Olvidaos de la RT.....¡Viva la RT LC!

javirex

Curveando
Registrado
15 Nov 2008
Mensajes
4.664
Puntos
113
Ubicación
España
Acabo de probar la nueva GS, gracias a mi hermano que estrenó ayer una blanca preciosa. No han sido muchos km, desde luego, y la moto estaba en rodaje, por lo que no la he pasado de 5000 vueltas, pero ha sido suficiente para darme cuenta de algunas cosas.

¡Por fin lo han conseguido, un Boxer del siglo XXI!

Y con ello no me refiero solo al motor. El conjunto cambio, embrague, cardan, o lo que es lo mismo, trasmisión, a la altura de las japonesas: finura, suavidad, ausencia de reacciones parásitas. Nada que ver con cualquier cardan bmw de los que he probado hasta la fecha: RT, GS de aire, K1300 y por supuesto, mi K1200 GT.

Ahora sí, BMW, tiene una gran conjunto para poner a la futura, y espero que inminente, RT LC.

El boxer, tengo que decirlo, nunca me ha gustado; pero a base de ver a mis amigos con ese motor en las configuraciones de R, GS y RT, acabé por probarlo bien a fondo en una RT.

Tras casi 500 km acabé diciendo que la RT era una "moto 10". Por supuesto, para los que buscasen ese tipo de moto: turística para todo.

Aún así, nunca me convenció del todo, porque me parecía un motor desfasado, de otra época. Y con ciertas limitaciones deportivas, que mi GT no tiene, por ejemplo.

Pues bien, creo que eso ya ha acabado. El boxer de 2013 es ya un motor moderno, con una suavidad pasmosa. Con un par motor increíble. Por supuesto al nivel de la GT y la actual Trophy. Y con un subir de vueltas que encandila....., al menos hasta esas 5000 rpm.

Todos los que tengan RT y quieran algo más refinado, al nivel o más de la Triumph Trophy, que vayan ahorrando. Yo no tengo ninguna duda, la RT LC va a ser mucho mejor moto que la actual.
 
Buen comentario amigo, lo comparto aunque yo no he tenido la suerte / oportunidad de probar la LC, imagino que una RT LC debe ser algo muy bueno y especial...
Ya las veremos !!! :)
 
Pues acabas de jod...me, ya que no tiene mi RT ni un año todavía ;););)... Ahora en serio, me alegro de lo que dices xq mi próxima será otra RT... o esto espero ya que esta me tiene enamorado.
 
Además fuera el meneíto lateral al acelerar, no hay rastro de él
 
Al nivel de la Trophy!!!!!!! Eso es mucho nivel. No exageres Javier.
Jajaja... Es broma, que nadie se me ofenda.
 
Esta claro que voy a necesitar un periodo de adaptacion al nuevo boxer ya que el comportamiento del actual me gusta muchisimo... sobre todo en el tema de retencion.:undecided:
 
Al nivel de la Trophy!!!!!!! Eso es mucho nivel. No exageres Javier.
Jajaja... Es broma, que nadie se me ofenda.

No exagero...., Carlos Pelirrojo. Ni tampoco me ofendo...., pero me ratifico en lo dicho: El motor de la nueva GS es muy muy parecido al de la Triumph......., claro, con dos cilindros. Dinamismo, suavidad, finura, subida de vueltas rápida y par motor abundante....y yo diría que con una patada a 4000 vueltas que le falta a la Trophy.

Sin el lastre de un cardan pesado ni la tosquedad del conjunto del cambio-embrague, hasta ahora típicos BMW.

No temas de todos modos, habrá que ver cómo hacen el resto. Además de que al paso que vas con la Trohy, para cuando saquen la RT de agua, ya estarás para cambiarla.

Eso, si no se les ocurre a los de Beeme sacar una nueva GT de cuatro cilindros.......

Tienes, tenemos, post para rato.
 
