Nuevas R1200R

mastership

En rodaje
Registrado
5 Jun 2008
Mensajes
151
Puntos
16
Buenos días.Estuve hace 1 semana en el concesionario y me comentó el comercial que las GS serán las primeras en el 2013 en probar el nuevo motor por R. líquida.Posteriormente llegará a el turno de las R11200R...sabeis algo vosotros?He visto alguna foto fantasma de la GS en el nuevo bloque motor pero no se dice nada de nada (bastante tienen con los megascooter y los problemas que están teniendo).Yo lo tengo claro.En cuanto salgan las líquidas vendo mi ST y me compro una.Tienen que ser una maravilla.Saludos.
 
Eso es lo que busca BMW, voluntarios para hacer de conejillos de indias con los nuevos motores de agua. Como no anden finos con el nuevo motor y empieze a dar problemas puede ser el final de los grandes éxitos de la era boxer. Yo desde luego no seré de los primeros. :rolleyes2:
 
Seguro que sera un avance importante el tema del agua para toda la gama R, la suavidad sera mayor y en BMW lo haran bien, seguro. Yo llevo tiempo impaciente en saber algo más.
Sldos.
 
Mi Rt 2010 será mia por muchos años, pero también quiero ver lo que va a salir. Lo que oí y leí es que realmente la GS será la primera a llevar el boxer de água.
 
A ver si se animan y sacan una SPORT-TURISMO , que ya hace falta!!!
 
Yo le veo mas sentido a la RT la refrigeracion liquida que a la GS, pero historicamente la primera siempre ha sido la GS.

De todas formas me parece que en pro de llegar a mas gente, vamos a perder gran parte del caracter del boxer. No sonara igual, no vibrara igual, sera mucho mas fino. Para mi eso es un paso atras, pero es lo que hacen todas.

Las HD ya no vibran, las Ducati ya no llevan embrague en seco, y ahora las Boxer perderan parte de su caracter y simplicidad. Veremos.

A ver si se animan y sacan una SPORT-TURISMO , que ya hace falta!!!

+1

A ver si se atreven con otra R1200S, aunque no lo creo la verdad.
 
No creo que el incorporar refrigeración liquida vaya a ser una fuente de problemas en si misma, en todo caso habra que ver que calidades emplean en retenes ,bomba, manguitos y demás parafernalia.Millones de vehiculos emplean la refrigeración liquida y no van petando cada dos por tres.

Lo que está claro es que una vez más (para seguir con la tradición) habrá que ver que tal nos cuentan los impetuosos y primerizos conejillos de indias.
 
Yo le veo mas sentido a la RT la refrigeracion liquida que a la GS, pero historicamente la primera siempre ha sido la GS.

De todas formas me parece que en pro de llegar a mas gente, vamos a perder gran parte del caracter del boxer. No sonara igual, no vibrara igual, sera mucho mas fino. Para mi eso es un paso atras, pero es lo que hacen todas.

Las HD ya no vibran, las Ducati ya no llevan embrague en seco, y ahora las Boxer perderan parte de su caracter y simplicidad. Veremos.



+1

A ver si se atreven con otra R1200S, aunque no lo creo la verdad.

Amigo Dariete, el mundo ya no es lo que era...

... pero siempre nos quedará Kawasaki...

jajajaja, lo se, soy mu perro, jajajaja

Un saludo Darío.

~
 
Ha pasado casi año y medio desde que di mi opinion sobre que en el 2013 podrían aparecer las nuevas R1200R LC pero veo que me equivoqué.he leído y estoy de acuerdo que están sacando demasiadas versiones con ligeros cambios...la ultima la Dark Knight que es muy bonita en blanco pero no la acabo de ver porque no deja der ser un pequeñísimo restyling que casi se reduce a una cambio de color (igual que la 90 aniversario).A finales de año presentarán seguro las nuevas RT y creo que las R1200R serán las siguientes.Estoy deseeando verla porque con lo cómoda que es cada vez que la conduzco en la Rider comparada con mi ST...parece que voy montado en bicicleta.Y además no pesa nada y es supermanejable lo cual me hace albergar esperanzas de que saquen mi futuro modelo en el 2014...opiniones?
 
