obligaciones subordinadas de Bankia.

santy_1967

Curveando
Registrado
19 Dic 2005
Mensajes
1.497
Puntos
48
Ubicación
Valencia
Esta mañana he acompañado a mi padre (77 años) al Banco. Mis padres ha ahorrado su dinero céntimo a céntimo y luchando por cada uno de ellos. Sangre sudor y lágrimas les ha costado juntar sus ahorros. Se han privado de viajes, vacaciones, cenas y de todo lo bueno privable para juntar una peseta y siempre pensando en dejarnos algo a mí y a mis hermanos primero, y segundo en preveer una jubilación al menos sin problemas. Esta mañana he comprobado horrorizado que han perdido 83.000 euros por suscribir obligaciones preferentes, el 60 % de su inversión y eso de momento porque previsiblemente va a ir a más. Mi hermano y mi hermana me han tenido que sacar del banco para evitar dar rienda suelta a lo que sentía en ese momento, que era coger al director del pescuezo. Nos han enseñado un test firmado por mi padre con las "x" marcadas a imprenta con el que garantizan que el inversor fue informado del riesgo. Mi padre que nunca ha realizado un test y que apenas sabe leer, por no tener no tiene ni carnet de conducir. No sé como va a acabar esto. Quisiera preguntaros si alguno de vosotros tiene algún familiar metido en este entuerto y qué acciones está emprendiendo. Gracias por anticipado.

-Modificado-
 
Última edición por un moderador:
Lo lamento, de verdad.

Se puede denunciar.... hay varias plataformas de afectados. http://plataformadeafectados.blogspot.com.es/[URL] Un saludo, y suerte.
 
Lo siento mucho, esto es un horror, hay gente que se está matando y a políticos y jueces no se les mueve un pelo. Ojalá alguien tenga los huevos de resolverlo.

Saludos
 
Robar robar no les han robado nada.

El fundamento es que le han engañado vendiendo un producto de renta fija con cotización en mercados como si fuera un plazo fijo.

Han vendido un producto con riesgo a una persona sin formación para entender el riesgo que asume. Para eso está el test.

Pregunta, el test está firmado por tus padres?

Solo una cosa. Que acudan a los tribunales y que imputen a los empleados que les vendieron esos productos por vía penal puesto que según la Mifid, el vendedor es responsable del asesoramiento y venta.

Y que se dejen de leches de plataformas.
 
Última edición:
Amigo Santy , es una gran hijoputada lo de nuestros bancos. De hecho este tema lo hable con un amigo el domingo preguntandole que si la ley dice que se deben tener conocimientos de bolsa y otros requisitos, si eso era denunciable. Y me respondio algo que es cierto y es si estaba firmardo por el titular no hay nada que rascar aunque sea un engaño de verdad. Pero leyendo lo que pones , no se podria denunciar de que el questionario esta marcado por imprenta y no a mano ? Eso demostraria que no realizo el test , porque un test se rellena a mano en boli. Yo no lo dejaria porque creo que con la edad de tu padre y viendo que no lo marco el test por su puño y letra , un juez deberia invalidar el contrato por engaño. Han ganado 2 personas judicialemente , el problema es que es costoso y largo pero yo iria hasta el final con estos hijos de p...u...t....aaa.
 
