NUEVA KAWA VERSYS 1000 2012: # 2

HUCHEKA-Malacay

Curveando
Registrado
8 Nov 2005
Mensajes
4.664
Puntos
48
Venimos de aqui (12 pags)
http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1318977684/173

Para finales de mes ya habra alguna en Zaragoza

Guapisima, espectacular, que lineas.... y la moto maja tambien
e8e2534e9c63249440ebc480076f35a7o.jpg


http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=Wy7P5eyAIVQ#!

http://www.youtube.com/watch?v=TtZh0_-Bki8&feature=related

http://www.motociclismo.es/noticias/novedades/video/kawasaki-versys-1000-video-novedades-2012

Sergio Romero ha estado en Tenerife probando la nueva Kawasaki Versys 1000 en Tenerfife y nos ha dado sus impresiones. Lo primero que ha comentado es que se trata de una maxitrail con un carácter completamente asfáltico.


NO JODxx Sergio !!! ni nos habiamos dado cuenta nadie :( :(
 
... este es otro ejemplo del "nivelón" de la prensa especializada que tenemos en este país... (salvo honrosas -pocas- excepciones).
 
6B767A726A6D7C6B347A6D190 dijo:
Aquí hay mas información sobre la moto, incluído precio que no está mal.

http://motos.coches.net/noticias/kawasaki/versys/1000/

Me gusta mucho que cuide especialmente al pasajero, y no me gusta que por el escape no se pueda poner caballete.
El precio que los extras me ha sorprendido para bien.

http://www.kawasaki.es/Versys1000

Aunque siga sin gustarme mucho esteticamente una gran moto a tener en cuenta.

Quizás completándola con los extras posibles, y comparándola con la competencia, el precio sea más competitivo que "pelada" porque por 2000€ de diferencia, que a priori parecen muchos, tienes la GS con:

- Ruedas y neumáticos más aptos para un uso "aventurero"
- Cardán
- La chapita de la hélice, que para unos no tiene valor extra pero para otros sí
- Una moto muuuucho más experimentada

Y no soy pro-bmw, pero me llevaría antes la alemana. Además si en Alemania la Versys 1000 está a 12000€ y en Reino Unido a unos 11500€ al cambio... ¿por qué en España es más cara?????????????????
 
5C5945576944575157360 dijo:
No me gusta nada,hay muchas mas motos en el mercado que son mas aventureras y mas bonitas de ver

Vamos a ver, seamos un poquito abiertos de miras y reconozcamos lo que no queremos ver; esta no es una moto aventurera porque no lo quiere ser, ni por concepto, ni por diseño, ni por equipamiento; es una moto viajera. Por eso me hace gracia lo de ser un defecto el no equipar "neumáticos aventureros" (como si eso fuera un defecto el equipar ruedas asfálticas más adherentes...  ;D).  También me parece alucinante que a estas alturas se considere una ventaja eso de llevar el "logotipo de la hélice" ¿es que andan más por ello?...

Lo de que las motos aventureras sean más bonitas de ver... pues depende, para gustos se hicieron los colores... puede haber gente que le horroricen las motos con más hierros alrededor que las piernas de Forest Gump y otros que les parezcan bellas, robustas, sugerentes... y que en cambio una RT les parezca un puzle de Lego lleno de plastiquitos... Para gustos los colores.

Por 13.000€ (sin descuentos) dime motos ruteras con 1.000 cc, 120 cv, control de tracción, mapas de motor, ABS... (no se qué mas cosas lleva), espacio holgado para dos, capacidad para montar maletas (a un precio razonble, no como las Vario...)... creo que muy poquitas... y menos BMW... bueno a lo mejor una F-800 porque cualquier GS-1200 no te la compras por menos de 15.000 (con descuentos y regateos) y con la mitad de cosas de esta Versys... eso sí, con héice en el depósito...

Me parece una gran moto, un concepto muy bueno como moto viajera y polivalente (nadie habló de aventuras ni de trail) y en cierto grado "económica" para los tiempos que corren. Otra cosa es que no guste su diseño (a mi particularmente no me gusta del todo pero se le puede perdonar por los puntos positivos que aporta) o que el tacto del 4 en línea no te llene... contra estas cosas no se puede rebatir, pero no se le puede negar su acierto. Al César lo que es del César.
 
