Nueva V-strom 1000

Paja mental sin duda... Que motor más pequeño para ser una 1000, y donde están los demás colectores? Una 1000 con un escapillo tan ridículo? Potochom del tirón...
 
Paja mental sin duda... Que motor más pequeño para ser una 1000, y donde están los demás colectores? Una 1000 con un escapillo tan ridículo? Potochom del tirón...

Potochom si, pero el motor empleado en ese photoshop es el AUTENTICO 1000 de la vstrom, bicilindro, el otro colector baja por el otro lado a su propio silencioso

0.0.1.s_1000vstrom_02.jpg


en cuanto al tamaño del "escapillo" hay motos de 1000 que lo tienen mas pequeño

http://motos.autocity.com/imagenes/motos/200x125/2012-Kawasaki-Versys-1000.jpg
 
Última edición:
Es un chop...con piezas de la Versys 1000!!!!


Efectivamente: horquilla, frenos delanteros e incluso la llanta delantera completa, yo diría que son de la Versys 1000. Y lo mismo del radiador y sus tapas laterales, chasis y subchasis... Vamos, media moto.

Al menos sí son "Suzuki" el motor y el basculante trasera (aunque es el de la 650).

Los neumáticos: cada uno de su padre...

En fin: un "potochó" en toda regla... lo que no es una crítica: simplemente que es lo que es.

Vsss
 
Kawasaki y Suzuki tienen un convenio por lo cual hacen motos de campo
juantas y despues las personaliza cada fabricante. Y en este caso me supongo
que sera otra colaboracion entre fabricas, para disminuir coste y aumentar beneficias.
Aunque hablemos de la misma moto, solo con distinta personalizacion, me gusta
bastante mas la Suzuki que la Kawa.



Un saludo
 
Pues como lleve esa kk de basculante, la va a comprar su abuela...

No es más que un remix de varios modelos: espero que en Suzuki sean más inteligentes...
 
He tenido que buscar en Internet para confirmar que NO es un Photoshop... sino lo que de verdad ha presentado Suzuki... Pero que fea me parece!

Eso sí, como las Strom anteriores será una moto muy cumplidora.
 
No parece una v, quizá resulte rara por los colores tan llamativos...pero...tiene buena pinta!!
Cuántas novedades últimamente :thumbup:
 
Joder pues muy guapa... Al menos han aprendido del error de calcar a su hermana pequeña... Ahora tiene su propia personalidad.
 
Al menos han aprendido del error de calcar a su hermana pequeña...

paco que fue al revés, primero fue la 1000, la que copió a la 1000 fue la 650 2 años despues.

La verdad, no contaba yo con esta moto, a ver si es a nivel mundial y no sólo para USA (el motor me parece el mismo)

El morro recuerda un poco a la DRbig. y ya les vale tambien poner el "cañón" de tubo de escape tan de moda

Un saludo
 
[video=youtube;BheK-mgwS-w]http://www.youtube.com/watch?v=BheK-mgwS-w[/video]
eso dicen en motociclismo.it

un saludo
 
COpio de SOLOMOTO:

"La mayor sorpresa fue el regreso de su trail touring de un litro de cilindrada, aunque esta vez se trata de un prototipo para ser comercializado en 2014. La DL 1000 V-Strom Concept es un ejercicio de estilo que se acerca estéticamente a la conocida DL 650. Respecto a ésta se aprecian cambios, evidentemente, con un chasis modificado, subchasis posterior desmontable en tubo de acero redondo, horquilla invertida y nuevo amortiguador posterior, manteniendo sus ruedas de 19 y 17 pulgadas, ahora con nuevas llantas de 5 palos desdoblados. La frenada se potenciaría a través de unas pinzas Tokico de 4 pistones, con sistema ABS desconectable. En definitiva, una V-Strom 1000 que más parece un sondeo al público para ver cómo responde ante una estética y planteamiento diferentes, que deberá dejar claro a los diseñadores de Suzuki la moto que debería estar en el mercado a finales de 2013 o a lo más tardar a comienzos de 2014."
 
