OJO, ya se aplican los nuevos margenes para los radares

Y así hasta que el margen sea cero. Cuando sea cero y todo el mundo lo cumpla pues habrá que inventarse otra cosa.
 
Pues yo siempre aplique un 10% y ademas en velocidad GPS... asi que seguimos igual... unos 140 de aguja.
 
Y ese nuevo margen está homologado? Lo digo porque ya ha habido recursos ganados por la falta de homologación de ese nuevo criterio....Ese estrecho margen, debe ir homologado, por supuesto.
 
El margen viene impuesto por los errores de calculo medio de los velocimetros convencionales... siempre habra margen mientras existan los velocimetros analogicos.

Los radares miden en velocidad GPS asi que el margen en comparacion con un velocimetro analogico es muy elevado.
 
pacoGS,

Ojo con la aguja, que hay algunos que son muy fiables, este verano de vacaciones el Mercedes S de un amigo lo clavaba, en mi coche 156 de aguja son 150 km/h (50€ por pronto pago y sin puntos ;))
 
Joder claro un clase S... tengo que probar el mio a ver... hasta 100 suelen ser bastante exactos a partir de ahi... depende de muchos factores... y como bien dices correr bastante con pronto pago no resulta tan caro.
 
Todo por nuestra seguridad y para poder aligerar nuestras abultadas carteras
 
Yo por 50€ corro el riesgo, lo tengo claro, en 20 años de carnet me ha pillao el radar 2 veces, si divido esos 100€ por los días que tienen esos 20 años me salen las cuentas.
 
Señores pero si esto se hace por nuestra seguridad. El que haya carreteras con un asfalto completamente destrozado, señales ilegibles o simplemente tapadas por algún árbol o ramas, badenes sin señalizar, etc, etc eso no importa

De vergüenza!!
 
Que poca verguanza, siempre escondidos, con malas artes y a joder al mismo. Y encima hay que estar agradecido, es por nuestra seguridad.
 
Hola que hay.
He viajado, dormido y fantaseado, lo peor de todo; recuerdo de sueño que existe a la vez que otro. En inicio de esta semana he viajado, y la anterior ^pues igual^ seiscientos noventa kilómetros, de estos, unos tramos largos de viaje-sueño a velocidad no adecuada.
(dando el adjetivo que, tiene eficacia o virtud para mover) De `motivo´ vez que concluí la jornada; ya en la Crestería de castillo y molinos, divagando junto a unos amigos… repare en, inicio de cansancio, como ocurrido ya en lance de la semana anterior con parecido recorrido de seiscientos veinte kilómetros del que fui participe. Hasta los días de esta quincena nunca me había cansado.
Ya en el final de la noche *tiempo en que falta la claridad del día*, No me sentí mal; por norma de haber, poseer, disfrutar…

Sí, disfrute de estos viajes, no atendiendo a: Buena educación, cortesía, y urbanidad para con los demás. Y todo esto, aún sabiendo que; lo hice más en tensión, solo atendiendo a la carretera por la que circulaba, poco relajado y sin curiosidad al entorno por el que circulaba.

Digo `he disfrutado de estos dos viajes´ y no me arrepiento mucho. Que sí, en este tiempo ya pasado he sido *Presunto delincuente* y pueda dar lugar a muy probable posibilidad de haber delinquido. Péro, dando ocurrencia en sistema actual en que nos hacen vivir los políticos… se van de cacería, ponen cuernos, y se rompen la pata… constituyen grupos terroristas… roban… mienten...
…la justicia no los detiene, no esta demostrado nada, solo son presuntos… Y ahora entra en liza *POKEMON*…:D:D:D:D:D
[HIGHLIGHT2][SUP]*[/SUP]en la política hay adversarios y correligionarios: estos últimos son los más peligrosos[/HIGHLIGHT2] … Presuntamente (por decir algo>) roba un pollo, veras tú lo que te hacen pagar; estos presuntos demócratas.

Ah, loco yo. loco, quería saber que eras, quien era (género y especie)
y que eran, qué significaba “fluir”, “fluido”, “fluente”.
que instante era tu instante;
cual de tus reflejos, tu reflejo absoluto;
yo quería indagar el último recinto de tu vida:
tu unidad, esa unicidad, esa alma de agua única,
por la que te reconocen por Carlos.

Hombre y Dios, a un río le llamaban Carlos [SUP]1[/SUP]. Damaso Alonso, 1898-1991 Poeta español.
Hala hasta luego.


