Ordenador de abordo 1200 rt 2010

cdavalose

Arrancando
Registrado
15 Abr 2010
Mensajes
51
Puntos
0
Hola a todos, en el ordenador de mi moto he notado que el consumo medio hay veces que se atasca, o sea, que se queda en 5.5 L/100 y yo voy variando el tipo de conduccion y no cambia, la ultima vez que me paso esto puse a cero el prodio y funcionó bien pero al cabo de unos dias se quedo atascado,
a alguien le ha pasado esto?

saludos y gracias
 
A mi no me pasa,pero también tengo que decirte que lo pongo a cero cada vez que pongo gasolina.
 
gracias por la respuesta, y en parte suena logico ponerlo a cero cada vez que se reposta gasolina.

saludos

cde ;)
 
muchas gracias bmw niebla , siempre ayudando a los demas con las dudas

saludos

cde ;)
 
Hola:

Eso que te pasa ... es normal, el ordenador mide un consumo medio, si en 2.000 km has gastado sobre 5,5 litro, porque hagas 10 o 20 km apretando a muerte ese consumo medio no variará o lo hará muy poco. Cuantos más km lleves desde que lo pusistes a cero el consumo y la velocidad media variaran menos.

Saludos.
 
Creo que no se debería poner a cero ya que cuanto mas amplia es la muestra mejor será el resultado. la media de un deposito no se puede tomar jamás como referencia ya que las desviaciones típicas son muchas y hacen falso el resultado real lo ideal es de 5 a 10 mil Km variables como el llenado de deposito, el firme en la gasolinera inducen a error muy importante que se pierde a mas km.

Se puede anotar cada vez que se hace pero insisto mejor dejarle el trabajo al ordenador a largo plazo.
 
08242B300208450 dijo:
Creo que no se debería poner a cero  ya  que cuanto mas amplia es la  muestra   mejor será el resultado. la  media de un deposito  no  se puede tomar jamás  como referencia   ya que  las desviaciones típicas son muchas    y  hacen falso el resultado real lo ideal es de 5 a 10 mil Km   variables  como el llenado de deposito, el firme en la gasolinera inducen a error muy importante que se pierde  a  mas  km.

Se puede anotar cada vez que se hace  pero  insisto mejor dejarle el trabajo  al ordenador a largo plazo.

[highlight]+1[/highlight]   ;)
 
Claro, no es un consumo actual que varia constantemente incluso con las variaciones del asfalto como tienen algunos coches pero lo notarás en viajes largos en funcion de la velocidad y relacion de marchas como sube o baja algun punto. Yo este finde lo baje a 5,4 x ejem.
 
7F6E606964730B0 dijo:
[quote author=08242B300208450 link=1277412104/6#6 date=1277456448]Creo que no se debería poner a cero  ya  que cuanto mas amplia es la  muestra   mejor será el resultado. la  media de un deposito  no  se puede tomar jamás  como referencia   ya que  las desviaciones típicas son muchas    y  hacen falso el resultado real lo ideal es de 5 a 10 mil Km   variables  como el llenado de deposito, el firme en la gasolinera inducen a error muy importante que se pierde  a  mas  km.

Se puede anotar cada vez que se hace  pero  insisto mejor dejarle el trabajo  al ordenador a largo plazo.

[highlight]+1[/highlight]   ;)

[/quote]

+1
SALUDOS
 
41414C43485F425E424144594C5F44422D0 dijo:
Como dato curioso resetea en ralenti y mira que ocurre ;)
En la moto no me he fijado, pero en los BMW que he tenido llega a 39,5 lts/100 y de ahí no pasa :o
 
pues yo discrepo con lo de no ponerlo a cero cada vez que llenas el tanque. al final es un parámetro que da para que cada uno lo use como mejor le convenga. Yo cuando no hago viajes o rutas de má sde un tanque siempre lo pongo a cero a la hora de repostar... eso me indicará si entre un tanque y otro he consumido más a parte de que al hacer la media con menos kilómetros puedo ir "juando" a ver cuanto es lo que menos consumo. Si me voy de viej o hago rutas de más de un tanque seguidas entonces no lo pongo a cero... pero todo es dependiendo de lo que me interese valorar
 
Lord-berto +1

Lo que siempre aconsejo es poner a cero el parcial de km, así si tienes algún problema con el aforador del depósito puedes detectarlo y no quedarte tirado.

Vs
 
Vamos a ver....

El ordenador de a bordo calcula velocidad y consumos medios desde la última vez que se puso a 0... y como media que es cuanto mas tiempo haga que se esté calculando menos variará el valor en cuestión (en un periodo de pequeño de tiempo) ::).

Si lo que quieres es saber el consumo medio que ha tenido la moto desde que la compraste pues no lo resetees...
Si lo que quieres saber es el consumo medio de un depósito pues lo reseteas cuando llenas.
Si quieres saber el consumo medio en un viaje.... pues reseteas antes del viaje...
y así pueden haber tantas posibilidades como uno quiera.

Vamos que hay que resetarlo dependiendo de lo que quieras medir... o no hacerle ni caso y pasar de esa opción ::).

Evidentemente cuantas mas muestras tengas en un espacio de tiempo mejor será el resultado... pero no nos engañemos la moto toma muestras cada X tiempo independientemente del tiempo que hace que la hayamos reseteado, luego la exactitud :-? de la media es exactamente la misma ;).

V'ss
 
677567310 dijo:
[quote author=41414C43485F425E424144594C5F44422D0 link=1277412104/10#10 date=1277564407] Como dato curioso resetea en ralenti y mira que ocurre ;)
En la moto no me he fijado, pero en los BMW que he tenido llega a 39,5 lts/100 y de ahí no pasa  :o[/quote]

cuenta consumo incluso parado en ralenti, sube y sube jejejeje
 
Llevo 20.000 kilómetros sin tocarlo y me da una media de 6.2 tengo un amigo que esta en rodaje y esta tan contento con su 5.5 pero claro no la sube de vueltas, ya veremos cuando le de caña y le de la media de ciudad, garaje, carretera y puertecitos. ;D
 
697C697C756C6A190 dijo:
Perdón por mi ignorancia, como se pone a "CERO"

Selecciona la pantalla con la información del consumo y dejas pulsado de forma mantenida el boton del ordenador (BC) hasta que se ponga en cero,
saludos
 
222E21201C3B3D20224F0 dijo:
Hola:

Eso que te pasa ... es normal, el ordenador mide un consumo medio, si en 2.000 km has gastado sobre 5,5 litro, porque hagas 10 o 20 km apretando a muerte ese consumo medio no variará o lo hará muy poco. Cuantos más km lleves desde que lo pusistes a cero el consumo y la velocidad media variaran menos.

Saludos.


Yo creo que esta es la clave del asunto..... si hicieras otros 2000 kms. con el gas a fondo ya verías como el consumo iría subiendo ;)..... y saldrían las bielas por el escape, se fundirían los colectores con el bloque y algunos detallitos más. Pero el consumo cambiaría seguro ;D ;D ;D

Bromas aparte, es una cuestión matemática.

Saludos.
 
5650535E310 dijo:
[quote author=697C697C756C6A190 link=1277412104/19#19 date=1279037700]Perdón por mi ignorancia, como se pone a "CERO"

Selecciona la pantalla con la información del consumo y dejas pulsado de forma mantenida el boton del ordenador (BC) hasta que se ponga en cero,
saludos[/quote]

Gracias Gabo
 
Atrás
Arriba