0B041214121E0612410 dijo:
[quote author=5C5945576944575157360 link=1323104173/6#6 date=1323177317]No me gusta nada,hay muchas mas motos en el mercado que son mas aventureras y mas bonitas de ver

Vamos a ver, seamos un poquito abiertos de miras y reconozcamos lo que no queremos ver; esta no es una moto aventurera porque no lo quiere ser, ni por concepto, ni por diseño, ni por equipamiento; es una moto viajera. Por eso me hace gracia lo de ser un defecto el no equipar "neumáticos aventureros" (como si eso fuera un defecto el equipar ruedas asfálticas más adherentes...  ;D).  También me parece alucinante que a estas alturas se considere una ventaja eso de llevar el "logotipo de la hélice" ¿es que andan más por ello?...

Lo de que las motos aventureras sean más bonitas de ver... pues depende, para gustos se hicieron los colores... puede haber gente que le horroricen las motos con más hierros alrededor que las piernas de Forest Gump y otros que les parezcan bellas, robustas, sugerentes... y que en cambio una RT les parezca un puzle de Lego lleno de plastiquitos... Para gustos los colores.

Por 13.000€ (sin descuentos) dime motos ruteras con 1.000 cc, 120 cv, control de tracción, mapas de motor, ABS... (no se qué mas cosas lleva), espacio holgado para dos, capacidad para montar maletas (a un precio razonble, no como las Vario...)... creo que muy poquitas... y menos BMW... bueno a lo mejor una F-800 porque cualquier GS-1200 no te la compras por menos de 15.000 (con descuentos y regateos) y con la mitad de cosas de esta Versys... eso sí, con héice en el depósito...

Me parece una gran moto, un concepto muy bueno como moto viajera y polivalente (nadie habló de aventuras ni de trail) y en cierto grado "económica" para los tiempos que corren. Otra cosa es que no guste su diseño (a mi particularmente no me gusta del todo pero se le puede perdonar por los puntos positivos que aporta) o que el tacto del 4 en línea no te llene... contra estas cosas no se puede rebatir, pero no se le puede negar su acierto. Al César lo que es del César.
[/quote]
Evidentemente respeto tu opinión, aunque creo que obvías bastante el poder de atracción de BMW como marca. Para más de un@ y de dos vale unos cuantos cientos de euros extra montar en una BMW que en una Kawasaki, por poner los ejemplos al caso. Si al expresarlo de la manera que lo he hecho lo has interpretado de otra forma, la próxima vez me explicaré mejor ;)

Valorar la Versys en sí misma es hacerlo parcialmente, a mi modo de ver. Tal y como dices si la ves y valoras por sí misma es una gran moto a un muy buen precio, pero inevitablemente se ha de comparar con otras opciones para ver sus posibilidades a nivel comercial... y todas esas son las maxitrail, bien sean realmente trails o de carretera camufladas tipo la Multistrada. Por cada cliente que tenga claro que Multistrada, Versys, TDM, o Crossrunner son un tipo de moto y el resto otro (a grosso modo, no entremos en especificaciones), creo yo que la gran mayoría meterán a todas en el mismo saco de futura montura. Que esté bien hecho es otra cosa, pero si especificamos mucho al final todas son diferentes y ninguna competencia del resto... y en ese contexto "total" yo creo que no sale tan extremadamente bien parada. Dos mil euros son muchos euros, pero no solamente los neumáticos mixtos son algo que se valora por sus aptitudes off-road sino que seguramente valdrán menos y durarán más un par de 110-150 que un 120-180, aunque lo digo sin haberlo averiguado (mea culpa de antemano, la lógica me dice que los trail serán más económicos); también el cardán es un valor añadido y resulta más caro de fabricar amén del mínimo mantenimiento; además la GS tiene un aura o carisma o llámalo como quieras que hace que más de una persona esté dispuesta a pagar un poco más por la BMW GS. Se quiera ver o no.

No creo que tenga razón en muchas de las cosas que digo, aunque es lo que pienso, pero sobrevalorar lo de los neumáticos o lo de la "chapita" también es un poco un error. Bueno, al menos así loveo yo ::)
 
7C7F6E7A7C6A7D0F0 dijo:
[quote author=6B767A726A6D7C6B347A6D190 link=1323104173/3#3 date=1323117686]
Y no soy pro-bmw, pero me llevaría antes la alemana. Además si en Alemania la Versys 1000 está a 12000€ y en Reino Unido a unos 11500€ al cambio... ¿por qué en España es más cara?????????????????

