nueva moto R100RS

manuel_barrientos

En rodaje
Registrado
26 May 2010
Mensajes
121
Puntos
0
El pasado fin de semana, en el garaje del Edificio de unos amigos, me encontré con esto:
b170132.jpg


Con ayuda del conserje, pude localizar el número de teléfono de propietario y tras una conversación y 1.000.- euros la moto ya esté en mi casa.

No tenía intención de calentarme más la cabeza, aunque debo reconocer que en la concentración de Curro (Halloween) vi varias y me gustaron un montón.

El caso es que ya la tengo, en casa, con esta pinta:
b170134.jpg


y tras una limpieza, el resultado es este:
b170138.jpg


Debo decir, que en la foto parece que está mucho mejor de lo que en la realidad está, ya que tiene cantidad de oxido, roto el carenado, descolorida la pintura, le faltan los relojes (se lo robaron del garaje hace años), las ruedas están cristalizadas, el deposto de gasolina parece que tiene oxido por dentro, etc.....
El propietario la tenía parada desde hace casi 10 años, pero me asegura que la dejó funcionando.

No se si habré hecho una buena compra, porque tiene mucho trabajo y posiblemente hay que meter bastante dinero y las he visto en la maneta, aparentemente en buen estado por unos 3000 euros, pero la verdad es que me dió el calentón y no me lo pensé dos veces.
¿Que os parece?
Me gustaría antes de empezar a desmontar, probar a ver si es verdad que funciona. Voy a intentar ponerla en marcha en esta semana. ¿por donde empiezo? ¿le cambio liquidos, le hecho gasolina y bateria nueva y a probar? o es muy precipitado y puedo cargarme algo?
 
¡Anda si parece la mía!

Pobre moto, menos mal que ha caído en buenas manos, seguro que te da mucho trabajo, pero que más da.

Yo le cambiaría todos los líquidos, al menos aceite de motor, cambio, cárdan, filtro aceite y aire, bujías y batería ;D. Luego le cambiaría de sitio las tapas de balancines pues parece que están montadas donde no toca, y luego..... te queda para rato, pero ves disfrutando.

Enhorabuena por el hallazgo
 
Que si has hecho una buena compra, una RS  pata negra del 77 o 79.........yo creo que no, que para que vas a liarte ahora desmontando y limpiando y restaurando, con todos los problemas que te van a salir!!!!

A mi me daría una pereza!!!, no se como decirtelo, :-[ creo que te has equivocado, porque al fin y al cabo, a quien le gusta meterse en esos berengenales, yo creo que lo mejor que puedes hacer es intentar recuperar esos 1000 lereles y colocarle ese hierro a algún pardillo.

Yo,  por hacerte el favor, si quieres te doy 1050 euros para que no digas que has perdido dinero y voy a buscarla mañana, para hacerte sitio en el garaje, porque a mi no me entusiasma la idea de restaurar un cacharro de esos, lo haría porque somos compañeros del foro, nada mas.

ya me diras....

salut


Pd. en hora buena,, no sabes la envidia que me das, es un proyecto ......!!!!.  :)
 
Sí, la izquierda en la derecha y al revés, por eso tienen los resaltes ese angulo de "ataque".

P1020049.JPG
 
Vale Unpezz, ya hablaremos que 50 euros no se ganan todos los dias, je,je.
Gracias Tavi, mañana mismo le doy la vuelta a las tapas.
 