[HIGHLIGHT2]*atribuido a Konrad Adenauer, 1876-1967 Canciller alemán.[/HIGHLIGHT2]
 
Pues mal que me sepa porque 3-4 veces al año hago viajes largos... a cumplir la Ley, porque mi bolsillo dejo que lo toquen lo legalmente inevitable.

En las rutas diarias tendré que autoajustarme, pero la verdad es que tampoco voy "lijado" por ahí...
 
Sinceramente, conmigo ya han podido. No paso de 120 en ningún momento excepto si tengo que adelantar rápidamente. En el tema de los "señores vigilantes de la carretera" empiezo a sentirme como si fuera súbdito de un estado policial. Cuando era un niño, allá por los años sesenta, mi maestro hablaba de ellos como "los ángeles de la carretera"
y se les tenía una especie de cariño reverencial por su abnegada labor. Hoy día cuando les diviso en lontananza lo que siento es... miedo. Es triste, como han cambiado las circunstancias.
 
Supongo que en Euskadi la tendencia será la eliminación de los radares ya que han bajado el número de víctimas mortales este año. :)

De enero a agosto la cifra de accidentes ha sido de 4.949, 468 menos que el mismo periodo del año pasado, con 16 fallecidos, frente a los 31 del año pasado. Beltrán de Heredia ha declarado que el desceso de la cifra de muertos ha sido "notable", y ha atribuido este descenso a la mayor concienciación y responsabilidad de los conductores, así como al trabajo de su departamento y de la Ertzaintza.

Bajan a la mitad los accidentes mortales de tráfico en Euskadi
 
Última edición:
Yo pienso seguir igual. Con mucho ojo de dónde están los radares, para frenar justo a tiempo y si puede ser sacar la lengua dentro del casco. El resto del viaje, como yo vaya cómodo, que no siempre coincide con los límites máximos.

Ya me preocupo yo de mi seguridad, que se preocupen de asfaltar los tramos vergonzosos de más de una Nacional, badenes que son puertos de montaña y un peligro para las motos y tantos y tantos temas que una vez resueltos darían mucha más seguridad y evitarían algún que otro porrazo. Accidentes los va a haber siempre.

V'sssssssssssssssssssssssssss;)
 
Supongo que en Euskadi la tendencia será la eliminación de los radares ya que han bajado el número de víctimas mortales este año. :)

De enero a agosto la cifra de accidentes ha sido de 4.949, 468 menos que el mismo periodo del año pasado, con 16 fallecidos, frente a los 31 del año pasado. Beltrán de Heredia ha declarado que el desceso de la cifra de muertos ha sido "notable", y ha atribuido este descenso a la mayor concienciación y responsabilidad de los conductores, así como al trabajo de su departamento y de la Ertzaintza.

Bajan a la mitad los accidentes mortales de tráfico en Euskadi



.....esperemos que a finales de año haya menos de 57 muertos, que fue el dato del año pasado y a Dios le pidoql que no sea una gota de agua en el desierto y que sigan con estos buenos datos, como mínimo otros diez años, que es el tiempo que llevan bajando el número de accidentes y fallecidos desde el año 2003 en el resto de España.........atribuido seguramente este descenso durante más de diez años, a la mayor concienciación y responsabilidad de los conductores, así como al trabajo de la DGT, de su departamento y de la Guardia Civil de Trafico............

PD.....tambien retirarán pronto los radares.........para colocarlos en otros sitio, claro, como en Euskadi.........
 
Sinceramente, conmigo ya han podido. No paso de 120 en ningún momento excepto si tengo que adelantar rápidamente. En el tema de los "señores vigilantes de la carretera" empiezo a sentirme como si fuera súbdito de un estado policial. Cuando era un niño, allá por los años sesenta, mi maestro hablaba de ellos como "los ángeles de la carretera"
y se les tenía una especie de cariño reverencial por su abnegada labor. Hoy día cuando les diviso en lontananza lo que siento es... miedo. Es triste, como han cambiado las circunstancias.

Hola, a mi desde hace unos años me pasa lo mismo, antes al verlos me transmitían una sensación de seguridad y protección.
Ahora me dan miedo y desconfianza cuando los veo no puedo evitar hacer un chequeo mental por sí me falta algún papel o el estado de la moto, luces, ruedas, etc, es correcto. Siempre llevo todo en condiciones pero todo y con eso no lo puedo evitar.
Cuando me paran, sin haber hecho nada aunque sea para pedirme sólo la documentación, el primer pensamiento que tengo es que me van a atracar cual bandoleros de caminos.
No es nada personal y se que hay buena gente, de hecho tengo familia en los Mossos. Puede que el diablo tampoco sea tan malo, pero tiene que hacer su trabajo.

