Nueva presentación r100 s

alferez

Arrancando
Registrado
12 Mar 2012
Mensajes
40
Puntos
6
Muy buenas a todos,

Os escribo desde Jaén, desde Porcuna, concretamente. Mi nombre es Félix y ando bastante tiempo despegado de este foro y de las BMWs en general. Antes no fue así, y llegué a tener 3 BMWs en muy poco tiempo, incluso una clásica. Después de la última, una GS 1200 quedé un poco decepcionado con la moto y con la marca, y eso me hizo mirar hacia otro lado. después se cambió el foro, me tuve que registrar de nuevo, perdí mis mensajes anteriores, y en definitiva, nuevas circunstancias y nuevas preferencias en la vida me han hecho alejarme del mundo de las BMW nuevas. No así de las clásicas, que siempre me han gustado y no tienen nada que ver con la actual filosofía de la marca (en mi opinión).

Me presento otra vez porque hace ya bastante tiempo, unos tres o cuatro años, que empecé con esta moto.

b8da02f3da076cb52be885dd45388eb6o.jpg


La moto andaba razonablemente bien, pero no me gustaba la pintura, y además, necesitaba un remozado que mirando las fotos quizás no se aprecia.

677a633fa6816db4e5a11268d82e37d5o.jpg


1003b2e41266fdbfa699bdc4112be660o.jpg
93697c638fd6fa3071f9f2d8075ed66do.jpg


La desarmé, hice unas pocas cosas, cromar algunos componentes, etc., pero nada más. La moto lleva tres o cuatro años metida en cajas de cartón. Como ya está bien de esperar, me he decidido a ponerla en marcha de nuevo. No dispongo de mucho tiempo, pero el objetivo es terminarla para octubre, a ver si puede ser.

La idea es dejarla lo mejor posible, en plan purista, pero mirando por el dinero, que tengo muchos frentes abiertos y los recursos son limitados.

El estado actual del trabajo es el siguiente:

[HIGHLIGHT2]Lo hecho:[/HIGHLIGHT2]
6b8715053f7aa282e69dcf340bdc4933o.jpg


c7b5054358638bdc20000c099da8feb3o.jpg


8d9d20d684fbabdf6414fb751d8eb296o.jpg


4e2e236ab775497cb5dea21ebcd14adco.jpg


[HIGHLIGHT2]Lo sin hacer:[/HIGHLIGHT2]
2f2b400c08aec1e8e8ab84845b89227ao.jpg


5a695fd32b584bdd2e2f8fda92760890o.jpg


[HIGHLIGHT2]Lo que está en proceso:[/HIGHLIGHT2]
1cdeeab4e4ef8fa1f2a5eca435cb1479o.jpg


5d36b0a5960db500c47316631b8df163o.jpg


La calidad de las últimas fotos no es muy buena, las siguientes procuraré que sean mejores.

Tengo un par de cuestiones a priori que os pido por favor me ayudéis a resolver, relacionadas con la rosca del colector y con la estanqueidad de la bellota del nivel de aceite, que pierde. Ya os lo iré exponiendo con más detalle a ver si con vuestra ayuda y experiencia las puedo solucionar.

A continuación iré poniendo distintos post con lo que voy haciendo, o con lo que ya he hecho.

Un saludo desde Porcuna
 
Tremenda joya la que tienes ahí desarmada :shocked: Estaré atento a las nuevas fotos.

Saludos desde Alcaudete.
Paco.
 
Magnífico trabajo. La has dejado en los huesos a la abuela, jeje.
Lo tienes todo muy organizado y limpito. Eres un fenómeno.
Dale caña. Lo de la rosca de los colectores me imagino que se te habrá ido alguna. Pon alguna foto o acláranos cual es el problema.
 
Magnífico trabajo. La has dejado en los huesos a la abuela, jeje.
Lo tienes todo muy organizado y limpito. Eres un fenómeno.
Dale caña. Lo de la rosca de los colectores me imagino que se te habrá ido alguna. Pon alguna foto o acláranos cual es el problema.
 
Buen trabajo compañero tiene muy buena pinta :)
 
Aunque ya te he contestado el el otro post que has abierto, te saludo por aquí también desde la provincia de Jaén. Si necesitas cualquier cosa por aquí me tienes.

Ya nos presentarás esa joya y por supuesto nos tomaremos un café.
 
