hola a todos, el texto que hay debajo me lo pusiero en otro foro y me gustaria que me dierais vuestra opinion sobretodo los propietarios de k75.
todo esto venia a cuento de si era buena compra una k75 s del 92 el precio era
de 1800 euros con rueda trasera a estrenar y delantera a medio uso, con maletas(3), puños calefactables, defensa y carenada entera.
el motor en teoria y de momento parece estar bien y el aspecto perfecto.
mensaje 1
NO te compres una K75. todo son problemas.
es una moto que no se tiene, que no frena, cara de mantener (revisiones BMW cada 7500 km) y con un motor muy poco fiable que sufre problemas endémicos con el encamisado de los cilindros, con los pistones y los segmentos.
mensaje 2 (de la misma persona)
"La K75 tiene algunas virtudes y bastantes defectos. Lo mejor de la moto es la suavidad del motor y su respuesta, muy lineal. Además algunas tienen ABS, aunque antiguo y tosco. El cambio al menos es silencioso, pero de recorridos muy largos, si no sigues todo el movimiento se te puede quedar en falso punto muerto (creo que eso ya lo han comentado en otra respuesta)
El problema es que la moto no es estable, es algo pesada, sus frenos dejan que desear (pinzas monopiston sobre pequeños discos de anclaje rígido) y las medidas de neumáticos que trae son antediluvianas. Las amortiguaciones son muy limitadas, sobre todo el amortiguador trasero, anclado rígidamente a cardan y subchasis. Todo esto es lógico en una moto de tantos años, de todas formas.
Pero lo peor es la fiabilidad del motor. No es una moto que de muchos problemas en otros aspectos, y el motor mismo no los da tampoco hasta que el nikasil de las camisas y el material de los pistones empieza a rendirse. Entonces comienzan las pérdidas de compresión, gasto de aceite, la moto no tira... hasta que un día ni te arranca. Dependiendo del uso y la frecuencia de los cambios de aceite, esto puede suceder sobre los 70000-90000 km. A veces también se va la brida intermedia motor- cambio, de reparación cara, pero que es una avería menos problemática."
gracias a todos y a disfrutar.
todo esto venia a cuento de si era buena compra una k75 s del 92 el precio era
de 1800 euros con rueda trasera a estrenar y delantera a medio uso, con maletas(3), puños calefactables, defensa y carenada entera.
el motor en teoria y de momento parece estar bien y el aspecto perfecto.
mensaje 1
NO te compres una K75. todo son problemas.
es una moto que no se tiene, que no frena, cara de mantener (revisiones BMW cada 7500 km) y con un motor muy poco fiable que sufre problemas endémicos con el encamisado de los cilindros, con los pistones y los segmentos.
mensaje 2 (de la misma persona)
"La K75 tiene algunas virtudes y bastantes defectos. Lo mejor de la moto es la suavidad del motor y su respuesta, muy lineal. Además algunas tienen ABS, aunque antiguo y tosco. El cambio al menos es silencioso, pero de recorridos muy largos, si no sigues todo el movimiento se te puede quedar en falso punto muerto (creo que eso ya lo han comentado en otra respuesta)
El problema es que la moto no es estable, es algo pesada, sus frenos dejan que desear (pinzas monopiston sobre pequeños discos de anclaje rígido) y las medidas de neumáticos que trae son antediluvianas. Las amortiguaciones son muy limitadas, sobre todo el amortiguador trasero, anclado rígidamente a cardan y subchasis. Todo esto es lógico en una moto de tantos años, de todas formas.
Pero lo peor es la fiabilidad del motor. No es una moto que de muchos problemas en otros aspectos, y el motor mismo no los da tampoco hasta que el nikasil de las camisas y el material de los pistones empieza a rendirse. Entonces comienzan las pérdidas de compresión, gasto de aceite, la moto no tira... hasta que un día ni te arranca. Dependiendo del uso y la frecuencia de los cambios de aceite, esto puede suceder sobre los 70000-90000 km. A veces también se va la brida intermedia motor- cambio, de reparación cara, pero que es una avería menos problemática."
gracias a todos y a disfrutar.