Saludos y Vssss.
 
a mí, hace ya por lo menos año y pico, por ir a 153 kmts/ hora, un radar fijo me hizo la foto y me pusieron 100 lereles, rebajados a 50....

pero me quitaron two points.............. en otra ocasión llegando a Andújar primero había anunciado un radar fijo, lo pasé correctamente, pero al acelerar

después de haberlo rebasado, detrás de unos olivos, escondido estaba el radar móvil........y también fueron two points menos y estacazo financiero...

Hay que extremar la prudencia........................................
 
Sin entrar en polémica, el artículo deja mucho que desear. El profesional de la información (si lo es) clava multitud de errores.
 
En Zurich van a quitar el 30%de los radares fijos porque no son rentables reconocido por las propias autoridades, dicen que su compra y mantenimiento son caros,para que luego nos digan que es por nuestra seguridad
 
Hola, a mi desde hace unos años me pasa lo mismo, antes al verlos me transmitían una sensación de seguridad y protección.
Ahora me dan miedo y desconfianza cuando los veo no puedo evitar hacer un chequeo mental por sí me falta algún papel o el estado de la moto, luces, ruedas, etc, es correcto. Siempre llevo todo en condiciones pero todo y con eso no lo puedo evitar.
Cuando me paran, sin haber hecho nada aunque sea para pedirme sólo la documentación, el primer pensamiento que tengo es que me van a atracar cual bandoleros de caminos.
No es nada personal y se que hay buena gente, de hecho tengo familia en los Mossos. Puede que el diablo tampoco sea tan malo, pero tiene que hacer su trabajo.

Saludos y Vssss.


......jajaja......seguro que más de uno de ellos tambien se pondrá nervioso al verte a ti o a cualquier otro conductor desconocido y pueda o pudiera pensarse que eres tú el salteador de caminos y les vayas a atracar a ellos...........yo no me fiaba de nadie, en carretera circula todo el mundo y cualquiera pudde ser un chorizo o un delincuente.......hoy en día no se puede fiar uno de nadie.........hace unos días dos franceses le robaron los cascos a dos motoristas de la GC mientras regulaban el tráfico.......
 
Es verdad Eraser, cada día esta peor convivir en la jungla. La desconfianza la falta de respeto y de civismo está a la orden del día.

Saludos y Vssss.
 
Lo mas peligroso que te puedes encontrar en la carretera no es la benemerita precisamente...
 
Ojo al dato come decía aquel de los deportes. Pues creo que aun falta que aprueben el borrador de bajar el limite de velocidad en la carreteras y ciudades y "subir" a 130 en autopistas y autovías que se puedan.

Los turismos y las motos de dos o tres ruedas podrán circular a 130 km/h cuando lo indiquen los paneles de mensaje variable “de forma temporal y en tramos en los que existan índices contrastados de seguridad, buenas condiciones de trazado y pavimentación, y óptimas condiciones meteorológicas y ambientales”.

En las carreteras convencionales, el límite de velocidad para coches, motos y cuadriciclos baja de 100 a 90 km/h cuando circulen por una vía con un ancho de al menos 6,5 metros (baremo que sustituye a los actuales 1,5 metros de anchura del arcén), de 90 a 70 km/h si la calzada es menor de 6,5 metros y con marcas de separación entre ambos sentidos, y de 90 a 50 km/h si tiene menos de 6,5 metros y no hay líneas discontinuas entre los carriles. Y en las vías secundarias sin pavimentar no se podrá circular en ningún caso a más de 30 km/h.
Por lo que respecta a las ciudades, el límite genérico actual de 50 kilómetros por hora se mantiene cuando las calles tengan más de un carril por sentido. Si son de un solo carril y sentido único de circulación o con un carril por sentido, el límite baja a 30 km/h, y si las vías urbanas cuentan con una plataforma única de calzada y acera, a 20 km/h. :lipsrsealed:
 
Pues conmigo no han podido, ni los radares ni los guardias ni la DGT.
Alguno de vosotros circulando a 110 kms/h habéis intentado, con éxito, detener vuestros vehículos ante un imprevisto.
Mi experiencia en los cursos de conducción que he realizado en circuitos es que no paras el coche ni de coña, hay que buscar una escapatoria.
Teniendo en cuenta que estos cursos son de Audi y siempre se realizaban con A8 que venían en plataformas desde Alemania, la fábrica,
Los A8 son seguramente de los vehículos que mayor seguridad tienen tanto activa como pasiva de lo que circulan popr las carreteras de este planeta.
Yo tengo la suerte de poder conducir y disfrutar de vehículos de cierto nivel.
Pues aún así yo no paso de 120 - 130 en autopista.
Cuando veo al personal con los hierros que conducen, las posturas al volante, las caras que llevan y la velocidad a la que van, pues acojona un poco, eso pensando, benévolamente, que llevan los vehículos perfectos de todo, neumáticos, amortiguadores, frenos, presiones, etc... Cosa que es casi imposible salvo que te lleve el mantenimiento del coche algún equipo de F1 y además lo financie.
 
