Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
-80 kmh en carretera, 30 kmh en ciudad.
-guantes obligatorios
-cursos en autoescuela ( de momento para aumentar puntos pero el carnet con caducidad está ahí para llenar los bolsillos de las autoescuelas )
Definitivo : lo dejo.
Manu, cuando circulo por ciudad y es verano, guantes no llevo siempre o si llevo casi seguro que a Navarro no le gustarían. Para mí son un incordio ya que quitan sensibilidad ( aunque poca), dan mucho calor en las manos que llegan a picores y erupciones. Además llevo R's sin maletas ni top case y no sabes donde poner los guantes cuando llegas a los sitios, siempre colgando contigo, y en el casco, guantes sudados, como que no, aparte que los "pierdo" y estamos igual. En carretera, de acuerdo, no escatimo, canguro, kevlar... y protecciones a tutiplén hasta el antebrazo ( pero son incómodos).
Muy respetable, Brobro. Quizá cambies de opinión el día que vayas al suelo y al echar las manos te lesiones. Me pasó a mí, llevando in innoble escúter Plaggio.
Tienes chaquetas y guantes de verano muy soportables.
Manuel.
Y guantes aparte, ¿ de las otras tres ideas que pensáis?
M
Las tres primeras me parecen razonables y la última, casi que la pondría obligatoria. Entre tener carnet de moto y saber llevar una moto hay mucha, mucha diferencia. (y sálvese el que pueda)No asustarse.
- 80 kmh en carreteras sin arcén (¿Váis mucho más rápido en este tipo de vías?)
- 30 kmh en las calles de las ciudades con un solo carril (lleva dos años implantado en Zaragoza y no pasa absolutamente nada, ¿puedes ir con seguridad a 50 kmh en una calle de un solo carril, con coches aparcados a los lados, con un cruce cada 100 metros, con peatones que cruzan por donde no deben, etc...?)
- Guantes ¿Quien no lleva siempre guantes? Y guantes buenos, por lo que leo en este foro...
- No se habla de cursos "de autoescuela" sino de cursos de seguridad motociclista específica...
Definitivo: yo como Joe Rigoli, "YO SIGO" (hasta que los años me bajen de la moto).
Manuel
Facil, cogete las cifras de fallecidos de hace unos años..te vas a sorprender.A mí me gustaría saber cuántos fallecimientos habría si dejarán de poner radar en un año....y viendo cifras me creería a la DGT
Enviado desde mi Redmi Note 4 mediante Tapatalk
Lo que viene a ser preguntar a los usuarios para conocer la realidad. No se puede legislar encerrado en un palacio. En Suiza, por ejemplo, hacen referendums para casi todo.A mi lo pongan como norma o no, me pongo los guantes, en calles urbanas de un solo carril, y de dos, procuro aplicar el sentido común e ir a una velocidad moderada que me permita reaccionar ante cualquier imprevisto.
En este país sería mejor legislar tomando en cuenta a los colectivos afectados. Y de ese diálogo salieran las normas/leyes correspondientes.
Saludos
Lo que viene a ser preguntar a los usuarios para conocer la realidad. No se puede legislar encerrado en un palacio. En Suiza, por ejemplo, hacen referendums para casi todo.
....ya, por eso en Suiza los límites de velocidad son los siguientes: en ciudad, 50 km/h, con zonas habituales de 30 y 20 km/h., en carreteras comarcales 80 km/h. y en autopistas 120 km/h........y está plagado de radares....
....además de no pertenecer a la UE, salvo para libre comercio y ser un paraíso fiscal para corruptos....
Y ¿ que relación tiene una cosa con otra?¿que tiene que ver que en Suiza pregunten a los ciudadanos sobre el matrimonio de personas de distinto genero o sobre la eutanasia para legislar al respecto con el hecho de que tengan un sistema bancario al que va a parar gran cantidad del dinero de los grandes delincuentes mundiales?....ya, por eso en Suiza los límites de velocidad son los siguientes: en ciudad, 50 km/h, con zonas habituales de 30 y 20 km/h., en carreteras comarcales 80 km/h. y en autopistas 120 km/h........y está plagado de radares....
....además de no pertenecer a la UE, salvo para libre comercio y ser un paraíso fiscal para corruptos....
....no no....si yo no te quito la razón, al contrario, mira si son inteligentes que son el pais europeo con mayor número de armas en manos de la poblacion civil......supongo que será por si fallan los referendumns.....
¿ Y hay muchos muertos por armas de fuego?....no no....si yo no te quito la razón, al contrario, mira si son inteligentes que son el pais europeo con mayor número de armas en manos de la poblacion civil......supongo que será por si fallan los referendumns.....
Anda, leete esto:
Las armas son del estado y se aprobó en referendum.
https://www.publico.es/internacional/suiza-paradoja-del-pais-pacifista.html
Lo había entendido como que era algo malo, como después has dicho que crees que las armas son por si fallan los referendums....¿y?....léételo tu, yo ya lo sé de sobras...¿que quieres decirme?...
https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://www.businessinsider.es/que-suiza-no-hay-tiroteos-masivos-pese-su-alta-posesion-privada-armas-197376?amp&ved=2ahUKEwiw-rjEgpfiAhURxYUKHRxvB0cQFjABegQIBhAB&usg=AOvVaw0EKZ0ERa0bX3XWp61GNguA&cf=1
El país, de 8,3 millones de habitantes, tiene alrededor de 2 millones de armas de fuego en propiedad privada.
