Nuevos carnets de moto ...

satanax

Allá vamos
Registrado
4 Mar 2006
Mensajes
562
Puntos
18
Tráfico Tráfico crea tres nuevos permisos de moto y exige una prueba en carretera Endurece el acceso e impide llevar las de gran cilindrada a los menores de 20 años

Rocío Ruiz
MADRID- Tráfico sigue con su particular aluvión normativo. La última de las propuestas que tiene sobre la mesa y que será aprobada antes de que termine el año endurece los requisitos para acceder al carné de motocicleta y establece una edad mínima para poder conducir las de gran cilindrada.
Los cambios se introducirán en la reforma del Reglamento de Conductores para adaptarnos así a la normativa que Europa exige aplicar a todos los países miembros antes de 2013. De esta manera, España se convierte en uno de los países más «madrugadores» en aplicar las modificaciones.
Así, habrá tres tipos de permiso. Al «A-1», que permite conducir motocicletas de 125 cc, podrán acceder los jóvenes de los 16 años. Se inventa uno nuevo: el «A-2», que capacita para conducir las de 400 cc y se podrá obtener a partir de los 18 años; y el «A», que acredita para llevar cualquier cilindrada. Ahora bien, sólo se podrá obtener después de dos años de experiencia del «A-2» o se podrá acceder directamente al permiso después de los 24 años.
La otra gran novedad es que además del examen teórico específico que se exige ahora y las pruebas en pista, a partir de la entrada en vigor de la reforma reglamentaria también será necesario pasar un examen de circulación de tal manera que el alumno deberá salir a carretera. Irá «escoltado» por un turismo en el que viajará el examinador que por un interfono le dará órdenes sobre el trayecto que debe seguir para comprobar su pericia sobre las dos ruedas.
Seguro en la carretera
El subdirector de Formación y Divulgación de la Dirección General de Tráfico, Antoni Riu, manifestó a LA RAZÓN, que para conseguir ser un motorista «apto» «no sólo será necesario comprobar que el alumno domina la moto, como se aprecia ahora en la prueba práctica, sino que también se verá si el aspirante se mueve con seguridad en la carretera».
Los cambios se introducen después de comprobar que, mientras la siniestralidad baja en turismos, en cambio se observa un crecimiento de accidentes entre los usuarios de las dos ruedas.
Sólo en España el censo de motoristas supone el 6,53 por ciento del parque automovilístico con más de 1.800.000 usuarios y la cifra ha ido creciendo de manera vertiginosa en los últimos años. El número de fallecidos en carreteras y zonas urbanas ha aumentado de manera paralela. Si bien en 2001 se registraron 370 fallecidos, en 2005 ascendieron a 472, según los últimos datos de los que dispone la Dirección General de Tráfico.
Algunas asociaciones achacan el aumento del número de accidentes a cambios normativos como el que se introdujo en octubre de 2004 en que Tráfico dio vía libre a los conductores con tres años de carné para pilotar motos de 125 cc. La Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE), fue entonces muy dura con la reforma ya que opinaba que «saber conducir un coche no implica llevar una motocicleta porque cada vehículo tiene un tipo de técnica y de conducción específica».
En 2006, el Ministerio del Interior admitió el aumento del número de siniestros entre los «nuevos» motoristas vinculado al incremento de ventas. Las matriculaciones casi se doblaron.
Otra de las modificaciones que se incluyen en la modificación reglamentaria es la ampliación de los plazos para renovar el carné de conducir. Los cambios son simples, pero del interés de ocho millones de conductores que se verán afectados. Así, los automovilistas mayores de 45 años y menores de 65, es decir, casi 7 millones de personas, que representan el 31 por ciento del censo total, tendrán el doble de tiempo para renovar su permiso. Si antes se veían obligados a cumplimentar el trámite administrativo pasados cinco años, ahora tendrán que hacerlo cada diez.
También a los mayores de 70 años, que suponen más de un millón de automovilistas y el 5 por ciento del censo, se les ampliará el plazo actual de renovación de dos a cinco años. A los conductores menores de 45 y los que tengan una edad entre 65 y 70 años, los nuevos plazos no les afectarán. De este modo, tendrán que seguir revisando su carné de conducir con la misma periodicidad.
Los perjudicados con la medida serán los centros de reconocimiento médico a los que se acude para cumplimentar el trámite burocrático y acreditar que el conductor sigue reuniendo las condiciones para conducir. Dejarán de ingresar 33 millones, según los cálculos de Automovilistas Europeos (AEA).
 
