Nuevo timo tarjetas de crédito

marcos

Curveando
Miembro del equipo
MODERADOR
Registrado
4 Jun 2003
Mensajes
21.667
Puntos
113
Ubicación
Vilanova i la Geltrú (BCN)
NUEVO TIMO

Aquí tienes una nueva versión de fraude con tarjeta de crédito. Es muy refinada porque son los timadores son los que te dan toda la información, a excepción del parte que les falta.

Observación: la persona que llama no te pide tu número de tarjeta puesto que ya lo tiene.

La información que sigue merece leerse atentamente.

Al comprender bien cómo funciona el TIMO de las tarjetas Visa ó MC ó similares, estarás en condiciones de protegerte.

El timo funciona del siguiente modo:

La persona (el timador) que llama dice:

“Buenos días mi nombre es (fulano) y llamo del departamento de seguridad de VISA. Mi número de identidad es el 12460. Su tarjeta nos indica que hay una compra infrecuente y llamo para comprobarla. Se trata de su tarjeta VISA emitida por (nombre del banco). ¿Hizo usted una compra de un sistema “AntiTelecomercialización” (o cualquier cosa que se les ocurra) por un importe de €497.99 de una compañía de Sevilla (u otro sitio cualquiera)? “

Cuando tu respondes que NO, siguen diciendo:

“Bien, vamos a comprobar su cuenta. Vigilamos a esta compañía desde hace algún tiempo ya que las compras varían entre €297 y €497, exactamente por debajo el límite de €500 concedido por la mayoría de las tarjetas de crédito. Antes de su próxima relación de cuenta le enviaremos su crédito a la dirección siguiente (te dicen TU dirección precisa), ¿es la correcta? “

Respondemos que SÍ.

Sigue diciendo que van a redactar un informe de fraude en tu expediente y que si tienes otra pregunta debes llamar el número 902-xxx escrito al dorso de tu tarjeta (902-VISA) que se indica para nuestra Seguridad.

Deberás confirmarles a continuación que el número de tu tarjeta es el correcto. Te dan un número de 6 cifras.

“¿Quiere usted que le repita el número?”

Ahora viene la parte MÁS IMPORTANTE de este timo.

El timador dice:

“Debo comprobar que usted está realmente en posesión de su tarjeta.”

Te pedirá dar la vuelta a la tarjeta y mirar determinados números.

“Hay 7 números: los 4 primeros forman parte de su número de tarjeta, los 3 siguientes son números de seguridad para comprobar que están en posesión de su tarjeta. Son los números que usted emplearía al realizar una compra, por ejemplo por Internet, para asegurar de que usted tiene la tarjeta en la mano.”

El timador te pedirá que le leas los 3 números, y después te dirá:

“Es exacto. Nosotros teníamos que comprobar que no le habían robado la tarjeta o que no se le había extraviado y que continuaba en su poder ¿Tiene usted otra pregunta?

Después de que respondemos que NO, nos lo agradece y añade

“No duden en contactarnos si tienen otras preguntas"…y cuelgan.

Los timadores casi no dijeron nada y nunca no les distes, ni te han pedido, tu número de tarjeta.

Después de esta llamada recordamos, a los 20 minutos que tienes que hacer a VISA una pregunta.
Afortunadamente nosotros tenemos en nuestro poder el VERDADERO número de teléfono del departamento de seguridad de VISA y allí nos informan de que era un TIMO y de que en los 15 últimos minutos se nos cargó en nuestra cuenta una nueva compra de €497,99.

Resumiendo, nos informaron de que eso fue un VERDADERO timo, e inmediatamente VISA canceló nuestra cuenta y que nos dicen que nos darían una nueva tarjeta.

El objetivo de los estafadores es obtener tu número de identificación personal (NIP o PIN en inglés) de 3 cifras, inscrito en el dorso de la tarjeta.

NUNCA DAR este número por teléfono y decir, al que llame, que tú vas a llamar directamente a VISA (ó cualquiera que sea tu banco ó caja o similar) para comprobar éste asunto.

! VISA nos dice que NUNCA piden la información que aparece sobre nuestra tarjeta porque ellos ya la tienen, lo que es lógico, puesto que son ellos los que te emitieron la tarjeta!