Ha pasado casi año y medio desde que di mi opinion sobre que en el 2013 podrían aparecer las nuevas R1200R LC pero veo que me equivoqué.he leído y estoy de acuerdo que están sacando demasiadas versiones con ligeros cambios...la ultima la Dark Knight que es muy bonita en blanco pero no la acabo de ver porque no deja der ser un pequeñísimo restyling que casi se reduce a una cambio de color (igual que la 90 aniversario).A finales de año presentarán seguro las nuevas RT y creo que las R1200R serán las siguientes.Estoy deseeando verla porque con lo cómoda que es cada vez que la conduzco en la Rider comparada con mi ST...parece que voy montado en bicicleta.Y además no pesa nada y es supermanejable lo cual me hace albergar esperanzas de que saquen mi futuro modelo en el 2014...opiniones?


Es una gran moto, yo la disfruto desde enero 2007 y estoy super contento con ella. Pero si quisiera cambiarla, lo tenia clarisimo, me pillaba la Dark, no esperaba LC, no es un motor que me vuelva loco, es mas me gusta mas como suena la mia que las LC y por potencia, con 110 cv ham mas que suficiente.
 
Ya lo han dicho arriba -Dariete-: se está perdiendo carácter, y el bóxer lo perderá. Como dicen en el mundo de Harley, se perderá lo auténtico. La refrigeración líquida (aunque se trate de una mezcla LC/aire) lo que hará será aproximar los motores de moto (los con carácter) a los de los autos. Yo no quiero que mi bóxer se parezca a un motor de coche. Sí que me agrada que el motor bóxer se haya suavizado pero con la disposición actual sigue siendo un motor con sonido grave, rotundo. Creo que el mundo de la moto requiere distinción y carácter particulares.
Ha pasado casi año y medio desde que di mi opinion sobre que en el 2013 podrían aparecer las nuevas R1200R LC pero veo que me equivoqué.he leído y estoy de acuerdo que están sacando demasiadas versiones con ligeros cambios...la ultima la Dark Knight que es muy bonita en blanco pero no la acabo de ver porque no deja der ser un pequeñísimo restyling que casi se reduce a una cambio de color (igual que la 90 aniversario).A finales de año presentarán seguro las nuevas RT y creo que las R1200R serán las siguientes.Estoy deseeando verla porque con lo cómoda que es cada vez que la conduzco en la Rider comparada con mi ST...parece que voy montado en bicicleta.Y además no pesa nada y es supermanejable lo cual me hace albergar esperanzas de que saquen mi futuro modelo en el 2014...opiniones?
 
No pienso que el cambio del motor sea tan radical como decís, el sonido es casi igual o quizás mas rotundo todavía, la potencia mayor, menos vibraciones, en definitiva yo no veo desventaja alguna en ello, seguro que si no lo hicieran la mayoría se quejaría, y es que parece ser que de eso se trata, de quejarse. El día que le metan 4 cilindros al bóxer entonces me preocuparé o veré un cambio muy radical y no sabré si me habré comprado una BMW o un Porsche, pero Por Diós!! Y a está bien de tanta queja, si os gusta lo auténtico os pilláis un hierro y ya está, yo tengo una R45 y una R1200R y ¿qué queréis que os diga?, que es muy bonita ver a la abuela andando pero salvando las distancias no la vamos a comparar con la 1200, las cosas evolucionan y generalmente para mejor y a muchos de los que hoy oigo decir: "yo me quedo con mi bóxer de aceite", los tendré que ver claudicar y pasarse al LC por que las cosas son así, y si al que le gusten los tractores que se compre una Chopper que va a disfrutar de lo lindo, y ojo!! sin desmerecer eh! que cada cosa lo suyo, pero que un motor por que sea más suave sea menos auténtico.....lo dudo, al igual que dudo que consigan alguna vez un motor de dos cilindros sin vibraciones. También hay fanáticos del carburador BING y no veo yo que nadie se queje ahora de la inyección de su moto, pero el día que la introdujeron seguro que alguno no le parecía autentico en un motor bóxer, señores seamos sensatos y veamos las cosas un poco más allá de nuestras narices.
 
