NUEVO MAXXIS Supermaxx MA-3DS Diamante

pureta

Acelerando
Registrado
26 Ene 2004
Mensajes
412
Puntos
0
Maxxis Supermaxx diamante innovadora MA-3DS Deportes radiales Touring - cuenta con un llamativo patrón de hombro Diamond, que incorpora la tecnología de microporos, combinado con Maxxis nuevos Ultra compuesto de caucho para ofrecer niveles excepcionales de tracción sobre superficies secas y el aumento de agarre sobre mojado.

El único canal de construcción de alta tensión incorpora juntas momo espiral correas de Kevlar que aumentar la fuerza de la canal y mantener la uniformidad en las condiciones extremas de carga subsiguiente aumento de la estabilidad a alta velocidad.
flancos más rígidos Nueva garantizar que la MA-3DS mantiene sus características de manejo bajo cargas típicas de gira por las aplicaciones sin comprometer el manejo o el rendimiento.

Desarrollado para las condiciones climáticas de Europa.
Tracción en condiciones normales de seca se incrementó en un 15%
adherencia en superficie mojada aumentado en un 10%
ángulo de inclinación en curva se incrementa en 10 grados
huella de un 10% mayor a 35 grados de ángulo de inclinación
Ahorro de combustible rendimiento
(En comparación con M6029 Supermaxx)
Frente tamaño 120/70ZR17
Trasero tamaños 160/60ZR17, 180/55ZR17
190/50zr17, 190/55zr17

p1230081.jpg

Maxxis_MA3DS_Bike_rear_1.JPG
Maxxis_MA3DS_Bike_rear_2.JPG

p1230084.jpg

p1230082.jpg
 
:-? :-?
Funcionar no se si funcionara, pero vacilona es un rato!!

Por cierto, si el perfil es como el de la cubierta que se ve en las fotos, solo tiene dos posiciones:
O con la moto vertical o con la moto arrastrando estriberas. Es completamente triangular.

[smiley=beer.gif] [smiley=beer.gif]
 
Pues como mínimo dan ganas de probarlas.
Esa sección con los diamantitos tiene clara inspiración en las cubiertas de bici Híbridas en incluso algún semislick de montaña.
 
405858535B52370 dijo:
Pues como mínimo dan ganas de probarlas.
Esa sección con los diamantitos tiene clara inspiración en las cubiertas de bici Híbridas en incluso algún semislick de montaña.
yo solo os digo que estoy encantado con los maxxis presa sport y estos nuevos maxxis los montare sin duda buena marca ....os dejo alguna foto de los maxxis en mi moto
36052_1653411819144_1352496496_1700713_3301543_n.jpg

36052_1653411739142_1352496496_1700711_1806339_n.jpg
 
6062706A6062706A030 dijo:
:-? :-?
Funcionar no se si funcionara, pero vacilona es un rato!!

Por cierto, si el perfil es como el de la cubierta que se ve en las fotos, solo tiene dos posiciones:
O con la moto vertical o con la moto arrastrando estriberas. Es completamente triangular.

[smiley=beer.gif] [smiley=beer.gif]
mira que me an preguntado por los maxxis ...alguno alucino con el neumatico .....y todos les gusto ..... :D
 
bueno la 1º bmw r 1100rt con estos maxxis solo la rueda delantera 120/70-17

281607_2278782053009_1352496496_2679481_7475140_n.jpg

284282_2278782213013_1352496496_2679482_208843_n.jpg

215187_2278782293015_1352496496_2679483_6219308_n.jpg

251397_2278795213338_1352496496_2679485_4996830_n.jpg

270185_2278795333341_1352496496_2679486_2512388_n.jpg

263327_2278795533346_1352496496_2679487_1846049_n.jpg

223897_2278795773352_1352496496_2679488_4300825_n.jpg

226102_2278796053359_1352496496_2679489_4753154_n.jpg
 
Yo tuve un scooter de rueda alta con neumaticos Maxxis y eran mas malos que hechos de encargo, espero que hayan mejorado :-?
 