Chissss.. conformate  :-X

Por lo mismo que en Tailandia una GS1200ADV vale 27.600€............  :o :-/ :-X


y eso que solo pagan el 7% de iva  ;D ;D ;D


http://www.bmw.co.th/th/en/newvehicles/motorrad/motorrad_dept/2005/retail_price.html
 
10130216100611630 dijo:
[quote author=6B767A726A6D7C6B347A6D190 link=1323104173/3#3 date=1323117686]Aquí hay mas información sobre la moto, incluído precio que no está mal.

http://motos.coches.net/noticias/kawasaki/versys/1000/

Me gusta mucho que cuide especialmente al pasajero, y no me gusta que por el escape no se pueda poner caballete.
El precio que los extras me ha sorprendido para bien.

http://www.kawasaki.es/Versys1000

Aunque siga sin gustarme mucho esteticamente una gran moto a tener en cuenta.

Quizás completándola con los extras posibles, y comparándola con la competencia, el precio sea más competitivo que "pelada" porque por 2000€ de diferencia, que a priori parecen muchos, tienes la GS con:

- Ruedas y neumáticos más aptos para un uso "aventurero"
- Cardán
- La chapita de la hélice, que para unos no tiene valor extra pero para otros sí
- Una moto muuuucho más experimentada

Y no soy pro-bmw, pero me llevaría antes la alemana. Además si en Alemania la Versys 1000 está a 12000€ y en Reino Unido a unos 11500€ al cambio... ¿por qué en España es más cara?????????????????[/quote]

Creo que te has equivocado, la GS pelada esta sobre los 15500€ y con extras ya ni te cuento.... pero vete a los 17-18000€, o sea que de 2000 de diferencia nada...mejor pon 5000€ y eso es mucha tela.....

saludos
 
pues es igual, ya vereis como a la kawa le ponen una oferta de otros 1000€ como lo hacen con todos sus modelos habitualmente..................al final la diferencia siempre será de 5000€

saludos
 
En la pagina oficial de Kawaski no pone precio todavia. Pero si, las diferencias economicas con las demas "grandotas" deben ser mayores, si no......... :-/
 
2424293A2F27480 dijo:
En la pagina oficial de Kawaski no pone precio todavia. Pero si, las diferencias economicas con las demas "grandotas" deben ser mayores, si no......... :-/
Si no no venderan, deben de ajustarla mas ;)
 
Pues yo estaba esperando a ver en cuanto salia, pero en este precio repito la GS sin dudarlo, en el configurador a igualdad de equipamiento, es decir, poniéndola ABS, control de tracción y ordenador, sale por 16,264 €, con el descuento correspondiente está claro que la R1200GS es mucho mejor moto.

Y vamos decir que la diferencia es de 5000 € ...... por que supongo que no comparemos la GS poniéndola como opción las llantas de radios, el E.S.A. los puños calefactables, las maletas vario,el GPS Navigator etc. y diremos que llevan el mismo equipamiento.

Ya puestos podemos ponerla todo el catalogo de Touratech y así resulta mas cara la GS :D :D
 
Me sigue gustando mucho esta moto, y creo que tendrá su mercado (y seguramente, muy amplio, porque ya sabemos todos para que usamos las "maxitrails", y esta moto lo único que ha hecho es dar "un paso más" acercándose al asfalto pero conservando el aspecto rutero, y añadiendo un motor 4 cilindros que seguramente proporcionará sensaciones totalmente nuevas -manillar alto, posicion trail y 4 cilindros es novedoso-). Sin embargo, y admitiendo que seguramente su precio esté justificado, en nuestro pais lo tendrá difícil. Aunque Kawasaki siempre ha tenido ofertas muy interesantes (la versys 650 de los casi 7000 llegó a estar a 5600 euros), y esta moto en cuanto la pongan sobre los 11.000 euros (y creo que lo harán) puede ser muy intereante. Tambien opino que sería más interesante ofrecerla más económica "sin extras" que más cara y equipada, por ej, ofrecerla por 9990 euros, sin ABS, sin control de tracción y seguro que alguna cosilla más (aunque al final se lo pongas y lo pagues) la pondría en un punto de mira más amplio.

Efectivamente, moviéndonos en los 13-15000 euros hay muchas opciones interesantes (no tienen porque ser mejores) y más con las que se avecinan.
De todos modos, por normal general, los productos japoneses ofrecen ciertas cualidades sobre otros fabricantes, que todos conocemos (hay unanimidad total), y que pueden justificar plenamente su precio.

saludos
 
pero habeis visto los precios de las opciones???
361€ por dos maletas laterales motadas de 35l, por cierto, simétricas, que al llevar el tubarro bajo se puede.... por ese precio solo compras una vario y reza para tener los soportes... y al ser monokey se cambian baratitas...
 
