opinion de LAVERDA

Cristobal

Acelerando
Registrado
14 Sep 2006
Mensajes
382
Puntos
16
Ubicación
Canyamel
Hola muchachos como lo lleváis espero que bien con esto de que es fin de semana.
Hace tiempo vi una laverda en una cochería y hoy me he acordado y he estado ojeando por internet y en realidad he visto muy poca cosa, así es que espero vuestra opinión, por que hay tan pocas y que tal se cotizan. Saludos Cristóbal
 
Siempre han sido motos intratables. La 1000 Jota, el avión de los 70s declaraba mas de 90 CV y mas de 220 Km/h. He leido recientemente un artículo sobre ella y decía cosas como que requería hombres de pelo en pecho con muñecas como muslos. La dureza de su embrague es legendaria. En la concentración de Clásicas de Barajas de este año, tuve la oportunidad de probar el embrague de una 1200 y efectivamente era tan duro como para plantearte no usar la moto nunca en una ciudad.

Se las potenciaba con el "kit mirage" en sus carburadores Dell orto.

En los ochenta manejé asiduamente una 750 SF2 y vibraba una barbaridad, la horquilla era de alambre y sonaba como un camión.

En resúmen......................¡me encantaría tener una!

Un saludo
 
Gracias MAGNOLIO por tu opinión, pues esta moto como digo la vi en una cochera y en realidad no se que cilindrada tiene creo será una 500 y yo estoy en Mallorca y esta moto la vi en Granada, y si este invierno que pienso ir me interesare por ella de todas formas en el Foro solo ha habido tu opinión de momento. Saludos

MAGNOLIO dijo:
Siempre han sido motos intratables. La 1000 Jota, el avión de los 70s declaraba mas de 90 CV y mas de 220 Km/h. He leido recientemente un artículo sobre ella y decía cosas como que requería hombres de pelo en pecho con muñecas como muslos. La dureza de su embrague es legendaria. En la concentración de Clásicas de Barajas de este año, tuve la oportunidad de probar el embrague de una 1200 y efectivamente era tan duro como para plantearte no usar la moto nunca en una ciudad.

Se las potenciaba con el "kit mirage" en sus carburadores Dell orto.

En los ochenta manejé asiduamente una 750 SF2 y vibraba una barbaridad, la horquilla era de alambre y sonaba como un camión.

En resúmen......................¡me encantaría tener una!

Un saludo
 
Yo tuve esta:

img031w.jpg


Es una 1200 TS con un kit Motoplast (depósito-asiento-colín, estriberas, basculante...). Llevaba embrague hidráulico, pero en ciudad acababas con el brazo hecho puré... vibraba muchísimo a partir de 3000 rpm y no era precisamente manejable en curvas. El principal problema que me dio era que llevaba un plato en vez de alternador y descargaba la batería con mucha facilidad, era un mal endémico en todas las Laverda, incluso vi alguna de la época que le habían adaptado alternadores de coche, pero era una chapuza... A pesar de todo la moto tenía su gracia y el sonido de los escapes Lafranconi era tremendo. Las 500 de dos cilindros deben ser muy diferentes de llevar, pero siguen siendo Laverdas con todo lo bueno y lo malo.

Saludos.
 
Yo personalmente solo puedo hablar bien de mi experiencia con Laverda, el viernes me deshice de mi preciosa SF 750 por necesidad económica, y me faltó llorar, es verdad que vibran pero yo la he gastado para todo, tienes que tener en cuenta que requieren mas cuidados que las BMW y los recambios yo los pillaba en Alemania, los precios pican mas que los de BMW, mira la web si quieres hacerte una idea, laverda-paradies cumplen sirven bien etc... buena gente.

El embrague es duro pero es mas la leyenda que otra cosa, si es la 500 tengo un amigo que tiene una para circuito y se la sabe de memoria por si necesirtas algo y va como un tiro, si necesitas mas información dímelo y te diré mas.

