Nueva Monster 1200R 2016

Ducati es la caña. Probablemente la marca de motos con la tecnología más avanzada del mercado en la actualidad.
 
Ducati es la caña. Probablemente la marca de motos con la tecnología más avanzada del mercado en la actualidad.

Hombre BMW , tampoco es manco tecnológicamente. Su capacidad de innovar , I+d+I , y poderío industrial es innegable.

Además quizás Ducati esta hoy en día más avanzado gracias a que Audi esta detrás. Sin su apoyo no se si hubiera podido adaptarse a las nuevas normas de emisiones etc...puede ser estrategia de Audi para rivalizar en motos con BMW?.
 
Dos grandes empresas con productos diferentes. Al menos en mi caso tendría en mi garaje una de cada casa ENCANTADO
 
Es tan bonita como poco polivalente. Para circuito y para rozar estriberas el fin de semana. Muy lograda.
 
Lo de polivalente depende de cada uno, este finde he visto muchas HDs de lejos que dirias lo mismo y hasta aqui han venido y se han vuelto con sus depositos de poca capacidad y sus bultos cargados con pulpos.
 
Esta en concreto no lo se, pero la nueva821 es muchisimo mas comoda que mi 620. El asiento tiene un mullido muy comodo, la postura es menos forzada...pero si ya tiene hasta asas para el pasajero jajajaja. Se llaman monster las dos pero no tienen nada que ver. La nueva es otra moto y han mejorado mucho donde pecaba la anterior: ergonomia, capacidad de carga, proteccion contra el viento. Sigue siendo una naked, pero ha mejorado tanto que hasta yo mismo no la descarto.

Encima el nuevo motor es de un tacto mucho mas agradable. No hay tantos traqueteos, vibraciones, coceos etc...todo es mas suave y redunda en la comodidad para el dia dia por ciudad y para rutas largas. Parece electrico al lado del viejo desmodue jajajaja.

Saludos.
 
Si esta moto es potente, cómoda, bonita y con un motor mas suave... Porque no es polivalente? No entiendo lo que algunos entienden por poilivalencia? Que no tenga maletas y top case?:(
 
Si esta moto es potente, cómoda, bonita y con un motor mas suave... Porque no es polivalente? No entiendo lo que algunos entienden por poilivalencia? Que no tenga maletas y top case?:(

El concepto ser polivalente es una amalgama de muchas cosas. Como bien dices el hecho de que las maletas o top no le queden como a un cristo dos pistolas ya es un detalle pero yo pienso más en cosas como que la protección ahuyente algo el viento, cosa que han mejorado; que el pasajero vaya medianamente cómodo, cosa que no es algo que soportará un copi demasiado bien en esta moto; que el tacto del gas sea moderado y no pida guerra constante, que también parece que han mejorado sensiblemente; que no sea excesivamente gastona de combustible y gomas, que aquí no es que gaste poco precisamente, que te permita hacer alguna pistita facilona puntualmente, detalle casi que exclusivo de las trail y las scrambler y que esta no posee; que tenga una autonomía suficiente para viajar tranquilo, ahí estamos rozando el listón; que disponga de unos bajos y capacidad de circular en carreteras un poco en mal estado sin esforzarse demasiado, lugar donde falla para mí como casi cualquier naked; que tenga una ergonomía agradecida, cosa que ha mejorado pero sigue siendo con cierto 5 al ataque...

Una suma vaya, para mí es una moto más polivalente claramente que la anterior monster 620 que no lo era en absoluto, pero sigue teniendo ese pequeño punto guerrero de Ducati que para mi parecer aún no se le pueda llamar una moto polivalente. Y tampoco es que sea una críitica puesto que una naked por definición, sobretodo si tira a deportiva, no tiende a la polivalencia. Para mí un claro ejemplo de moto polivalente es una CB600F en concepto naked, una F700GS en versión trail, una NC700X en plan mixto o una F800ST tirando a mini GT. Por poner ejemplos vaya.
 
Polivalente, que viene de poli (que indica pluralidad) y valente (valor), quicir que vale para varias cosas...

... Y la monster sirve para divertirse yendo, y divertirse volviendo... así que, si, es polivalente.

...Es una broma, que no se me enfade nadie... no creo que Ducati con su familia monster busque la polivalencia. Ante todo son motos deportivas sin carenado, como una S1000R por ejemplo.

En cuanto a la influencia de Audi, no dudo que la haya, pero Ducati ya era tecnológicamente avanzada antes del desembarco alemán... solo la distribución variable se introdujo tras su adquisición por la marca de los cuatro aros...