Pues si.Estoy de acuerdo.Eso no quiere decir que no nos guste los clasico pero las evoluciones muchas veces mejoran lo presente.Los alemanes no son tontos y saben a quien ira destinadas las futuras R1200R y no son ni para los que buscan prestaciones puras ni para los que buscan la comodidad total.Es para los que buscan el equilibrio y el caracter de una moto que hace todo bien y que se diferencia del resto por estetica y personalidad.N creo que comentan el fallo de no sacar al mercado un producto autentico...aunque sea LC.Saludos
 
Sobre la sensatez: creo que es sensato no asumir lo nuevo por serlo, sino mantener siempre, en todos los aspectos de la vida, un espíritu crítico. Es lo que intento llevar a cabo.

Sobre el hecho de mirar más allá de "nuestras narices" puedo observar con la distancia que da el tiempo la propia trayectoria de BMW y sus productos. Creo que han optado por unas estrategias de expansión que han conllevado una asunción de, p. ej., potencias brutas inopinadas en la marca hasta hace poco. He visto desaparecer productos buenísimos (como puede ser la serie K 75) que se vendían estupendamente y asumir ahora unas concepciones hiperdeportivas que me descolocan, claro que la opción está en no interesarse por esos modelos y orientarse hacia lo bueno que existe. De hecho es lo que está haciendo el público pues la gran parte de las ventas de la marca se hallan en los modelos bóxer (creo que la actual serie K no está observando gran éxito con su nueva disposición de los cilindros -y sus fallos- por mor de optar a una mayor potencia bruta).

No estoy intentando hacer un alegato de los de "cualquier tiempo pasado fue mejor". No. Tienes razón en que la queja como tal no es solución. Pero, como siempre, relativizo. Lo que hoy es la novedad, dentro de poco será historia y no dentro de mucho los motores de combustión estarán desplazados. En el mundo natural la evolución no tiene por sí una connotación positiva. Como he dicho en otras ocasiones, creo que lo último no tiene por qué ser lo único.

Un saludo
No pienso que el cambio del motor sea tan radical como decís, el sonido es casi igual o quizás mas rotundo todavía, la potencia mayor, menos vibraciones, en definitiva yo no veo desventaja alguna en ello, seguro que si no lo hicieran la mayoría se quejaría, y es que parece ser que de eso se trata, de quejarse. El día que le metan 4 cilindros al bóxer entonces me preocuparé o veré un cambio muy radical y no sabré si me habré comprado una BMW o un Porsche, pero Por Diós!! Y a está bien de tanta queja, si os gusta lo auténtico os pilláis un hierro y ya está, yo tengo una R45 y una R1200R y ¿qué queréis que os diga?, que es muy bonita ver a la abuela andando pero salvando las distancias no la vamos a comparar con la 1200, las cosas evolucionan y generalmente para mejor y a muchos de los que hoy oigo decir: "yo me quedo con mi bóxer de aceite", los tendré que ver claudicar y pasarse al LC por que las cosas son así, y si al que le gusten los tractores que se compre una Chopper que va a disfrutar de lo lindo, y ojo!! sin desmerecer eh! que cada cosa lo suyo, pero que un motor por que sea más suave sea menos auténtico.....lo dudo, al igual que dudo que consigan alguna vez un motor de dos cilindros sin vibraciones. También hay fanáticos del carburador BING y no veo yo que nadie se queje ahora de la inyección de su moto, pero el día que la introdujeron seguro que alguno no le parecía autentico en un motor bóxer, señores seamos sensatos y veamos las cosas un poco más allá de nuestras narices.
 
Es esta ¿no?

images


Parece un proyecto avanzado y que saldrá.
 
En la revista Solo Moto de esta semana salen fotos de 2 possibles modelos, las llaman NineT y NineT Café. Horquilla convencional, una sin estriberas para el pasajero y colín monoposto, ....
 
Estoy de acuerdo contigo en muchas cosas compañero, y naturalmente en otras no. Desde luego que lo último no tiene por qué ser lo único, pero lo anterior no ha de ser lo mejor ni más auténtico y menos aun cundo no se ha llegado a probar lo nuevo, que parece que están matando al mensajero.

Como bien dices, hay productos de la marca que no me interesan como son las hyperdeportivas que yo catalogo como BMW LowCost, para mí eso tiene mas bien poco de una autentica BMW. Con lo que no estoy de acuerdo es con que el personal catalogue la marca como de chapuzas cuando veo que prestan a mi parecer un producto de alta calidad y un servicio estupendo, caro, pero estupendo.

