¿ os gasta aceite ?

lluis_balaguer

Allá vamos
Registrado
29 Dic 2004
Mensajes
691
Puntos
28
Ayer, después de volver de un fin de semana por Vitoria-Gasteiz y alrededores, observé que el nivel de aceite está unos dos milímetros por debajo de la parte alta de la mirilla. Ahora llevo 5.100 Km. ¿ Habeis observado algo de ello ?.
 
y como estaba antes??

Yo en mis vacaciones le he hecho 3.600 kms y creo que apenas ha variado. Ya se ha comentado que el LC es un motor que no consume casi nada de aceite.
 
el nivel tiene que estar como mucho en el maximo superior del circulo que hay en el ojo de buey...... Si se ve lleno el ojo de buey entero, llevas aceite demás.

De todas formas si ha bajado eso en 5.100 kms, tampoco es demasiado creo yo....
 
, A mi sí me ha gastado. A los 8.500 kms estaba muy bajo, aprovechando el cambio de ruedas y que estaba en el taller de siempre vaciamos lo que quedaba y como no tenían el de origen le metimos 10w40, con lo que como ya he comentado en otros post, mejoran los ruidos ( he dicho mejoran, no que desaparezcan ), pero es la primera vez que un motor me consume aceite con el mimo que ha llevado.
 
43 mil y ni una gota.

Será porque es de las malas del 2013....
 
Marlene, a parte de ser guapa, debe de tener alguna virtud, no es nada gastosa (en el aceite..je.je.)

Jajajajajaja, que mujerona que es!!!! y que poco pan pide!! (solo gassssssss!!). Ahora está herida...pero sigue y sigue, la jodía!!
 
Mi moto tiene ahora algo menos de 6000km y ahora he empezado a ver (De refilón) un trocito de mirilla, que antes no. No me ha preocupado en absoluto teniendo en cuenta que sólo se le ha hecho el primer cambio de aceite, por lo que el motor está aún "en rodaje" y tampoco es malo que consuma si es moderado.

Saludos,

David
 
La mía no gasta cantidades apreciables, cada 10.000 km sigue entre el máximo y el mínimo, si acaso añadir unos 200cc para que esté casi al máximo.
 
Yo aparte de no notar si consume aceite (el nivel no varia), el color del mismo es ámbar clarito... En mis anteriores monturas el aceite a los 10.000km estaba totalmente negro y en esta sale casi nuevo... no sé si es bueno o es que el aceite no se mueve del cárter y ahí está... pasando los kilómetros mirando por la ventanilla esa XDXD
 
Los motores nuevos tardan mucho en poner el aceite oscuro. Con el paso de los miles de kms lo van ensuciando antes. Por eso es muy recomendable hacer una limpieza interior de motor de vez en cuando.

Por otra parte, cuando vamos de estreno, le damos muy poco al mango, y según pasa el tiempo, nos vamos soltando la coleta y estando más tiempo por zonas del cuenta vueltas que antes ni entrábamos. Por esa razón notamos consumos que antes no teníamos. Tener un consumo "cero" de aceite, no me da ninguna seguridad en la mecánica.
 
Como los comentarios anteriores cambia el color a ambar clarito y el consumo es minimo, se puede decir que "no gasta". Con la de aire 2010 el consumo era para mirarlo cada 500 km sobre todo si le habias dado con maletas y calor. El color era negro sobaco de grillo. Saludos
 
La mia cuando la cogi me parecio gastona, quizá estaba agarrotado de los anteriores dueños caracolillos, pero tras cambio de aceite se ha tirado 8000 km en unos márgenes muy tolerables. Y el aceite tiene un color normal. Gs 2009.
 
Hola,

La mía me hizo una cosa un tanto extraña: nunca desde su estreno había percibido que gastase ni gota de aceite (y como decía algún compi, te resulta hasta extraño), pero el verano pasado durante un viaje y estando por el sureste de Austria, la moto con unos 13.500 km (había pasado la revisión de los 10.000 km poco antes de salir de viaje con ella), un buen día de repente salta el indicador de "aceite bajo" en el cuadro de instrumentos....efectivamente, voy a ver el ojo de buey y apenas veo nivel (solo tras dejarla reposar un buen rato aparecía un poquito, y por debajo del circulo indicador mínimo-máximo).

Pues eso, un mosqueo de la hostia: mirando y remirando por todas partes en busca de manchas que indicasen una fuga, etc.....ni rastro.

Así que nada, una gasolinera cercana que tenía aceites, y compro una botella de 1 litro de la viscosidad adecuada. Relleno como unos 400 cc y ya llega al máximo del circulito del ojo de buey....

Ni un problema más....lo seguí vigilando durante el resto del viaje (unos 2.000 y pico km más) pero no se movió.....lo siguiente la revisión de los 20.000 km.


Y así hasta ahora...........poltergeist!!


Hombre, yo creo que lo normal es que algo consuman, por muy LC que sean. Y desde la experiencia que os he contado, en sucesivos viajes largos, me llevaré como hacía antes con la anterior GS una botellita de aceite para pequeñas "rellenadas" si fueran necesarias. No ocupa y es tranquilidad.
 
Atrás
Arriba