Que suerte tienes. Disfruta la restauración. Seguiré tus pasos.
 
Aunque ya te he contestado el el otro post que has abierto, te saludo por aquí también desde la provincia de Jaén. Si necesitas cualquier cosa por aquí me tienes.

Ya nos presentarás esa joya y por supuesto nos tomaremos un café.

Gracias de nuevo paisano
 
Preciosa moto, seguro la dejas de pelicula. Además es el modelo que tengo en mente cuando venda mi actual Sanglas 400 del ´67.
Un saludo.
 
Saludos y muchas gracias a todos por vuestro interés.

Siguiendo con el proceso, aquí tenemos un poco del apartado frenos. Lo que vamos a ver no se apreciaba en las primeras fotos en las que la moto parecía en muy buen estado

El conjunto cilindro maestro y depósito del freno delantero, para mí en estado inaceptable:

f2601d7cc63cb259a60dce3a906bb498o.jpg


bcdde64d800400efd8de20188f3be77ao.jpg


Y aquí después de dedicarle un poco tiempo de disolvente, Volvone, kh7, lija,....

c12bda9d4bc36466435f80e487b860bao.jpg


El trasero:

6257b4451179c6869e67f23dcd952861o.jpg


8d6d7178c7af73cb6e33f6f7bc6341e8o.jpg


800eb7af2fe5c8a4758cd301f19c8d68o.jpg


El cilindro maestro se me ha agarrotado, después de tanto tiempo arrumbado. le estoy metiendo tensión, pero no se mueve. El caso es que al contrario del cilindro delantero, que tiene un circlip para la retención del embolo, este no tiene, y no sé cómo desarmarlo, ¿hay que comprar el conjunto completo? Creo haber visto el kit de reparación, pero ya digo que no sé cómo desarmarlo.
 
Cuestión sobre pintura del bastidor y partes auxiliares

36ca14d491e7ce2d780dc25e11a9185do.jpg


6c793a861f3fc0eee7f0c0f18df55d54o.jpg


Pronto tendré todos estos componentes listos para pintar, pero me surge la duda de qué pintura emplear:

- Negro satinado?
- Negro brillo?

Me decanto por negro brillo, pero por favor os pido vuestra opinión como expertos.

Y en cuanto a las otrs piezas como guardabarros trasero y tapas laterales de la batería, ¿la misma u otra satinada?

Os agradecería vuestros valiosos consejos
 
36ca14d491e7ce2d780dc25e11a9185do.jpg


6c793a861f3fc0eee7f0c0f18df55d54o.jpg


Pronto tendré todos estos componentes listos para pintar, pero me surge la duda de qué pintura emplear:

- Negro satinado?
- Negro brillo?

Me decanto por negro brillo, pero por favor os pido vuestra opinión como expertos.

Y en cuanto a las otrs piezas como guardabarros trasero y tapas laterales de la batería, ¿la misma u otra satinada?

Os agradecería vuestros valiosos consejos

Pues no se si estaremos a tiempo y no te quiero quitar la ilusión, pero si quieres pintarlo tú utiliza pintura bicomponente de epoxy. Yo he pintado en casa brazos de transmisión, mandos de embrague y gas, etc y el resultado es excelente para toda la vida, pero con el titanlux que aparece en la foto, saltará la pintura con facilidad, cosa que también me ha pasado en mis comienzos.

Otra opción y mas cara es enviar a pintar en polvo y horno, pero preparando bien, una ligera mano de aparejo bicomponente y el epoxy queda de lujo y con un acabado a toda prueba por poco dinero.

Tambien te recomiendo epoxy para la caja de la batería, que aguanta mucho mejor la corrosión.
 
Última edición:
Perdona pero creo que te equivocas, más caro pintar en polvo que hacerlo en un carrocero? Hasta donde yo se, Un aparejo epoxi, que es el que deberían de llevar y una pintura de calidad ( y no digamos si lleva un lacado epóxico también) en un carrocero te sale infinitamente más caro que un arenado y pintura al horno, o powdercoating. Y al horno queda protegido de cojones, sin imprimación alguna.
 