Sin ir más lejos la semana pasada fui a recoger la moto de la revisión y había allí algunas K75, me extrañó y pregunté si es que eran de un club o algo así, la recepcionista me dijo que era que las estaban llamando a revisión para una campaña para cambiar las llantas por que algunas llantas de radios habían partido. A las K 75!!!! señores ¿cuando dejaron de venderse esas motos?, ¿cuantas marcas conocemos que apliquen campañas a motos ya mas que descatalogadas?.

Y ojo que no con esto quiera yo decir que BMW es la mejor ni mucho menos, sólo que, por aquí solo se oyen quejas y mas quejas y por mi experiencia laboral puedo afirmar de buena tinta que no existe máquina alguna exenta de fallo, otra cosa ya es cómo te atiendan en los talleres y si el mecánico es mejor o peor, eso ya es casi cuestión de suerte. Y si aún así sigue sin gustarte como te atienden te pones en contacto con BMW Ibérica y ya verás como los ponen al día. A mí personalmente me ha ido muy bien aunque entiendo y asumo que pueda fallarme algún día. Soy Joven, pero cuando nací, en mi casa ya había una BMW, con 18 tuve mi primera, con 28 ya una1200 y con 35 voy por la sexta moto, siempre BMW, creo que experiencia no me falta con la marca y afortunadamente el problema mas grande que he tenido ha sido un pasador del topcase de la R1200R que se salió y no habría la maleta correctamente, reparado en la revisión en garantía y nunca mas se supo. No está mal ¿no?, así que debéis comprender que cuando me hablan de fiabilidad... pues como que me sorprende ver tanta desconfianza. Y cuando alguien se empecina en descatalogar la evolución lógica del producto, y más hoy día en la sociedad consumista que vivimos, me asombra que sin ni si quiera haberla visto o probado hagan afirmaciones tan categóricas com que esto ya no es lo que era, es que no se pretende eso, lo que se busca es una evolución y mejora, lo que era ya existe y si te te viene bien, pues perfecto, te quedas con él y listo. El telégrafo funcionaba de maravilla y no veo que nadie lo use, el morse es cojonudo y a no ser que sea en una peli americana para salvar la vida encerrado, nadie lo usa (un chiste ;b ).

Saludos.


Sobre la sensatez: creo que es sensato no asumir lo nuevo por serlo, sino mantener siempre, en todos los aspectos de la vida, un espíritu crítico. Es lo que intento llevar a cabo.

Sobre el hecho de mirar más allá de "nuestras narices" puedo observar con la distancia que da el tiempo la propia trayectoria de BMW y sus productos. Creo que han optado por unas estrategias de expansión que han conllevado una asunción de, p. ej., potencias brutas inopinadas en la marca hasta hace poco. He visto desaparecer productos buenísimos (como puede ser la serie K 75) que se vendían estupendamente y asumir ahora unas concepciones hiperdeportivas que me descolocan, claro que la opción está en no interesarse por esos modelos y orientarse hacia lo bueno que existe. De hecho es lo que está haciendo el público pues la gran parte de las ventas de la marca se hallan en los modelos bóxer (creo que la actual serie K no está observando gran éxito con su nueva disposición de los cilindros -y sus fallos- por mor de optar a una mayor potencia bruta).

No estoy intentando hacer un alegato de los de "cualquier tiempo pasado fue mejor". No. Tienes razón en que la queja como tal no es solución. Pero, como siempre, relativizo. Lo que hoy es la novedad, dentro de poco será historia y no dentro de mucho los motores de combustión estarán desplazados. En el mundo natural la evolución no tiene por sí una connotación positiva. Como he dicho en otras ocasiones, creo que lo último no tiene por qué ser lo único.

Un saludo
 
Hola, Xavierr78: está bien tu exposición y la defensa que haces de la marca basándote en tu experiencia. Me alegra, igualmente que discrepes conmigo en ciertos aspectos. Tengo más edad que tú ( suma 16) y me llama, quizás más el convencionalismo. No estoy de acuerdo en que la tecnología se convierta en un fin en sí mismo, no en un medio. De todos modos, la evolución siempre se llevará a cabo, y se mantendrá el binomio acierto-error ("¿Dos pasos hacia adelante, uno para atrás"?). De igual modo, el propio nacimiento de la moto surgió como evolución de las bicicletas. Como desviación evolucionista desencajada pongo por caso los Quads o los trikers (¿O las motos con capota -C1-?). Ellos ya no son motos. Digo.