Esta claro que voy a necesitar un periodo de adaptacion al nuevo boxer ya que el comportamiento del actual me gusta muchisimo... sobre todo en el tema de retencion.:undecided:

Te lo confirmo Paco. Me gusta mucho como va la nueva, pero echo cosas de menos de la 2010 y una de ellas es algo más de retención
 
Hola a TOOS.
Bueno soy propietario de una RT con 75000KM, la cual no me a dado ningun problema y con la que me atrevo a casi todo( marron no claro). No me importa salir de viaje por donde sea o incluso salir a hacer unas curvas un poco al limite.Tengo muy claro que cuando compre la primera 1150 RT acerte de pleno y con la segunda 1200RT aun mas de lo mismo. Pero todo en la vida empieza y termina y creo que en mi proximo cambio de moto BMW , esta a la cola. No dudo ni por un segundo de la suavidad y excelencia del nuevo motor de la RT, pero me temo que despues de probar la TRIUMPH a fondo toda una mañana ( cosa que os recomiendo)y a la espera de probar la nueva RT , tiene que haber muchisima diferencia o cambio por parte de BMW , para que yo vuelva a repetir. Mira sin ahorrar tanto como ahorre en su dia para mi primera RT, me compro la TRIUMPH , es mas hasta en revisiones me seguire ahorrando pasta, pero aun te dire mas y espero no confundirme demasiado, si TRIUMPH , invierte en algo mas de publicidad y los resultados de los nuevos motores les acompañan, creo que BMW , lo va a tener muy muy dificil llegar a niveles de ventas en ese sector.
 
Parece que la entusiasta prueba de la moto te ha hecho irte en el tiempo y avanzarte a una futura RT LC... El título del post, creo que lleva a engaño sobre el contenido.

Yo ya llevo 160.000 kms con la mía y también pienso en la futura RT LC pero con la cabeza fría. No me la pienso comprar antes de que psen 2 años tras haber salido; los problemas de juventud,que los disfrute otro.

Yo sí creo que la moto se venderá bien, y espero que también la Triumph, pero BMW tiene ese glamour (infundado para muchos de nosotros) que hace que muchos se compren por el logo una moto básicamente turística para hacerle 5000 kms al año (si llega).
 
Es innegable que con tanta competencia los grandes beneficiarios somos nosotros. Ya escribí en otro post que BMW se iba a poner al día e iba a hacer buena la legendaria leyenda de robustez, si a eso le unimos la puesta al día de muchas cosas, como estás contando Javier, lo que vamos a ver es que los siguientes pasos de los demás también tienen que estar a la altura. Qué bonito cambiar cada 3 años de moto... O no porque mira que es buena la Trophy. Siempre aprovechando para meter la cuña.
 
Carlos, Carlos.....¿no te tocó en el carrefour ? Jajajajaja bueno yo de momento tengo otras prioridades (el coche familiar está más viejo) pero espero dentro de 3 años +- verme en la duda de decidirme. Me alegra que BMW se ponga las pilas, y que siga en por ese camino, sobre todo para los amantes de la marca. Como hemos comentado por el foro en algún momento que el resto de marcas se lo estén poniéndose difícil es un beneficio para todos.
 
Parece que la entusiasta prueba de la moto te ha hecho irte en el tiempo y avanzarte a una futura RT LC... El título del post, creo que lleva a engaño sobre el contenido.

Yo ya llevo 160.000 kms con la mía y también pienso en la futura RT LC pero con la cabeza fría. No me la pienso comprar antes de que psen 2 años tras haber salido; los problemas de juventud,que los disfrute otro.

Yo sí creo que la moto se venderá bien, y espero que también la Triumph, pero BMW tiene ese glamour (infundado para muchos de nosotros) que hace que muchos se compren por el logo una moto básicamente turística para hacerle 5000 kms al año (si llega).

Hola,

Y? que pasa si se hacen 5.000 kms al año? No tengo derecho a disfrutarlos? En tu opinión que moto debo llevar para hacer 5.000 kms al año?

Que tú tengas el tiempo o las ganas para hacer 50.000 kms al año no te da derecho alguno para descalificar mi decisión de compra.

Y si, da la impresión que la RT LC va a ser un hito, un antes y después. Un sueño hecho realidad. Una gt con relativamnete poco peso, mucha agilidad y con el confort general que se espera de ella, cuya falta me hizo vender la 2010.

Aun no he podido probar la Triumph, total para qué, solo hago 5.000 al año, no me la merezco.

Saludos,
alex
 
Hola,

Y? que pasa si se hacen 5.000 kms al año? No tengo derecho a disfrutarlos? En tu opinión que moto debo llevar para hacer 5.000 kms al año?

Que tú tengas el tiempo o las ganas para hacer 50.000 kms al año no te da derecho alguno para descalificar mi decisión de compra.