La bomba le metes un redondo por el agujero de salida y con golpecitos sale todo, repasa el interior del cuerpo y pones el kit de reparación, fijate el orden de las arandelas porque asi es como lo tienes que montar, se deforman unas arandelas y así queda fijado el sistema, sin clips
 
Perdona pero creo que te equivocas, más caro pintar en polvo que hacerlo en un carrocero? Hasta donde yo se, Un aparejo epoxi, que es el que deberían de llevar y una pintura de calidad ( y no digamos si lleva un lacado epóxico también) en un carrocero te sale infinitamente más caro que un arenado y pintura al horno, o powdercoating. Y al horno queda protegido de cojones, sin imprimación alguna.

Estamos hablando de hacerlo uno mismo, nadie ha hablado de enviar a carroceros, eso lo has deducido por tu cuenta. El aparejo y pintura expoxi bicomponente a mi resultó mucho mas barato que pintar en polvo, que solo los portes de envío de todas las piezas (solo el brazo es muy grande y pesado).

Estamos de acuerdo que la pintura en polvo es lo mejor, pero mi consejo iba como solución intermedia entre pintar con titanlux (que lo he supuesto viendo las fotos del compañero) y enviar a que te lo hagan al horno. Por un poco mas de gasto en pintura eligiendo la epoxi das un par de pasos por delante en calidad y acabado AÚN HACIÉNDOLO UNO MISMO. Si ya lo llevas a un pintor habría que echar otros números.

En resumen, que yo no pintaba con un simple Titanlux esas piezas tan expuestas y mas cuando el compañero se está pegando un trabajo importante y se ve que le gustan las cosas bien hechas, aunque sin duda la pintura al horno es lo mejor.

Alferez, si tenemos la oportunidad de vernos, fijate en las piñas de mi R90 que llevan pintadas unos 8 años, PINTADAS POR MI, y ves que te parece el aspecto y acabado. Algunos foreros que las han visto se han quedado sencillamente sorprendidos de como quedan y podrían pasar por nuevas y originales, y mira que estaban desgastadas.
 
Última edición:
Tengo por ahí el emblema del colín del asiento con el "100S" nuevo, sin estrenar. No lo voy a usar y no creo que cueste muecho mandarlo a quien lo necesite. Yo creo que no lo usaré, así que el primero que lo pida............
 
Tengo por ahí el emblema del colín del asiento con el "100S" nuevo, sin estrenar. No lo voy a usar y no creo que cueste muecho mandarlo a quien lo necesite. Yo creo que no lo usaré, así que el primero que lo pida............

Hombre, pues no sé si llegaré tarde para pedírtelo :cheesy:.

Te mando un MP
 
Un compi se funde sus cosas de pesca y lo pinta en casa con la pistola de calor. Calienta la pieza, espolvorea encima sacude lo que no se queda pegado y luego le da con la pistola otra vez para que funda y quede liso. Para un chasis entero no, pero para el cuerpo de la bomba de freno... en ebay hay bolsas de polvo para pintar por poco, lo tengo en experimentos pendientes.
IMG-20140821-WA0001.jpg


Por otro lado, en el curro nosotros pintamos con epoxi por inmersión, la gracia del epoxi es que cubra todo el metal, para aislarlo del aire.
La pega es que no aguanta el sol, se deshace por eso hay que darle el color por encima. No sé si hay alguna que lleve algún tipo de filtro solar incorporado para evitarlo.

Si veis algún coche con un alguna pieza cambiada sin pintar de ese color negro caracteristico fijaros que si lleva tiempo así la pintura se deshace en polvillo que se queda pegado en la mano al pasarla por encima.
 
Pues no se si estaremos a tiempo y no te quiero quitar la ilusión, pero si quieres pintarlo tú utiliza pintura bicomponente de epoxy. Yo he pintado en casa brazos de transmisión, mandos de embrague y gas, etc y el resultado es excelente para toda la vida, pero con el titanlux que aparece en la foto, saltará la pintura con facilidad, cosa que también me ha pasado en mis comienzos.

Otra opción y mas cara es enviar a pintar en polvo y horno, pero preparando bien, una ligera mano de aparejo bicomponente y el epoxy queda de lujo y con un acabado a toda prueba por poco dinero.

Tambien te recomiendo epoxy para la caja de la batería, que aguanta mucho mejor la corrosión.

Afortunadamente aún estoy a tiempo. Esa pintura Titanlux es para otra cosa (es roja) ;).

Esta es una duda que tengo. El tema es que yo no me atrevo a pintarla porque nunca lo he hecho utilizando epoxi, y tampoco sé quién me podría hacer por aquí ese trabajo. Los chapistas que conozco por esta zona no controlan el tema y me arriesgo a pagarles una pasta y que me hagan una chapuza.