437E76747D787E4E5C3F110 dijo:
Yo tuve un scooter de rueda alta con neumaticos Maxxis y eran mas malos que hechos de encargo, espero que hayan mejorado :-?

yo en mi anterior moto puse 3 maxxis presa sport (2 traseros y 1 delantero ) y encantado lo malo la duracion del trasero 4500km .....depende de la gama y hay mas factores yo no tengo idea de como funciona este de momento es nuevo ya contare cuando ponga el trasero
 
Soy nuevo por aquí.

Buscando información sobre Maxxis Supermaxx encontré este hilo.
Resulta que entré anteriormente, ya que tengo clave, supongo por leer o escribir algo sobre BMW, marca de la que puedo hablar por probar varios modelos y rodar con ellas muy a menudo.

El interés por estos neumáticos parte de la escasa oferta de neumáticos delanteros que encuentro para mi motocicleta particular, una Honda CB600F HORNET de 1998. Mi moto monta un 130/70-16, medida que puso de moda, que yo conozca, la Honda CBR900RR y creo que la Yamaha FJ1200, y Ducati Paso, aplicando la teoría de un tren delantero mas ágil (llanta 16" en vez de 17") manteniendo la huella de pisada (130 en vez de 120).
Esta teoria no solo no se corroboró, sino que pecaban de nerviosismo. Y se regresó al Standard actual en todas las motos grandes, el 120/70-17.

El problema viene de la herencia superdeportiva de la superventas CBR900RR que orienta a los pocos fabricantes que la siguen haciendo a solo producir compuestos blandos o muy blandos, incluso aptos para tandas de circuito.
Nada mas alejado del uso que quiero dar a mis gomas.
Uso la moto a diario con un total de 20 km con motor frio (no voy por ahi destripando el motor, no debo...) en invierno y verano, seco y mojado, algun fin de semana me doy una amplia vuelta con amigos, recados varios y si la economia me lo permite un viaje largo, en el 2010 MotoGP en Motorland, en 2011 Jerez.
Por tanto busco un compuesto claramente duro, que me de kilometraje, que precise poco tiempo y esfuerzo alcanzar temperatura para un agarre optimo.
Los blandos hay que calentarlos, dándoles caña o al rato de estar rodando, y no quiero ir acongojado los pocos kilómetros diarios que hago, ya que mientras están fríos pueden ser peligrosos.
Sobre el agarre disponible, en mi opinión, los compuestos actuales sobran para rodar MUY rápido, no para ir con la rodilla en el suelo (que resulta temerario en carretera abierta), pero suficiente para darse unas alegrías, contando con llevarlos templaditos y pendientes de las innumerables trampas que el asfalto nos depara.
Por poner un ejemplo, los Pirelli MT75 montados en una K75RT con sus medidas paupérrimas para el mercado actual (100/90-18 56H y 120/90-18 56H), los mas básicos (y duros) de la gama Pirelli, tumbas hasta rozar todo lo rozable, con suspensiones flojas y todo lo que se quiera en contra, el agarre era intachable.
A lo que iba, me ofrecen 4 modelos de neumáticos MUY blandos y caros, uno medio a buen precio pero que ya no se fabrica y puede llevar 2, 3 o mas años en la estantería o el protagonista Maxxis Sportmaxx a precio de derribo.
Creo que es el viejo, no el Diamond 3D, que comentais, pero lo montaré seguro.

Únicamente preguntaros que resultado os está dando.

Un saludo a todos.
 
525E5F4754434558555E435554415043310 dijo:
Soy nuevo por aquí.

Buscando información sobre Maxxis Supermaxx encontré este hilo.
Resulta que entré anteriormente, ya que tengo clave, supongo por leer o escribir algo sobre BMW, marca de la que puedo hablar por probar varios modelos y rodar con ellas muy a menudo.

