Opciones neumaticos carretera

Estoy buscando neumáticos para una BMW R 75/6. Por ahora, casi decidido, que pongo los Michelin Road Classic. No salen muy caros en Pneu.
Ahora me surge la duda de las cámaras. Las michelín 4.00x19, me salen por 14.90€ y las Heidenau por 43.94€. Es mucha diferencia y no sé qué hacer.
Qué recomendáis?
 
Estoy buscando neumáticos para una BMW R 75/6. Por ahora, casi decidido, que pongo los Michelin Road Classic. No salen muy caros en Pneu.
Ahora me surge la duda de las cámaras. Las michelín 4.00x19, me salen por 14.90€ y las Heidenau por 43.94€. Es mucha diferencia y no sé qué hacer.
Qué recomendáis?

Cámaras hay de varias calidades...las Michelin son de "importación " más finas y la cogida a las valvulas más regular.

Las heidenau tienen una calidad top, más gruesas, la cogida a la válvula no se oxida (la muerte de muchas cámaras). Se que hay diferencia...pero es tu seguridad...


Yo si no encuentro Heidenau monto Michelin....pero hay diferencia en calidad que ya debe valorar cada cual.

Tampoco es una cosa que cambies muy a menudo.
 
Última edición:
Cámaras hay de varias calidades...las Michelin son de "importación " más finas y la cogida a las valvulas más regular.

Las heidenau tienen una calidad top, más gruesas, la cogida a la válvula no se oxida (la muerte de muchas cámaras). Se que hay diferencia...pero es tu seguridad...


Yo si no encuentro Heidenau monto Michelin....pero hay diferencia en calidad que ya debe valorar cada cual.

Tampoco es una cosa que cambies muy a menudo.
Gracias.
Más que nada, es porque me parecía mucha diferencia de precio.
 
Estoy buscando neumáticos para una BMW R 75/6. Por ahora, casi decidido, que pongo los Michelin Road Classic. No salen muy caros en Pneu.
Ahora me surge la duda de las cámaras. Las michelín 4.00x19, me salen por 14.90€ y las Heidenau por 43.94€. Es mucha diferencia y no sé qué hacer.
Qué recomendáis?
Publiqué esto en Facebook hace poco más de un año, espero sea de vuestra ayuda.

PRUEBA MICHELIN ROAD CLASSIC.
Adquirí esta Kawa Z650 del '79 hace unas semanas, tras cambiar bujías, transmisión, filtros y aceite llega el turno a los neumáticos.
Llevaba montados unos Avón de corte clásico pero tras varios años la moto parada se habían endurecido provocando la pérdida de agarre en marcha, tuve un par de sustos en curvas cerradas, además el neumático trasero presentaba fisuras laterales con el consiguiente peligro de explotar circulando.
Me decidí por los MICHELÍN ROAD CLASSIC tras leer comparativas en la red, este es un neumático de corte clásico pero fabricado con los últimos avances de materiales, calidad y seguridad.
Soy cliente de la cadena de talleres RODI y allí llevé mi moto, cambio de ruedas, montaje y equilibrado me ha salido por 272 euros.
El día siguiente hice una ruta de unos 250 km. por carreteras secundarias de curvas con algo de autovía y autopista.
Mi valoración es de que se gana en ligereza a la hora de tomar curvas enlazadas, buen agarre en los giros cerrados, no encontré el límite tumbando en zonas de sombra y humedad en el asfalto seguían agarrando fuerte, en curvas de autovía a más velocidad basta con un pequeño toque de contramanillar para abordarlas con suavidad y firmeza.
Es un neumático que me ha gustado, confiere seguridad en conducción si se busca el límite de la moto o piloto, a falta de probarlo con lluvia y el piso mojado lo recomiendo para moto clásica.
Para los que tengan la moto modo exposición y salgan a dar una vuelta tranquila de tanto en tanto hay opciones de gomas más baratas.

IMG_20221102_195411 (1).jpgIMG_20221101_105829_1 (1).jpgIMG_20221101_114648 (1).jpg

El asunto de la cámara que comentas, a mí me las cambiaron en el precio de los neumáticos, me lo comentó el encargado de RODI al pedir presupuesto.
 
Yo voy a instalar también estos Michelin.
Cambiáis las cámaras en cada cambio de neumáticos?
 
Publiqué esto en Facebook hace poco más de un año, espero sea de vuestra ayuda.

