G
Gali
Invitado
Me parto de risa, alucino con este hombre, confirma que michelin antes hacía neumaticos a la carta y ahora que hay que cambiar el nuevo reglamento.... Increible. Lo unico sensato (en mi opinion
) en la entrevista es que de no ponerse de acuerdo llegarian al neumatico unico, que para mi entender es la mejor solucion, que se lo pregunten a Lorenzo que nadie puede decir que gana por los neumaticos, cosa que Stoner tiene que escuchar dia y noche.
Alguno hablaba del llorón de Sete, pues este llorón no se queda corto... :
Entrevista a Carmelo Ezpeleta, director general de Dorna
“La actual norma de limitación de neumáticos es un error”
Por Mela Chércoles
Así de contundente se mostró Carmelo Ezpeleta con la normativa que regula el número de neumáticos por GP. Una norma que, según el máximo responsable del Mundial, tiene los días contados.
Directas, rotundas y contundentes, sin adornos superfluos, así fueron las respuestas de Carmelo Ezpeleta a las preguntas que le hicimos el pasado fin de semana en Brno.
Solo Moto: ¿Qué balance hace de la primera temporada de MotoGP 800 desde el punto de vista comercial y de promoción del campeonato?
Carmelo Ezpeleta: Está yendo bien y vamos resolviendo las consecuencias de la salida del tabaco como patrocinador de varios equipos. Desde el punto de vista de número de espectadores también están saliendo unos números muy buenos.
SM: Hay muchos pilotos, especialmente los de Michelin como Rossi o Pedrosa, que no están de acuerdo con la limitación a 31 neumáticos por GP a elegir antes de subirse a la moto…
CE: Yo estoy de acuerdo con Rossi. La actual norma de limitación de neumáticos es un error que hay que solucionar. Surgió como fruto de un acuerdo entre los fabricantes de neumáticos y creo que tienen que llegar a un pacto para resolver ese problema.
SM: ¿Cree que esta situación cambiará la próxima temporada?
CE: Las marcas tienen que ponerse de acuerdo y a ver cómo la cambian. Este año, Michelin ha hecho una concesión a Bridgestone al renunciar a hacer neumáticos durante el fin de semana de GP, y ahora será Bridgestone la que tenga que hacerla. Durante estos días tienen que empezar a ponerse de acuerdo. Yo no quiero sugerir nada, ya que pienso que tienen que ser las firmas las que hagan unas propuestas aceptables si quieren evitar que se acabe yendo al formato de un único neumático para todos. Tiene que haber una competencia real, sin que ninguna de las partes sea tremendamente beneficiada.

Alguno hablaba del llorón de Sete, pues este llorón no se queda corto... :

Entrevista a Carmelo Ezpeleta, director general de Dorna
“La actual norma de limitación de neumáticos es un error”
Por Mela Chércoles
Así de contundente se mostró Carmelo Ezpeleta con la normativa que regula el número de neumáticos por GP. Una norma que, según el máximo responsable del Mundial, tiene los días contados.
Directas, rotundas y contundentes, sin adornos superfluos, así fueron las respuestas de Carmelo Ezpeleta a las preguntas que le hicimos el pasado fin de semana en Brno.
Solo Moto: ¿Qué balance hace de la primera temporada de MotoGP 800 desde el punto de vista comercial y de promoción del campeonato?
Carmelo Ezpeleta: Está yendo bien y vamos resolviendo las consecuencias de la salida del tabaco como patrocinador de varios equipos. Desde el punto de vista de número de espectadores también están saliendo unos números muy buenos.
SM: Hay muchos pilotos, especialmente los de Michelin como Rossi o Pedrosa, que no están de acuerdo con la limitación a 31 neumáticos por GP a elegir antes de subirse a la moto…
CE: Yo estoy de acuerdo con Rossi. La actual norma de limitación de neumáticos es un error que hay que solucionar. Surgió como fruto de un acuerdo entre los fabricantes de neumáticos y creo que tienen que llegar a un pacto para resolver ese problema.
SM: ¿Cree que esta situación cambiará la próxima temporada?
CE: Las marcas tienen que ponerse de acuerdo y a ver cómo la cambian. Este año, Michelin ha hecho una concesión a Bridgestone al renunciar a hacer neumáticos durante el fin de semana de GP, y ahora será Bridgestone la que tenga que hacerla. Durante estos días tienen que empezar a ponerse de acuerdo. Yo no quiero sugerir nada, ya que pienso que tienen que ser las firmas las que hagan unas propuestas aceptables si quieren evitar que se acabe yendo al formato de un único neumático para todos. Tiene que haber una competencia real, sin que ninguna de las partes sea tremendamente beneficiada.