Nuevo Renault 4?

Solitaria

Curveando
Registrado
28 Oct 2011
Mensajes
50.204
Puntos
113
Ubicación
Donde este montaje me deje.
Vuelve el 4 L?

[video=youtube_share;mQIk1qEe1VQ]http://youtu.be/mQIk1qEe1VQ[/video]

[video=youtube_share;kLD_xDnDhxg]http://youtu.be/kLD_xDnDhxg[/video]
 
Me quedo con el auténtico sin dudarlo.

54638786.jpg
 
Que tiempos aquellos....! En un 4 L aprendí a conducir. Recuerdo que la gasolina costaba 25pts / L.

Que memoria porrdio, ni me acuerdo cuanto valia cuando aprendi yo, alla por el 76/77

Me quedo con el auténtico sin dudarlo.

Yo tambien, como el Escarabajo o el Mini aunque este si no fuera por el frontal no me disgusta esteticamente.
 
Si es verdad los originales de la epoca seguro suben de precio, a alguna smarcas les ha ido bien reditar modelos inspirados en el pasado, el Mini a sido y es un exito de ventas, el Fiat 500 tambien, veremos si el cuatro latas triunfa igual.
 
Con lo que mola el original y lo poco que me gusta el refrito ese que han echo.
 
Cosa más horrenda, podió.
Con lo bonito que es el original.
 
La calandra negra no me parece muy acertada, y los intermitentes tipo Lancia no le pegan mucho. En cuanto a la linea, creo que no se podría mejorar, es chulisimo, eso sí, no se que pasa con los Renault, que cuando salen son feos como demonios y luego se venden como rosquillas. De todas formas, ese prototipo lleva varios años dando vueltas por la red. Tuve a oportunidad de conducir uno durante unos meses, ya viejecillo, y como concepto era muy práctico, pero la suspensión era para suicidas, a no ser que este estuviera cascao de amortiguadores.
 
Que memoria porrdio, ni me acuerdo cuanto valia cuando aprendi yo, alla por el 76/77



Yo tambien, como el Escarabajo o el Mini aunque este si no fuera por el frontal no me disgusta esteticamente.

PUES SI. Me acuerdo. Por lo siguiente. La gasolina me la tenía que pagar yo, cuando quería ir en moto. Era una Lambretta 175 por aquellos tiempos había un aditivo que se llama SOL FUERZA ( Que salía del TOXO) TÚ sabes de que planta me refiero de Galicia.
No veas lo que andaba...;)...
 
PUES SI. Me acuerdo. Por lo siguiente. La gasolina me la tenía que pagar yo, cuando quería ir en moto. Era una Lambretta 175 por aquellos tiempos había un aditivo que se llama SOL FUERZA ( Que salía del TOXO) TÚ sabes de que planta me refiero de Galicia.
No veas lo que andaba...;)...

Uf mare, eso pertenece a mi infancia hace unos 40 años de eso y que no oigo hablar de esa planta quiza algo menos.

La planta del toxo, es posible que fuera/sea una planta con flores u hojas amarillas con pinchos?, creo que la utilizaban o utilizan para infusiones curativas pero lo del aditivo para echarlo en la moto es la primera vez que lo oigo.
 
Ya no existe ese concepto de coche. El nuevo mini ya no es un mini. El nuevo escarabajo ya no es un escarabajo. Y si sacan un nuevo R4 ya no será un R4. Será, como los otros, un coche con un diseño que recuerda a la estética de su predecesor, y ya está.
Es un coche que pertenece a una época. A una época en que el R4, el R6 o los Citroën Dyane eran los coches ideales para el pueblo. En los que podías cargar por igual la compra o las gallinas. Por asfalto o por barro. Y en los que con un martillo y una llave inglesa todo tenía arreglo.
Y, como no va a ser eso, porque eso hoy en día ya no tiene sentido, por mi que hagan lo que quieran.
 
Ya no existe ese concepto de coche. El nuevo mini ya no es un mini. El nuevo escarabajo ya no es un escarabajo. Y si sacan un nuevo R4 ya no será un R4. Será, como los otros, un coche con un diseño que recuerda a la estética de su predecesor, y ya está.
Es un coche que pertenece a una época. A una época en que el R4, el R6 o los Citroën Dyane eran los coches ideales para el pueblo. En los que podías cargar por igual la compra o las gallinas. Por asfalto o por barro. Y en los que con un martillo y una llave inglesa todo tenía arreglo.
Y, como no va a ser eso, porque eso hoy en día ya no tiene sentido, por mi que hagan lo que quieran.