Lo del chorreado y la pintura en polvo también me lo he planteado, pero tampoco sé dónde me podrían hacer el trabajo por esta zona.

En cuanto a la pintura normal (capa de imprimación + pintura tipo valentine o similar) para el bastidor, he pintado el chasis de otras motos y no me han dado mal resultado. De hecho, pinte hace unos años el de una Kawa de enduro, y con un uso bastante duro, con agua, barro,... no me dio problemas.

No sé, todavía lo estoy pensando.

De todas formas, ¿sabéis algún sitio por aquí abajo donde llevar o mandar las piezas, bien para epoxi o bien para chorreado y pintura en polvo?
 
Última edición:
Felicidades por el trabajo que estás haciendo Alférez, ojalá que muy pronto esté esa joya adornando la carretera. Está claro que estamos tan orgullosos de nuestras motos como de nuestras niñas :D :D .
 
Efectivamente, después del trabajito que me estoy pegando de limpieza a fondo, lo que no quiero es una chapuza, pero eso sí, el gasto tiene que estar controlado.

¿Que os parece esto?:

5088e5e6ad59cd56cd6a3cc8dc536cc1o.jpg
 
Gracias, Akkuarius, efectivamente, tienes razón. Aquí una foto de mis dos pelirrojas:

3bdebaa3cba82acac94a407e791c92a2o.jpg


Esta sí que tiene peligro :cheesy::cheesy::

d754751a7d4d41e87306486110634f9do.jpg
 
Última edición:
La bomba le metes un redondo por el agujero de salida y con golpecitos sale todo, repasa el interior del cuerpo y pones el kit de reparación, fijate el orden de las arandelas porque asi es como lo tienes que montar, se deforman unas arandelas y así queda fijado el sistema, sin clips

Al final se ha soltado el émbolo. Le eché bastante 3en1 y lo dejé toda la noche aplicándole fuerza con una llave allen comprimida, y ahora se mueve con facilidad. Lo que no sñé es si hará bien la función. Es cuestión de comprobar más adelante y si no, pedir el kit. Muchas gracias de todas formas por tu respuesta.

Muchas gracias, FernandoR60/5 ;)
 
Si la bomba ha estado pillada y se ha soltado a base de 3 en 1 casi que no me complicaría en probarla,helado me quedaria si los retenes no han perdido algún trocito en el envite.....pero vamos no hay nada mejor que probar:rolleyes2:
 
Muy interesante esto que comentas. Puedes por favor poner el enlace de ebay? Para pequeñas piezas puede ser una gran idea.


La verdad que en ebay se encuntra de todo. Hace unos años compré unas bolsas de poliméro (como politas de 1 mm de diametro) que al sumergirlas en agua caliente te haces una plastilina que puedes tenir (te venden los polvos de color a elegir en una amplisima variedad), lo amasas, te haces una pieza y cuando se enfria se queda duro como piedras, y mecanizable. Yo hago cantidad de inventos con este polímero.


Un compi se funde sus cosas de pesca y lo pinta en casa con la pistola de calor. Calienta la pieza, espolvorea encima sacude lo que no se queda pegado y luego le da con la pistola otra vez para que funda y quede liso. Para un chasis entero no, pero para el cuerpo de la bomba de freno... en ebay hay bolsas de polvo para pintar por poco, lo tengo en experimentos pendientes.
IMG-20140821-WA0001.jpg


Por otro lado, en el curro nosotros pintamos con epoxi por inmersión, la gracia del epoxi es que cubra todo el metal, para aislarlo del aire.
La pega es que no aguanta el sol, se deshace por eso hay que darle el color por encima. No sé si hay alguna que lleve algún tipo de filtro solar incorporado para evitarlo.

Si veis algún coche con un alguna pieza cambiada sin pintar de ese color negro caracteristico fijaros que si lleva tiempo así la pintura se deshace en polvillo que se queda pegado en la mano al pasarla por encima.
 
Pintar con epoxy es igual que con cualquier otra pintura a pistola. Vas a un almacen de pinturas industriales y le dices el tipo de pintura que quieres. Compras el aparejo y el negro satinado bicomponete (los venden al peso). Limpias bien la pieza, le das una muy fina mano de aparejo, dejas secar, un poco de lija de agua, otra mano finísima de aparejo, lija de agua y luego al menos 2 o 3 capas muy finas de negro. Solo debes preparar la pintura justa porque se endurece rápido.