Y si, da la impresión que la RT LC va a ser un hito, un antes y después. Un sueño hecho realidad. Una gt con relativamnete poco peso, mucha agilidad y con el confort general que se espera de ella, cuya falta me hizo vender la 2010.

Aun no he podido probar la Triumph, total para qué, solo hago 5.000 al año, no me la merezco.

Saludos,
alex

Bueno, bueno, bueeeeno...

Que yo no he descalificado a NADIE. Todo el mundo puede comprar lo que quiera y usarlo para lo que le de la gana... Faltaría más!!!

Sólo he expresado MI opinión, que para eso esto es un foro y, como tal, no hay opinión que valga más que otra.
 
Estamos hablando de que Triumph tiene todavía por demostrar la fiabilidad de su moto, que lleva unos meses en el mercado. Por otro lado, hablamos del motor de la GS LC que se ha empezado a vender hace unos días y no tenemos ni idea de cómo lo adaptarán, y con qué extras, a la RT LC...

Como se dice, nos hace tanta ilusión (porque es BMW), que nos hacemos trampas al solitario...
 
Estamos hablando de que Triumph tiene todavía por demostrar la fiabilidad de su moto, que lleva unos meses en el mercado. Por otro lado, hablamos del motor de la GS LC que se ha empezado a vender hace unos días y no tenemos ni idea de cómo lo adaptarán, y con qué extras, a la RT LC...

Como se dice, nos hace tanta ilusión (porque es BMW), que nos hacemos trampas al solitario...

En eso están y como ha dicho un compañero anteriormente, los problemas de juventud que los disfrute otro.
BMW lleva demostrando lo que vale -sea mucho o sea poco, para defensores y detractores-, durante muchos años en el mercado con un motor obsoleto pero que se sigue montando en unas grandes motos y que alguna de ellas es lider de ventas de su sector.
Triumph aún debe de demostrar que esa moto no se "rompe". BMW ya lo ha demostrado, como he dicho antes, para lo bueno y para lo malo. Y seguimos comprando BMW's, por algo será. Tantos no podemos estar equivocados aunque con esto no digo que sea la mejor marca.
La nueva GS LC también debe de demostrar que monta un buen motor y de ahí a que lo monten en la RT puede pasar mucho tiempo. ´
Tranquilos chicos, que todo se andará. Igual para entonces los amables japoneses, como los llama un buen amigo amigo mío, ya ha sacado la Pan.


Salud.
 
Hay un tema que creo que no teneis en cuenta, la actualísima GS-lc da 125 cv. la furura RT-lc tendrá que dar algunos menos (4-7 cv) ya que será más pesada que la GS-lc y tendrá un coeficiente aerodimnamico mayor, es decir mayor sección frontal, por lo que necesitara más bajos para mover con soltura la moto, ademas como buena rutera estará obligada a tener una última marcha más ldesmultiplicada para poder llanear y mantener el consumo, a todo esto la Trophy ofrece más caballos (135) pero tambíen mas peso, para mi las prestaciones de la nueva RT en comparación con la Trophy dependeran bastante del peso final con que la comercialicen
(perdón por el rollazo)
 
Hay un tema que creo que no teneis en cuenta, la actualísima GS-lc da 125 cv. la furura RT-lc tendrá que dar algunos menos (4-7 cv) ya que será más pesada que la GS-lc y tendrá un coeficiente aerodimnamico mayor, es decir mayor sección frontal, por lo que necesitara más bajos para mover con soltura la moto, ademas como buena rutera estará obligada a tener una última marcha más ldesmultiplicada para poder llanear y mantener el consumo, a todo esto la Trophy ofrece más caballos (135) pero tambíen mas peso, para mi las prestaciones de la nueva RT en comparación con la Trophy dependeran bastante del peso final con que la comercialicen
(perdón por el rollazo)

Y si da 130 cv.?
Quien sabe.
 
En fin, como a mí SI que me gusta el boxer de aire-aceite, ya que si no hubiera querido vibraciones me hubiera comprado una japonesa, que en eso son maestros, creo que con mi RT voy a tener para rato.
 