Sentido si tienen, algunos hay funcionando y cumpliendo pero por normativas no se pueden fabricar asi ya.
 
Eran vehículos modestos con mecánicas muy simples q no daban muchos problemas. :)

Tuve la suerte de vivir esa época y aunque no tuve un R-4 en propiedad los conocía mucho. :cool2:
 
Sentido si tienen, algunos hay funcionando y cumpliendo pero por normativas no se pueden fabricar asi ya.



Que no tiene sentido sacarlos al mercado quería decir. Yo personalmente soy un fan del R4. Pero lo que critico es que sé valen de nuestra nostalgia para vendernos coches con una estética similar a los de nuestra infancia/juventud, pero que no se le parecen en nada como concepto.
 
Que no tiene sentido sacarlos al mercado quería decir. Yo personalmente soy un fan del R4. Pero lo que critico es que sé valen de nuestra nostalgia para vendernos coches con una estética similar a los de nuestra infancia/juventud, pero que no se le parecen en nada como concepto.

Cierto, la mayor particularidad de esos vehiculos era su simplicidad mecanica, la estetica era secundario, habia unos cuantos modelos a elejir, ahora nos venden una carroceria que recuerda a algun modelo, ni siquiera es igual, con las mecanicas complejas actuales, pretenden vender un vehiculo mas, actual, por tener unas formas que trae recuerdos.

No es posible fabricar aquellas mecanicas "por nuestro bien y el del planeta" :D pero creo que tendrian salida aquellas mecanicas sencillas si se volvieran a fabricar con los medios actuales.
 
EL cuatro latas, los escarabajos y los dos caballos!!! Que recuerdos.
Ahora buscas un dos caballos que este un poco bien y te piden 6000€ para empezar a hablar. Hace unos 200 años (mas o menos) tuve uno y me costo nuevo 150.000 pts (menos de 1000€)
Que cosas
 
Debo de ser un bicho raro porque nunca me gustaron ni el 4L ni el 2Cv ni el 600 ni el Mini ni el Ecarabajo y tampoco sus versiones modernas de estos dos últimos.
 
Hola. Solitaria.
Eso del Sol Fuerza lo inventó uno de Orense creo recordar. Repsol u otra empresa española del petróleo le pagó un montón de millones para que dejase la cosa como está. Ya que sería una perdida enorme para estas empresas. Valía para los motores de gasolina y diésel. Por cada deposito le echabas un frasquito de plástico amarillo de plástico ( Mira en Google) y no veas como corría la moto y el Seat Seiscientos. Que por aquella época era lo que yo conducía. La planta es la que tú dices. Que por cierto la he visto con flor el año pasado en Tenerife. Me sorprendió mucho verla, pues es una planta que sólo la había visto en Galicia.
 
Antes los coches y motos podías meterle mano con un poco de conocimiento de mecánica y cuatro herramientas elementales.
Viaje a Portugal unos 1500km por esas carreteras de los años 1982 mi mujer, yo y el Seat 600 D
Recorrimos de norte a sur y vuelta a casa. Herramientas: una tapa del delco, unos alicates, llave inglesa, una correa del ventilador, un trozo de alambre y una tablita para levantar la puerta del motor, una la de aceite,
, cinta aislante, un bidón de agua y poco más. No veas como iba km y km sin protestar. En su día lo vendí por 250000 pts. Por no tener sitio en el garaje. Mucho me arrepiento de haberlo vendido.
 
Última edición:
Hola. Solitaria.
Eso del Sol Fuerza lo inventó uno de Orense creo recordar. Repsol u otra empresa española del petróleo le pagó un montón de millones para que dejase la cosa como está. Ya que sería una perdida enorme para estas empresas. Valía para los motores de gasolina y diésel. Por cada deposito le echabas un frasquito de plástico amarillo de plástico ( Mira en Google) y no veas como corría la moto y el Seat Seiscientos. Que por aquella época era lo que yo conducía. La planta es la que tú dices. Que por cierto la he visto con flor el año pasado en Tenerife. Me sorprendió mucho verla, pues es una planta que sólo la había visto en Galicia.

La de cosas escondidas que deben tener esas empresas en algun cajon.
 
BRUTAL! la génesis de los actuales SUV. Anda que no he visto y andado tanto con el R-4 como con su hermano mayor, el R-6, por caminos y pistas por los que no me atrevería a meterme actualmente con una trail...