PRUEBA MICHELIN ROAD CLASSIC.
Adquirí esta Kawa Z650 del '79 hace unas semanas, tras cambiar bujías, transmisión, filtros y aceite llega el turno a los neumáticos.
Llevaba montados unos Avón de corte clásico pero tras varios años la moto parada se habían endurecido provocando la pérdida de agarre en marcha, tuve un par de sustos en curvas cerradas, además el neumático trasero presentaba fisuras laterales con el consiguiente peligro de explotar circulando.
Me decidí por los MICHELÍN ROAD CLASSIC tras leer comparativas en la red, este es un neumático de corte clásico pero fabricado con los últimos avances de materiales, calidad y seguridad.
Soy cliente de la cadena de talleres RODI y allí llevé mi moto, cambio de ruedas, montaje y equilibrado me ha salido por 272 euros.
El día siguiente hice una ruta de unos 250 km. por carreteras secundarias de curvas con algo de autovía y autopista.
Mi valoración es de que se gana en ligereza a la hora de tomar curvas enlazadas, buen agarre en los giros cerrados, no encontré el límite tumbando en zonas de sombra y humedad en el asfalto seguían agarrando fuerte, en curvas de autovía a más velocidad basta con un pequeño toque de contramanillar para abordarlas con suavidad y firmeza.
Es un neumático que me ha gustado, confiere seguridad en conducción si se busca el límite de la moto o piloto, a falta de probarlo con lluvia y el piso mojado lo recomiendo para moto clásica.
Para los que tengan la moto modo exposición y salgan a dar una vuelta tranquila de tanto en tanto hay opciones de gomas más baratas.

Ver el archivo adjunto 403173Ver el archivo adjunto 403174Ver el archivo adjunto 403176

El asunto de la cámara que comentas, a mí me las cambiaron en el precio de los neumáticos, me lo comentó el encargado de RODI al pedir presupuesto.
Gracias por tu aporte, pondré las road classic. Sigo con dudas con respecto a las cámaras
 
Esta es mi experiencia de uso de neumaticos con mi R90/6:
Conticlassicatack me han durado 6500kms el trasero y 9000kms el delantero. Ambos excelentes en todo tipo de curvas y carreteras, tambien a alta velocidad. Los llevaba a presiones de 2.2 delante y 2.4 detras.

Bridgestone BT46 me ha durado 5500kms el trasero. Tan bueno como el Conti, no he notado diferencia, es tambien excelente pero me ha decepcionado la duracion. Los llevo a presiones de 2.5 delante y 2.7 detras.

Ahora me toca cambiar el trasero, segun que precio me den montare el Conti o el BT46 o el Michelin Road Classic que indica el compañero.
 
Esta es mi experiencia de uso de neumaticos con mi R90/6:
Conticlassicatack me han durado 6500kms el trasero y 9000kms el delantero. Ambos excelentes en todo tipo de curvas y carreteras, tambien a alta velocidad. Los llevaba a presiones de 2.2 delante y 2.4 detras.

Bridgestone BT46 me ha durado 5500kms el trasero. Tan bueno como el Conti, no he notado diferencia, es tambien excelente pero me ha decepcionado la duracion. Los llevo a presiones de 2.5 delante y 2.7 detras.

Ahora me toca cambiar el trasero, segun que precio me den montare el Conti o el BT46 o el Michelin Road Classic que indica el compañero.

Interesante....Gracias por tus impresiones.

Llevo muchos años probando gomas retro y quería probar algo mas actual otra vez, pero no se si un radial le sienta bien a nuestras motos. Has tenido problemas en el montaje porque sea la carcasa muy rígida? Cual fue mas fácil el montaje en las llantas de radios?

Continental me decepcionó mucho el K112 que no duraba ni 1000 km....por eso dejé de fijarme en ellos. Además, según parece no hay en medidas originales.


Me llama la atención la presión tan alta a los que los llevas en la R90 (sobre todo en los Brigestone). Por algún motivo la has subido respecto a las originales.? Son indicaciones del fabricante para esta moto?

Un tema que valoro mucho, que no sé si será tu caso, como se comportan en asfaltos estriados de esos de cemento tipo "aeropuerto"....por mi zona está llenas las viejas autovías y es muy incómodo y según que tipo de dibujos copian mas o menos esos surcos,
 
Publiqué esto en Facebook hace poco más de un año, espero sea de vuestra ayuda.