muchas cosas me parecen coherentes y apropiadas, pero, sabiendo que la mayor parte de los accidentes de motos en ciudad de deben a coches que actuaron incorrectamente (¿no vieron la moto?), me parece que alargar al doble el tiempo de renovación a los "ancianos" es incongruente.
 
bueno,tengo que reconocer que no esta mal la iniciativa,no se si bien del todo.......al menos creo que mejora lo que ya hay.......unicamente.....el A1,dice que 125cc desde los 16 años....joder hay algunos que con un motor 50 la trucan y se ponen a 110 o mas.....con un 125 nos tendremos que apartar de los de telepizza en autovia para dejarles paso... ;D ;D ;D
 
¿Dónde has visto eso? Es que hace tiempo que lo he oido pero no encuentro informacion para enterarme bien sobre lo de los 3carnes y en las autoescuelas todavia no saben nada...

Besotes V´ssss
 
No podrian haberlo hecho mejor, felicidades!!!!

Ahora si, ya podeis recaudar aun mas... 3 carnets Ole! Practicas obligatorias de circulación Ole! Venga que falta dinero!!!

Alguien cree que le enseñaron a conducir en la autoescuela? Inocentes...
 
Aplaudiria la iniciativa si de verdad se aplicase a TODOS los vehiculos,no solo a las motos...
mañana,un joven de 18 años,será capaz de dominar un A-3 con 225cv.
Sin embargo,si quiere acceder a una moto,se tendra que conformar con una 125 de si llega ,a los 15 cv.
¿En que cxoxo estaran pensando estas mentes tan lúcidas?,de verdad que pienso que hay gente con mucho tiempo disponible y no sabe en qué gastarlo
 
felipe9 dijo:
muchas cosas me parecen coherentes y apropiadas, pero, sabiendo que la mayor parte de los accidentes de motos en ciudad de deben a coches que actuaron incorrectamente (¿no vieron la moto?), me parece que alargar al doble el tiempo de renovación a los "ancianos" es incongruente.

Normal. Vamos, que yo lo veo normal. No se como será en tú comunidad, pero te aseguro que en la mía TODAS las ventajas son para los mayores y en menor medida para los muy muy jóvenes. Los de enmedio, que se jodan, que con pagar ya tienen bastante.

Siempre lo he dicho. Como en Japón (Miá questá leho Hapón!)
 
A mi no me parece correcto lo de;
Ahora bien, sólo se podrá obtener después de dos años de experiencia del «A-2» o se podrá acceder directamente al permiso después de los 24 años.

Un jovén de 18 años que se saque el a-2 a esperar dos años, y uno de 24 directamente!!
Pero si el problema no es la edad sino la experiencia!!  Estoy seguro de que el de 18 años con sólo medio año ya conduce mejor que el de 24 que nunca antes había tenido moto!!!

Lo que hay que hacer es unos examenes y clases de verdad. La prueba de los conos sobra, se necesita algo más serio, como una rodada en circuito.
Y lo de convalidar coche con moto.... fuera ya!! Esto me parece lo peor.
 
La verdad, los legisladores me parecen un atajo de mediocres que solo bailan al son político que mas calienta y de motos a las pruebas me remito no tienen ni idea y si me lo permitís, opino que sigue oliendo todo esto a que somos un colectivo marginal, peligroso e incontrolable.
Yo solo tengo moto mi K75 y mi mujer el coche, por no tener ni tengo el carnet de coche y ya son 18 años juntos, no tengo la moto para dominguear y respeto al que la tiene para eso, es un articulo de lujo y estatus, para mi no, pero lo de la experiencia es vital a mi me pones de tras de una japonesa y en 40 Km. le da tiempo hasta de la siesta, no se correr, no me sale y por eso no soy menos motero que el de la RR, a mi me gusta la moto y disfrutarla, el que quiera ver donde están los limites de su moto ¡viva la aventura!, pero que sepa que después del limite a lo peor viene el hospital, si es consciente de eso, ole tus huev... torero.
Estamos en una sociedad que lo que menos importa es la cultura, la experiencia, el conocimiento y las leyes se hacen para gente como los suecos o finlandeses, el voto es el voto, como muchas leyes esta se habrá parido por señores que no saben lo que es una moto ni quieren saberlo y por supuesto el sentido común en el trasero.
Tendría que que haber 5 carnets, ciclomotor, hasta 250, hasta 500, hasta 1000 y resto (se admiten sugerencias), cada uno con su experiencia y examen propio, pero me paro que estoy diciendo tonterías de un país imaginario y de gente imaginaria.