Hay un tema que creo que no teneis en cuenta, la actualísima GS-lc da 125 cv. la furura RT-lc tendrá que dar algunos menos (4-7 cv) ya que será más pesada que la GS-lc y tendrá un coeficiente aerodimnamico mayor, es decir mayor sección frontal, por lo que necesitara más bajos para mover con soltura la moto, ademas como buena rutera estará obligada a tener una última marcha más ldesmultiplicada para poder llanear y mantener el consumo, a todo esto la Trophy ofrece más caballos (135) pero tambíen mas peso, para mi las prestaciones de la nueva RT en comparación con la Trophy dependeran bastante del peso final con que la comercialicen
(perdón por el rollazo)

No confundir, prestaciones con potencia. No se puede afirmar que la RT Lc saldrá con menos caballos cuando la actual la sacaron con mas potencia que la GS en sus comienzos, 110 vs 105.
Desde hace muchos años llevo escuchando que si BMW esto, que si lo otro, que si tal marca le aprieta y siempre fulmina a la competencia. Vende mas GS y más RT a nivel mundial en sus segmentos que nadie y además por goleada. La RT lleva ya 8 años en venta, no es justo compararla con motos actuales.Cuando salga la nueva podremos aseverar cosas, mientras tanto solo podemos especular.

Un saludo.
 
Última edición:
Me baso en 2 hechos, uno la lógica, a mayor peso y mayor seccción frontal menos prestaciones y el otro es el ejemplo de la Explorer y la Trophy, esta última sale con menos potencia para tener una curva de par más llena y si van a sacar la RT-lc con más cv´s que la GS-lc puede ser pero lo dudo, con las cifras de potencia que se están manejando entre las nuevas trail (Versys, Crossrunner, Explorer, la próxima Aprilia...), no creo que se guarden cv´s ¿para que? ¿para dar ventaja a la competencia aunque solo sea en cifras teoricas? no me lo creo.
Yo si ahora comprase una GT ligera (sin entrar en Goldwind ni la BMW 1600) me compraría una Trophy, me parece la compra más lógica, en cuanto a fiabilidad del motor, la Explorer que se sepa no ha dado problemas y la Trophy tampoco debaría darlos, ahora bien si tubiera que cambiar de moto el proximo año, estaría muy pendente de la RT-lc pues BMW habra tenido 1 año par estudiar a la competencia (Trophy) y ver donde mejorarla con más claridad, y esto será como siempre el cuento de nunca acabar, el sigueinte restiling le tocara a la trophy adelgazará unos kilitos e intentará superar a la BMW en lo demas....
 
En cuanto a lo de hacer menos de 5000km al año, hace años cuando compre mi Harley, el comercial me contó que había vendido una VROD negra y el dueño no la había querido matricular porque directamente del concesionario iba al salon de su casa y ahí se iba a quedar. No conozco a ese tío, pero OLE sus huevos!! y su pasta.
Otro se gasta 20000€ en un cuadro, aunque seguramente el tendrá las dos cosas.
 
Pues yo llevo con mi Rt 3 meses y la mar de contento. De hecho cuando la recogí del taller de pasar la revisión del conce le pregunté al mecánico sobre le motor LC y me dijo literalmente"que dejara pasar un tiempo considerable, que todas las marcas, sin excepción dan fallos y el que dijera lo contrario mentiría". Me sorprendio su honestidad....sólo por eso le doy un 10 en confianza!!!
cuando salga la RT LC no la compraré por dos razones: por posibles fallos de juventud aunque hayan probado anteriormente en la GS, y segundo, y creo que el más importante, es que mi mujer me "caparía"...sobre todo después de todo lo que me costó convencerla para comprarme la RT con todos los extras......
 
Es curioso como Honda ha tirado la toalla en el sector de las motos de turismo.

Recuerdo una comparativa en la revista La Moto, en el año 2002, entre en ese momento nueva Honda Paneuropean vs. BMW R1150RT. 11 años después, Honda sigue con su obsoleta (aunque aún finísima) Paneuropean, y BMW ya pasó de la RT1150, a la RT1200, ahora RT1200 doble árbol de levas...

La única competencia real para la actual RT es la Triumph Trophy, y la propia BMW con su K1600GT.
 
Es curioso como Honda ha tirado la toalla en el sector de las motos de turismo.

Recuerdo una comparativa en la revista La Moto, en el año 2002, entre en ese momento nueva Honda Paneuropean vs. BMW R1150RT. 11 años después, Honda sigue con su obsoleta (aunque aún finísima) Paneuropean, y BMW ya pasó de la RT1150, a la RT1200, ahora RT1200 doble árbol de levas...