PRUEBA MICHELIN ROAD CLASSIC.
Adquirí esta Kawa Z650 del '79 hace unas semanas, tras cambiar bujías, transmisión, filtros y aceite llega el turno a los neumáticos.
Llevaba montados unos Avón de corte clásico pero tras varios años la moto parada se habían endurecido provocando la pérdida de agarre en marcha, tuve un par de sustos en curvas cerradas, además el neumático trasero presentaba fisuras laterales con el consiguiente peligro de explotar circulando.
Me decidí por los MICHELÍN ROAD CLASSIC tras leer comparativas en la red, este es un neumático de corte clásico pero fabricado con los últimos avances de materiales, calidad y seguridad.
Soy cliente de la cadena de talleres RODI y allí llevé mi moto, cambio de ruedas, montaje y equilibrado me ha salido por 272 euros.
El día siguiente hice una ruta de unos 250 km. por carreteras secundarias de curvas con algo de autovía y autopista.
Mi valoración es de que se gana en ligereza a la hora de tomar curvas enlazadas, buen agarre en los giros cerrados, no encontré el límite tumbando en zonas de sombra y humedad en el asfalto seguían agarrando fuerte, en curvas de autovía a más velocidad basta con un pequeño toque de contramanillar para abordarlas con suavidad y firmeza.
Es un neumático que me ha gustado, confiere seguridad en conducción si se busca el límite de la moto o piloto, a falta de probarlo con lluvia y el piso mojado lo recomiendo para moto clásica.
Para los que tengan la moto modo exposición y salgan a dar una vuelta tranquila de tanto en tanto hay opciones de gomas más baratas.

Ver el archivo adjunto 403173Ver el archivo adjunto 403174Ver el archivo adjunto 403176

El asunto de la cámara que comentas, a mí me las cambiaron en el precio de los neumáticos, me lo comentó el encargado de RODI al pedir presupuesto.

Preciosa esa Kawa, por cierto
 
Interesante....Gracias por tus impresiones.

Llevo muchos años probando gomas retro y quería probar algo mas actual otra vez, pero no se si un radial le sienta bien a nuestras motos. Has tenido problemas en el montaje porque sea la carcasa muy rígida? Cual fue mas fácil el montaje en las llantas de radios?

Continental me decepcionó mucho el K112 que no duraba ni 1000 km....por eso dejé de fijarme en ellos. Además, según parece no hay en medidas originales.


Me llama la atención la presión tan alta a los que los llevas en la R90 (sobre todo en los Brigestone). Por algún motivo la has subido respecto a las originales.? Son indicaciones del fabricante para esta moto?

Un tema que valoro mucho, que no sé si será tu caso, como se comportan en asfaltos estriados de esos de cemento tipo "aeropuerto"....por mi zona está llenas las viejas autovías y es muy incómodo y según que tipo de dibujos copian mas o menos esos surcos,
Laa presiones las he puesto así tras leer y valorar las experiencias de foreros en varios foros nacionales y extranjeros. A mí de agarre me ha ido muy bien.

Tema surcos creo q depende de la anchura del neumático, en mi Mandello con 190 atrás, con chasis moderno monolítico, moto de 239kgs ni los noto.
 
Laa presiones las he puesto así tras leer y valorar las experiencias de foreros en varios foros nacionales y extranjeros. A mí de agarre me ha ido muy bien.

Tema surcos creo q depende de la anchura del neumático, en mi Mandello con 190 atrás, con chasis moderno monolítico, moto de 239kgs ni los noto.

Una Mandello no tiene nada que ver con una moto de 40 años sobre el comportamiento de gomas, pensaba que las habías probado en la R90.
 
Publiqué esto en Facebook hace poco más de un año, espero sea de vuestra ayuda.

PRUEBA MICHELIN ROAD CLASSIC.
Adquirí esta Kawa Z650 del '79 hace unas semanas, tras cambiar bujías, transmisión, filtros y aceite llega el turno a los neumáticos.
Llevaba montados unos Avón de corte clásico pero tras varios años la moto parada se habían endurecido provocando la pérdida de agarre en marcha, tuve un par de sustos en curvas cerradas, además el neumático trasero presentaba fisuras laterales con el consiguiente peligro de explotar circulando.
Me decidí por los MICHELÍN ROAD CLASSIC tras leer comparativas en la red, este es un neumático de corte clásico pero fabricado con los últimos avances de materiales, calidad y seguridad.
Soy cliente de la cadena de talleres RODI y allí llevé mi moto, cambio de ruedas, montaje y equilibrado me ha salido por 272 euros.
El día siguiente hice una ruta de unos 250 km. por carreteras secundarias de curvas con algo de autovía y autopista.
Mi valoración es de que se gana en ligereza a la hora de tomar curvas enlazadas, buen agarre en los giros cerrados, no encontré el límite tumbando en zonas de sombra y humedad en el asfalto seguían agarrando fuerte, en curvas de autovía a más velocidad basta con un pequeño toque de contramanillar para abordarlas con suavidad y firmeza.
Es un neumático que me ha gustado, confiere seguridad en conducción si se busca el límite de la moto o piloto, a falta de probarlo con lluvia y el piso mojado lo recomiendo para moto clásica.
Para los que tengan la moto modo exposición y salgan a dar una vuelta tranquila de tanto en tanto hay opciones de gomas más baratas.