Eso si, desde Mallorca los saludos muy reales a todos ustedes vosotros que sois los que ponéis un poquito de cordura en este mundo de dos ruedas.
 
Curiosamente esta ley es paralela a la de la financiación del carné de lata.

Esta debe de ser otra respuesta a nuestra reivindicación de seguridad en carretera (cuchillas).

Suma y sigue.

Vss.
 
Una buena comparacion seria la de los deportes de competicion, por un poner y como mas claro y actual ejemplo esta lo de la formula 1.

No se como funciona pero creo que segun cilindrada o tipo de conduccion tienes que ir obteniendo licencias hasta llegar a la mas potente, cosa que en la vida real no pasa tal y como decis, un niñato de 18 años con el carnet recien sacado se puede conducir un coche de cualquier cilindrada y muchiiiiiiiiiiiisimos caballos sin experiencia y eso no es normal, deberia de ser escalonado tambien.

Y con las motocicletas, igual, examenes mas comprometidos con la seguridad, el manejo y el aprendizaje, no el afan recaudatorio.
 
Mi mujer ayer mismo aprobo el carné de moto, bueno solo el de circuito, ahora tiene que hacer el de circulacion y ya le ponen un profesor detras con un coche y un pinganillo que le ira diciendo por donde ir y que hacer, igual que el dia que le toque hacer el examen, asi que no entiendo esa ley, aqui en Barcelona ya lo hacen.
 
Es verdad lo que dices pero solo en el caso de que no tengas el carnet de coche. Si tienes el de coche te libras de hacer el de circulación de moto.

Parece que la reforma hará obligatorio el examen de circulación en todos los casos.
 
Hola.
No se cuando nos vamos a enterar aquí de que el dato importante para clasificar a un vehículo no es la cilindrada del motor sino su potencia. Que los aspectos fiscales y las categorías de los diferentes carnets dependan de la cilindrada y no de la potencia ya dice mucho de lo que entienden de ésto los que toman las decisiones.
Por lo demás, yo no consigo entender qué es lo que le aporta a la seguridad el limitar la cilindrada (o la potencia). La limitación tiene por efecto acotar dos cosas diferentes: la velocidad máxima y la capacidad de aceleración. La limitación de velocidad máxima -que no me parecería mal- no se consigue limitando la cilindrada: con cualquier moto de 125 cc es más que fácil rebasar con holgura los 100 km/h y a esa velocidad las caidas ya no son cosa de niños. En cuanto a la limitación de la capacidad de aceleración, mi impresión es que en lugar de añadir seguridad la resta. ¿De cuantos apuros no habremos salido por poder acelerar fuerte cuando es necesario?

Saludos
 
j.britten dijo:
Aplaudiria la iniciativa si de verdad se aplicase a TODOS los vehiculos,no solo a las motos...
mañana,un joven de 18 años,será capaz de dominar un A-3 con 225cv.
Sin embargo,si quiere acceder a una moto,se tendra que conformar con una 125 de si llega ,a los 15 cv.
¿En que cxoxo estaran pensando estas mentes tan lúcidas?,de verdad que pienso que hay gente con mucho tiempo disponible y no sabe en qué gastarlo

Ahí le has dado.
Pero está claro que las automovilísticas tienen más pasta.
Es la misma mierda de siempre.
ManuelV dijo:
Hola.
No se cuando nos vamos a enterar aquí de que el dato importante para clasificar a un vehículo no es la cilindrada del motor sino su potencia. Que los aspectos fiscales y las categorías de los diferentes carnets dependan de la cilindrada y no de la potencia ya dice mucho de lo que entienden de ésto los que toman las decisiones.
Por lo demás, yo no consigo entender qué es lo que le aporta a la seguridad el limitar la cilindrada (o la potencia). La limitación tiene por efecto acotar dos cosas diferentes: la velocidad máxima y la capacidad de aceleración. La limitación de velocidad máxima -que no me parecería mal- no se consigue limitando la cilindrada: con cualquier moto de 125 cc es más que fácil rebasar con holgura los 100 km/h y a esa velocidad las caidas ya no son cosa de niños. En cuanto a la limitación de la capacidad de aceleración, mi impresión es que en lugar de añadir seguridad la resta. ¿De cuantos apuros no habremos salido por poder acelerar fuerte cuando es necesario?
Saludos


