Opinion sobre 1200GS de 2006?

HCapel

Arrancando
Registrado
6 Oct 2011
Mensajes
20
Puntos
1
Hola a todos.

Estoy pensando seriamente cambiar mi 650 GS por una 1200 GS que he visto. Es de 2007, matriculada a finales de 2006, tiene unos 10.000 km y de aspecto está estupenda, pero mi pregunta es ¿ese modelo de ese año cómo salió.... algún problema especialmente conocido?

Muchas gracias!

Vssssssss
 
Yo tengo una de febrero de 2006 y excepto los discos que se alabearon y me los cambiaron en garantía, hasta el día de hoy, con 71.000 Km., dos viajes a Marruecos, a Francia, y toda la peninsula, sin ningún problema.
Cada vez va mejor.
Saludos.
 
Si el precio es razonable y te gusta comprala.

Yo he tenido una como esa durante 4 años (82.000km) sin problemas, solo revisiones y pequeñas cositas de mantenimiento.

Desde abril tengo la nueva Adventure (14.000km) y ni un problema.
 
Yo tuve una del 2006, durante dos años y 64.000 km, te cuento.
Discos alabeados
Reten del cambio
Reten del cardan
Retenes de las horquillas
Cambio de pipas y bobinas
Pero no te apures conozco gente con el mismo modelo y mismo año y nada de nada. Esto es como con las mujeres, como salga ligerita de cascos malamente, un saludo
 
Yo sigo teniendo la mía del 2006 y solo he tenido que cambias dos bombillas y dos juegos de neumáticos, claro.

Salut
 
Vale, por ahora excepto el pobre morsa los demas cosas mas leves. Veo que el tema de los discos os pasó a varios, es un problema conocido de ese modelo?

Muchas gracias! :)
 
La mia de dic 2006 y los cambios de liquidos y cubiertas,tengo 40000 km y sin problemas ;)
 
Como han podido matricular una moto del 2007 un año antes de ser fabricada en 2006.

Yo tengo una adv y cero problemas 53000 km
 
7B637E7C707F6327110 dijo:
Como han podido matricular una moto del 2007 un año antes de ser fabricada en 2006.

A finales de año ya hay modelos del siguiente... se puede matricular un modelo 2007 en Diciembre de 2006 por ejemplo. :)
 
hay una pagina donde metes los seis ultimos numeros del bastidor y te dicen la fecha de fabricacion exacta .. las mas viejas que igual ya en 2006 no estaba suelen tener servo eléctrico (llamado tipo fax )que consume mucha electricidad y no frena hasta que ha recorrido unos diez metros con lo que cuando enciendes la moto estas un poco vendido ,y que bmw suprimió  el caballete central es mas malamañado con un diseño diferente - la moto puede llevar un tiempo en el concesionario hasta que la venden y la matriculan , la mía del 2007 como la quería con asc y algunos extras tuve que esperar un mes y algo o dos  desde que la encargué
pero es una moto buenisima compres la que compres solo que tiene esos dos defectos desde mi punto de vista con la gente que a veces salgo uno tenía una con servo y otro una rt con servo , y las bmw por ejemplo de la guardia civil de tráfico aquí también lo tienen
creo que el amortiguador es mejor ya que no equipan el showa mas barato que equipaban mas adelante

ahh y cambia el display donde ves la gasolina y temperatura
 
7E727D667461727D70727D72617A72130 dijo:
hay una pagina donde metes los seis ultimos numeros del bastidor y te dicen la fecha de fabricacion exacta .. las mas viejas que igual ya en 2006 no estaba suelen tener servo eléctrico (llamado tipo fax )que consume mucha electricidad y no frena hasta que ha recorrido unos diez metros con lo que cuando enciendes la moto estas un poco vendido ,y que bmw suprimió  el caballete central es mas malamañado con un diseño diferente - la moto puede llevar un tiempo en el concesionario hasta que la venden y la matriculan , la mía del 2007 como la quería con asc y algunos extras tuve que esperar un mes y algo o dos  desde que la encargué
pero es una moto buenisima compres la que compres solo que tiene esos dos defectos desde mi punto de vista con la gente que a veces salgo uno tenía una con servo y otro una rt con servo , y las bmw por ejemplo de la guardia civil de tráfico aquí también lo tienen
creo que el amortiguador es mejor ya que no equipan el showa mas barato que equipaban mas adelante

ahh y cambia el display donde ves la gasolina y temperatura

Creo que todos los que tenemos motos con servo ... estamos super contentos con la potencia de frenado de nuestras gs`s y ... frena desde el primer metro , lo unico ... y muy importante es dejar hacer el chequeo del sistema ABS cunado pones la moto en marcha  ;)
 
Yo tengo una del 2006 con 54000 y pico Km y cero problen.
 