En este momento estamos en estado de shock y no hemos valorado las acciones a realizar. A primera vista, existe mucha ambigüedad sobre el tema. Excesiva información y de mala calidad. Parece un "mareo" intencionadoDe momento acudiré a la manifestación del día 13 de abril en Valencia. Me preocupa mi actitud porque quiero estar en primera línea y si algún poli o quién sea se me pone delante, me cuesta mucho controlarme y tiro para alante siempre. . Me equivoqué en la descripción, son "obligaciones subordinadas de Bankia". Lo que más me jode de esto es que siempre advertí a mi padre que antes de hacer una inversión me lo comunicara, aunque no ejerzo, soy economista y al menos sé leer la letra pequeña. Pero esta puta operación la hizo a su antojo, le pregunté y me dijo que no había ningún problema que estaba controlado y ciertamente tuve confianza en él. Estos últimos meses lo he visto nervioso y por eso y junto a mis hermanos decidimos acompañarlo a la entidad bancaria y es donde hemos visto todo el tema. Hay compañeros que dicen que no hay engaño, yo aprecio engaño hasta en el nombre de la inversión utilizando la expresión "obligaciones" y añadiendo después la coletilla problemática de "subordinadas". Las obligaciones han sido toda la vida una inversión de renta fija, fiable, con una fecha de recuperación concreta y sobre todo, sin pérdida de nominal como en este caso. Las empresas con capacidad para emitir obligaciones debían de tener una economía muy saneada y cumplir unas normas muy concretas y garantes para la devolución de los nominales. En líneas generales podían emitir obligaciones empresas con unos activos fijos consistentes, unos antecedentes de negocio y resultados positivos, en definitiva podían emitir obligaciones empresas con capacidad de respuesta. En fin .... gracias por los apoyos, y los que no lo entiendan, pues que hagan un poquito por entenderlo y que piensen en las indemnizaciones y sueldos millonarios de los directivos bancarios a costa del trabajo de toda una vida de un montón de nuestros padres y abuelos.
 
La operación la firmó en 2010

Tendría que preguntar para asegurarme, así que lo que te digo tienes que cogerlo con pinzas, y supongo que algún abogado lo sabrá mejor que yo.

Tengo entendido que uno de los juicios ganados a una caja, fue gracias a que el demandante pudo demostrar que el que le vedió el producto, no lo conocía a fondo. Y hay una ley por ahí que dice que no puedes vender algo que desconoces, o algo parecido. Pero ya digo que hablo de oidas, muy de oidas, es más, quién se supone "desconocía" el producto, estaba afectado por un ERE, por lo que ya no tenía ninguna clase de vinculación con la empresa.
 
DIRECTIVA DE MERCADOS DE INSTRUMENTOS FINANCIEROS. MIFID.


Particulares > Fondos de inversión > MiFID
Directiva de Mercados de Instrumentos Financieros (MiFID)


¿Qué es la MiFID?
Asesoramiento y comercialización
Tipos de clientes
Productos afectados
¿Cómo se adapta el producto al cliente?
¿Qué es la MiFID?*

La MiFID (Markets in Financial Instruments Directive) es una directiva europea que regula la prestación de servicios de inversión y, por lo tanto, afecta directamente a la forma en que las entidades de crédito o empresas de inversión informan, asesoran o venden productos financieros a sus clientes o potenciales clientes.
Esta directiva está vigente desde el 1 de noviembre de 2007 y tiene como objetivos:
Proteger al cliente para que conozca y comprenda el producto que va a comprar, sepa valorar el riesgo en el que va a incurrir y tome la decisión en consecuencia
Regular el comportamiento de la entidad financiera
Incrementar la competencia entre las entidades financieras
Volver
Asesoramiento y comercialización*

Hay que distinguir entre estos dos conceptos:
Asesoramiento
Consiste en recomendaciones personalizadas y concretas basadas en las circunstancias personales de cada cliente, como su situación financiera, su perfil de riesgo y su conocimiento o experiencia en productos financieros, y sus objetivos de inversión.
En ”la Caixa” siempre se realizará con la firma de un contrato de asesoramiento o de gestión discrecional de carteras
Comercialización
Cuando se ofrecen productos basados en sus características sin analizar las circunstancias personales de los clientes.
Volver
Tipos de clientes