Coincido totalmente con esto
 
No se porque pero todo son pegas y mas pegas para el parque motorista, en cambio con 18 años te sacas el carnet de conducir y si tienes pelas ya puedes llevar un Porsche carreras la verdad no entiendo esta manera de actuar. vsssss.-
 
BMW NIEBLA dijo:
No se porque pero todo son pegas y mas pegas para el parque motorista, en cambio con 18 años te sacas el carnet de conducir y si tienes pelas ya puedes llevar un Porsche carreras la verdad no entiendo esta manera de actuar. vsssss.-

Un Porsche es un vehículo caro y exclusivo,pero si te fijas la cantidad de coches potentes de segunda mano que hay por 6000?euros
y cualquier chaval puede acceder a ellos sin unas garantias de saber controlarlos... :'(
Por que no limitar los automóviles a,digamos,75cv los primeros 4 años de carnet sin límite de edad?.
AHHH! que no interesa...
 
victorbmwrt dijo:
Mi mujer ayer mismo aprobo el carné de moto, bueno solo el de circuito, ahora tiene que hacer el de circulacion y ya le ponen un profesor detras con un coche y un pinganillo que le ira diciendo por donde ir y que hacer, igual que el dia que le toque hacer el examen, asi que no entiendo esa ley, aqui en Barcelona ya lo hacen.

Supongo que se refiere al A1 (y futuro A2), no al A, que efectivamente examina "circulación".
 
BMW NIEBLA dijo:
No se porque pero todo son pegas y mas pegas para el parque motorista, en cambio con 18 años te sacas el carnet de conducir y si tienes pelas ya puedes llevar un Porsche carreras la verdad no entiendo esta manera de actuar. vsssss.-


 Seria cachondo ver a un Porsche Carrera  con una   L   ;D ;D ;D ;D  ;D

Bromas aparte coincido con lo de limitar la potencia , aunque entoces no se venderian tantos leones y otros especimenes potencialmete peligrosos (conducidos de manera irresponsable, habra quien tenga un leon u otro especimen y haga un uso responsable )

Saludos
 
Con todo el respeto que se merecen, los señores legisladores no tiene ni idea, ni vergüenza.

Estoy conforme en que es necesario limitar el acceso a vehículos potencialmente mas peligrosos, pero a todos¡¡¡ los coches son en realidad potencialmente mas peligrosos que las motos para el resto de ciudadanos.

Las limitaciones tiene que realizarse conforme a la experiencia, no a la edad, y tiene que ser veraces, de forma que se exija algo así como tener asegurado un vehículo X tiempo antes de poder pasar al siguiente, conozco muchos con carnet, tanto de coche como de moto, que no saben conducir, de echo nunca han conducido después del examen.

Las renovaciones y el paso a un vehículo mas peligroso, tiene que estar sujetas entre otras cosas a la no implicación del conductor en accidentes donde son culpables. Se de un par de casos de personas que acumulan un montón de accidentes donde fueron culpables, estas personas, no tendria que poder conducir un vehículo mas peligroso, y tendrían que estar sometidas a renovaciones mas periódicas.

Que decir de la enseñanza en las autoescuelas, lo único que enseñan es ha como superar un examen, sé que esto es difícil, pero se tendria que hacer algo para que personas con el carnet recién sacado, no fuesen tan peligrosos, algunos casos son realmente escandalosos.

Creo que estas normas que pretenden aprobar, son más maquillaje, me parecen completamente inútiles, y no aportan ninguna mejora real en seguridad.

Vss.
 
Estoy de acuerdo con la medida, PERO SE DEBE APLICAR DE LA MISMA FORMA A LOS COCHES, y siempre sobre la potencia, no sobre la cilindrada, y ademàs, como los pilotos de avión, con horas de vuelo demostradas.
Vsssss
 
Hola aramendi, mi mujer ya tiene el carne de coche, pero solo hace un año, por eso tiene que hacer el examen de circulacion, es para el A.
 