La diferencia de precio con Alemania se explica en parte por la fiscalidad. En Alemania el IVA es 19%, en Espain es 18% de IVA + muy probablemente 4,75% de impuesto de emisiones.

De todos modos, yo creo que hay mucho de política comercial Kawa Espain: te la ponen a 12,999 pero te sacan una promocion de 1,000 o 1,500 eur y al final pagas 11,500 o 12,000.

Para lo que ofrece, es un precio muy competitivo. Eso es lo que piden algunos por GSs de 2007 con 40,000 Km.
 
4F727171647E7C691D0 dijo:
pero habeis visto los precios de las opciones???
361€ por dos maletas laterales motadas de 35l, por cierto, simétricas, que al llevar el tubarro bajo se puede.... por ese precio solo compras una vario y reza para tener los soportes... y al ser monokey se cambian baratitas...

Solo jodería que pidiesen un pastizal por las V35 de Givi...
 
Veamos, si no pone Kawasaki esta moto a tiro en precio lo tendrá complicado, a mí personalmete no me gusta absolutamente nada, donde esté las GS y Adventure, la Yamaha SuperTeneré, la Nueva Triumph Explorer, KTM Adventure, Ducati...en fín que hay motos en diseño que le dan mil vueltas, la moto no digo que no puede ir bien, pero se lo han currado lo justito, por eso entiendo que jugaran con el precio pues de lo contrario.....Pero ya se sabe que cada uno tenemos nuestros gustos personales, yo desde luego tengo todas las anteriormente citadas por delante sin dudarlo.
 
No está mal, aunque comparandola con mi KTM 990 SMT (con la GS ya la habéis comparado los demás):

1. Es mas cara (13000 euros frente a los 12.300 de la KTM), algo que no veo justificado ya que no creo que lleve los componentes "pata negra" de la KTM (suspensiones WP, frenos brembo, ...)
2. Pesa un huevo (239 kilos frente a los 196 de la KTM).
3. Va a tener peores prestaciones (3 cv mas seguro que no pueden mover mejor los 43 kilitos de mas).

Me da que es una moto que debería rondar los 11.000 euros para estar en precio comparándolas con sus competidoras.
 
001D2B202D0329480 dijo:
[quote author=7C7F6E7A7C6A7D0F0 link=1323104173/4#4 date=1323170943][quote author=6B767A726A6D7C6B347A6D190 link=1323104173/3#3 date=1323117686]
Y no soy pro-bmw, pero me llevaría antes la alemana. Además si en Alemania la Versys 1000 está a 12000€ y en Reino Unido a unos 11500€ al cambio... ¿por qué en España es más cara?????????????????

Chissss.. conformate  :-X

Por lo mismo que en Tailandia una GS1200ADV vale 27.600€............  :o :-/ :-X


y eso que solo pagan el 7% de iva  ;D ;D ;D


http://www.bmw.co.th/th/en/newvehicles/motorrad/motorrad_dept/2005/retail_price.html
[/quote]

Vale, vale, ya me callo :-X :-X
;D ;)
 
A falta de saber qué ofertas da cada concesionari o la marca de manera oficial, de hecho ni tan siquiera es oficial el precio de 13000€ para la Versys, las matemáticas no son tan complicadas:

Kawasaki Versys 1000 = 13000€
BMW GS 1200 = 15000 € (por poner un punto medio entre los 2 precios dados en este hilo)
DIFERENCIA = 2000€

Como digo, no soy pro-BMW ni tengo actualmente una moto de los bávaros, pero esa diferencia casi la justifica el cardán. Y para mí personalmente los neumáticos en 19/110 y 17/150.

En este mundo todo tiene su mercado, y sinceramente la Kawa estéticamente me gusta, pero creo que hay otras cosas que debería llevar de serie para aumentar su atractivo y que otra marcas no aportan. Yo, a falta de probarlo y verle su utilidad en el día a día, que tenga 2 modos de potencia y de tracción me parece demasiado y que no me aporta nada a mí en particular. Con control de tracción "sin más" me sirve, y la potencia la que sea sin poderse retocar... pero que le metan en el equipamiento de serie puños calefactables o maletas laterales y pienso que tendría más tirón comercial.