No todos los clientes tienen el mismo nivel de información, formación y experiencia inversora. Por ello, la MiFID clasifica los clientes en:
Contrapartes elegibles, como en el caso de otras entidades financieras
Clientes profesionales. Básicamente empresas de un cierto tamaño.
Clientes minoristas. Son el resto de clientes, y disfrutan del máximo nivel de protección. Algunos de sus derechos son:
Derecho a la información en relación con la naturaleza y riesgos de los instrumentos financieros, centros de ejecución de órdenes, incentivos, gastos y costes asociados a la contratación o el servicio prestado.
Derecho a conocer la política de ejecución (PDF), la Política de conflicto de interés (PDF) y la política de salvaguarda de activos (PDF).
Derecho a que los contratos realizados, así como las órdenes ejecutadas, figuren en los registros correspondientes.
Cuando un cliente acuda por primera vez a contratar un instrumento financiero, deberá firmar una adenda en la que se recogen todos los derechos y obligaciones esenciales que se derivan de la nueva normativa.
Los clientes minoristas tienen derecho a solicitar el cambio de clasificación que ”la Caixa” les ha otorgado. El cambio quedará condicionado a que ”la Caixa” realice una evaluación previa en relación a la frecuencia, volumen, nivel de inversiones y ocupación profesional del cliente.
Esta solicitud se ha de realizar a través de las oficinas de ”la Caixa”.
Volver
Productos afectados

No todos los productos tienen la misma complejidad ni el mismo riesgo. Por ello, la directiva distingue entre tres tipos de productos:
Productos No MiFID
No están afectados por esta directiva los siguientes productos:
Cuentas corrientes
Libretas de ahorro a la vista
Imposiciones a plazo fijo
Depósitos a plazo de rendimiento variable con capital garantizado
Planes de pensiones
Seguros de ahorro (P2000, PVI, Unit Linked...)
Productos MiFID
Que, a su vez, se distinguen entre no complejos y complejos:
Productos no complejos
Acciones
Instrumentos del mercado monetario (pagarés, deuda pública)
Fondos de inversión y SICAV (excepto Hedge Funds)
Cédulas hipotecarias
Productos complejos
Deuda subordinada
Participaciones preferentes
Fondos de inversión libre (Hedge Funds)
Derivados (futuros, opciones, warrants, caps, floors...)
Contratos financieros atípicos
Seguros de cambio
Opciones sobre divisas
Volver
¿Cómo se adapta el producto al cliente?

La MiFID prevé dos tipos de evaluación o test que, según las circunstancias, deberá realizar el cliente.
Test de idoneidad
Es el más complejo y únicamente aplica cuando exista asesoramiento en materia de inversión (mediante contrato).
Test de conveniencia
Es más corto, y se aplica cuando el cliente no tiene experiencia* y se trata de un producto complejo. En relación con los productos no complejos, no se aplicará si se trata de la ejecución de órdenes a iniciativa del cliente y ”la Caixa” cumple sus obligaciones en relación con su política de conflictos de interés.
”la Caixa” ha formado a todos sus profesionales y adaptado todos sus procesos para garantizar el cumplimiento de esta directiva europea tanto en las oficinas como en internet.
Volver
*Se considera que se tiene experiencia en un producto si se ha tenido contratado durante los 12 meses anteriores a la entrada en vigor de la MiFID.


Obtenido al azar de una web de un banco por google. Supongo que bankia tambien tendrá ésta información.
 
Esta mañana he acompañado a mi padre (77 años) al Banco. Mis padres ha ahorrado su dinero céntimo a céntimo y luchando por cada uno de ellos. Sangre sudor y lágrimas les ha costado juntar sus ahorros. Se han privado de viajes, vacaciones, cenas y de todo lo bueno privable para juntar una peseta y siempre pensando en dejarnos algo a mí y a mis hermanos primero, y segundo en preveer una jubilación al menos sin problemas. Esta mañana he comprobado horrorizado que han perdido 83.000 euros por suscribir obligaciones preferentes, el 60 % de su inversión y eso de momento porque previsiblemente va a ir a más. Mi hermano y mi hermana me han tenido que sacar del banco para evitar dar rienda suelta a lo que sentía en ese momento, que era coger al director del pescuezo. Nos han enseñado un test firmado por mi padre con las "x" marcadas a imprenta con el que garantizan que el inversor fue informado del riesgo. Mi padre que nunca ha realizado un test y que apenas sabe leer, por no tener no tiene ni carnet de conducir. No sé como va a acabar esto. Quisiera preguntaros si alguno de vosotros tiene algún familiar metido en este entuerto y qué acciones está emprendiendo. Gracias por anticipado.