Al hilo de lo que comentáis que con 24 años se podrá acceder al A-2 directamente, creo que es una chorrada como un templo de grande.

El descerebrado de turno, lo es con 18 años y lo seguirá siendo toda su vida. No por cumplir determinada edad le va a venir la madurez por ciencia infusa.

Entiendo más lógico un período de adaptación a la moto y, seguramente, un chaval con 20 años y un par de ellos de experiencia sea mejor conductor que uno de 47 años y que no haya cogido una moto en su vida.

La D.G.T. sigue dando palos de ciego...
 
Un gran problema en el tráfico de ciudad es el de las pequeñas scooter de 50cc. yo personalmente les temo más que a un coche. Gran parte de ellos arriesgan su integridad y las de los demás, se meten por todas partes, van sin casco, se saltan los semáforos, van por encima de las aceras, .. vamos las normas de tráfico no son para ellos.
 
kar_litus dijo:
[quote author=BMW NIEBLA link=1184250582/15#16 date=1184318842]No se porque pero todo son pegas y mas pegas para el parque motorista, en cambio con 18 años te sacas el carnet de conducir y si tienes pelas ya puedes llevar un Porsche carreras la verdad no entiendo esta manera de actuar. vsssss.-


 Seria cachondo ver a un Porsche Carrera  con una   L   ;D ;D ;D ;D  ;D

 Bromas aparte coincido con lo de limitar la potencia  , aunque entoces no se venderian tantos leones y otros especimenes potencialmete peligrosos (conducidos de manera irresponsable, habra quien tenga un leon u otro especimen  y haga un uso responsable )

 Saludos
[/quote]
Pues aqui en Murcia ... a alguno y alguna he visto, que mas de 18 años no tenian, y con carrazos, porche, bnw, mercedes, audi, etc etc.
 
soy potencialmente peligroso
varon
cuarenta y tantos
motorista
camionero
adivinais que perro tengo?
pos eso un pit bull
lo que digo soy potencialmente peligroso

shirete
 
shirete sin duda potencialmente peligroso... motero y con un perro malo... y encima camionero ¡¡¡¡¡ ;D ;D
solo te falla un poco la edad, tendrías que tener unos... digamos 20 y pico menos.

Vss.
 
Estos de trafico parecen maternidad , siempre pariendo cosas nuevas , al final nos acabaran volviendo LOCOS.....

esto es un infierno. >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:(
 
Yo he leido en prensa que tambien la DGT va ha obligar a los compradores de motocicletas a instalar en las mismas un lector de tarjetas de credito, como ya es obligatorio en los turismos. Porque, como ya sabreis todos, el 1 de enero de 2008 entra en vigor la ley que te sanciona con 600€ por conducir, si si... solo por conducir un turismo, ya tienes multa. Creo que por conducir una motocicleta la sanción es solo de 300€, suerte que tenemos los moteros eeehh!!!

Yo la verdad es que aplaudo toda iniciativa que suponga gastarnos una pasta en sanciones, permisos de todas las siglas, limitaciones de potencia, para motos, me refiero, claro, a los coches no les hace falta limitarles la potencia, si les limitas la potencia no salta el radar, y no ingresamos nada en caja. Bueno, pos eso que aplaudo la toda iniciativa que vaya encaminada a la recaudación de miles de millones de euros que posteriormente van destinados a la formación vial de nuestros hijos, a la concienciación de la ciudadania en general para un uso responsbles de cualquier tipo de vehículo, y sobre todo a las mejoras en la red viaria nacional. De hecho, os voy a revelar un dato que próximamente hará público el ministerio de fomento: El presupuesto para el año 2008 para la sustitución de guardarrailes es de: 5.000.000.000.000€, se van a cambiar de nuestras carreteras la friolera de 250.000 kms de guardarrail!!!!

Os habeis quedao helaos verdad?
Pues pa que veais donde va a parar el dinero de las multas, para pagar el sueldo de mentes pensantes para que sigan pensando como sangrar más al que respire aire!!!!!!!

VALIENTE PANDA DE SINVERGÜENZAS!!!!!!

