Orientación de los aros en una R100R

papipoto

Curveando
Registrado
27 Nov 2002
Mensajes
1.888
Puntos
83
Leí hace tiempo que la orientación de las aperturas de los aros debía hacerse tal como van las puntas de la estrella de Mercedes. Si es así, lo que no tengo claro es cual de los aros debe llevar la apertura hacia arriba (*) y cuales en las otras dos posiciones, o si es irrelevante.

Gracias de nuevo por vuestra ayuda.

Un saludo.

(*) Entendiendo por "arriba" la parte superior de la cabeza -circulo- del pistón cuando está montado en la biela y lo miramos de frente desde un lateral de la moto.
 
Última edición:
cualquiera en cualquiera. no es necesario que sea hacia arriba y los laterales, puede ser abajo y los laterales o un costado y los otros dos costados, lo importante es que al armar pongas las puntas a 120º para que dejes tu consciencia tranquila ya que una vez que esté en marcha los aros en algún momento se van a mover y se saldrán de esa alineación primaria en que los pusiste, pero como dice la canción, ojos que no ven, corazón que no siente.
 
Yo pongo el tercero contando desde la cabeza del piston en la parte de arriba de la estrella ,lo hago para evitar en lo que pueda que con la pata de cabra no pase aceite al cilindro,no sé si me explico
 
O sea, el que está más cerca de la falda del pistón ¿no?
 
Piensa que no es una moto de dos tiempos, donde los aros tienen la posicion marcada para evitar que las puntas se queden pilladas en los transfers de carga o escape, al ser trea aros lo normal es que se pongan a 120 º pero com te han dicho ellos se van a mover, lo que es muy dificil es que con este movimiento se pongan los tres a las doce en punto.

:yellow::yellow::yellow:
 
Yo suelo dejarlar las aperturas como comentáis, a 120º si es de 3 segmentos
 
Cuando cambié los segmentos a la mía, encontré los del cilindro izquierdo en linea y apuntando a las 6h (hacía abajo) y al montarlos, los coloqué como ha dicho Robemumoto. Noté el consumo como bajó.
Saludos.
 
te explicas perfectamente, loque pasa es que a mi me cuesta entenderte, es decir que el que pones en las doce es el aro que es distinto, vamos el que no es de compresion, sino de retencion de liquidos, y luego los otros dos, uno a la cuatro y el otro a las ocho.

Joder he tenido que hacerme un dibujo, y si pinto el reloj, es verdad parece el anagrama del Mecedes.

Anda y yo sin enterarme.

:undecided::undecided::undecided::undecided::undecided::undecided:
 
te explicas perfectamente, loque pasa es que a mi me cuesta entenderte, es decir que el que pones en las doce es el aro que es distinto, vamos el que no es de compresion, sino de retencion de liquidos, y luego los otros dos, uno a la cuatro y el otro a las ocho.

Joder he tenido que hacerme un dibujo, y si pinto el reloj, es verdad parece el anagrama del Mecedes.

Anda y yo sin enterarme.

:undecided::undecided::undecided::undecided::undecided::undecided:

Jolin Sr. MESTRE!!!... ahora ya lo sabes!... si hubieran 4 aros, sería el logo de BMW!!!! ;D

Salut! ;)
 
Atrás
Arriba