Última edición:
Antes solo tenia alergia a Hacienda ahora tambien lo tengo a la D.G.T. velan en ecceso por mi cartera.
Eesa sensación que los de trafico ya no estan para ayudar como antes, creo que la temos muchos, es la imaven que transmiten no por su culpa sino de quien los dirigen.
 
Casi seguro que no es tu caso pero yo he visto esto:

Yo he visto circular a más de cinco A8 azules oficiales de Madrid como posesos por las calles de Bilbao. :angry:

Yo he visto a que velocidad cruzan las puertas de las autopistas esos mismos coches y la verdad es que es posible que las pasarán entre 120 y 130 km/h :angry:

Efectivamente te aseguro que no es mi caso.

Los A8 a los que me refiero eran matrícula alemana.
Hay mucho" piloto" en los coches oficiales de Madrid o de donde sean, muchos con cursos de conducción muy especiales para poder llevar a quien lleven.
Yo también he visto circular a caravanas de coches oficiales a muy buena velocidad, ignorando el signidicado de la distancia de seguridad y etc..., y estoy seguro que el día que tengan que frenar acaban unos cuantos en el desguace.
La física es la misma para todos, con cursos, sin cursos, oficiales, particulares,.
Hombre con esos cursos a lo mejor adquieres una mayor pericia, pero si tienes que parar en 200 ms pues hay 200 metros y no más.
 
Hace años (2000-2002??)me adelantó en la Autovía -tramo Almansa Valencia- un Audi A-8 que llevaba literalmente pegado a rueda a un Passat, ambos con las placas PMM (Parque Móvil Ministerios), no me hizo falta pensar mucho para deducir que se trataba de un Pez gordo tal como lo definimos el populacho.Manda cojinetes con los putos anglicismos (VIPS y otras mandangas al uso). El caso es que yo bajaba hacia Valencia a unos 180 de velotedigo en mi K-1200 y observo a la lejanía y nitidad que permiten los retros,unas luces que se iban aproximando,yo siempre por mi derecha y las luces de marras pegaditas al carril izquierdo (transito prácticamente nulo en la autovía) pensé por un momento que podría tratarse de un coche de la PGC pero me extrañó que en el supuesto de que vinieran a por mí lo hiciesen sin usar los prioritarios y la sonería.
Bueno,al tema, el caso es que reduje un poco la velocidad y zasssssss me pasan como cohetes y lo que mas me quedó grabado fue la minima distancia entre paragolpes de ambos vehículos,entendi que formaría parte del protocolo y forma de actuar, pero tela marinera, ante un imprevisto gordo alrededor de 200 kms/h, pienso que va a reaccionar.. ni la Virgen Milagrosa al volante de un formula Uno. Y digo lo de 200 kms porque me permití la curiosidad de seguirles un tramo a distancia con la moto para calcular más o menos a como iban.
Sirva mi narración como anécdota, sin buscarle más pies al gato, je je hace años que no me enchufo así en autovía u autopista, hoy el Pegasus o cualquier otro "fotomatón" me iban a hacer una foto tamaño postal para felicitarme la navidad en el talego que su Señoria de turno tuviera a bién internarme ,acompañado de mi "paseo" incluida mi "Yegua" por las "plazas públicas" entendidas como Televisiones,Telediarios e inquisiciones públicas extrajudiciales.
Saludos.
 
.......:cheesy:.......recuerdo perfectamente ese traslado y esa incidencia.......no es que fueran muy pegados, es que el Audi iba remolcando el Passat.........lo llevaba atado con una barra fija al parachoques...........jajaja............si es que van como locos....
 
