OHLÏNS decepción

ikertua

Acelerando
Registrado
22 Oct 2008
Mensajes
451
Puntos
28
Hola compañeros, después de 15 años con mi GSA 1200 2008 y con 80.000 kms, a finales de 2022 me decido a actualizar las suspensiones, después de valorar varias opciones me decido por la pareja de Ohlïns de hecho me decido por el modelo más básico (suele producirse la coincidencia en algunos casos que al poco de mejorar las suspensiones te vendes la moto) prácticamente con la mínima regulación posible para evitar intervenciones, lo cierto que el comportamiento de la moto cambió drásticamente y puedo decir que cualquier neumático lo hacen bueno.

Después de unos 3 años y 30.000 kms el amortiguador delantero ha reventado, de hecho estaba convencido que el embrague estaba llegando a su fin ya que en algunos puertos de la Transpirenaica hace unos días en las subidas hacía olor a quemado, dentro de lo malo la grata sorpresa es que el olor correspondía a la fuga de aceite del amortiguador después de resbalar por el guardabarros caía al colector.

La pérdida de calidad y el dichoso periodo de obsolescencia llega a todos los sectores del mercado y este no iba a ser la excepción.

Ahora toca repararlo....
 
No podría ser el retén? Es bastante habitual que por el tiempo se vaya. Si hubiera reventado como dices, la moto sería inconducible, cuanto menos, te darías cuenta antes de percibir el olor que comentas.
 
Saca el amortiguador y mandalo a reparar. La ventaja de los amortiguadores buenos, los de marca, es que se pueden reparar sin tener que mecanizar internamente haciendo incluso hasta el portareten. Hay especialistas que te cambian el reten, el aceite y le meten el gas dejándolo nuevo por un importe lógico.
 
Segun mi experiencia los ohlins son muy buenos amortiguadores, mucha calidad y muy buen resultado, pero necesitan mucho mantenimiento.
 
Yo he tenido Ohlins en mi ex- VFR750F '95.....y era un amortiguador co-jo-nu-do. Caro carísimo también.

Y tras tener Wilbers en la Tiger 1050 Sport, y ahora Tractive En la R1250GS puedo afirmar con rotundidad......que Ohlins es caro carísimo....y NO es mejor que esas otras dos marcas, ni muchísimo menos.

Más vistoso sí (para quien aprecie el dorado). Mas bueno, no.

Y desde luego, para una GS, y más una de esa época, lo tendría claro: Wilbers.

Ahora bien, teniendo como tienes ya el Ohlins....lo mandaría a revisar y que lo dejen como nuevo en un especialista. Con 30k kms no debería haber perdido aceite ni roto absolutamente nada (yo la Tiger la vendí con el wilbers trasero que ya rondaba los 40-45 mil kms y estaba perfecto (sí, lo se, lo suyo con esos kms es hacerle el mantenimiento)), así que quién sabe: igual el especialista lo deja incluso mejor que nuevo.
 
Gracias por vuestros comentarios, hoy lo he dejado en el taller para reparar. He conservado el de origen y lo he vuelto a montar mientras reparan el Ohlins, no recordaba hasta hoy lo mal que iba la moto con el de origen, o lo bien que va con el Ohlins, según se mire...
Por cierto los que habéis comentado el Wibers o el Tractive también tengo muy buenas referencias pero en su momento me decidí por los Ohlïns que son una verdadera maravilla, ya comenté que hacen bueno cualquier neumático de hecho alguna vez los he llegado agotar tanto que no me di cuenta hasta llevarla a revisión. Confío en que haya sido una excepción esta avería,
 
Eso es que se le fue un reten. hay varios sitios en españa para dejartelo nuevo, desde andreani a dmx o data racing, y muchos mas. es algo muy sencillo siempre y cuando lo haga un especialista en suspensiones con la herramienta y conocimientos adecuados.

yo el de la drz lo mande a dataracing y lo deja como salido de fabrica ademas hay kits de reparacion originales.

llevas buenos amortiguadores son cosas que pueden pasar.
 
Atrás
Arriba