Hubo un tiempo en el que la marca usaba como lema: "¿Correr o recorrer las distancias". A mí me convencía, en contraposición a la deriva deportiva que ha experimentado últimamente BMW. Entiendo que ello no quiere decir que me ancle en el "telégrafo", sino que como criterio de orientación de intenciones, prefiero lo del lema de arriba.

Sobre la evolución del bóxer hacia la refrigeración líquida no te gusta el empecinamiento de algunos en denostarlo. A mí inicialmente no me atrae porque parto de la base de que esa disposición de cilindros opuestos nació para aprovechar la ventaja relativa del aire de la marcha. Si se ayuda del líquido elemento para su enfriamiento, resultaría innecesaria esa configuración (tan desproporcionadamente ancha). Es cierto que también se basó en el acoplamiento de un eje cardánico para la transmisión. Quizá este seguiría siendo el argumento para su perduración, amen de incrementar el funcionamiento redondo que se va logrando.

De igual modo, he comentado que no me apetece que las motos sean tan émulas de los autos, y la refrigeración líquida les apartaría de la esencia que las vio nacer desenvolviéndose directamente contra el viento, o asumiéndolo en su favor.

Un saludo, encantado defensor de lo que bien te ha ido.
Estoy de acuerdo contigo en muchas cosas compañero, y naturalmente en otras no. Desde luego que lo último no tiene por qué ser lo único, pero lo anterior no ha de ser lo mejor ni más auténtico y menos aun cundo no se ha llegado a probar lo nuevo, que parece que están matando al mensajero.

Como bien dices, hay productos de la marca que no me interesan como son las hyperdeportivas que yo catalogo como BMW LowCost, para mí eso tiene mas bien poco de una autentica BMW. Con lo que no estoy de acuerdo es con que el personal catalogue la marca como de chapuzas cuando veo que prestan a mi parecer un producto de alta calidad y un servicio estupendo, caro, pero estupendo.

Sin ir más lejos la semana pasada fui a recoger la moto de la revisión y había allí algunas K75, me extrañó y pregunté si es que eran de un club o algo así, la recepcionista me dijo que era que las estaban llamando a revisión para una campaña para cambiar las llantas por que algunas llantas de radios habían partido. A las K 75!!!! señores ¿cuando dejaron de venderse esas motos?, ¿cuantas marcas conocemos que apliquen campañas a motos ya mas que descatalogadas?.

Y ojo que no con esto quiera yo decir que BMW es la mejor ni mucho menos, sólo que, por aquí solo se oyen quejas y mas quejas y por mi experiencia laboral puedo afirmar de buena tinta que no existe máquina alguna exenta de fallo, otra cosa ya es cómo te atiendan en los talleres y si el mecánico es mejor o peor, eso ya es casi cuestión de suerte. Y si aún así sigue sin gustarte como te atienden te pones en contacto con BMW Ibérica y ya verás como los ponen al día. A mí personalmente me ha ido muy bien aunque entiendo y asumo que pueda fallarme algún día. Soy Joven, pero cuando nací, en mi casa ya había una BMW, con 18 tuve mi primera, con 28 ya una1200 y con 35 voy por la sexta moto, siempre BMW, creo que experiencia no me falta con la marca y afortunadamente el problema mas grande que he tenido ha sido un pasador del topcase de la R1200R que se salió y no habría la maleta correctamente, reparado en la revisión en garantía y nunca mas se supo. No está mal ¿no?, así que debéis comprender que cuando me hablan de fiabilidad... pues como que me sorprende ver tanta desconfianza. Y cuando alguien se empecina en descatalogar la evolución lógica del producto, y más hoy día en la sociedad consumista que vivimos, me asombra que sin ni si quiera haberla visto o probado hagan afirmaciones tan categóricas com que esto ya no es lo que era, es que no se pretende eso, lo que se busca es una evolución y mejora, lo que era ya existe y si te te viene bien, pues perfecto, te quedas con él y listo. El telégrafo funcionaba de maravilla y no veo que nadie lo use, el morse es cojonudo y a no ser que sea en una peli americana para salvar la vida encerrado, nadie lo usa (un chiste ;b ).

Saludos.
 
Atrás
Arriba