Ya estoy hablando de más otra vez... ::) :-X

Saludos
 
Yo no se porque la gente se empeña en comparar una moto DE CARRETERA DE 4 CILINDROS en linea a la que le han puesto MANILLAR ALTO, que casi va arrastrando el tuboescape y gomas de 120 y 180 con motos mas o menos trail,
pero si ya lo dicen los que la han diseñado, con datos que hacen imposible confundirla
a quien entienda algo (que no es lo mismo que haber tenido muchas) de motos, con una trail ni siquiera seudotrail


La nueva Versys 1000, es la esperada hermana mayor de la actual Versys 650,
se ha diseñado con el objetivo de disfrutar de la conducción en una gran variedad de carreteras.
Las ligeras llantas de 6 radios miden 17", una medida ideal para un conducción deportiva urbana
Los neumáticos Pirelli Scorpion Trail ofrecen una magnífica estabilidad a velocidades propias de autopista,
así como un buen agarre en todo tipo de superficies asfaltadas.
Un manillar ancho facilita la conducción bajo control, especialmente cuando se trata de maniobrar en espacios reducidos y dentro de la ciudad. La posición del manillar facilita también un posición erguida que hace más cómodos los trayectos
Los soportes del reposapiés están montados en goma para absorber mejor las vibraciones
El asiento es muy mullido y proporciona un confort que hace posible pasar miles de kilómetros en carretera.


Lo que esta claro es que quien se compre esa moto pasa olimpicamente del trail y si no, se equivoca total



*la gs con abs, como lleva de serie la Versys
tarifa oficial son 16100€, 3100€ de diferencia y no 2000€ (de momento)
 
Yo creo k la bajaran de precio, para mi e suna opcion a taner en cuenta, en cuanto comodidad del pasajero, comodidad de conducción y prestaciones asfalticas.
 
Supongo que Kawasaki sacará alguna promoción, como casi siempre, y "tocará" el precio.

Esperaba unos interesantes 10.900 €...
 
7A4E5D52636F5F5D4E4A594E3C0 dijo:
No está mal, aunque comparandola con mi KTM 990 SMT (con la GS ya la habéis comparado los demás):

1. Es mas cara (13000 euros frente a los 12.300 de la KTM), algo que no veo justificado ya que no creo que lleve los componentes "pata negra" de la KTM (suspensiones WP, frenos brembo, ...)
2. Pesa un huevo (239 kilos frente a los 196 de la KTM).
3. Va a tener peores prestaciones (3 cv mas seguro que no pueden mover mejor los 43 kilitos de mas).

Me da que es una moto que debería rondar los 11.000 euros para estar en precio comparándolas con sus competidoras.
Totalmente de acuerdo.
 
555A5055585B5955140 dijo:
[quote author=7A4E5D52636F5F5D4E4A594E3C0 link=1323104173/22#22 date=1323262851]No está mal, aunque comparandola con mi KTM 990 SMT (con la GS ya la habéis comparado los demás):

1. Es mas cara (13000 euros frente a los 12.300 de la KTM), algo que no veo justificado ya que no creo que lleve los componentes "pata negra" de la KTM (suspensiones WP, frenos brembo, ...)
2. Pesa un huevo (239 kilos frente a los 196 de la KTM).
3. Va a tener peores prestaciones (3 cv mas seguro que no pueden mover mejor los 43 kilitos de mas).

Me da que es una moto que debería rondar los 11.000 euros para estar en precio comparándolas con sus competidoras.
Totalmente de acuerdo.[/quote]

Yo también, son datos objetivos y no se pueden discutir. También es cierto q una moto japonesa mas o menos estandar como esa no se puede comparar con una ktm, q es otra cosa, mucho mas pasional y delicada. Y las motos estandar japonesas tienen muchos clientes por su fiabilidad.
 
Lo que parece meridianamente claro es que el precio no convence a much@s por este foro. A mí tampoco, la verdad.

Si se la compara con motos de carretera de cilindrada similar pues anda más o menos bien, incluso muy bien si se la compara con la Multistrada.

Comparada con las maxitrail, que aún siendo un error seguro que más de un@ lo hacemos, no sale muy bien parada.

Ya veremos cómo evoluciona el precio oficial finalmente o los descuentos de concesionarios "en negociaciones" ;)
 
Nada de nada,esta moto no tiene futuro y menos en España aquí siempre es lo mismo......malo conocido :D
 
Para mi Kawa mete la pata hasta el fondo por presentar una moto de carretera como trail.
El precio si fuera trail no estaría mal pero al ser una moto de carretera tiene muchísima competencia con naked ect.
Otra cosa es que el concepto trail la gente lo utilice o no pero ahí está la venta de estas motos su polivalencia.
Hay una gran moto de trail con cardan,abs 110 cv que es la super tenere.
Estoy seguro que Kawasaki hará una buena oferta...si no complicado lo tienen.
Por cierto los precios son los que son en BMW y las motos salen subiditas no nos engañemos. Pensáis que hay muchas GS 1200 circulando por 15.000???.
Si hablamos de 18-18.500 euros estaremos mas acertados
La misma Tenere,abs, cúpula mas alta,maletas originales (que son muy guapas) ect,se va a 15-16.000 euros.
Es lo que tiene la polivalencia
 
58766D7E737B767373701F0 dijo:
Para mi Kawa mete la pata hasta el fondo por presentar una moto de carretera como trail.