~
 
Última edición:
Si tuviera los 20.000€ ? Que piden por esta monster. No la compraría. Antes una R1200R/RS full equip. Esa si es mucho más polivalente.

Lo de tener tanta potencia para que luego la electrónica tenga que hacer el trabajo del piloto tampoco lo entiendo mucho. Con muchos menos caballos me lo paso bien.
 
Si tuviera los 20.000€ ? Que piden por esta monster. No la compraría. Antes una R1200R/RS full equip. Esa si es mucho más polivalente.

[HIGHLIGHT2]Lo de tener tanta potencia para que luego la electrónica tenga que hacer el trabajo del piloto tampoco lo entiendo mucho. Con muchos menos caballos me lo paso bien.[/HIGHLIGHT2]

Yo no lo entiendo nada y me lo paso genial aprovechando los 60 que tengo :D
 
Si esta moto es potente, cómoda, bonita y con un motor mas suave... Porque no es polivalente? No entiendo lo que algunos entienden por poilivalencia? Que no tenga maletas y top case?:(

Tiene poca autonomía.
Es monoplaza.
Nula capacidad de carga.
Postura cómoda para grandes tiradas dudosa.

La nula capacidad de carga dificulta el uso en rutas de más de un día, e incluso los desplazamientos en ciudad para ir a trabajar con algún bulto, por ejemplo.

El monopuesto limita el uso en pareja.

La postura dificulta las rutas en las que necesitas conducir más de dos horas del tirón.

La autonomía te obliga a rutas concretas a la hora de viajar, y ralentiza los viajes en grupo con motos de más alcance.

En mi opinión, es una moto con un uso muy concreto: circuito y paseos por carreteras reviradas con algo de adrenalina, y por supuesto, sin equipaje y en monopuesto.

Que la moto se pueda adaptar para viajar y equipar con algún tipo de alforja, no lo dudo. Pero si en mi mente estuviera una moto para hacer con ella un par de viajes al año, o hacer rutas largas, o ir por ciudad habitualmente, me plantearía directamente otra.
 
Ahh!!! Otro detalle: No me gastaría ni loco 20.000€ en una moto con cadena. Llamarme gandul, flojo si queréis pero yo paso por ese dinero tener que limpiar/engrasar/tensar una cadena. Lo siento por ahí no paso.

Saludos.
 
Ahh!!! Otro detalle: No me gastaría ni loco 20.000€ en una moto con cadena. Llamarme gandul, flojo si queréis pero yo paso por ese dinero tener que limpiar/engrasar/tensar una cadena. Lo siento por ahí no paso.

Saludos.

Yo tampoco independientemente del precio pero se le puede poner un kit de correa
 
Yo es que nunca he pensado que una moto sea cara, ni nueva, ni usada, nunca me lo ha parecido ninguna, mi pensamiento es si puedo pagarla y si me interesa en caso de poder, que mi economia no me permita comprar algo o no me interese lo que me ofrecen por lo que me piden para mi no lo hace caro.
 
20.000€ es supuesto. No se exactamente. Pero por ahí andará.

Lo de los Kits para adaptar una correa, de existir , es una opción. Pero a mi no me convencen esos inventos. Más gasto, que homóloge la ITV etc...si no quieres cadena mejor comprar una que no lleve y dejarse de inventos. Es mi opinión.

Saludos.
 
Yo por el contrario sí que califico los productos de caros o baratos. Y lo hago por comparación de productos que aportan cosas similares y sus precios.

Si esta Monster se va a los 20.000 €, me parecerá carísima porque por ese precio tienes motos deportivas mucho más excitantes que la Ducati. Porque esta Monster no es más que una deportiva naked de calle.
 
Frenos monobloque brembo de la Panigale R, horquills Ohlins pata negra, llantas, etc. Esta a otro nivel, no se puede comparar a nivel de equipamiento
 
Sí que es subjetivo en una moto porque hay intangibles como la marca, la belleza o el sonido que cada uno valora como quiere. Pero eso no significa que no se pueda opinar sobre los precios.
 
Si, si. Por supuesto se puede opinar. Faltaba más. Sólo que me olía la tostada...y me ponía cómodo jajajaja

No se que es más caro?. Esta monster por lo que ofrece o una ninety?... En fin como decías imposible valorar estas cosas objetivamente. Es como el arte. Van gogh se murió pobre, ahora se cotizan sus cuadros mucho dinero???... O antes la gente era muy lista y ahora muy Snob o ninguna de las dos o ambas a la vez...
 