Como esa hay muuuuchas por ahí "encerradas" :'( :'( :'(

Pues nada,poco a poco seguro que la dejas perfecta. ;)
 
Creo que es buena compra. Eso mismo piden por un bastidor documentado :)

Sin prisa puedes dejar una moto preciosa
 
Hola ridjer., :D

Vaya chollete y vaya cohete, je,je,je. ... lo de los relojes que no te preocupe (si la vas a hacer caféracer) le puedes poner uno de esos multifuncion que estan tan de moda :D

Y si la dejas con tiros largos (digo el "traje" ese) pues tambien puedes encontrar relojes de alguna "sin" que dona organos por ahi ;)


Prepara algun € y muchas ganas , ... y nos lo vas contando pasito a pasito , que ye lo que mola :D


Enhorabuena por tú ¿ "nombre de señora" ? nos la presentas porfa ::) y a mancharse las manos rijder ;D



Un saludo del carpintero ;)
 
Hola compañero!
pues aparaentemente acabamos de comprar la moto del mismo año no??el precio a mi me costó lo mismo pero hay que agregarle 213,81 euritos(con linea 10 de palma a vigo..la verdad no me pareció caro!)
Con respecto a arrancar...yo había pensado en cambair antes liquidos y asi...ahora emilio lo confimo peor tb habia pensado en arrancarla(intentar)que caliente un poco y quitar el aceite un poco calentillo...pero mejor no hacer inventos...
P.D.:Mi moto tb estubo 10 añitos parada!para mas casualidad...jojo
 
Pues la dicho Richetty, a ver si tenemos suerte y las ponemos de revista, jeje.
Este fin de semana, me podré con el intento de arranque, ya te comentaré.
Y gracias a todos por los comentarios.
 
Enhorabuena y ánimo, la mia, por motivos personales la tuve 15 años parada y hace 2, la puse enfuncionamiento, le cambié el look y me va perfecta y como yo, por aquí, muchos.
Saludos y a disfrutarla.
,
 
un saludo y al lío, que no es pa tanto y a mi me está sirviendo de terapia.
 
Qué envidia, yo siempre voy mirando por todos los garajes con la esperanza de encontrarme alguna pobre abandonada... ::)
 
Jodios que suerte teneis, yo mira que busco :( y nunca encuentro ningún chollo de estos :'( :'(.

Vsssssssssssssss desde Astigarraga
 
Enhorabuena por al adquisición, yo no tengo esa suerte de encontrarme joyas en los garajes abandonadas (y haberlas hailas).
Suerte con la restauración y ya nos tendrás informado de los detalles.
Un saludo. ;)
 
Bonito recorrido te queda por delante, para dejar a esa poderosa como el primer día. Enhorabuena por tu adquisición, seguro que has hecho muy bien en rescatarla!!!!
A ver si pronto la puedes sacar de su largo letargo. ;)
 
Enhorabuena por el hallazgo y por la adquisición.
Es uno de mis sueños, encontrar algo así en un garaje para ponerla como nueva.
Me pasaré un dia a verla y nos tomamos algo.

Saludos.
 
132522223F313C32500 dijo:
Enhorabuena por el hallazgo y por la adquisición.
Es uno de mis sueños, encontrar algo así en un garaje para ponerla como nueva.
Me pasaré un dia a verla y nos tomamos algo.

Saludos.

Por supuesto Curro, ya pongo yo las birras.
 
La de cohetes que hay por ahí criando polvo...! si os digo que vivo en un pueblo chico y tengo localizadas una Silver Smoke, una Commando, una Benelli Tornado, una Frontera Mk11 y una Vespa 125 faro bajo... sin contar Guzzitas (el otro día tiraron una entera al Punto Limpio) y cacharrillos varios.
 
Una Silver Smoke?...como me gusta.... ::)
De que pueblo eres?
En el pueblo de mi madre no he visto mas que alguna bicicleta...
 
Hola de nuevo.

Otra RS, que gozada, y también está enterita, con lo cual paciencia y algo ( :'( :'( :'() de dinero seguro que lucirá preciosa.

Yo para comprobar que arranca lo primero sería tirar aceite viejo, pero si no vas a rodar, solamente comprobar que arranca, pues no cambiaría de momento valvulinas varias, limpieza o cambio de bujías, gasolina directamente al macarron de entrada, pues el depósito seguramente estará lodado, pinzas desde la batería del coche y a rezar... Seguro que arranca.