La mía es de 2006. En 147.000 kms solo le han cambiado el reten del cardan, en garantía. Nada mas.
Un saludo desde Bilbao ;)
 
Al leer esto veo una diferencia en el sistema ABS con respecto a mi actual 650. Decís que hay que esperar a que realice el chequeo del sistema ABS y despues andar, pero en mi 650 GS el chequeo lo realiza mientras andas los primeros metros... no necesita mas de 2 o 3, pero los tienes que recorrer o el piloto del ABS no deja de parpadear. En la 1200 con servo es diferente?

Gracias a todos de nuevo por vuestro interés y respuestas.

7F7265786F7E7C6F797C731D0 dijo:
[quote author=455650240 link=1326425015/11#11 date=1326580804][quote author=7E727D667461727D70727D72617A72130 link=1326425015/10#10 date=1326578727]hay una pagina donde metes los seis ultimos numeros del bastidor y te dicen la fecha de fabricacion exacta .. las mas viejas que igual ya en 2006 no estaba suelen tener servo eléctrico (llamado tipo fax )que consume mucha electricidad y no frena hasta que ha recorrido unos diez metros con lo que cuando enciendes la moto estas un poco vendido ,y que bmw suprimió  el caballete central es mas malamañado con un diseño diferente - la moto puede llevar un tiempo en el concesionario hasta que la venden y la matriculan , la mía del 2007 como la quería con asc y algunos extras tuve que esperar un mes y algo o dos  desde que la encargué
pero es una moto buenisima compres la que compres solo que tiene esos dos defectos desde mi punto de vista con la gente que a veces salgo uno tenía una con servo y otro una rt con servo , y las bmw por ejemplo de la guardia civil de tráfico aquí también lo tienen
creo que el amortiguador es mejor ya que no equipan el showa mas barato que equipaban mas adelante

ahh y cambia el display donde ves la gasolina y temperatura

Creo que todos los que tenemos motos con servo ... estamos super contentos con la potencia de frenado de nuestras gs`s y ... frena desde el primer metro , lo unico ... y muy importante es dejar hacer el chequeo del sistema ABS cunado pones la moto en marcha  ;)[/quote]

Correcto. De hecho, me he quedado atónito cuando he leído el comentario de que no frena nada hasta transcurridos 10 metros.
La moto con servo frena una barbaridad, y todo aquel que ha probado mi moto, se ha quedado literalmente impresionado de la potencia de frenado.


[/quote]
 
No creo que sea diferente, la única precaución es no tocar la palanca del freno mientras realiza el chequeo, durante esos segundos parpadea el indicador de ABS y desaparece cuando te pones en marcha. Si no dejas hacer bien el chequeo parpadea más rápido, señal de que algo va mal. En ese caso mejor parar el contacto y volver a empezar...
La mía, con 70.000 km de finales del 2006 ni un problema y frena de maravilla.

555E7C6D78711D0 dijo:
Al leer esto veo una diferencia en el sistema ABS con respecto a mi actual 650. Decís que hay que esperar a que realice el chequeo del sistema ABS y despues andar, pero en mi 650 GS el chequeo lo realiza mientras andas los primeros metros... no necesita mas de 2 o 3, pero los tienes que recorrer o el piloto del ABS no deja de parpadear. En la 1200 con servo es diferente?

Gracias a todos de nuevo por vuestro interés y respuestas.

[quote author=7F7265786F7E7C6F797C731D0 link=1326425015/12#12 date=1326581943][quote author=455650240 link=1326425015/11#11 date=1326580804][quote author=7E727D667461727D70727D72617A72130 link=1326425015/10#10 date=1326578727]hay una pagina donde metes los seis ultimos numeros del bastidor y te dicen la fecha de fabricacion exacta .. las mas viejas que igual ya en 2006 no estaba suelen tener servo eléctrico (llamado tipo fax )que consume mucha electricidad y no frena hasta que ha recorrido unos diez metros con lo que cuando enciendes la moto estas un poco vendido ,y que bmw suprimió  el caballete central es mas malamañado con un diseño diferente - la moto puede llevar un tiempo en el concesionario hasta que la venden y la matriculan , la mía del 2007 como la quería con asc y algunos extras tuve que esperar un mes y algo o dos  desde que la encargué
pero es una moto buenisima compres la que compres solo que tiene esos dos defectos desde mi punto de vista con la gente que a veces salgo uno tenía una con servo y otro una rt con servo , y las bmw por ejemplo de la guardia civil de tráfico aquí también lo tienen
creo que el amortiguador es mejor ya que no equipan el showa mas barato que equipaban mas adelante

ahh y cambia el display donde ves la gasolina y temperatura

Creo que todos los que tenemos motos con servo ... estamos super contentos con la potencia de frenado de nuestras gs`s y ... frena desde el primer metro , lo unico ... y muy importante es dejar hacer el chequeo del sistema ABS cunado pones la moto en marcha  ;)[/quote]

Correcto. De hecho, me he quedado atónito cuando he leído el comentario de que no frena nada hasta transcurridos 10 metros.
La moto con servo frena una barbaridad, y todo aquel que ha probado mi moto, se ha quedado literalmente impresionado de la potencia de frenado.


