¿ORDENADOR DE VIAJE?

JNANDO

Arrancando
Registrado
10 Mar 2003
Mensajes
68
Puntos
0
Hola a tós los foreros
El otro día, ojeando el catálogo de la F650 me encontré con la foto de un "ordenador de viaje" adaptable al manillar y que me recordó a los que montan las bicis, con indicador parcial, velocidad media, hora...
Agradecería más información sobre el mismo, su precio o si se puede adaptar a mi R100R.
En algún album de fotos me parece que ví instalado un cuenta-kilómetros de bici. ¿es posible adaptarlos?¿cómo? Es que no tengo ni reloj y así los viajes se hacen "más amenos".

Un saludo y gracias.
 
De que catálogo hablas?, de accesorios para la F650?, lo hay en Red??

V'ssssssssss
 
Mecanicamente hablando soy un ignorante, pero creo que no debe haber ningún problema para poner un ordenador de bici a la moto. Solo deberías programar el tamaño de la rueda al tamaño real de la rueda de la moto, para que de una marca fiable de velocidad y distancia.
Además los hay inhalambricos y si tu llanta es de radios debe ser facilísimo de instalar el iman de la rueda.
;)
 
Hola

Con ese invento es con el último que he andado armando en mi moto.

Tenía un cornómetro en mi bici de montaña. La compré para adelgazar y resulta que no sirve sólo con comprarla ¡hay que dar pedales!!!!!. El caso es que el cronómetro, al igual que la bici, se moría de la risa.

Es un Sigma BC 700 que desmonté y coloqué en el manillar. Cablecito bajando por la horquilla, sensor en una de las botellas y, como el imán de la bici viene preparado para instalarlo en un radio, le pegué uno más pequeño que una moneda de peseta en la llanta. Con el sensor a menos de 5mm. de distancia y el crono calibrado para el diámetro de la rueda, funciona perfectamente.

Ayer estuve haciendo la primera prueba para celebrar que llovía ;D y el resultado fue:

-Tiempo sobre la moto: 2h 35 m 34 s
-Distancia recorrida: 204.64 kms
-Velocidad media (no reirse, que había muchas curvas y estaba lloviendo): 78.92 kms/h
Velocidad máxima alcanzada: 173.4 kms/ h

También indica la hora y la velocidad que llevas en el momento.

Las cervezas que te tomes por el camino las debes de ir contando tu mismo.

El cacharrito, para los que nos gustan esas cosas, está entretenido. Eso si, el aparatito se desmonta del soporte por medio de una simple corredera y como te vayas a tomar la(s) cervecitas y te lo dejes puesto...

Saludos.
 
Sí tiene buena pinta, sí.
Aunque con lo cabestro que soy, seguro que me equivoco al calibrarlo y la cag*.

Muchas gracias y un saludo
 
Perdona MaQs, pero se me olvidó decirte que el "dichoso" aparatito lo encontré en el catálogo general de la F650, no en el de accesorios ( aunque lógicamente debería aparecer). Lo que ya no te puedo decir es si era la última edición.

Un saludo.
 
Pues has tenido suerte, pues yo intente poner el cuentkilomertos de mi bici en una moto (cilomotor ducati) y a partir de 60 K/h se volvia loco, llego a decirme que se puso a 200 K/h. lastima de no poder registrarlo en el libro guines de records. ;D
 
Este que os digo aguanta hasta 270 kms/h y es muy fácil de calibrar, te lo digo yo, que el día que explicaron lo del número pi yo me había pi...rado de clase.
 
y mejor aún, los hay que van sin cables ;)...

tán sólo hay que fijar el reloj en el manillar o donde se quiera, y lo más importante, el sensor con el dichoso imán.

Luego tán sólo queda calibrarlo, pero eso es muy fácil. En el que yo tengo, sólo tienes que medir la distancia que recorre la rueda para dar una vuelta completa y ya está. Fácil de hacer, se marca con tiza en el suelo y en la rueda, se mueve la moto hasta que de la vuelta la rueda, y se mide la distancia ;D

.... y actualmente, lo de la velocidad máxima no es proble, suelen aguantar bien hasta los 200-300 km/h según modelo, aunque a más velocidad a veces se produce mayor error .......
 
Chicos, el gran Yassi, hace tiempo explicó como colocar uno en la moto, los pasos a dar y todo ello con fotografias detalladas, un placer para los sentidos.