Para mi, pagar 20.000€ por esta moto es una locura. Peeeeeeeeero.... Las motos se compra con el corazón y seguro que habrá gente que se la compre encantado... incluso sabiendo que hay motos más polivalentes, más cómodas o que aprovechen más esos 20.000€.
Es lo que tienen las motos.
 
Para mi, pagar 20.000€ por esta moto es una locura. Peeeeeeeeero.... Las motos se compra con el corazón y seguro que habrá gente que se la compre encantado... incluso sabiendo que hay motos más polivalentes, más cómodas o que aprovechen más esos 20.000€.
Es lo que tienen las motos.


Si, pero el que compra esta moto quiere unas sensaciones y un comportamiento dinámico de primera, cosa que una moto mas polivalente, cómoda y con maletas y top case no te va a dar.
 
También estamos suponiendo que va a salir por 20.000 €, y eso hay que verlo. Igual nos llevamos una sorpresa.

Es cierto lo del comportamiento dinámico, pero yo solo veo una exigencia así para circuito. Dudo que en carretera puedas notar diferencias llegados a un cierto nivel. Creo que la estética juega más para elegir esa moto y no una S1000RR, por ejemplo, si hablamos de conducirla por la calle.
 
Lo mejor es comprársela e inmediatamente encargar una pantalla de la industria auxiliar...
Modo ironía off.
 
La verdad, es bella, bellísima.

Hombre a mi me gusta más el diseño clásico de Galluzzi. ( se nota barro para casa jajajaja) , pero he de reconocer esta nueva cada día me va entrando por los ojos.

La estética es importante, pero según que uso le des a la moto puede/debe pasar a un segundo plano. Con 28 años me enamore de mi m620, pero luego en cada ruta larga de 500km me dolía todo el cuerpo y me acordaba de lo bien iría en una trail fea jajajajaja.

Estas nuevas Monster al menos son más cómodas. Tienen hasta agarraderas para el pasajero jajajajaja. Para viajecito esporádico puede cumplir muy bien. Con casi 41 años quizas repita monster y no una trail comoda. Si es que no tengo remedio jajajajaj. Lo he meditado mucho. Ya no tengo tiempo para rutas largas ni viajes. Me espera la familia para comer en casa, a mi mujer no le gusta ya ir en moto ( tuvo mala experiencia con la monster de recien casados) ,a sí que ahora si que una monster es lo ideal. La trail tuvo que ser antes, soltero y sin críos y mucho tiempo para disfrutar de moto.

Saludos.
 
Última edición:
Uff!!! Que moral !!! . Desde luego yo no soy tan sacrificado. Jajajajajajaj. Si no voy todo lo cómodo que pueda no disfrutó tanto. Pero si, hasta en patinete uno puede viajar si se lo propone. Es cuestión de preferencias.
 
Uff!!! Que moral !!! . Desde luego yo no soy tan sacrificado. Jajajajajajaj. Si no voy todo lo cómodo que pueda no disfrutó tanto. Pero si, hasta en patinete uno puede viajar si se lo propone. Es cuestión de preferencias.

Sin embargo en una moto quiero las "incomodidades" de una moto para viajar con capacidad de carga, autonomia y sin aire, voy en lata.

 
Sin embargo en una moto quiero las "incomodidades" de una moto para viajar con capacidad de carga, autonomia y sin aire, voy en lata.


A mi me gusta la "incomodidad" hasta 500km, luego ya no guta nene jajajaj, por eso antes de ir en coche me gustaría probar el concepto trail. Quizás así conseguiría aguantar más y no renunciar a la moto.
 
Yo os recomiendo que no la probéis... Tengo bastantes amigos ducatistas de pro y gracias a eso he tenido la oportunidad de probar casi toda la gama monster desde la primera 900 hasta la S4R equipada hasta las trancas. Pues bien después de probar la monster 1200 he de decir que para mi es la moto perfecta. Grande (por fn¡¡¡), con un motor que no te acabas ni queriendo, un chasis (si ya los anteriores eran buenos este...)super intuitivo y una comodidad increíble (hasta el pasajero ha ganado)
Para aquellos que no justifican el precio, bueno para mi con la versión básica voy mas que sobrado y en mi personal opinión es más moto en todos los sentidos que una Ninet.Sin contar con la exclusividad. En fin que se nota que estoy enamorado de esta moto verdad? jjajjjjaaajaja. Lastima que mi mujer probara también la Multistrada y se acabo el idilio Monster convirtiéndose la Multi en la futurible. Pero que si me pillara hace unos añitos sin pareja o con una mujer a la que no le gustaran las motos estaría si o si en poco tiempo en mi garaje....
 
Atrás
Arriba