Enhorabuena.

Saludos.

Santiago
 
4D72697C7277445372776F681B0 dijo:
La de cohetes que hay por ahí criando polvo...! si os digo que vivo en un pueblo chico y tengo localizadas una Silver Smoke, una Commando, una Benelli Tornado, una Frontera Mk11 y una Vespa 125 faro bajo... sin contar Guzzitas (el otro día tiraron una entera al Punto Limpio) y cacharrillos varios.


¿......Y de que pueblo dices que eres.....?

;) ;) ;) ;D ;D ;D
 
Re: nueva moto R100RS (Comienza el espectáculo)

La primera en la frente.
He tenido que abotar el intento de arrancarla, porque el deposito está que da miedo verlo, totalmente lleno de polvillo de oxido y al girar el puño del gas, no retrocede y se han quedado cogidos los dos carburadores.
He quitado el deposito y los dos carburadores, para mañana limpiar bien deposito, comprobar que no pierda y desmotan los carburadores para limpiarlos.
La moto está bastante peor de lo que parecía, las gomas, juntas, retenes y demás están totalmente cristalizadas. Los manguitos de la gasolina, segun tiré un poco de ellos se rompieron y supongo que así estará todo lo demás.
¡¡Madre mía la que me espera para recuperar este hierro¡¡.
Ya colocaré una fotilos de la limpieza.
Cualquier sugerencia será bien recibida porque será la primera vez que me meto en tanto fregado.
Manu.
 
Hola,

Antes de intentar arrancar yo haria un reglaje de válvulas, cambio de aceite, pondria una jeringuilla de aceite de motor por el orificio de bujias y sin montar las bujias o desconectando el encendido le daria unas cuantas vueltas el motor o giraria el motor bastantes veces (girando la rueda trasera con una marcha puesta o a través del tornillo del rotor) porqué seguro que no queda ni una gota de aceite en cilindros-pitones, cojinetes axiales, semicojnetes de las bielas etc... También puse en marcha una r después de 6 años parada. Arranco a la tercera, pero empezó a hacer un ruido a gripado al cabo de pocos segundos que podria haber evitado asegurando que el aceite nuevo hubiese llegado a todos los rincones del motor...

Saludos,
p.d. poner en marcha una moto recién comprada es el momento más excitante de todo lo que he hecho. Felicidades por la compra.
 
Felicidades por la compra, ya tienes entretenimiento para este invierno....
Un consulta, si compras una moto en este estado ¿Cómo haces la trasferencia en la DGT? No está al día de ITV por ejemplo.

Un saludo desde Donostia ;)
 
2F2C352A372C430 dijo:
Felicidades por la compra, ya tienes entretenimiento para este invierno....
Un consulta, si compras una moto en este estado ¿Cómo haces la trasferencia en la DGT? No está al día de ITV por ejemplo.

Un saludo desde Donostia ;)

La arreglas para que pase la ITV y una vez hecho, te pasas por Tráfico con la documentación completa y la transfieres expediéndote este el permiso de circulacion a tu nombre.

Un saludo.
 
ufff que suerte!!! y que envidia!!

pues como te han dicho ponla lo mas decente posible para que pase y despues a trafico!!

un saludo y enhorabuena
 
5A59405F4259360 dijo:
Felicidades por la compra, ya tienes entretenimiento para este invierno....
Un consulta, si compras una moto en este estado ¿Cómo haces la trasferencia en la DGT? No está al día de ITV por ejemplo.