Que lo digo en serio compañero Eraser, a mi no me escandalizó para nada la velocidad a la que circulaban, lo que se me quedó grabado en la retina fue la distancia de seguridad entre los dos vehículos, mayormente por la velocidad a la que circulaban.Al menos cuando me adelantaron no habría poco más de un metro entre el paragolpes trasero del Audi y el delantero del Passat y te digo más ,llegué a pensar que quizá con esa minima separación intentaban cubrir un posible hueco entre los dos vehículos donde no cupiera o pudiera entrometerse una moto,en éste caso la mia...observación que he omitido para que nadie me tome por peliculero o fantasmón cuentacuentos.Llevabamos unos cuantos kms a velocidad semejante y a la distancia podía observar por los retrovisores cuatro luces encendidas,cuando no tres,que me hicieron dudar si era un solo vehiculo o dos los que me seguían mas o menos a una distancia entre ellos imposible de apreciar,obviamente, luego cuando corté gas levemente y me rebasaron, evidentemente comprobé lo que ya he narrado
 
Que lo digo en serio compañero Eraser, a mi no me escandalizó para nada la velocidad a la que circulaban, lo que se me quedó grabado en la retina fue la distancia de seguridad entre los dos vehículos, mayormente por la velocidad a la que circulaban.Al menos cuando me adelantaron no habría poco más de un metro entre el paragolpes trasero del Audi y el delantero del Passat y te digo más ,llegué a pensar que quizá con esa minima separación intentaban cubrir un posible hueco entre los dos vehículos donde no cupiera o pudiera entrometerse una moto,en éste caso la mia...observación que he omitido para que nadie me tome por peliculero o fantasmón cuentacuentos.Llevabamos unos cuantos kms a velocidad semejante y a la distancia podía observar por los retrovisores cuatro luces encendidas,cuando no tres,que me hicieron dudar si era un solo vehiculo o dos los que me seguían mas o menos a una distancia entre ellos imposible de apreciar,obviamente, luego cuando corté gas levemente y me rebasaron, evidentemente comprobé lo que ya he narrado


...ese es el motivo forero Podenco, evitar que nadie se meta en el medio con un coche o una moto y confundir al enemigo en caso de atentado. ..............lo de mi anterior comentario era una bromilla para romper un poco la tirantez del post, nunca para menospreciar o criticar lo que tu habías puesto......
 
:)Por poner un poquico de humor ,que estamos a fin de semana........y dos dias de relax para muchos;)
[video=youtube;eOH2oOhzch0]https://www.youtube.com/watch?v=eOH2oOhzch0[/video]
:shocked::shocked:Imaginaros a ......ESTOS CACHONDOS EN ESOS MENESTERES:D:D:D
 
No seáis mal pensados. Todo está montado en pro de nuestra seguridad, que es lo que importa, lo de la recaudación es idea que tienen cuatro locos del foro que no se paran a pensar lo que se desviven nuestras autoridades por el ciudadano.
 
Dentro de poco habrá que ir tan despacio que le podremos poner a las motos neumáticos de coche. Hay que ver lo positivo del tema...
Lo malo de todo esto es que cuando ya no nos pillen por exceso de velocidad porque vayamos más o menos bien, lo harán porque salgamos feos en la foto del carnet, por no llevar derecha la pegatina de la itv , por no habernos peinado con raya esa mañana...
 
Te quedas corto. Una antena gps en cada vehículo y conexión WiFi a pórticos, postes, etc.

Control de nuestra velocidad en todo momento.....
Hola que hay, bolle.
:rolleyes2:Por mi parte sigo dando un tono de humor a este libro;)
Y donde dejas el derecho a la intimidad; :cheerful:del que dice, darnos derecho, `la presunta´:D
 
No son necesarios radares ni márgenes de error; para eso están los controles de tramo. Cuestión de extender la Red informática. Una cámara capta una matrícula, otra cámara distinta la vuelve a captar; una simple operación aritmética y listo, la multa está ya cargada y el dinero retenido en espera de las alegaciones que se puedan exponer: "... que si qué asfalto tan malo, que si qué rama tan larga, que si tú más, que si los vehículos tan superiores de hoy día, que si por qué se permite que los fabricantes..., que si la abuela fuma en pipa, que si el niño tiene paperas,..." ¡Vamos; las mismas inteligentes argumentaciones de toda la vida!

No si al final, pagaremos antes de cometer la infracción. Como en la película aquella de Tom Cruise, Minority report. donde detenían al culpable antes de cometer el delito. Pues eso que nos quiten 1.000 eur. a primeros de año y quedan en deposito por posibles infracciones y si al año no has cometido alguna pues ya queda para el siguiente y si no pues te vuelven quitar.
 
De todas formas, en el fondo somos buena gente y acabaremos cumpliendo las normas...
 
Pues es curioso, pero en las entradas y salidas de las ciudades, cuando no hay atasco NADIE va a la velocidad legal. Y cuando digo nadie, me refiero a NADIE. Ni los camiones de la basura, ni autobuses de línea ni escolares. NADIE. Bueno, si pasa algún coche sin carnet, igual ese sí... pero no por propia voluntad
 
Atrás
Arriba