Si esta a buen precio yo la cogería, son maravillosas y carismáticas.
 
si que no hay tantas Laverdas aqui en España. Conozco algunos "maniaticos" aqui en Denia y en Malaga. La tecnologia es bastante sencilla, el sonido impresionante con las trompetas abiertas y piezas - tal como ha dicho a5g, Andy del Laverda Paradies tiene casi de todo, tambien OCT (Orange Cycle Team). Y para el embrague hay una palanca prolongada que funciona muy bien, hasta mi hija ya coje de vez en cuando la 750 mia. Para valorar la moto que has visto hay que saber que modelo y que año. Una 750 S o SF normal ya esta alrededor de 7.000 Euros, la 750 SFC original imposible para pagar. Y aun si estamos en crisis, la moto no pierde valor, es una de las motos mas clasica de los año 70.
saludos
Kurt
 
Gracias a5g como os digo no se qie modelo es pero hare un seguimiento de ella y os dire algo

a5g dijo:
Yo personalmente solo puedo hablar bien de mi experiencia con Laverda, el viernes me deshice de mi preciosa SF 750 por necesidad económica, y me faltó llorar, es verdad que vibran pero yo la he gastado para todo, tienes que tener en cuenta que requieren mas cuidados que las BMW y los recambios yo los pillaba en Alemania, los precios pican mas que los de BMW, mira la web si quieres hacerte una idea, laverda-paradies cumplen sirven bien etc... buena gente.

El embrague es duro pero es mas la leyenda que otra cosa, si es la 500 tengo un amigo que tiene una para circuito y se la sabe de memoria por si necesirtas algo y va como un tiro, si necesitas mas información dímelo y te diré mas.

Si esta a buen precio yo la cogería, son maravillosas y carismáticas.
 
Gracias a todos por vuestra opinión cuando valla a Granada os contera si se a vendido y sino que modelo es y cuanto piden. Saludos

Cristobal dijo:
Hola muchachos como lo lleváis espero que bien con esto de que es fin de semana.
Hace tiempo vi una laverda en una cochería y hoy me he acordado y he estado ojeando por internet y en realidad he visto muy poca cosa, así es que espero vuestra opinión,  por que hay tan pocas  y que tal se cotizan. Saludos Cristóbal
 
MAGNOLIO dijo:
La de la foto parece una 750 SF ¿no?

Un saludo

Tienes razon, no es a 100 % original. Segun numero de chasisy motor es una 750 S, lo que pasa, tiene componentes de la 750 SF. El deposito, y los frenos por ejemplo. La del año 70 llevaba los frenos Grimeca, hoy en dia super caros. Tambien el deposito que a los laterales llevaba protectores. Los relojes normalmente tienen que ser de Smith, la mia ya tiene los de Nippon Denso. Todo una cuestion de dinero, las piezas si que hay. Pero a mi me gusta la mia tal como esta. No me gustan las motos sobrerestauradas y absolutamente perfectas. Una persona con 50 años tambien tiene sus arrugas y pelo gris, lo que cuenta es el corazon - o la mecanica en el caso de la moto.
Un saludo
 
kpdenia dijo:
[quote author=MAGNOLIO link=1255207629/0#8 date=1255448290]La de la foto parece una 750 SF ¿no?

Un saludo

Tienes razon, no es a 100 % original. Segun numero de chasisy motor es una 750 S, lo que pasa, tiene componentes de la 750 SF.  El deposito, y los frenos por ejemplo. La del año 70 llevaba los frenos Grimeca, hoy en dia super caros. Tambien el deposito que a los laterales llevaba protectores. Los relojes normalmente tienen que ser de Smith, la mia ya tiene los de Nippon Denso. Todo una cuestion de dinero, las piezas si que hay. Pero a mi me gusta la mia tal como esta.  No me gustan las motos sobrerestauradas y absolutamente perfectas. Una persona con 50 años tambien tiene sus arrugas y pelo gris, lo que cuenta es el corazon - o la mecanica en el caso de la moto.
Un saludo
[/quote]
No será 100% original pero es 100% preciosa. Estoy completamente de acuerdo contigo con el asunto de las restauraciones a nuevo. Una moto tiene su historia y sus arrugas como bien dices, que a mi juicio la embellecen.

Que la disfrutes.

Un saludo
 
Tengo un amigo que corre en resistencia de clásicas con una 750 SFC y está encantado, también tiene una 1000 preparada, las dos las ha comprado en Inglaterra,allí pilla todos los recambios que necesita.Las motos son impresionantes y vá muy rápido con ellas y no es un superhombre que digamos.


V´sssssssssssss
 
Atrás
Arriba