Un saludo desde Donostia ;)

Lovito, yo por ejemplo quedé con el vendedor en una gestoria, le pague la moto al vendedor y dejamos todo firmado a falta de la ITV. El gestor se quedó con toda la documentacio, una señal de 50.-euros y cuando esté pasada la ITV volveré. Le conté el problema al gestor y no nos puso ningun problema.
Posiblemente habrá otros métodos mejores o ya estipulados, pero es lo que se me ocurrió en ese momento.
Manu
 
Siguiendo vuestros consejos, he de tener paciencia. La insistencia en querer arrancarla es porque me apeteceria saber si al menos el motor funciona.
Bueno pues ya he desmontado por completo los carburadores y como era de preveer estan llenos de porqueria y no hay ni una junta de goma sana.

b200203.jpg


El lunes llamare a Javier de maxboxer a ver si tiene un kit de juntas.

Estaban completamente llenos de porquería:

b200201.jpg


pero ya los tengo sumergidos en gasolina y mañana limpiare.

Ahora voy a meterme con el depósito que está a juego con los carburadores.
Seguiré informando.
Saludos y gracias a todos por vuestros consejos, Manu.
 
Como querías que arrancara así? :-/

El intertar arrancar un motor por las buenas después de años parado,asegura por lo menos arañazos en los cilindros y pistones.Si no más,por la falta de lubricación :P ;)
 
Cierto Emilio. Por fuera no se veía tan mal pero la verdad es que si llego a intentarlo, seguro que me cargo algo.
 
Aunque tampoco es que sea lo ideal,yo recomiendo en los casos que las ganas sean mas grandes que la conciencia ::) ;D ;D el quitar las bujía y darle unos chorros de 3 en 1 por los agujeros y dejar actuar un poco antes de dar al botón de arranque. ::)
 
Pues lo tendré en cuenta, porque cuando haya limpiado carburadores, depósto, liquidos y haya conseguido lubricar un poco como dices, si veo que gira el motor facil a mano, igual le doy un poco a ver que pasa.

Joer.... estoy releyendo mi propio mensaje y me asusto a mi mismo, creo que estoy "enganchado a arrancarla"
 
Sí,a mí en un principio también me pudieron las ganas...pero visto lo visto,mejor esperar un poco,hacer todas estas cosas serias bien e ir cerrando puertas...
Eso sí,tengo unas ganas de escucharla que no veas...
Agüantaremos la tentación!!
 
Bueno ya tengo limpios los carburadores y el depósito, a falta de montar cuando me llegue el juego de juntas.
Mientras tanto, se me ha ocurrido que puedo ir desmontando
las tapas de balancines y culatas para acceder a las cabezas de los pistones y a la cámara de combustión que a la vista de la cantidad de impurezas en los carburadores seguro que estarán perdidas de carbonilla. Lo limpio todo y pongo juntas nuevas y de paso le meto un chorro de tres en uno para lubricar como me decía Emilio.
Tambien le miraré el reglaje de los balancines, ¡a ver si se hacerlo¡.
Mañana por la tarde tengo un rato y me podré con ello, y es la primera vez que voy ha hacerlo, así que cualquier consejo o sugerencia será, como siempre, bien recibida.

Richy, amigo, toma nota que te tocará tambien a tí.
 
Tienes llave dinamométrica??Buf a mi meterme por ahí en medio si que me da un poco de rollo,pero bueno es el siguiente paso y como lo haré despues que tú!jaja me aprovecharé de tus fotos!
Ánimo,vamos por buen camino!!
 
enhorabuena por esta explendida adquisicion que la disfrutes con salut y muchos km

sldos ;) ;) ;) ;) ;)
 
Enhorabuena por la adquisición, y ahora con paciencia a ponerla buena para poder devorar quilometros un saludo :)
 
Tío, enhorabuena, has hecho una compra estupenda...

Me has recordado a mi, cuando hace justo un año, encontré mi R90S en un desguace hecha polvo... Estaba peor que la tuya sin duda, pero como dicen por aquí, con paciencia se termina...

Lo que es indescriptible es lo que te recorre el cuerpo cuando descubres algo así :o

Como dice bmwero, debe haber muchas perdidas en garajes que hasta que no ocurre una casualidad....
 