Cuando damos a los estafadores nuestro NIP/PIN de 3 cifras ellos han completado la estafa. Después de unos días recibiremos el cargo en nuestra cuenta y nos enteraremos que hay una compra que nunca hicimos pero será demasiado tarde
 
JOOOOOOOOOODER, gracias, gracias, gracias, yo creo haberlo dado en alguna ocasion pero no me han cargado nada, que yo sepa.

De todas formas gracias por comentarlo y a partir de ahora lo tendre en cuenta.
 
Gracias, Marcos por comentarlo.

Yo tengo por norma no dar ni un solo dato por teléfono, ni tan siquiera confirmar nada, ni aunque me llame mi propio padre, para pedírmelo.
 
Cuando tengais un cargo de Visa en vuestra tarjeta que pudiera ser incorrecto RECLAMAR inmediatamente en vuestra sucursal. Os devolverán el dinero.

El que pierde en dinero en éstos casos de compras con tarjetas fraudulentas es el COMERCIO, que a su vez denunciará al supuesto comprador ante la GC con las pruebas que tenga, incluyendo las entregas de la empresa de transporte.

Vsss
 
lceman dijo:
Gracias, Marcos por comentarlo.

Yo tengo por norma no dar ni un solo dato por teléfono, [highlight]ni tan siquiera confirmar nada[/highlight], ni aunque me llame mi propio padre, para pedírmelo.

¿Y por internet? ¿Me confirmas que no confirmas nada? ;)

Un abrazo
 
Hombre un timo será, pero digo yo que ese dinero lo tendra que recibir alguien no? y creo que se recibira en un nº de cuenta concreto a nombre de alguien digo yo eh? y no creo que se time de esta forma a una sola persona será a más personas,con lo que visa, entiendo que previa demanda conseguira o bloquear estas cuentas o que detengan a los titulares de ellas ¿no? :-?


Vssssssssssss
 
Manik dijo:
Hombre un timo será, pero digo yo que ese dinero lo tendra que recibir alguien no? y creo que se recibira en un nº de cuenta concreto a nombre de alguien digo yo eh? y no creo que se time de esta forma a una sola persona será a más personas,con lo que visa,  entiendo que previa demanda conseguira o bloquear estas cuentas o que detengan a los titulares de ellas  ¿no? :-?


Vssssssssssss


Los gastos se hacen como si comprases en internet, vaya usted a saber en que remoto pais y una vez lo averigües vas y lo cascas :-X
 
Estupendo, gracias por compartirlo, pero hay algo que no entiendo:

El objetivo de los estafadores es obtener tu número de identificación personal (NIP o PIN en inglés) de 3 cifras, inscrito en el dorso de la tarjeta.

El pin tiene 4 cifras, y no está escrito en la tarjeta. Y el número que viene por detrás de la tarjeta no se codifica ( que yo sepa) en las transacciones. Tengo entendido que es un número de seguridad, y en toda mi vida sólo me lo pidió una vez Américan Express cuando me daba problemas la tarjeta.....
Y el pin no se lo damos a nadie....... o sí .... :P
En fin, que no lo entiendo bien.... :-?
SAludos y gracias... :)
 
Miadventure dijo:
Estupendo, gracias por compartirlo, pero hay algo que no entiendo:

El objetivo de los estafadores es obtener tu número de identificación personal (NIP o PIN en inglés) de 3 cifras, inscrito en el dorso de la tarjeta.

El pin tiene 4 cifras, y no está escrito en la tarjeta. Y el número que viene por detrás de la tarjeta no se codifica ( que yo sepa) en las transacciones. Tengo entendido que es un número de seguridad, y en toda mi vida sólo me lo pidió una vez Américan Express cuando me daba problemas la tarjeta.....
Y el pin no se lo damos a nadie....... o sí .... :P
En fin, que no lo entiendo bien....  :-?
SAludos y gracias...  :)

Las tarjetas de crédito, VISA, 4B, etc tienen una numeración de 16 números, cuando compras en internet con la tarjeta te piden esos nº, pero luego para autentificar que eres tu el que hace la transacción te piden un código de seguridad que son 3 cifras que están por la parte de atrás de la tarjeta y que, en teoría sólo la sabes tu, que eres el que tiene la tarjeta. Dependiendo de la tarjeta, en al parte de atrás lleva los 4 últimos nº de la tarjeta y los 3 de seguridad o lleva los 16 nº de la tarjeta y los 3 de seguridad

Salu2

Salu2
 
Atrás
Arriba