Una vez acabado, se quedan como "recubiertas de plastico" y muy resistentes, pero esto lo hago para piezas pequeñas, pero si está en una restauración integral y quieres el mejor resultado para toda la vida, la pintura al horno es lo mejor y es ahora el momento.

Llama a Natxo Barral y coméntales que quieres pintar chasis, basculante y demás, pidele precio que seguro te lo puede hacer él (en donde a él se lo hagan, claro).

Afortunadamente aún estoy a tiempo. Esa pintura Titanlux es para otra cosa (es roja) ;).

Esta es una duda que tengo. El tema es que yo no me atrevo a pintarla porque nunca lo he hecho utilizando epoxi, y tampoco sé quién me podría hacer por aquí ese trabajo. Los chapistas que conozco por esta zona no controlan el tema y me arriesgo a pagarles una pasta y que me hagan una chapuza.

Lo del chorreado y la pintura en polvo también me lo he planteado, pero tampoco sé dónde me podrían hacer el trabajo por esta zona.

En cuanto a la pintura normal (capa de imprimación + pintura tipo valentine o similar) para el bastidor, he pintado el chasis de otras motos y no me han dado mal resultado. De hecho, pinte hace unos años el de una Kawa de enduro, y con un uso bastante duro, con agua, barro,... no me dio problemas.

No sé, todavía lo estoy pensando.

De todas formas, ¿sabéis algún sitio por aquí abajo donde llevar o mandar las piezas, bien para epoxi o bien para chorreado y pintura en polvo?

Efectivamente, después del trabajito que me estoy pegando de limpieza a fondo, lo que no quiero es una chapuza, pero eso sí, el gasto tiene que estar controlado.

¿Que os parece esto?:

5088e5e6ad59cd56cd6a3cc8dc536cc1o.jpg
 
Por no secuestrar el trabajo de Alferez abro otro hilo y nos cruzamos info que a mi eso del plástico también me interesa.

Alferez pregunta algún herrero de tu zona. Las puertas de las comunidades ahora se hacen casi todas al polvo.
 
Última edición:
hacía tiempo que no veía fotos tan agradecidas.....permaneceré atento por la cuenta q me trae....
 
como mi parienta vea lo ordenado que tienes todo y el lio que tengo yo en el garaje me pone a escuadra...
 
Aprovechando que habláis de pintar chasis etc...

http://www.bmwmotos.com/foro/clasicas/439288-poniendo-al-dia-la-butanita-6.html

Por aquí llevar el chasis con la pintura antigua y recogerlo con la nueva, en 3-4 días, no supera los 100 euros. Y la comodidad, facilidad y por último seguridad que otorga el pintado al horno en cuanto a durabilidad... creo que no tiene precio.

Por último pienso que si se trata de la pieza más complicada de desarmar de una moto como es el chasis, para pintarlo, lo ideal es hacerlo lo mejor y más duradero si se tiene la oportunidad de una vez
 
Tienes toda la razón, amigo.

Te he mandado un privado. es que ahora mismo estoy muy liado y no me puedo parar a poner fotos y todo eso, pero la he pintado en un chapista y creo que la he cagado tal y como todo el mundo me advirtió :undecided: :cry:.

Muchas gracias por tu apunte, y un saludo.

Y por favor, resuelveme las dudas :D
 
Esto es como siempre, si tienes tiempo no tienes un duro si tienes pasta no tienes tiempo y cualquier superficie horizontal tiende a llenarse de trastos de moto. Siempre. Como que tiran mas dos tetas que dos GPZ's
 
Esto es como siempre, si tienes tiempo no tienes un duro si tienes pasta no tienes tiempo y cualquier superficie horizontal tiende a llenarse de trastos de moto. Siempre. Como que tiran mas dos tetas que dos GPZ's

Jeje, aunque ahora todo eso es muy relativo....

La nueva teoría de la relatividad de la ecuación espacio-tiempo, formulada por Merenat:

Aquel que dispone de espacio, tiende a no tener tiempo para aprovecharlo, y aquel que dispone de tiempo, tiende a no tener espacio, aunque todo lo anterior es muy relativo debido al efecto de una tercera variable denominada "pasta"
 
Atrás
Arriba