-Modificado-


Me pareció oir algo similar por la radio y al final el juez obliga al banco a devolver todo el dinero y a pagar los gastos del juicio porque la persona mayor que firmo los papeles carecia de estudios o algo asi...informate y en ese caso denuncia
 
Última edición por un moderador:
Yo creo que entre que tu padre no sepa mucho de letras y que el test venga rellenado a imprenta y solo haya tenido que firmar, muy mala baba tiene que tener el juez para no condenar a Bankia a devolverle todo su dinero, a por ellos ;)
 
De desde hace 37 años me dedico a la banca te quisiera dar un consejo.

Si estas seguro que las carencias culturales y de aptitud frente a productos de mercados "rojos" (de alto riesgo) y estas se pueden demostrar en un procedimiento judicial NO TE LO PIENSES MAS e inicia querella por estafa que tienes un porcentaje muy alto de ganarlo ante la sensibilidad social que este tema a levantado. Pero actua solo e independiente puesto que tendras mas posibilidades de recuperarlo. No es lo mismo un procedimiento contra la Entidad reclamando 1000 mm 's que 83.000€, ademas esas plataformas están paridas para hacer negocio y vuestro problema les importa una castaña.

NOTA. Este mensaje va dirigido a alguno que en este post cree tener el derecho a utilizar palabras que a parte de insultantes puede que vayan acordes a su educación. Le quisiera decir que no hace mucho me engañaron en un taller cobrándome una reparación que no se había hecho. Quedó demostrado que estas personas eran unos sinvergüenzas pero no por eso todas las personas que trabajan en un taller se les deben calificar asi.
 
Exacto, si es como dices reclama judicialmente por tu cuenta por mala fe contractual y abuso de confianza, otra cosa es la gente que invirtió sabiendo plenamente en que se metian, pero claro...cegados por la atractiva tasa de interés que se ofrecía. Mucho ánimo!
 
Has puesto ya la denuncia por vía penal imputando al empleado que lo vendió?

A que esperas.

A lo mejor no llegas ni a juicio y te hacen un arreglo. La entidades bancarias conforme está el patio no quieren publicidad de este tipo.
 
Si, siento mucho tu situación compañero, pero lo de pillar del pescuezo al director de la sucursal, pues si te sirve de consuelo, me se de más de un director que tambien ha invertido en los mismos productos y están iguales de jodidos que tu padre, al que tienes que pillar de los huevos y arrancarselos de cuajo el al Rato ese y sus colegas, que son los que organizaron todo el "tinglao".

Gentuza!!!!:angry:
 
Si mi madre es una de las perjudicadas también lo que ocurre es que, a diferencia de la mayoría según parece, sabía muy bien dónde se metía, y los riesgos que asumía, y le fue bien durante años, hasta que vino el batacazo, y patapam. Por suerte siempre fue previsora y diversificó. Ella por su parte también se asesoró en su momento buscando la forma de recuperar su dinero, incluyendo la posibilidad dada su edad (73), de hacerse pasar por analfabeta, le dijo al dire que pensaba vestirse de luto con pañuelo en la cabeza y todo si hacía falta, pero negociando con la caja llegó a una especie de arreglo algo menos malo que meterse en pleitos. De todas formas, son sus ahorros, y ella sabrá en qué se los gasta siempre que no esté incapacitada, mi consejo es que se los pula en cruceros, y movidas por el estilo mientras pueda, y si le sale un ligue, mejor aún, que la vida pasa muy rápido.
 
Última edición:
Yo tambien tengo gente de la familia de mi mujer con ese problema... pero con Novagalicia o como leches se llame ahora... parece que la denuncia presentada hace un tiempo ha ido por buen camino... octogenaria... de baja formación etc... a la que el director de la sucursal no dio ninguna información... tengo una cosa muy buena un producto que generalmente no le damos a los clientes porque nos lo quedamos los de la caja pa nosotros y tal y cual... lo tipico... puede haber suerte...