Mandadle un privado y seguro que os lo explica.

En caso de que esté muy ocupado me lo decís y veré lo que tengo.

ximo
 
JA JA JA JA JA, no nos olvidamos del ordenador ni encima de la moto......que tiempos ma modelnos.
 
Oyes´, ¿y una muñeca hinchable? ¿Habéis probado a instalar una en el manillar?

Eso sí que marca... ;D ;D ;D ;D
 
Yo, en ocasiones, monto el ordenador en el asiento trasero y me mete unos cocotazos a la par que me dice:
..."por ahí no, melón, gira más adelante"... o ..."no te pases y baja un poco kevin suans"...

Es lo que hay ;D
 
Buenas a todos,

jnando, existe la posibilidad de colocar un miniordenador de los que se utilizan para bicicletas pero existen otros mucho más robustos y diseñaados para motocicletas, creo recordar que se llaman trip-master y cuando hacía campo, algunos amiguetes los llevaban en las motos de enduro.

Hay varios fabricantes pero si quieres información fiable y posibilidades, vete a ACM en Alpedrete (Madrid) y habla con Angel, ellos comercializan uno que es casi artesano con carcasa de carbono.

Pero bueno, mejor habla con ellos y te asesorarán.

Salu2 a todos
 
Estoy intentando poner el Sigma BC 800 (18 € en Decathlon, con cables, sin cables 36€), el cable es corto pero eso no ha sido problema, se corta, se empalmea y funciona. Mi problema es el siguiente, en la F650 si puedo poner el iman en un radio, pero si pongo el sensor en la botella se queda muy lejos de esos 5 mm de distancia máxima, con lo cual tengo dos opciones:

A) Pegar el iman en el borde la la llanta con loctite (se aguantará bien?(

B) Pegar el sensor en el soporte de la pastilla de freno, con lo que si se queda a esa distancia, pero tengo miedo que se pueda quemar en el calor de las pastillas.

En fin, que opináis?

Por lo que vale queda bien en la moto, y las estadisticas son curiosas.

Pd.- No han avanzado mucho del modelo 800 al 700, sigue sin contar las cervezas que te tomas.

Juan
 
y otra cosa, lo que tenga que pegar lo pego con loctite o con otro pegamento?
 
Jnando tal y como te han explicado por aqui cualquiera medianamente bueno de bici te valdra sin ningun problema. El otro dia ojeando en el concesionario el catalogo de la GS yo tambien lo vi, aunque me imagino que sera caro.
fnebreda, los trip-master se suelen utilizar para raids y pruebas que utilizen road-book, ademas de que son mucho mas caros que los ordenadorcillos de viaje. Ademas al no estar nuestra moto preparada para estas cosas te quita mucho campo de vision, no creo que a nando de merezca la pena.
Saludos...
 
Yo lo puse así y me funciona.
aaj.sized.jpg
 
Pues ná.....
Habrá que pasarse por el Decathlon para echar un vistazo....
Ya os contaré que tal ha ido.
Muchas gracias a todos.
 
Ahora tengo una duda

Espero que Yasigiver o cualquier otro compi sepa de esto:

Al colocarle el pequeño imán a la rueda ¿varía el equilibrado?

V´sss
 
A ver Bokeron, si te fijas en mi foto verás que dicho imán está muy cerca del eje de giro de la rueda, cuanto más hacia el exterior esté, mas afectaría al comportamiento de esta. Yo no he notado cambio alguno en el comportamiento de la moto desde que lo instalé. osea que va igual de mal que antes, pues si suelto el manillar a determinadas velocidades me vibra (el manillar, malpensados).
Espero que pueda solucionar esto último con la máquina de equilibrar ruedas ideada por Yasimoto.
 
Meca dijo:
Yo, en ocasiones, monto el ordenador en el asiento trasero y me mete unos cocotazos a la par que me dice:
..."por ahí no, melón, gira más adelante"... o ..."no te pases y baja un poco kevin suans"...

Es lo que hay  ;D
;D

Ahora me explico porqué al compañero Meca le entra el agua de lluvia en el cogote... porque se pasa más tiempo con la nariz pegada al depósito que erguida mirando al frente...
;D

P.D.
No te enfades conmigo, amigo... ;)
 
Atrás
Arriba