Puedes iniciar otro si así lo ves conveniente. No hay problema.
Personalmente pienso que siempre hay que ser humilde y honesto cuando se va encima de una moto, o se habla de las capacidades de cada uno para manejar esta. Mucha gente no lo es, no reconoce sus limitaciones abiertamente y otros gustan de presumir. Las historias de siempre, España vamos.
Todos sabemos circular, mejor o peor con la moto, pero en cuanto a pilotaje (por mucho que esta palabra suene a fantasmada para algunos, es un término válido en nuestra lengua para todo tipo de vehículos y personas) no todos tenemos la facilidad, voluntad o capacidad para aprender y es más difícil tras años o tiempos de "malas costumbres". De novato es más fácil que aprendas las "buenas costumbres" si tienes a alguien que te enseñe y guíe, aún así siempre acabarás adoptando las tuyas propias, es normal y muy humano.
De todas formas mantener espíritu de aprendizaje, de querer mejorar uno mismo, para mí siempre ha sido algo fundamental. Retozarse cual cerdo en la sabiduría de moteros más veteranos que uno mismo, ya sea aquí en el foro o de rutas, almorzando... a mí siempre me ha gustado y divertido. Oir batallitas, consejos, experiencias (teórica al fin y al cabo) son solo puntos de experiencia si tú quieres que lo sean. Depende de tu voluntad y ego.
De manías, errores y defectos estamos todos llenos, tan solo hay que proponerse mejorar, ser metódico y sistemático en ello. Pondré dos ejemplos y uno de ellos tiene que ver con el tema del hilo:
1.- Durante años y tras varios sustos en autovía, antes de cambiar de carril, giradita y miradita de reojo con la cabeza, para cubrir el angulo muerto. Tras tener varios sustos hace tiempo que me propuse a corregir ese problema. Por suerte o por desgracia en el trayecto diario toco mucha autovía (demasiada para mi gusto) así que no me supuso un problema obligarme a girar la cabeza un poco a la vez que miraba el retrovisor. Hoy en día, años después, ni me doy cuenta de que lo hago y voy más seguro en ese aspecto solo por proponerme corregir ese defecto en su momento. Otro relacionado sería el hacer lo mismo cuando vas a adelantar en nacional, no sería la primera vez que me viene por detrás una moto más rápida que yo y me toca esperar a que pase. (Sí, eso que muchos coches no hacen y se lanzan a adelantar sin mirar que venías detrás antes que ellos...)
2.- Uso de intermitentes. Si bien muchísima gente ni los usa, yo podría decirse que soy el caso contrario. Los uso hasta yendo solo. Mi norma general es usarlos, la rara excepción es no hacerlo y muchas de estas veces, soy consciente de que no lo he hecho. Solo (no) lo hago cuando no tengo a nadie alrededor y muchas veces pongo los intermitentes aún estando yo solo en rutas perdidas por carreteras de montaña. En su día, de novato, ya me propuse a interiorizar y automatizar el uso de intermitentes. Cosa que para mí
es algo fundamental para la seguridad de todos y no los putos juegos de adivinanza a los que te toca jugar con la mayoría de conductores de este país.
Y así podría seguir, pero yo tampoco quiero desvirtuar el hilo. Nómada está haciendo una gran labor y por suerte hay mucha gente como él dispuesta a enseñar. Tan solo hay que tener una mínima voluntad para aprender, dejar los egos a un lado y que por muchos años que lleve uno en moto, yo pienso que siempre es bueno escuchar a los demás y aprender de ellos. Y ojo, también se puede aprender de gente joven y novata.