A mi madre también se las ofrecieron... pero me consulta a mi siempre estas cosas como antes hizo con nueva Rumasa... con lo de los Ruizma directamente le dije que no... quiero decir... que si se fiaba personalmente de que ese señor tan majo y que iba tanto a misa como ella le devolviese el dinero, pues que era lo que tenía como garantía... su palabra y poco más... así que renunció... en el caso de novagalicia, como desconocía el producto, me fuí con ella a la caja... me lo explicaron de un modo vago... y me dijeron que había peleas por recomprar el producto en el mercado interno donde se negociaba con estos productos... eso me escamó... porque si había tanta pelea por qué me ofrecian a mi más...¿ tan buena clienta era mi madre? ¿si tiene "cuatro duros?... así que me fuí a un amigo del gremio... que me dijo... hace unos años te hubiese dicho que sí... porque hay gente que ha hecho mucha pasta con estos productos... a día de hoy ni se te ocurra... con la que está cayendo y con la que va a caer... esto va a reventar antes que después... nunca le podré estar más agradecido...
 
Por razones que no vienen al caso y que desde luego no voy a reflejar en público, decir que HOY EN DÍA, hay, por lo menos, un banco que sigue creando y evndiendo productos financieros legales, pero de igual calado que las preferentes.

El tipo que las diseña, o mejor dicho, uno de ellos, que es un matemático, a lo que se dedica es a hacer derivadas para que le cuadren las cuentas, pero de economía no sabe nada. Lo que este amigo dice, y aqui utilizo sus palabras, "estoy diseñando unos productos que no los entiendo ni yo. Luego se les pasa a los directores de sucursal, que se ponen el parche en el ojo, el loro en el hombro... Y a vender". Insisto, utilizo sus palabras, de un tipo que está en el departamento de desarrollo de productos financieros de un grandísimo banco.

JELELES. No creo que nadie culpe a los directores de sucursal o sus empleados o espero que nadie lo haga. El problema es que la banca comercial a través de sus sucursales son los que dan la cara. Como dice GEORGE hay directores de sucursal que han invertido pensando que su banco no puede sacar una basura al mercado porque eso está prohibido, o debiera de estar, pero la realidad es que no. En USA metieron a la carcel a Madoff a los 6 meses de destaparse el engaño. Aquí siguen visitando los juzgados con una sonrisa en la cara, lo hacen en sus A8 blindados y lo seguirán haciendo por años porque aquí a esos no se les mete en la cárcel. Mejor se persigue al indefenso poniendo en duda si tenía o no tenía conocimiento del alcance del producto. Si directores de sucursal han caído, que no pasará con el ciudadano de a pie.
 
Última edición:
Por razones que no vienen al caso y que desde luego no voy a reflejar en público, decir que HOY EN DÍA, hay, por lo menos, un banco que sigue creando y evndiendo productos financieros legales, pero de igual calado que las preferentes.

Son una especie de nuevas preferentes, pero a nivel y riesgo europeo y a cinco años. Muy buen rendimiento si todo sale bien, que lo dudo, si se va el proyecto EuroPEO, y el euro, de nuevo al cajón de las utopías del cual nunca debió salir. Recuerdo haber oido algo acerca del tema, pero tiene tantas variables, que ya se me ha olvidado. Así que a seguir con la IPF de toda la vida (el que tenga pasta).

Pero como bien has dicho, se trata de otro producto financiero LEGAL, no hay que olvidarlo.
 
Son una especie de nuevas preferentes, pero a nivel y riesgo europeo y a cinco años. Muy buen rendimiento si todo sale bien, que lo dudo, si se va el proyecto EuroPEO, y el euro, de nuevo al cajón de las utopías del cual nunca debió salir. Recuerdo haber oido algo acerca del tema, pero tiene tantas variables, que ya se me ha olvidado. Así que a seguir con la IPF de toda la vida (el que tenga pasta).

Pero como bien has dicho, se trata de otro producto financiero LEGAL, no hay que olvidarlo.

Es cierto, es legal, pero no debiera de serlo. Como ya he dicho, también es legal la inmunidad del jefe del estado o lo que es lo mismo, podría salir en televisión cometiendo un crimen que al final no se le podría juzgar porque la Ley no lo permite. Será legal, pero no debiera serlo.