El precio si fuera trail no estaría mal pero al ser una moto de carretera tiene muchísima competencia con naked ect.
Otra cosa es que el concepto trail la gente lo utilice o no pero ahí está la venta de estas motos su polivalencia.
Hay una gran moto de trail con cardan,abs 110 cv que es la super tenere.
Estoy seguro que Kawasaki hará una buena oferta...si no complicado lo tienen.
Por cierto los precios son los que son en BMW y las motos salen subiditas no nos engañemos. Pensáis que hay muchas GS 1200 circulando por 15.000???.
Si hablamos de 18-18.500 euros estaremos mas acertados
La misma Tenere,abs, cúpula mas alta,maletas originales (que son muy guapas) ect,se va a 15-16.000 euros.
Es lo que tiene la polivalencia

Por lo menos eres uno de los pocos que han visto lo que es esa moto, una moto de carretera, pero te equivocas al decir que Kawa la presenta como trail
busca un anuncio de Kawa que diga que eso es una trail ;)
de la web kawa:
La nueva Versys 1000, es la esperada hermana mayor de la actual Versys 650,
se ha diseñado con el objetivo de disfrutar de la conducción en una gran variedad de carreteras.
Las ligeras llantas de 6 radios miden 17", una medida ideal para un conducción deportiva urbana
Los neumáticos Pirelli Scorpion Trail ofrecen una magnífica estabilidad a velocidades propias de autopista,
así como un buen agarre en todo tipo de superficies asfaltadas.
Un manillar ancho facilita la conducción bajo control, especialmente cuando se trata de maniobrar en espacios reducidos y dentro de la ciudad. La posición del manillar facilita también un posición erguida que hace más cómodos los trayectos
Los soportes del reposapiés están montados en goma para absorber mejor las vibraciones
El asiento es muy mullido y proporciona un confort que hace posible pasar miles de kilómetros en carretera.
 
Yo corroboro lo que comenta HUCHEKA, es una moto 100% carretera con manillar ancho y suspensiones subidas, nada más, y para mi gusto un poco "tocho". Yo por ese precio me compro una cbf 1000 bien equipada... por ejemplo.
 
2F3525626767353B36343C570 dijo:
Yo corroboro lo que comenta HUCHEKA, es una moto 100% carretera con manillar ancho y suspensiones subidas, nada más, y para mi gusto un poco "tocho". Yo por ese precio me compro una [highlight]cbf 1000 [/highlight]bien equipada... por ejemplo.

El otro día vi esta moto por la carretera y me pareció muy bonita (en blanco). Puede ser una rival natural de la Versys, aunque quizás la Kawa sea un poco más rutera por posición y además aporta algunas gadgets tecnológicos que hacen que al final justifique un poco su precio ligeramente (poco) superior (la CBF no es barata que digamos).

Otras rivales podrían ser la Triumph Tiger 1050 o la Honda CrossRunner 800, aunque las veo menos ruteras pero son motos grandes, de carretera 100% y de tipo polivalente. Pero desde luego poner a la GS, la SuperTnr o la Multistrada como rivales de la Versys lo veo un despropósito.
 
677D6D2A2F2F7D737E7C741F0 dijo:
Yo corroboro lo que comenta HUCHEKA, es una moto 100% carretera con manillar ancho y suspensiones subidas, nada más, y para mi gusto un poco "tocho". Yo por ese precio me compro una cbf 1000 bien equipada... por ejemplo.

Yo tube la CBF 1000 y es una gran moto, pero muy sencilla y si eres una persona un poco mas "grande" de la media, puedes notarla pequeña. De tamaño, que no de motor. Esto no pasará con la nueva Kawa.
En cualquier caso, no creo que la CBF sea competencia para esta Kawa. Creo que se situa mas frente a la Crossruner o la Tiger y desde luego para nada en el segmento de las ST, GS o Multiestrada.

Un saludo.
 