La única competencia real para la actual RT es la Triumph Trophy, y la propia BMW con su K1600GT.

En fin, si nos olvidamos de la reina de la carretera, la Honda Goolwing...
 
Recuerdo una comparativa en la revista La Moto, en el año 2002, entre en ese momento nueva Honda Paneuropean vs. BMW R1150RT. 11 años después, Honda sigue con su obsoleta (aunque aún finísima) Paneuropean, y BMW ya pasó de la RT1150, a la RT1200, ahora RT1200 doble árbol de levas...

Pero si es eso precísamente lo que más se criticó en su momento a las marcas japonesas, una vez descartadas con hechos objetivos todas las mentiras que lanzó la competencia sobre sus motos acerca de la fiabilidad, coste de mantenimiento, calidad, etc... en un burdo intento de que no les guindaran casi toda la tarta. Decian que no valía la pena comprarse una japo porque a los dos días te actualizaban el modelo, a la semana te sacaban uno completamente nuevo, y en menos de un mes tu moto japo estaba obsoleta y no valía nada.

Quién está copiando a quién ahora? de momento, la segunda parte la están haciendo a las mil maravillas, solo les falta demostrar la primera. Por cierto, eso de un bicilíndrico refrigerado, con embrague en baño de aceite, y caja de cambios integrada, en mi opinión lo que han hecho ha sido "ajaponar" el mítico bóxer, que si algo bueno ha tenido este motor precíosamente a sido ese carácter, y funcionamiento único. Muy pocos motores han conseguido el honor de ser de esos que, o no gusta nada, o encanta, y eso para mí es todo un mérito.

Si dá la impresión que han metido un motor Honda con forma de bóxer en una GS, y será cuestión de ver la aceptación que tiene eso, aunque pienso que una GS sin un rudo bóxer, se convertirá en otra buena moto generalista más, eso sí, a precio estratosférico.
 
Bueno, está muy bien que BMW haya construido un nuevo boxer más fino, potente, elástico, etc. A mi me gusta mucho mi RT, no todo, eso es cierto. Pero para cuándo la RT LC? entre que la sacan y pasa uno o dos añitos para pulir los primeros defectos...nos ponemos en 2015 mínimo...bueno, me da tiempo a ahorrar...para comprarme una K 1600 GT de segunda mano...:D
 
Si dá la impresión que han metido un motor Honda con forma de bóxer en una GS, y será cuestión de ver la aceptación que tiene eso, aunque pienso que una GS sin un rudo bóxer, se convertirá en otra buena moto generalista más, eso sí, a precio estratosférico.

No os equivoquéis los puristas con la nueva GS, que sigue teniendo todas las señas de identidad de un motor boxer....., pero más refinado en su funcionamiento....que hablemos en comparación de las japonesas es más una forma de hablar, al menos en mi caso.

La boxer LC sigue teniendo vibraciones que se perciben claramente en el manillar, mucho menos que antes, si quieres, y de menor intensidad, pero siguen.

Y en donde sí han dado el golpe de gracia, muy bien dado en mi opinión, ha sido en el conjunto cardan-embrague-cambio, que ha sido mejorado mucho (que falta le hacía) y que ya puede ser comparado con los de los japoneses.

Espero haberme explicado mejor...
 
Bueno, está muy bien que BMW haya construido un nuevo boxer más fino, potente, elástico, etc. A mi me gusta mucho mi RT, no todo, eso es cierto. Pero para cuándo la RT LC? entre que la sacan y pasa uno o dos añitos para pulir los primeros defectos...nos ponemos en 2015 mínimo...bueno, me da tiempo a ahorrar...para comprarme una K 1600 GT de segunda mano...:D

di que si, un boxer es refrigerado por aire , el resto no es boxer y para que no lo sea mejor una k.
 
Yo tengo la Gs adv del 2011. El otro día tuve una perdida de aceite ( junta del cilindro izquierda... ) y la deje en Bmw.

Tuve durante un día la 2013 y el tema vibraciones es un mundo, al igual que como estira el motor. Sin mencionar que no note ningún bache de potencia.

En su contra, me pareció una bici con sus pros y contras, no tenía la mala leche del mio, intente varias veces levantarla a golpe de puño ( si, sin control de tracción) en segunda y no conseguí ningún caballito sostenido.