Re: nueva moto R100RS (ahora depósito gasolina)

Bueno, ayer por la tarde he trabajado un poco en la moto y nueva sorpresa, ¡el deposito al meterle de nuevo la cadena y tornillos para limpiarlo por dentro, me ha salido un agujero pegando a la rosca del grifo, de un tamaño aproximado de 2cm de diametro. Le he rascado más y parece que toda esa zona esta bastante debilitada. Es decir, para asegurar la zona, creo que como mínimo debería rehacer unos 10cm de largo por 5 de ancho y al otro lado del depósito, tambien al lado de la rosca del otro grifo, aunque no se ha roto si da una sensación similar, por lo que para mayor seguridad tambien habría que hacerlo.
Aunque algo he leido es los post, nunca lo he hecho, no se si será complicado.
Que me decis, ¿Se puede y merece la pena repararlo? o me busco uno de segunda mano.
Saludos, Manu.
 
Re: nueva moto R100RS (problema con reles)

Ya he optado por comprar un deposito de segunda mano, ya que en alemania, he visto que con paciencia en unos 100.-euros se encuentran.
Ahora estoy desmontando el circuito electrico y he llegado a la parte de los reles, con lo que me he encontrado con un problema.
A ver si consigo explicarme, porque llevo un rato intentando meter fotos y se queda colgada la página para subir las fotos.
Para empezar, recuerdo que la moto es una 100 RS matriculada en España, en noviembre de 1977.
Debajo del deposito me encuentro dos reles unidos. En principio doy por hecho que deberian ser el de arranque y el de la bocina, pero me encuentro un tercer rele situado en un soporte, tambien por el lado izquierdo de la moto, al que le llegan cables de la única bocina que tiene la moto, situada en el lado derecho de la misma.
Por mas vueltas que le doy al libro Churchill y a los esquemas electricos de este modelo, no aparece o no encuentro este tercer relé.
Para mayor complicación no coinciden los colores del cableado de la moto con los indicados en los esquemas del libro y por si fuera poco esto, de ese rele desconocido salen cables que quedan cortados y colgando.
En el esquema electrico del modelo de 1977 (en teoría tendria que ser el mio) aparecen dos bocinas y no hay zumbador de intermitentes y en el modelo de 1978 si aparece el zumbador, pero tiene una sola bocina.
Con todo ello, he llegado a la posible conclusión de que mi moto, que tiene zumbador, debería tener dos bocinas. Donde debería ir la bocina del lado izquierdo es donde está ese rele con algunos cables sueltos, con lo que deduzco, que podría ser que hayan quitado la bocina de ese lado, y que esos cables cortados fueran a esa bocina.
Pero si esto es así, ese desconocido rele debería ser el de las bocinas, con lo que los dos primeros reles que van debajo del deposito, uno seguro que será el de arranque pero el otro ya no puede ser el de la bocina.
En fin que no se si he conseguido explicarme con tanta palabra. Si alquien puede darme un poco de luz al asunto, lo agradecería.
Manu.
 
Enhorabuena por el hallazgo y por hacerte con ella, verás como poco a poco la dejas estupenda y mientras tanto te lo pasas teta. Yo tampoco se por qué lleva ese relé adicional, la gente instala cosas, cambia cables, aaaaiiiinnnss :-/
animo y salut.
 
Bueno, pues después de unas semanas y mas de 200 fotos para recordarlo todo a la hora de volver a montar, ya tengo la moto así:
1160069.jpg


Este fin de semana intentaré quitarle la horquilla porque hasta ahora no he podido debido a que uno de las dos roscas que entran en la barra de la horquilla (las que la sujetan a la tija del manillar) no ha querido soltar a pesar de meterle cantidad de aceite aflojatodo y dejar actuar. A ver este sábado que me van a echar una mano.
Ya os diré algo, porque supongo que en el momento en que empieze a montar comenzaran las dudas y necesitaré vuestra ayuda.
Manu
 
Atrás
Arriba