:-?

buenos dias:

ya tenemos precio para VERSYS 1000    12999 EUROS

EL PLAZO DE ENTREGA TODAVIA NO LO TENGO CONFIRMADO PERO NO TARDARA MUCHO

UN SALUDO, RICARDO
DERMOTOR SL
ZARAGOZA



una probatina :)

no es fácil tomar una moto de carretera, alargar sus suspensiones y esperar que el conjunto funcione a la perfección sin más.
Para empezar, así se puede caer con facilidad en el error de crear un modelo cuyas geometrías varíen enormemente al acelerar o frenar, ya que la transferencia de pesos entre ambos trenes es mucho mayor en marcha en este tipo de modelos que entre los más rígidos y bajos. Ahora bien, si sale bien el invento, el resultado puede ser de lo más cómodo, divertido y polivalente. En este sentido, Kawasaki ha dado en el clavo

Para hacer justicia hay que decir que no es la moto estéticamente más atractiva del mercado, pero que gana mucho al verla en vivo frente a las fotos, en las que sus líneas parecen muy duras y sus volúmenes aparentan ser mucho mayores

a partir de 2.000 rpm se nota un poderío en bajos y medios difícil de apreciar en el resto de tetracilíndricos delitro; un motor capaz de sacarte de las curvas en cualquier marcha.

El consumo ha disminuido bastante respecto a la Z1000 (un 16 % según Kawasaki)
Combinando las subidas y bajadas realizadas al Teide con breves tiradas por carreteras secundarias y autopistas, el ordenador de consumo se movió entre los 6 y los 7 litros a los 100 km de promedio

curvas de potencia y par tan demoledoras a bajo y medio régimen como la de los más poderosos motores en V, pero con la linealidad, finura y estirada de un tetra, el motor de la Versys 1000 nos ha convencido de que hay otras vías por explorar

La respuesta frente a baches es muy viva, y la retención a la hora de abrir fuerte el gas a la salida de garrotes es siempre la justa. La combinación de geometrías, rigidez de chasis y absorción de ambos trenes nos ha gustado mucho. Hemos encontrado en todo momento un óptimo equilibrio entre agilidad, aplomo a alta velocidad y facilidad de uso entre curvas.

En autopista va tan bien como pueda ir una GT o una de las grandes trails que todos tenemos en mente. Entre curvas no está muy lejos de las extremas propuestas de Ducati o KTM

Lo que sí puedo decir, con toda certeza, es que si tuviese que tener una, y sólo una moto, y tuviese que elegirla entre el catálogo de modelos de la firma verde, me quedaría sin dudarlo con una unidad de esta big Versys. Junto a la Crossrunner de Honda, se trata de la primera trail tetracilíndrica de carácter 100 % asfáltico del mercado.

:( y dale con la tontada del trail,   >:( a este paso pronto veremos la primera CBR trail con manillar alto 100% de circuito.....esto se nos va de la manos chavales  :-/ ;D

mas aqui:

http://www.motofan.com/noticias/kaw...;utm_campaign=141211&utm_content=noticias
 
55487E7578567C1D0 dijo:
:-?

buenos dias:

ya tenemos precio para VERSYS 1000    12999 EUROS

EL PLAZO DE ENTREGA TODAVIA NO LO TENGO CONFIRMADO PERO NO TARDARA MUCHO

UN SALUDO, RICARDO
DERMOTOR SL
ZARAGOZA

Lo esperado... 13 durante un añito, para los cagaprisas o los encaprichados del modelo paguen el pato y la novedad... y 1000 1500 menos dentro de un añito o así con Kawa go o lo que se tercie...
Creo que el precio está "en su sitio"...
 
ya,  :)

me voy a verla




ya vista,  :)

13289 llave en mano con 4 años de garantia sin limite kms

12999 llave en mano con 2 años de garantia sin limite kms

tienen un "medio" select (no se quedan la moto al final) 3890€ entrada, 36 cuotas de 180, ultima 5350

regalan la comision de apertura si aplazas, 180€

interes caro, 8,24  :( (trabajan con Cetelem)
varias formas de pago si aplazas, 10%, 20% 30% de entrada, sin entrada, etc

llego de puntillas :(
imposible poner caballete
  :(
me ha sorprendido la peazo extension del manillar
http://fotos.subefotos.com/99d4e5515660324ed5c92ccafb0c8ca2o.jpg
 
joer, tienes razon, mas que meter la llave, parece que vayas a entrar a matar....

la verdad es que yo uso la Gs solo para la carretera y este modelo tambien me podia haber cuadrado....