El interés por estos neumáticos parte de la escasa oferta de neumáticos delanteros que encuentro para mi motocicleta particular, una Honda CB600F HORNET de 1998. Mi moto monta un 130/70-16, medida que puso de moda, que yo conozca, la Honda CBR900RR y creo que la Yamaha FJ1200, y Ducati Paso, aplicando la teoría de un tren delantero mas ágil (llanta 16" en vez de 17") manteniendo la huella de pisada (130 en vez de 120).
Esta teoria no solo no se corroboró, sino que pecaban de nerviosismo. Y se regresó al Standard actual en todas las motos grandes, el 120/70-17.

El problema viene de la herencia superdeportiva de la superventas CBR900RR que orienta a los pocos fabricantes que la siguen haciendo a solo producir compuestos blandos o muy blandos, incluso aptos para tandas de circuito.
Nada mas alejado del uso que quiero dar a mis gomas.
Uso la moto a diario con un total de 20 km con motor frio (no voy por ahi destripando el motor, no debo...) en invierno y verano, seco y mojado, algun fin de semana me doy una amplia vuelta con amigos, recados varios y si la economia me lo permite un viaje largo, en el 2010 MotoGP en Motorland, en 2011 Jerez.
Por tanto busco un compuesto claramente duro, que me de kilometraje, que precise poco tiempo y esfuerzo alcanzar temperatura para un agarre optimo.
Los blandos hay que calentarlos, dándoles caña o al rato de estar rodando, y no quiero ir acongojado los pocos kilómetros diarios que hago, ya que mientras están fríos pueden ser peligrosos.
Sobre el agarre disponible, en mi opinión, los compuestos actuales sobran para rodar MUY rápido, no para ir con la rodilla en el suelo (que resulta temerario en carretera abierta), pero suficiente para darse unas alegrías, contando con llevarlos templaditos y pendientes de las innumerables trampas que el asfalto nos depara.
Por poner un ejemplo, los Pirelli MT75 montados en una K75RT con sus medidas paupérrimas para el mercado actual (100/90-18 56H y 120/90-18 56H), los mas básicos (y duros) de la gama Pirelli, tumbas hasta rozar todo lo rozable, con suspensiones flojas y todo lo que se quiera en contra, el agarre era intachable.
A lo que iba, me ofrecen 4 modelos de neumáticos MUY blandos y caros, uno medio a buen precio pero que ya no se fabrica y puede llevar 2, 3 o mas años en la estantería o el protagonista Maxxis Sportmaxx a precio de derribo.
Creo que es el viejo, no el Diamond 3D, que comentais, pero lo montaré seguro.

Únicamente preguntaros que resultado os está dando.

Un saludo a todos.

bueno el maxxis  3ds diamont ya tengo los 5000km de uso y estoy muy  :D contento con su resultado y duracion sin duda repito marca por precio agarre y su duracion veremos si me duran los 10.000km

el maxxis sport maxx es el viejo anterior al 3ds diamont ( digamos que el 3 ds diamont sustitulle a ese neumatico )
ese maxxis que comentas esta a bajo precio para sacar los stock y te dejo un video en su dia fue presentado con aprilias rsv,falcos ect....mejor mira el video si te sale a precio economico no pierdes nada por probarlos ...ya contaras yo encantado con esta marca de neumaticos
el modelo es este SUPERMAXX M-6029

M60229%20PAIR.jpg



El Supermaxx posee un perfil y un dibujo de la banda de rodamiento distintivos que crean un manejo y estabilidad responsivos para un viraje rápido y preciso. La construcción radial revolucionaria utiliza cinturones de Kevlar de espiral única para asegurar la uniformidad del neumático a altas velocidades.

El compuesto formulado para carretera proporciona una tracción óptima.
Con rango de velocidad W para las motocicletas deportivas actuales de alto desempeño.

La carcasa radial de construcción revolucionaria utiliza cinturones de Kevlar de espiral única para carcasa a fin de proporcionar la uniformidad del neumático a altas velocidades.
Probada ampliamente en Europa para asegurar el desempeño de calidad.

http://www.maxxis.co.uk/

VIDEOS :

http://www.youtube.com/watch?v=EFHm1pvKebw

ASI AGARRA UN MAXXIS ( VIDEO )

http://www.youtube.com/watch?v=91G08xTSZAE
 
Atrás
Arriba