No concibo que las leyes no se hagan para proteger los derechos del ciudadano. Estos derechos pertenecen a la lógica de la ética y la moral humana, siendo inmoral que se permita sacar productos financieros que suponen un "riesgo" para el bienestar de toda la sociedad. Insisto, será legal, pero es inmoral y falto de ética humana, luego no entiendo por qué los ciudadanos tenemos que aguantar que el poder legislativo, que sale de las urnas y de nuestros votos, legisle a favor de unos pocos que entienden y diseñan esos productos financieros.

Debatir si es lícito o no que un ciudadano haya sido engañado por un producto financiero no es lo más trascendental en el largo plazo, lo que hay que empezar a debatir es por qué se diseñan estos productos, por qué no son ilegales. La ciudadanía no puede levantarse cada mañana con todos los sentidos puestos en quién le va intentar colar no sé qué cosa que debiera de estar prohibida. La ciuadanía espera del poder legislativo elegido en las urnas y pagado por los impuestos de los ciudadanos que legislen de tal manera que no nos debamos de preocupar de nada que ya bastante tenemos con ir a conseguir nuestras rentas del trabajo. Pero, la realidad es bien distinta, el poder legislativo saca leyes y normas que protegen a los que se alimentan de las rentas de capital provenientes de nuestro esfuerzo, de engaños, de prevaricación, de tráfico de influencias... Y cuando se les pilla metiendo la mano en el saco, acuden a palabras como honorabilidad.

No es extraño que haya muchos ciudadanos que en lugar de honorabilidad digan ¡Basta Ya!
 
Última edición:
Debatir acerca de lo que es inmoral, la legalidad, el bien y el mal... son muchísimos puntos de vista, percepciones, en fín, cada uno lo vé a su manera.

Creo que al igual que un padre responsable sabe que una parte muy importante de la educación de los hijos hay que traerla ya de casa, un adulto responsable de sus acciones nunca debería confiar en que papá Estado esté ahí para resolver sus problemas y protegerle. Eso es imposible, ya que hay 40 y pico millones de personas más con otros problemas, y un Estado no puede proteger a nadie a nivel particular. Esto es un ABC de lo más básico para ir con un mínimo de seguridad por la vida, y aún así nos la meten un día, y otro, o al menos lo intentan tentándonos de mil y una formas distintas. Con una mínima prudencia sabes que no puedes meterte en vericuetos que desconoces, debes buscar quién los conozca y te pueda asesorar de forma imparcial, es decir pagando, y si aún así decides meterte, debes saber que es por tu cuenta y riesgo. Me parece que a todos nos han hecho firmar en alguna ocasión algún documento que acredita que sabes dónde te metes y eximes de responsabilidad bla, bla bla... o mejor aún, no hay más que leerse las instrucciones de un microondas, por ejemplo.

Tampoco hemos dejado de mencionar el famoso timo de la estampita, y omitimos que el timo ese está basado en la codicia de la víctima, con lo que el resultado no deja de ser un timador timado, eso sí con la conciencia muy tranquila. Para un observador, el que se supone le compra las "estampitas" al tonto no es más que un ladrón sin escrúpulos que está robando a un discapacitado mental, hay algo más repugnante que eso? muy al contrario que la versión de la víctima, ya que considera que no ha engañado a nadie, puesto que ha sido el tonto quién le ha ofrecido el cambio de estampitas, lo que al final no deja de ser una especie de autoengaño para acallar nuestra conciencia.

Solo veo una cosa muy mal hecha con esta situación, y es el desequilibro por el cual deberíamos luchar, o lo que es lo mismo: o follamos todos, o tiramos la puta al río. Eso viene a cuento por los que consideramos que el verdadero porcentaje de timo, o malas prácticas respecto a las preferentes, y demás subproductos financieros, no es ni de lejos el que se nos pretende hacer ver. De hecho, en muchos buffetes de abogados disponen del kit "Marianico el corto", que la pela es la pela, y se ayuda a quién haga falta, pero no por solidaridad, sino por negocio puro y duro. Por lo tanto, yo entiendo que debería haber una solución intermedia; si un porcentaje alto de familas ha perdido sus ahorros por culpa de los productos financieros, y el Estado de alguna manera te está diciendo que ajo y agua, justo y equitativo me parecería que la Banca se coma con patas sus hipotecas impagadas, junto a las viviendas que ahora no valen ni un 30% de lo que se pagó por ellas en su momento. Así que debería haber dación en pago, sin deuda de ninguna clase para los desahuciados que no hayan podido hacer frente a su hipoteca.