Creo que el concepto trail se está usando solo en lo que concierne a posición del coducción... Yo casi llego al 1,90 metros ,así que agradezco estos chasis grandes...
 
08152328250B21400 dijo:
ya,  :)

me voy a verla




ya vista,  :)

13289 llave en mano con 4 años de garantia sin limite kms

12999 llave en mano con 2 años de garantia sin limite kms

tienen un "medio" select (no se quedan la moto al final) 3890€ entrada, 36 cuotas de 180, ultima 5350

regalan la comision de apertura si aplazas, 180€

interes caro, 8,24  :( (trabajan con Cetelem)
varias formas de pago si aplazas, 10%, 20% 30% de entrada, sin entrada, etc

llego de puntillas :(
imposible poner caballete
  :(
me ha sorprendido la peazo extension del manillar
http://fotos.subefotos.com/99d4e5515660324ed5c92ccafb0c8ca2o.jpg

Pues una moto con tansmisión por cadena, si no se le puede poner caballete, me parece una metedura de pata. Y ya no sólo por éso, es que ayuda mucho a aparcar en determinados sitios, a cargar las maletas, etc.
Y de precio, algo cara la veo, imagino que Kawa dejará el precio de salida, que siempre habrá el que por ser novedad pague lo que piedan, y luego -me da que no se van a vender como churros, precisamente- ofertarán de una manera u otra.
Por dos mil y pocos euros más, la Yamaha viene muy equipada y con transmisión por cardan, por ejemplo.
No es mal concepto, pero habría que pulirlo un poco y ofrecer la opción de caballete central, sólo esa "tontería" le va a costar una cuantas ventas.
Un saludo
 
4F5E5C50584C090A0F3F0 dijo:
Ademas la Yamaha tiene 200 cc mas :)

Sí, pero es un motor bicilíndrico, no ofrece la suavidad de un tetra como el que estamos hablando de la Kawa que como comentan anteriormente es una novedad en este tipo de monturas.

Yo la acercaría más al concepto de una TDM que al de una SuperTeneré, aunque la TDM también tenga el corazón bicilíndrico pero es enfocada totalmente al asfalto como la nueva Versys 1000.
 
Os parecerá una chorrada, pero que tenga cadena y no se le pueda poner caballete, solo por eso la descarto automáticamente. Eso y que la Yamaha "pelá" son 1.000 € más
 
42435E58492C0 dijo:
Os parecerá una chorrada, pero que tenga cadena y no se le pueda poner caballete, solo por eso la descarto automáticamente. Eso y que la Yamaha "pelá" son 1.000 € más

De acuerdo al 100%.

Si los de Yamaha se atreven a sacar una TDM actualizada que no tenga estos problemas (precio y caballeta), los de Kawa no se van a comer "un torrao".
 
No es que no den o no el caballete como opcion, es que ES IMPOSIBLE su instalacion, la petaca ocupa todo el bajo

no obstante lleva anclajes para un caballete de mantenimiento


a29734398dccbdc0d959aa91f52bcf84o.jpg


No hay quien os entienda, decis que no se puede comparar una triumph 800 a una Gs1200
y me comparais esta con una Tenere?

esta moto no la han sacado para pillar ventas de GS ni Tenere
porque nadie que QUIERA DE VERDAD una maxitrail, al ver la Versys cambiara de idea,
otra cosa es que quien pensara sin mucho convencimiento comprar una maxitrail,
al ver la Versys diga, con esto me vale

db559608efe46145451f8f41fc96b595o.jpg
 
esta le va ha hacer mucha pupa a todas las demas, se llamen GS, Explorer, Tenere, etc..... y cuando lleguen las rebajas de Kawa Go o todos los accesorios incluidos ya vereis....que no es bmw todo lo que reluce  ;) ;)

noticia de hoy.... viene con el seguro gratis

saludos
 
5B505204070000310 dijo:
esta le va ha hacer mucha pupa a todas las demas, se llamen GS, Explorer, Tenere, etc..... y cuando lleguen las rebajas de Kawa Go o todos los accesorios incluidos ya vereis....que no es bmw todo lo que reluce  ;) ;)

noticia de hoy.... viene con el seguro gratis

saludos

Peropara todo el mundo???
Por cuanto tiempo???
Incluido en alguna oferta???
A ver si pasa como en la ST, que puedes elegir entre un mes de seguro a todo riesgo O LAS MALETAS :o :o :o

Una "rutera" sin caballete ni cardan... :-/ :-/ :-/
 
Atrás
Arriba