Pues tambien podría ser el futuro de la DL650.
En todo caso, tal y como comentan, una maxitrail "clásica", podría tener su salida a un precio justo, evidentemente ni llevará ajustes electronicos de suspension, cambios automaticos como honda, ni 150cv... un motor conocido, suspensiones y frenos mejorados, estetica rediseñada, abs y control de tracción (no comentan nada más)... si luce un precio ajustado, relacion calidad-precio puede ser una opción muy válida y con salida (en tiempos actuales).

saludos


vstrom%20(1).jpg_2000.jpg
 
Pues tambien podría ser el futuro de la DL650.
En todo caso, tal y como comentan, una maxitrail "clásica", podría tener su salida a un precio justo, evidentemente ni llevará ajustes electronicos de suspension, cambios automaticos como honda, ni 150cv... un motor conocido, suspensiones y frenos mejorados, estetica rediseñada, abs y control de tracción (no comentan nada más)... si luce un precio ajustado, relacion calidad-precio puede ser una opción muy válida y con salida (en tiempos actuales).

saludos


vstrom%20(1).jpg_2000.jpg

Coincido plenamente, y me parece un planteamiento muy lógico, menos florituras y menos precio. Hay muchas cosas que se están poniendo de moda que muchos no necesitamos.
Pero por favor, ese frontal no, un bifaro horizontal como hasta ahora y con los dos faros siempre encendidos que de buena luz.
 
Así a bote pronto, tiene buena pinta, y no copia nada, ni a su hermanita pequeña, ni el pico pato (esta tiene pico pollo). Imagino que lo que le afea al concepto son los colores que le han puesto, parece que lo haya elegido un daltónico. Por lo demás tiene muy buena pinta y da la sensación que han solventado una de las principales quejas, los frenos.

El escape no me disgusta, aunque sería partidario de que hubiesen hecho una evolución del doble escape de la anterior, en mi opinión de lo más bonito. Ergonomía y asiento parecen calcadas de la 650, y no está nada mal.

El motor parece el mismo, supongo que adaptado a la normativa, y espero que afinado en bajas. De ser así, nos encontraríamos ante uno de los mejores bicilíndricos: fiable, cañero, y divertido. Y si encima han conseguido que dinámicamente tenga la agilidad de la 650, esa moto puede ser un cañón.

No me gustan nada los plásticos que envuelven el radiador, ni tampoco la forma del faro. Además da la impresión que la protección aerodinámica está peor resuelta que en la anterior. Personamente me gusta habiendo conocido muy bien el modelo anterior, y sabiendo el resultado que da
scaled.php


Aquí servidor en Sanabria antes de darse un baño en gayumbos y proseguir camino a Barcelona :rolleyes2:

Ahora solo queda que Suzuki aplique su política producto/calidad/precio a la que nos tiene acostumbrados, y a disfrutar... Por mi parte empezaré a ir haciendo bote :rolleyes2:
 
En mi opinion han acertado de pleno los de Suzuki, han tenido muy buen gusto en presentar en Colonia
semejante diseño de moto, tan novedoso, que fácil que tiene Suzuki hacer motos bonitas, se ve que no es una moto fea, nada desgarbada, rezuma estilo y se nota el diseño depurado tipico japones, es que simplemente es una moto con un diseño muy acertado y cubierta de un túpido velo de buen gusto, solo mirando ese subchasis ya dan ganas de comprarla, el conjunto picopatofaro se nota modernisimo,
me como la cabeza, va a ser la polla (con perdón)

Comparando novedades el guardabarros delantero de la posible proto es muchisimo mas armonioso
que el sombrero chino de la nueva GS, el pico pato con asas de la gs, una joya del diseño no es,
por lo menos en la otra es mas pequeño y se ve menos,
y esas alitas de pinguino a los lados....como que no acaban de .....
viendolas juntas este par de motazas, (son tan parecidas)
si que hay una que parece algo desgarbada en la zona del deposito,
y en cuanto a tubos a la vista.. en fin
pero ya se sabe: para gustos los colores.......(y las motos)
saludos

.
91e0f96fdedbf1bac96d23c2b1cf3d0co.jpg
 
Ooootro pico pato... madre mía, ¡qué cruz tenemos lo que nos gustan las maxitrail con los picopatos! Señores diseñadores, un poco de imaginación, por favor

Y la cadenita. ¿Tanto cuesta meterle una correa dentada a las motos que no sean sport? Ya no digo un cardan, pero por lo menos una correa, que evite el engrase y el tensado. A estas alturas, y que haya que llevar la llanta trasera hecha una guarrería y engrasando la cadena como hacía mi bisabuelo con su primera moto. Me parece una falta de respeto de los fabricantes hacia el usuario
 