Si se confirma el nuevo modelo, ya pesar de que están a punto de entregarme un coche nuevo, no sé si mi nostalgia me va a "obligar" a comprarme este nuevo R-4.

Aunque, por otro lado, coincido totalmente con lo que expone Pnyik. Ni el Mini actual es lo que era, ni el escarabajo tampoco. Mucho me temo de que este nuevo R-4 tampoco le llegue al antiguo ni a la suela de los zapatos, en el concepto que tenía aquel.
 
Última edición:
Antes los coches y motos podías meterle mano con un poco de conocimiento de mecánica y cuatro herramientas elementales.
Viaje a Portugal unos 1500km por esas carreteras de los años 1982 mi mujer, yo y el Seat 600 D
Recorrimos de norte a sur y vuelta a casa. Herramientas: [HIGHLIGHT2]una tapa del delco, unos alicates, llave inglesa, una correa del ventilador, un trozo de alambre y una tablita para levantar la puerta del motor, una la de aceite,
, cinta aislante, un bidón de agua y poco más[/HIGHLIGHT2]. No veas como iba km y km sin protestar. En su día lo vendí por 250000 pts. Por no tener sitio en el garaje. Mucho me arrepiento de haberlo vendido.

Aun masa coses me parece que llevabas porsiaca, pocas o ninguna utilizaste imagino.
 
Yo tengo un todoterreno que voy a vender porque me "sobra" y no descarto comprar un todocamino más adelante, sobre todo cuando mi hijo tenga la edad, pero me gustaría que fuera un coche lo más sencillo y ligero posible, de mantenimiento economico y ágil; el 4 latas podria ser un candidato si lo hacen bien, pero por ahora, el que más papeletas lleva es el Duster. No podemos pretender que un coche del siglo 21 sea como los de antes porque es un choque generacional, es como si quisieramos mandar whatsapp con el fijo con rueda para los números, si, ese que no tenia rellamada y que muchos jovenes no han visto nunca. Luego vamos a comprar un coche nuevo, y no queremos renunciar a las luces bi-xenón y el sensor de lluvia y aparcamiento, yo me conformo con que sea ligero amplio y económico, tuve un Vitara 5 p y el que tengo ahora solo lo supera en que pesa 600 k más y gasta 3 litros más cada 100 km. Si no hubiera sido porque no tenia A.A., aun seria mio.
 
Hola que hay.
Un amigo lo tuvo, en el cargaba desmontada su motocicleta 125 C.C. y con él, a correr carreras de (campeonato de Castilla la Mancha) velocidad... Entonces se inauguro el circuito de Albacete.
:thumb:Servía para casi todo.
Hala hasta luego.
 
El tema es que en las motos se lleva mucho el concepto "retro", quizá porque son vehículos mucho más pasionales y de capricho. En los coches, es difícil asumir hoy en día un coche "retro", al estilo de lo que sería una Royal Enfield 500 o una Kawa W800 en motos.

Los actuales Mini, Escarabajo y 500 no me gustan. Aprovechan la nostalgia del nombre de los antiguos de los que derivan pero son coches de segmento muy superior y no van dirigidos al mismo público ni tienen un uso equivalente.

Lo más parecido que encuentro actualmente al concepto moderno del R-4/R-6 como SUV polivalente y barato, sería un Dacia Sandero. Un equipamiento austero y justo, suficiente altura libre al suelo y capacidad de carga.

De todas formas, hay que darle una oportunidad. A ver qué sale...
 
Yo aprendí a conducir en un R 6 de mi padre, con su cambio en el tablero de mandos. Lo cargábamos hasta los topes para movernos por carriles de tierra (y barro en invierno). Nunca se quedó clavado (bueno una vez en medio de los Pirineos, nevando tanto que empujábamos la nieve con el parachoques). Mi padre siempre llevaba herramientas para desmontar bujías o ajustar los platinos.
Duro como pocos, dudo mucho que la nueva generación saliera igual.
Que conste que el diseño tiene cierta gracia.
 
Ayer se fue uno de mis dos 4L a Barcelona, comprado por unos chavales que van a hacer el 4L Trophy. Valencia-Barcelona rodando y me enviaban whatsapp diciendo que el coche iba como la seda (30 años, el otro que tengo va para 40). Encantados (y yo también, la verdad es que me dan mucha envidia).
Coche campero por antonomasia, un familiar le cargó a uno el otro día 13 cajones de fruta (espectacular).
 
Atrás
Arriba