[/quote]
[/quote]
 
Yo la tengo desde junio del 2006, y el listado de fallos es:

Sustitución faro delantero por fallo en regulación de altura, por 2 veces, y en garantía.

Sustitución de la centralita del ABS, gratis y fuera de garantia.

Sustitución de la parte electrónica de la bomba de gasolina por que se quemó, La compré de 2º mano de una R1200R.

Esto quiere decir que salvo lo de la centralita del ABS, todo lo demás ha sido barato y sin problemas.
 
Bueno, a mi se me ha ido el clausor de la direccion ( o bloqueo de la llave), reten del cardan, discos alabeados, faro delantero (rotura sistema regulación), casi rotura de un balancin por un tornillo de apriete del cilindro derecho que se aflojó y quedo suelto dentro de la tapa de balancines y ahora con 43000 kms el amortiguador trasero(por cierto SHOWA). Pequeñeces sin aparente importancia pero que joden en una moto de "supuesta calidad extra"
Un saludo y suerte con la compra
 
A mi la mia me ha salido mala,mala, es modelo 2007 matriculada a finales de 2006, y ya he tenido que cambiar dos bombillas ;D
No es normal con 45000 kms, ¿no?
 
Como te han dicho al principio, cada una es un mundo.

La mía de agosto del 2006 (67.000 km):
Retén del cigueñal, retén del cardan y batería, algunos tornillos oxidados, el resto cosas normales de uso.

Yo me la volvería a comprar.
Según dices tiene 10.000 km, pues creo que es una muy buena opción.
 
Jajajajajajajaja.... si que te ha salido mala de verdad.... si hubiera sido solo una.... ;D

Gracias por las respuestas.

242B2220292236450 dijo:
A mi la mia me ha salido mala,mala, es modelo 2007 matriculada a finales de 2006, y ya he tenido que cambiar dos bombillas ;D
No es normal con 45000 kms, ¿no?
 
La mia es de diciembre 2006, los cambios de liquidos, cubiertas, 1 bateria y un par de bombillas, tiene 46000 km y sin problemas.

Saludos
 
Solo satisfaciones. Es de marzo 2006 hemos rulado 125000kms y nunca me ha dejado tirado siempre arranca a la primera y vive en el Pirineo donde el invierno es durillo,solo la uso en fin de semana y no falla nunca.Bien mantenida es indestructible va como el primer dia.
 
la mia de junio del 2006 y 60000km .
A los dos años y medio se le fue el reten del cambio y me lo cambiaron gratis y muy buenos ratos con ella, aunque ahora la cojo poco ( la puta crisis )
Lo que si te digo es que te fijes bien , porque de la del 06 al 07 cambia , sobre todo en cuanto a los frenos. Yo tengo servo y la verdad es que despues de probar una sin el, me quedo con la mia.
En cuanto al chequeo, tarda unos 4 segundos y lo puedes hacer con el freno cogido, al menos yo lo hago ¿Te imaginas que en una cuesta tuvieras que hacer el chequeo sin coger el freno ?
Yo tengo un amigo que tiene una con 20000km y tambien la vende y esta nueva.
 
Yo tuve una GS 1200 del 2006 y la experiencia para ser lo más gráfico posible fué "putapenica" : discos alabeados, el cardan sangraba , la batería defectuosa , el faro delantero con problemas de baho......un horror vaya.

Mi experiencia , que no digo que sea la de todo el mundo ,es que en BMW somos un poco "conejillos de indias" con los primeros modelos hasta que "limpian" la moto de campañas y retrofits.

Insisto , mi experiencia no tiene porque ser un dogma ,seguro que habrá gente (y de hecho yo la conozco) que les ha ido muy bien , pero si es cierto que yo no recomendaría comprar una GS de los primeros modelos.

V´s
 
¿Sólo 10.000 Km?. Mira qué mantenimiento ha tenido, esa moto está "nueva", pero 5 años casi parada, no sé ....
 
Hola

La mia de abril del 2006. 100.070 km.:una bateria, 3 bombillas y el mantenimiento normal.

XRVSSSSSSSSSS
 
Mediados 2006, retén del cardán y bobinas, por lo demás todo "norma".

Cada vez que me doy un rulo soy feliz y frena de conjo*es, es más para mi bastante mejor que las que no llevan servo.
 
La mia modelo 2006 matriculada en Diciembre 2005:
Reten eje,Reten tapa (50% gesto comercial fuera de garantia),Bomba de gasolina,Bocina (en garantía),Dos tornillos de caballete,.
Pero yo me la volvería a comprar, ahora 70155 Km y deseando de pilotarla dia a dia.
Un saludo, Bill.
 
Mi Gs es de marzo de 2006 con 55000 kms. y no ha tenido ningún problema; eso si las revisiones completas y a su debido momento. Estoy muy contento con ella, he de decir también que la compré de segunda mano cuando tenía 3 años y 26000 kms.
 
Atrás
Arriba