Hola,
Tobli, creo que, y es posible que me equivoque pues lo leí hace un tiempo y mi memoria es de pez, que la ubicación de radares es consensuada con administraciones de las comunidades en función de indice de siniestrabilidad de tramos. Pero ahí a que se haga realmente, pues no lo sé, la verdad. También leí que algunas administraciones ni contestaban y lo dejaban en manos de la DGT.
A mi entender: que las normas están ahí, y que todos las conocemos. Así pues no es cuestión como dice Gory de educar en vez de reprimir; tal vez debemos pensar que lo fácil es indignarse porque nos pueden poner una multa que nos escuece si nos pillan. Y ahí está la 2ª parte, "si nos pillan" pues es lo que hay.
La gran mayoría de nosotros incluyendome, por supuesto, si vemos 120, pues a 134 "porque he leido que es límite". si pone 80, pues a 88 y así en todos los casos. Vamos apurando, mirando donde puedo correr, je, je, no me han pillado. E insisto, YO el primero.
Así que no es cuestión de educar, es cuestión de reprimir aunque duela porque quien más, quien menos para poder conducir ha tenido que leer. No será que debemos educar también a los constructores y ayuntamientos para que no chanchulleen al estilo "malaya" Esa gente ha recibido educación, pero hacen también infracciones e ilegalidades.
Siento ser algo drástico pero como dije más arriba, es un tema cíclico. Y también es cierto que BASTANTES RADARES SON RECAUDATORIOS, pero cuando te pillan dos veces corriendo y te crujen, ya es más complicado que te crujan una tercera: aprendemos a golpes, como los perros.
Hala, me voy a "desenganchar" del vinagre que no me aguanto ni a mí mismo.
Rfgs