La posición de conducción para mi altura es horrible, para alguien de 1.75 imagino que será justo lo contrario ( asiento más bajo)

Así que seguire con mi vaca :-)

Ya se que este post es sobre la RT pero al final comparten motor y bastantes piezas :-)
 
Alguien dijo K....?

¡¡Yo quiero una K1400 nueva!!.......de cuatro, no, de tres cilindros, por qué no!!

Sería la repera....., no?; medio motor de la 1600...., motor ultracompacto y ultraligero, con una potencia media 130-140 cv y un gran par. Estética entre RT-Trophy y K, ligera, esbelta (iba a decir sexy...) con posibilidades de regulación de manillar, reposapies, asientos, etc.....Una turismo con muchas más posibilidades como deportiva, no por motor, sino por peso y dinamismo.

Aggg..., ¡qué bonito es soñar!
 
En fin, si nos olvidamos de la reina de la carretera, la Honda Goolwing...

Hola,

como ex GW (suspensiones modificadas) y ex GTL te digo que es otro segmento. Pesa demasiado. A mi se me pasaron las ganas. Claro que si te empleas puedes ir rápido, pero ir rápido sin divertirte no mola. Además le falta lo de la pantalla eléctrica y mejores frenos.

Por lo que cuentan, en suma de factores la trophy se ha convertido en la reina de las GT. Me apetece mucho probarla por si he encontrado la horma de mi zapato, que hasta ahora no.

Eso si, por lo que comentan como se comporta la GS 2013 pinta que la RT LC puede ser la que yo busco.

Saludos,
Alex
 
Alguien dijo K....?

¡¡Yo quiero una K1400 nueva!!.......de cuatro, no, de tres cilindros, por qué no!!

Sería la repera....., no?; medio motor de la 1600...., motor ultracompacto y ultraligero, con una potencia media 130-140 cv y un gran par. Estética entre RT-Trophy y K, ligera, esbelta (iba a decir sexy...) con posibilidades de regulación de manillar, reposapies, asientos, etc.....Una turismo con muchas más posibilidades como deportiva, no por motor, sino por peso y dinamismo.

Aggg..., ¡qué bonito es soñar!

Javirex, esto es lo que me ocurre a mí. Tengo una K12GT del 2007 con bastantes miles de Km's y sin querer salir de BMW no encuentro en la gama actual algo que me guste del todo... la K1600GT es muy larga y poco deportiva y el motor boxer es un tractorcito (pendiente de probar el nuevo) por eso espero una nueva k 1200-1300 GT ( que no creo la hagan) o bien buscar en el mercado de segunda mano una K 1300 GT.

Saludos
 
Las GT1300 se venden a un precio espectacular. Sin ir más lejos, mi hermano acaba de vender una por 9000 euros...¡y llevaba de todo!.

Si te gusta la nueva Trophy, pruébala....¡te sorprenderá!.

No es lo mismo, pero se acerca bastante a la idea, créeme.

Lástima de línea tan turismo, para mí mezcla entre Paneuro y RT.
 
Hola,

como ex GW (suspensiones modificadas) y ex GTL te digo que es otro segmento. Pesa demasiado. A mi se me pasaron las ganas. Claro que si te empleas puedes ir rápido, pero ir rápido sin divertirte no mola. Además le falta lo de la pantalla eléctrica y mejores frenos.

Por lo que cuentan, en suma de factores la trophy se ha convertido en la reina de las GT. Me apetece mucho probarla por si he encontrado la horma de mi zapato, que hasta ahora no.

Eso si, por lo que comentan como se comporta la GS 2013 pinta que la RT LC puede ser la que yo busco.

Saludos,
Alex

Yo, que tengo la Trophy como saben hasta en Bermeo, no aseguraría que es la reina de las GT´s en términos de ventas, al menos, ni lo será, de eso estoy seguro. Otra cosa bien distinta es que sus cualidades dinámicas estén, hoy por hoy, por encima de lo comparable en el segmento GT - XL, que en el XXL ya está la K16.

Vamos a ver la nueva RT12 LC, que Javirex nos asegura que nos va a sorprender.
 
No creo que sorprenda,............. porque es lo que ya todos esperamos: ¡Una RT de motor moderno!, pero con su idiosincrasia particular......

Bueno, no todos, algunos seguirán anclados al pasado......Pero es su opción.
 
Atrás
Arriba