....ya, por eso en Suiza los límites de velocidad son los siguientes: en ciudad, 50 km/h, con zonas habituales de 30 y 20 km/h., en carreteras comarcales 80 km/h. y en autopistas 120 km/h........y está plagado de radares....
....además de no pertenecer a la UE, salvo para libre comercio y ser un paraíso fiscal para corruptos....
Si. Mejor que lo dejes porque lo positivo que aportas brilla por su ausencia, Sobre todo tu último comentario es un alegato a la concordia.....perdona que deje el tema, forero, creo que no vale la pena discutir ni un sólo segundo por la vida que puedan llevar en Suiza con la cantidad de problemas que tenemos en nuestro querido pais.........y si alguien, como han comentado por ahí, quiere irse, que se vaya, que en el resto de países del mundo atan los perros con longaniza.......
...un saludo...
....no no....si yo no te quito la razón, al contrario, mira si son inteligentes que son el pais europeo con mayor número de armas en manos de la poblacion civil......supongo que será por si fallan los referendumns.....
El carnet con examen periódico es el sueño húmedo de las autoescuelas, ese negocio tan extraño en un país donde no se sale de la Educación Básica sabiendo conducir, por algún motivo "totalmente inexplicable".
Por motivos "absolutamente inevitables" hay mucho negocio, las horas de práctica son extrañamente caras, y muchas, las normas a estudiar son un tanto obsesivas ( cuatro ejes, ocho ejes??), la escasez de Examinadores es "trágica" y la necesidad de disponer de vehículo es "sorprendente" en un país que ha permitido urbanizar montes, escolarizar a niños a varios kilómetros, crear centros comerciales a.t.p.c. y trabajar a gente a veces a más de 50 km de sus hogares, con un "lamentable" dispendio en gasolina que "muy a su pesar" genera ingresos al Tesoro y a fuertes empresas de ámbito internacional.
Hola,
si bien acepto tu cruzada permanente como otro punto de vista respetable, se ha visto muy malogrado con la utlización parcial, o tergiversación, del dato. Y más aun por el comentario final. Tú mismo lamentas las desinformaciones y noticias parciales. Pej la foto fake y otras muchas. Por que te apuntas al mismo carro?
Cualquier ciudadano suizo ahora mismo te repudiaba. Al igual que te sentaría mal si un suizo hiciera notar la falta de democracia en España basándose en el criterio representado por el lazo amarillo..
Es decir, si tus aportes son igual de tergiversados que lo que has escrito un poco más arriba, automáticamente pierden credibilidad, no crees?
Que tienes diferentes varas de medir ya se nota. Cuando hablas de compañeros tristemente fallecidos en acto de servicio, son víctimas. Los motoristas que igual de tristemente caen cada puñetero fin de semana son "causantes" porque es culpa suya, siempre el factor humano (palabras tuyas). Tus ex compañeros (digo ex sin conocimiento real de la situación) son igualmente personas causantes. Solo que jamás se ha publicado el porque de cada accidente. Simplemente la consecuencia y que como están a servicio público es muy triste. Que el GC de turno iba hasta arriba de carajillos (es un ejemplo, pero hemos visto cosas en los bares) no sale en ninguna parte.
Mucho más triste, parece, que aquel que va a trabajar (ir a trabajar es trabajo según la norma, estás de servicio igualmente) y tiene un desafortunada accidente. Ese iba en su potente motocicleta (por cierto, igual de potente que las de la GC) y siempre a velocidad inadecuada según tus palabras.
Igual, exactamente igual de triste es cualquier puñetero accidente. Y ha de ser tratado igual, de la misma forma. Para aprender.
Eso si, tengo que darte la razón en lo que comentas de la causa de accidentes, es 99% factor humano, no puedo negarlo.
Pero cuando digo que cada x años habría que revisar el carnet, tanto teórico como práctico, tampoco es que tenga mucho respaldo. Por que no?
Saludos,
Alex
Leo en un artículo de La Vanguardia que de media 21 euros, 45 min., unos 30 en Barcelona y algo menos de 15 en Galicia, el más barato, parece.Cuanto cuestan las horas de prácticas ahora?
Pues yo creo que es barato si tenemos en cuenta que hay que poner un coche con el depósito lleno para dar la clase y además hacerle el mantenimiento, seguros ( que no debe ser barato un seguro de coche de autoescuela), etc. Si en Galicia puedes impartir 10 clases de 45 minutos en una jornada de 8 horas facturas 750 € a la semana, y tienes que pagar todos los gastos de seguridad social, local para la autoescuela, vehículo, impuestos, etc.... Creo que no es muchoLeo en un artículo de La Vanguardia que de media 21 euros, 45 min., unos 30 en Barcelona y algo menos de 15 en Galicia, el más barato, parece.
Con un coste entre 500 y 1000 pavos para obtener la licencia. Habrá quien le cueste el doble.
...., pero España me parece maravillosa, y reitero, el que no esté contento y quiera irse, pues como dice un conocido dicho al final "puente de plata".....