Un ejemplo muy simple: Limitar una BMW F650GS, cuesta apróximadamente unos 160€, esa moto alcanza, limitada, los 150 kms/h. ME PUEDE DECIR ALGUIEN QUE CLASE DE MEDIDA DE SEGURIDAD ES ESA???!!!!

Lo dicho, UNA PANDA DE SINVERGÜENZAS!!!!!
 
Si es por tu bien.... ha 150 kms/h aun que te mates igualmente, aun se te puede reconocer, ;D.
 
Hola amigos, a mi solo se me ocurre unas cuantas preguntas
¿por qué en España cuesta tanto sacarse el carnet de conducir? en tiempo y en dinero...¿nos hace eso mejores conductores?
¿por qué es obligado pasar por las autoescuelas para sacarlo?
¿por qué no puede uno ir con su coche como en tantos paises se hace?
¿por qué para sacar el carnet es más importante saber la diferencia entre acera y arcen que saber que por ellos no puedes conducir?
¿Por qué es tan importante saber que en una señal triangular con una cabra dibujada no puedes decir que hay peligro porque hay cabras sueltas si no animales? ¿que más dará eso, si lo que quieren es advertir de un peligro? Liarnos nada mas
¿sabe alguien que ranking ocupamos en numero de señales de trafico diferentes? conozco a extranjeros que loquean con nuestra señalizacion
¿por qué en los exámenes teóricos van a la "caza" del despistado que se confunde con palabras que suenan parecido y que nunca en la vida va a volver a utilizar?
¿y en vez de tanto croquis y dibujitos liantes, no es más facil enseñar a la gente que hay que ceder siempre el paso al que viene por tu derecha a excepción de las ESPAÑOLISISISISIMAS ROTONDAS que ¡como no! tienen vida propia y paso preferente?
¿por qué tienen vigencia señales de tráfico con velocidad máxima a 40 por escuelas a las 3 de la mañana? ¿hacen los niños turnos de 24 horas? ¿a esas por qué no le ponen horario como a las de aparcamiento? ¿y las de id id por aglomeraciones de gente (cerca de iglesias por ejemplo)? Prepararos como os "cace" un radar móvil en tal trance...
De las autoescuelas todos salimos mucho más sabios, diferenciamos mejor las acepciones de las palabras y como decía un profesor de Gramatica Española: "Lo que se mete se saca, lo que se pone se quita"... hay que saber el lenguaje de Quevedo
Hay paises en los que sales de la escuela con la teorica aprendida, al cumplir 16 años puedes conducir acompañado de un adulto, con 18 puedes te dan el permiso y puedes conducir solo. El examen lo haces en las ciudades...
¿por qué se nos considera tan inutiles a los españoles que nos obligan a pasar por la autoescuela y hartarnos de hacer practicas?
Yo oí a un SESUDO ALTO CARGO hablar diciendo que no se puede comparar la situación de España con la de otros paises con respecto a lo de conducir a los 16 acompañado... risa me da ¡ay señor!
 
Me uno a Niebla y Marcopon, ¿se puede conducir cualquier coche a los 18?¿Por qué no mejoran las carreteras en lugar de endurecer las normas? Las normas han de ser lógicas y simples. ¿Para saber conducir bien es necesario memorizar temas como las luces de gálibo y el ancho de los arcenes de una carretera nacional? ¿Por qué no miden los arcenes en la D.G.T. y a ver cuántas carreteras perderían su condición de nacionales? Hay exceso de señales de advertencia y mucha tensión por adivinar dónde han puesto otra trampa para pillarnos, radares en bajadas rectas del 9%, limitaciones de velocidad ridículas en supuestas vías rápidas de circunvalación, etc.
Y seguiremos con los test chorras y el no podemos conducir por tí, mejor así ya conducimos nosotros aunque nos equivoquemos.
Vssssssss
 
Pues yo tengo la respuesta a todas vuestras dudas.
Se trata de la aplicación de una máxima que en nuestro país es casi sagrada, si no da dinero no interesa.
Intentar aplicarla a cualquiera de estas situaciones, ya veréis como la solución elegida por los recaudadores, es siempre la económicamente mas rentable.
La seguridad, la señalización, las normas de circulación hasta la pintura para las carreteras, pasa por esta norma.
después pretenden hacernos creer que no existe afán de recaudación, lomalo es que algún incauto aun lo cree.

Vss
 
Atrás
Arriba