Nueva Honda AfricaTwin 2024

A ver si Honda hace algo bueno, una más asfáltica con llanta 19 y otra más rallye como la actual.
Con la buena moto que es la África es una pena que no reaccionen. Y meterle 20 o 30 cv más a ese motor de 1100cc no debe ser muy complicado sin comprometer la afamada fiabilidad de la marca.
Una África con 130cv seria una cosa bastante seria.
 
Buenos días
Estaría genial como dices una igual pero asfáltica con ruedas 19/17 y 20/30 cv más también. Llevará radar con cámara incorporada que promete.
Salu2 Pako

Enviado desde mi SM-N9860 mediante Tapatalk
 
A ver si Honda hace algo bueno, una más asfáltica con llanta 19 y otra más rallye como la actual.
Con la buena moto que es la África es una pena que no reaccionen. Y meterle 20 o 30 cv más a ese motor de 1100cc no debe ser muy complicado sin comprometer la afamada fiabilidad de la marca.
Una África con 130cv seria una cosa bastante seria.
No pueden, si no la sobrealimentan. Es un motor de carrera muy larga (92x81,5 mm) y no pueden subir las rpm. Los japos son muy de ideas fijas y para motos que no sean racing, no les gusta pasar de los 20 Mts/seg de velocidad lineal del pistón, y la A.T ya está en 20,3 m/seg.....a 7.500 rpm si los números no me fallan. El tener un buen par tiene sus consecuencias, no se puede tener todo en la vida.
En cambio como has comentado, incorporar la sobrealimentación a un Twin paralelo es lo más sencillo quizás y esa potencia que mencionas es muy asequible. Sería un enemigo a tener muy en cuenta.....
 
No pueden, si no la sobrealimentan. Es un motor de carrera muy larga (92x81,5 mm) y no pueden subir las rpm. Los japos son muy de ideas fijas y para motos que no sean racing, no les gusta pasar de los 20 Mts/seg de velocidad lineal del pistón, y la A.T ya está en 20,3 m/seg.....a 7.500 rpm si los números no me fallan. El tener un buen par tiene sus consecuencias, no se puede tener todo en la vida.
En cambio como has comentado, incorporar la sobrealimentación a un Twin paralelo es lo más sencillo quizás y esa potencia que mencionas es muy asequible. Sería un enemigo a tener muy en cuenta.....
Creo haber leído que va a ser un motor nuevo. Yo creo también que estarán buscando algo en el que el DCT funcione perfectamente también.
 
No pueden, si no la sobrealimentan. Es un motor de carrera muy larga (92x81,5 mm) y no pueden subir las rpm. Los japos son muy de ideas fijas y para motos que no sean racing, no les gusta pasar de los 20 Mts/seg de velocidad lineal del pistón, y la A.T ya está en 20,3 m/seg.....a 7.500 rpm si los números no me fallan. El tener un buen par tiene sus consecuencias, no se puede tener todo en la vida.
En cambio como has comentado, incorporar la sobrealimentación a un Twin paralelo es lo más sencillo quizás y esa potencia que mencionas es muy asequible. Sería un enemigo a tener muy en cuenta.....
Tal cual... la velocidad lineal del pistón cada 1k revoluciones en la africa es de 2,7166666666666 m/s....así que efectivamente más carrera no se le debe dar al cilindro y más diámetro...pues tampoco. Los materiales aguantan mucha más velocidad lineal pero de 22 m/s no gustan los fabricantes superar. Osea el motor 1100 de la africa tiene complicado subir su cilindrada, y lo más "sencillo" es meterle un Turbo de baja presión y generar más par en bajos/medios y dotar de un par de docenas de caballos sin casí esfuerzo, hasta el condumo se vería beneficiado al poder alargar los desarrollos de cambio..., menos vueltas más velocidad.

Saludos
 
Esto demuestra que es más fácil y barato, subir caballos, que bajar unos kilos. Lo mismo que subir salarios y pensiones, en vez de contener o bajar el nivel de vida, lo fácil es lo fácil. Y picamos.

160cv con 250kg... no me dice mucho, pero si la dejasen con 110cv y 210kg... me diría mucho más.

saludos
 
Atrás
Arriba