Ver el archivo adjunto 403173Ver el archivo adjunto 403174Ver el archivo adjunto 403176

El asunto de la cámara que comentas, a mí me las cambiaron en el precio de los neumáticos, me lo comentó el encargado de RODI al pedir presupuesto.

Que tal van esos Road Classic? si puedes actualizar algo de información, te lo agradecería...en breve tengo que pensar en sustituirlos en la R90 y tengo pensado montar los MIchelin.

Me gustan mucho las gomas retro de Heidenau, pero en los asfaltos de hormigón de autovías de mi zona serpentea de manera muy incómoda con estas gomas y quiero probar otras cosas, de aspecto lo mas retro posible con buen agarre, pero que duren razonablemente (por ejemplo los Continental K112 no me duran ni 1500 km, en serio)

GRacias.
 
Yo llevo un Michelín Road Classic en la delantera, después de un ContiGo que iba muy bien pero envejeció mal. Detrás va un BT 46.
Estoy muy contento con él, tanto en seco como con agua, a la que le tengo pánico porque en el sur no estamos acostumbrados.
 
Yo llevo un Michelín Road Classic en la delantera, después de un ContiGo que iba muy bien pero envejeció mal. Detrás va un BT 46.
Estoy muy contento con él, tanto en seco como con agua, a la que le tengo pánico porque en el sur no estamos acostumbrados.

El Bt 46 es otra opción, así como los Metzeler Roadtec 01, que en nuestras medidas es diagonal también.
 
En la rueda trasera al final tras haber probado BT46 y Continental Classic Attack he montado unos neumaticos poco conocidos aqui pero he leido en varios foros europeos y estadounidenses que van muy bien, los MAXXIS PROMAXX M6103.
Pues tras varios meses con ellos estoy encantado. Agarran y de comportan tan bien o mejor que los BT46, ademas como tienen mas banda de rodadura te ofrecen mas superficie de contacto a angulos de plegada mayor. Aun no puedo hablar de durabilidad y kilometraje pero de comportamiento son muy buenos. Y lo mejor es que el precio es de derribo comparados con cualquier otro, el trasero montado y todo me costó 106€ mientras que el BT46 me salio en el mismo taller por 145€ hace un año.
1740258402143.jpeg
 
En la rueda trasera al final tras haber probado BT46 y Continental Classic Attack he montado unos neumaticos poco conocidos aqui pero he leido en varios foros europeos y estadounidenses que van muy bien, los MAXXIS PROMAXX M6103.
Pues tras varios meses con ellos estoy encantado. Agarran y de comportan tan bien o mejor que los BT46, ademas como tienen mas banda de rodadura te ofrecen mas superficie de contacto a angulos de plegada mayor. Aun no puedo hablar de durabilidad y kilometraje pero de comportamiento son muy buenos. Y lo mejor es que el precio es de derribo comparados con cualquier otro, el trasero montado y todo me costó 106€ mientras que el BT46 me salio en el mismo taller por 145€ hace un año.
Ver el archivo adjunto 443351

Interesantes. Pero parece que no hay en medida original 4.00 x18" ni en 3.25 x19"? He intentado buscarlos y no me aparecen.

Son radiales o diagonales?

Y una duda...has tenido ocasión de probar en asfaltos estriados de hormigón de autopista?
 
Última edición:
Que tal van esos Road Classic? si puedes actualizar algo de información, te lo agradecería...en breve tengo que pensar en sustituirlos en la R90 y tengo pensado montar los MIchelin.

Me gustan mucho las gomas retro de Heidenau, pero en los asfaltos de hormigón de autovías de mi zona serpentea de manera muy incómoda con estas gomas y quiero probar otras cosas, de aspecto lo mas retro posible con buen agarre, pero que duren razonablemente (por ejemplo los Continental K112 no me duran ni 1500 km, en serio)

GRacias.
Pues llevo ya unos 2500km y están como para aguantar otros 5000 más.
Estoy encantado con ellos.
 
Interesantes. Pero parece que no hay en medida original 4.00 x18" ni en 3.25 x19"? He intentado buscarlos y no me aparecen.

Son radiales o diagonales?

Y una duda...has tenido ocasión de probar en asfaltos estriados de hormigón de autopista?
Pues yo tengo montado el trasero en 110/90 H18 tal y como atestigua la foto y encantado.
Es un neumatico diagonal, tal y como indica Maxxis es un nuematico especial para clasicas y por lo que veo no lo hacen en llanta 19.
Justo ahora estoy restaurando una Guzzi California que lleva atras la misma medida que la R90 y por suerte delante lleva tambien llanta 18 asi que montare la pareja tras comprobar lo bien que va el trasero en la BMW.
En cuanto a esos asfaltos tan particulares que me indicas solo he cogido un tramo que de una autovia en obras cerca de mi taller y no he tenido ningun problema la verdad.
 
Atrás
Arriba