Del mismo modo que al porcentaje auténtico que se metió en preferentes por que quiso, les digo que se lo hubiesen pensado en su momento, a la Banca le diría que no hubiese concedido hipotecas tan alégremente en su momento. Esa es la verdadera injusticia que estoy viendo ahora mismo, que mientras a la Banca se la ayuda con dinero público, a la víctima se la deja a su suerte. Aunque productos, y tentaciones, tenemos para dar y tomar, incluido el Select, cómo es que hay personas que no pueden permitirse comprar una moto de 2'5 kilos, circulando con esas mismas motos por la carretera? quizás a algunos no nos coja para una GS, y sí nos llegue para una V-Strom, por ejemplo, esa sería la postura inteligente, pero nuestro amigo el Select ya se encargará de que pensemos lo contrario. Esto debería ser también inmoral, o diréctamente un timo? yo creo que ninguna de las dos cosas, se trata de un producto financiero legal, de uno mismo depende hacer un uso acertado del mismo.

En definitiva, que ni los unos tienen toda la culpa, ni los otros toda la razón. Si es que somos los reyes de la picaresca, siempre lo hemos sido, y no veo motivos para que ahora sea distinto :rolleyes2:
 
Última edición:
Norte, nada que objetar a tu exposición, pero sí qeu me gustaría hacer una serie de matices:

Papá Estado, Sí que debe de proteger al ciudadano, ¿para qué entonces necesiatmos Estado? Esto no es comunismo, es simplemente democracia y orden social, tan antiguo como las culturas griega y romana. Las restricciones al mercado garantizan la buena praxis del comercio y es una garantía para el ciudadano. Si se te rompe el cardan, el taller te debe de avisar que el repuesto es reparado o nuevo, pero ¿po rqué lo hace? porque está regulado y si no lo hiciese sería punible. Un producto basura NO se debiera de vender, no es que te avisen de los riesgos o dejen de hacerlo, es simplemente que debiera de ser ilegal hasta pensar en hacerlos, poruqe no aporta nada al ciudadano.

Talmente de acuerdo en cuanto a la responsabilidad de la banca en las hipotecas y en que asuman las consecuencias de un negocio privado que les salió mal. Que un ciudadano pierda la casa, pero no la deuda y que hasta sus avalistas pierdan la casa, a eso yo le llamo de una forma, pero como estamos en horario infantil no voy a desatar mi lengua.

En cuanto a lo de la moto, y en particular el Select que tengo ahora, lo primero que desembolso es el 40% del total. Luego 3 añitos a una cuota mensual y el valor residual es inferior al precio de venta de segunda mano, ¿dónde está el problema en esa financiación? Si no tienes para ese 40% para esa moto que tanto te pone, bajas el listón y procuras enamorarte de otra con la que sí puedas afrontar ese 40% y la letra de rigor.

Por cierto, La Suzuki V-Strom que al parecer va salir y de la que ya hemos visto fotos, diré que me gusta y que nadie me pegue, es que soy un poco raro con los gustos, pero esa línea me va. Gensanta, lo que acabo de decir.
 
Si, siento mucho tu situación compañero, pero lo de pillar del pescuezo al director de la sucursal, pues si te sirve de consuelo, me se de más de un director que tambien ha invertido en los mismos productos y están iguales de jodidos que tu padre, al que tienes que pillar de los huevos y arrancarselos de cuajo el al Rato ese y sus colegas, que son los que organizaron todo el "tinglao".

Gentuza!!!!:angry:

Bueno y todavía peor que estos...por cierto no solo Rato, sino políticos y sindicalistas que dirigían las cajas, los muy socialistas presidentes del Banco de españa el Fdez ordoñez y de la CNMV que las autorizaron y promovieron, cuando deberían haber protegido al inversor. Que aqui solo nos acordamos de quien interesa.
 
Atrás
Arriba