Pues a mi me gusta, esta claro que no en esa combinación de colores, que creo que es para darle ese aire "concept"...
El "pico pato" creo que es una seña de identidad de las trail de suzuki, que luego copiaron otras marcas, un par de ejemplos:

El inicio:

images



Y la consolidación:

1995_DR800S_blue_450.jpg



.-
 
Original como ninguna, ahora ya sabemos que tiene "picopolla", por lo tanto no han copiado a nadie :rolleyes2:

Por cierto, parece que no acaba de encajar del todo en el foro V-Strom porque dicen que rompe con la esencia. Pero tampoco encajó mucho al principio la nueva 650 :huh:
 
....eres uun cachondo HUCHEkA-Malacay, todo por llevarme la contraria....jajajaja.....fíjate si el diseñador de esta VStrom 1000 no sabía por donde tirar que en un intento de darle una imagen deportiva va y le pinta de "colorao" la tapa de balancines, como hacen en Ferrari, Maserati y MVAgusta, no lo hacen con las GSXR que le iría mejor y lo hacen con la futura maxitrail.....me juego unas rondas y varias raciones a que el directivo que ha dado el visto bueno a este diseño, con el tiempo, lo mandan a algún gulag de Siberia....y es que parece que de pronto Suzuki ha sido comprada por un holding chino ó taiwanés, visto el buen gusto de su diseño, cerca de casa hay un hiper de los chinos y venden motos para los chavales a 1 euro........te juro que son iguales a esta V Strom, solo que mucho más pequeñas.....jajajajaja......

V'ssssss

:D:D
Igual tienes razon, pero yo solo les pido a todos, que si encima no hay un radiador,
que no pongan los dichosos picos,
son feos de por si y si no tienen funcion ¿paque?

ab5ad185536b39ab2157e5f69337bddco.jpg
 
El efecto aleron segun que tamaño si que lo hacen pero no lo veo necesario salvo que en algun modelo
vieran que la rueda delantera flotara algo a X velocidad y solo se corrigiera asi,
pero es que motos mas veloces no llevan pico y no van levantando rueda como los aviones
 
Hola, los de suzuki se han inspirado en su diseño, DR Big (la primera trail-maxitrail que llevó pico de pato, como todos recordamos convenientemente actualizado.
http://motorrad.suzuki.de/fileadmin/user_upload/suzuki/pdf/NEU/SuzukiDL1000_concept_infomation.pdf (pagina 4 de su folleto)

Sobre el tema de la cadena, me parece bien que la lleve, si con eso hacen un producto a precio contenido. Entiendo que ahora casi todas las maxitrails llevan cardan, el que hace muchos KM´s le compensa, pero si esta moto la vendiesen por ej, a 10500 con unas maletitas, pues para los que hacemos 10000km al año, nos compensaría claramente, a ver, la cadena es sucia, pero tampoco es para tanto. Y si resulta que la moto gasta 0.5 litros más a los 100 que la competencia, pues... toma tecnología, 10.000 euros con maletitas, y ya tienes amortizado la diferencia de consumo.
A ver, el cardan tiene su mercado, la correa el suyo, y la cadena el suyo, como ya se habló en otros posts, lo que se estaba viendo es gente que compraba una moto con cardan, y la cambiaba con 30.000km o 40,000km y 3 años. No discuto la comodidad, pero con esos kilometrajes, puede que a algunas personas no les compense.

Yo viendo la moto, le veo su mercado y posibilidades jugando esa baza, sencillez, actualizada, fiabilidad. Evidentemente si la van a vender por 14000 euros, por muy bien que vaya, hay opciones mejores (cardan, cambios automaticos, 150cv...)

Un saludo
 
Pues a mi me gusta, esta claro que no en esa combinación de colores, que creo que es para darle ese aire "concept"...
El "pico pato" creo que es una seña de identidad de las trail de suzuki, que luego copiaron otras marcas, un par de ejemplos:

El inicio:

images



Y la consolidación:

1995_DR800S_blue_450.jpg



.-


El padre del diseño de los pico-pato fué un tal Hans Muht (o como se escriba) Aleman segun leí hace años, trabajó para BMW y para Suzuki
 
Atrás
Arriba