora!!!!!


saludos

saludos
 
Dapango dijo:
A mi personalmente mientras no se rompan me da igual donde se fabriquen, como decia antes el compañero, con un buen proceso productivo, y un buen sistema de gestion de la calidad no debe ser importante el lugar de fabricacion.

El problema a mi entender es que se estan relajando en esto ultimo, dedicando sus esferzos a la gestion comercial y marketing que al final es lo que le hace alcanzar las cuotas de mercado que tienen, y fijense que digo cuotas y no volumen de ventas, ya que BMW se esta introduciendo en sectores que antes no comprarian una BMW ni locos.

Exactamente, el problema básico que tienen actualmente es el del control de calidad, ya sabemos que si te pones a mirar la procedencia de los componentes habrá pocos "made in germany", y lo peor que les puede pasar es que se les descontrole el marketing, veremos lo que pasa a nivel de imagen de marca con el rollo de Kymco y todo lo que se habla sobre ello, y lo veremos antes con el tema de Jaguar y Land Rover, los compradores somos unos raros personajes con muchos prejuicios, y claro, aunque no nos creamos ciertas cosas que se dicen igualmente nos lo pensaremos dos veces antes de soltar la pasta.

Saludos
 
A mi personalmente...me da igual el lugar de fabricación del producto........si la calidad es buena......y el lugar donde fabriquan las piezas...... la mano de obra sea tratada con dignidad y con horarios justos.....cosa dificil en estos paises asiaticos....sin hablar de los salarios.......todo esto para abaratar el coste de fabricación del producto....para luego venderlo mas caro.......DOBLE BENEFICIO.....no me parece bien....otros sectores estan igual.......aparte de la automoción.....calzado.....la ropa....etc


UN SALUDO........ ;)
 
Yo le critico a BMW que las motos se les rompan, no que sean caros. El mercado es libre y global, lo cual quiere decir que conoces los precios y eliges la marca que quieres.

Hay que tener en cuenta que una empresa se crea unica y exclusivamente para ganar dinero, y creo que aumque duro no debe ser criticable, un accionista lo unico que quiere es que sus acciones y dividendos crezcan. es triste pero la vida es asi. nosotros hariamos lo mismo??????

saludos
 
[quote author=diayu link=1206840173/0#7 date=1206918750]Atención, esta noticia lo mismo la leemos pronto por el foro:

Kymco compra BMW por 1.....000€  :o :o :o ::) ::)

Los indios han comprado Jaguar y Land Rover por lo que todo pué ser  ::)

Saludos


totalmente de acuerdo
 
Hola, si no me equivoco, o por lo menos había salido publicado en el SM30, kymco lo que ya fabrica para BMW es el motor 450 de enduro. Respecto al 800, tambien se había publicado aquellos comentarios de la propia BMW, de que no estába demasiado satisfecha con los motores 800 de Rotax.
Personalmente, creo que Kymco es una futura japonesa (y quizás porque Kymco está orientada a costes contenidos y sectores "económicos", pero si se ponen a fabricar una moto con "amplio presupuesto" -rutera, maxitrail, GT...-, seguro que harían un producto excelente), aquellas empezaron igual y están donde están. Hoy por hoy, tiene motores durisimos.
Actualmente, si me ofrecen una F800GS con motor Rotax, o motor Kymco... creo que me quedaría con el kymco, este fabricante tiene muchisimo potencial (y ya he tenido 2 motores Rotax, en moto, y directamente de Rotax-Bombardier en otro vehiculo, pero...).

Otro tema, que ya se ha tratado, es de que si delegan la fabricación del motor, eso afectará a la calidad, y sobre todo, si repercutirá en el precio (que sería lo lógico). Se puede tener una moto "buena" con un motor fabricado por Kymco, y a un precio ajustado (realmente, al fabricarlo Rotax, creo que ya tendría que ser más ajustado). Ahora, si van a cobrar "precio de alemana", personalmente, y digo personalmente, preferiría que el motor fuese "made in germany" (volvemos a lo de siempre, que si se fabrica en otro pais, puede tener estandares de calidad altos, etc... y no lo dudo, pero si va a ser lo mismo... pues a mi que me lo fabriquen en alemania¡¡¡¡).

Un saludo, y bonita moto la F800GS ;)
 
Gracias a todos por vuestras sabias respuestas, veo que hay gente muy puesta. En fin a mi no me preocupa donde se hagan las piezas sino la calidad del producto final y por supuesto el precio. Yo he visto en la calle varias Gs 1200 con puntos de oxido en los discos de freno delantero, nada alarmante a tenor de que son motos con MESES en la calle. Pienso que las motos son demasiado caras para la calidad de materiales que montan, al margen que sean buenas motos, preciosas, seguras etc. etc. Si ha esto le añadimos que los alemanes se ponen a montar piezas "chinas" y las motos "casi" siguen costando lo mismo, estamos apañados, y ojo, me encantan las BMW pero si te poner a hilar fino encuentras cosillas que en una marca con este prestigio no debería permitirse.
 
Atrás
Arriba