¿Os gustan los barcos y la mar..? 5ª parte!!!!!!

  • Autor Autor Vi_Escalera_R-GS
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
V

Vi_Escalera_R-GS

Invitado
Y seguimos navegandoooooooooooo.....

 
   entramos con cifras:

    la 1ª parte a día de hoy tuvo la nada despreciable cifra de 3263 visitas y 153 respuestas...  
   
el enlace: http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1192920808

   la 2ª, 2685 visitas y 141 respuestas...  

    idem: http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1195374532

    la 3ª 2253 visitas y 147 respuestas...  

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1197326702

    la 4ª recien finalizada 2280 visitas y 148 respuestas...

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1200251328


 ¿está todo listo?...

 largamos cabos y damos avante poca... ;)
 

Gracias a todos :)
 
Re: ¿Os gustan los barcos y la mar..? 5ª parte!!!!

Despues de un tiempo navegando por este foro.....no os había "avistado"!!!!! NO PUEDE SER ;) ;)


Si hay una pasión, que casi me gusta mas que las motos............EL MAR!!!!! Aqui se presenta un Madrileño, que en cuanto puede, se escapa a ver el mar en Malaga, en concreto Fuengirola.....Soy Patron de Yate y tengo bastantes millas a cuestas, así que intentaré aportar algo al foro y lo que si estoy dispuesto (mas bien entregado) a aprender de los "gurus del mar" que he visto por lo post!!!!!!

Escalera, me enamorado de tí, ;D ;D ;D ;D ;D, fuera de bromas, soy un admirador de los servicios que prestais en la mar y de los conocimientos que atesorais........nunca habia conocido a nadie de SS.MM..........y espero aprender mucho de tí!!!


UN saludo y gracias por crear esto post!!!


PD: Si me admitís me embarco aquí por un laaaaargo tiempo ;D ;D
 
Re: ¿Os gustan los barcos y la mar..? 5ª parte!!!!

Mmmm,  ;) :D, nuevo barco, nuevos rumbos, nueva tripulación. Bienvenido, Ikota. Y los antiguos grumetes, que seguimos a bordo,  ;).


"Un raquerillo desarrapado que pasó corriendo junto a Pachín, aclaró las dudas de éste, respondiendo a grito pelado, y sin detenerse, a otro camarada que le había interrogado desde lejos:

-¡A ver un vapor que se quema atracao al tercer muelle!

-¡El vapor de esta mañana! –dijo Pachín a su madre, que se quedó de una pieza.

Sin cruzarse una palabra entre la madre y el hijo, continuaron ambos andando, o mejor dicho, dejándose conducir como dos burbujas más en el centro de la corriente. Así llegaron a dar vista a la gran explanada donde se esparcía la muchedumbre de curiosos, sobre cuya masa, y por la línea borrosa que ésta dibujaba hacia el Sur, se elevaba una columna de humo negro con toques de llamaradas rojas.

(…)

Pero como en Pachín González hasta la curiosidad era metódica, en vez de saciarla de un golpe y atropelladamente, como los glotones el hambre, quiso proceder con orden, y comenzó por averiguar, ante todo, qué barco era el que se quemaba. Cabalmente lo podía leer con suma facilidad en el tablero de popa; allí estaba su nombre estampado en letras de oro: Cabo Machichaco".


Es un pequeño extracto de la novela "Pachín González", de Jose Mª de Pereda. Es una crónica de los hechos ocurridos en el puerto de Santander con motivo de la explosión del vapor "Cabo Machichaco", acontecida el 3 de Noviembre de 1893.

En los puertos hay vida. Y muerte. Así es la mar,  ;).
 
Re: ¿Os gustan los barcos y la mar..? 5ª parte!!!!

Ikota dijo:
Despues de un tiempo navegando por este foro.....no os había "avistado"!!!!! NO PUEDE SER ;) ;)


Si hay una pasión, que casi me gusta mas que las motos............EL MAR!!!!! Aqui se presenta un Madrileño, que en cuanto puede, se escapa a ver el mar en Malaga, en concreto Fuengirola.....Soy Patron de Yate y tengo bastantes millas a cuestas, así que intentaré aportar algo al foro y lo que si estoy dispuesto (mas bien entregado) a aprender de los "gurus del mar" que he visto por lo post!!!!!!

Escalera, me enamorado de tí, ;D ;D ;D ;D ;D, fuera de bromas, soy un admirador de los servicios que prestais en la mar y de los conocimientos que atesorais........nunca habia conocido a nadie de SS.MM..........y espero aprender mucho de tí!!!


UN saludo  y gracias por crear esto post!!!


PD: Si me admitís me embarco aquí por un laaaaargo tiempo ;D ;D

Bienvenido a bordo compañero... :)

yo estoy "recopilando" material..., ánimo ;)

saludos
 
Re: ¿Os gustan los barcos y la mar..? 5ª parte!!!!

Juan_Xixon dijo:

venga... ;)

a011qg6.jpg


a015bn2.jpg


un saludo a todos :)
 
Re: ¿Os gustan los barcos y la mar..? 5ª parte!!!!

Aquí va mi primera aportación...........despues de pasar el P. Estrecho, con "visibilidad nula" lo primero que vimos cuando abría la niebla..........

ver
[/url][/img]
 
Re: ¿Os gustan los barcos y la mar..? 5ª parte!!!!

89a4ed082f2ba6cc3cbd5979f5af533eo.jpg
[/url]



Ahora creo que sí!!!!
 
Re: ¿Os gustan los barcos y la mar..? 5ª parte!!!!

Un poco pequeña :'( :'( :'( :'(
 
Re: ¿Os gustan los barcos y la mar..? 5ª parte!!!!

Que alguein me diga como hacerlas mas grandes please!!!!?????? :-[ :-[
 
Re: ¿Os gustan los barcos y la mar..? 5ª parte!!!!

Hola a tod@s, bienvenido Ikota :)

Aquí la fuerza de una potente "chipironera" en el puerto deportivo de Zumaia. No si al final va a ser verdad eso de que el tamaño no importa :D

imagen020qx1.jpg
 
Re: ¿Os gustan los barcos y la mar..? 5ª parte!!!!

Rumble Bee dijo:
http://es.youtube.com/watch?v=oVfb4U8pruQ&feature=related

Al principio cuando ví las características la verdad es que decepcionó un poco...

a base de verlo y de seguir un poco el asunto resulta que tenemos un gran buque polivalente :)

no es el "Nimitz", pero es nuestro, y es bueno :D

saludos ;)

Pd: es que el "Principe de Asturias" es realmente... feo :-[
 
Re: ¿Os gustan los barcos y la mar..? 5ª parte!!!!

Varanassi dijo:
Hola a tod@s, bienvenido Ikota :)

Aquí la fuerza de una potente "chipironera" en el puerto deportivo de Zumaia. No si al final va a ser verdad eso de que el tamaño no importa :D

imagen020qx1.jpg


Por la pinta me dá que es una construcción de Zamakona..., ¿me equivoco?

y por los carácteres de la amura..., ¿quizás para Marruecos? :-?


es bueno que haya barcos de este tipo que se dediquen a ayudar a otros con problemas ::)

yo tengo una foto muy parecida por ahí del "Don Inda" o el "Clara Campoamor" (no recuerdo bien cual de los dos...) haciendo las pruebas de tiro al igual que ese..., pero las "malas" lenguas dicen que superó la capacidad de tiro contratada al astillero utilizando... menos del 100% de su potencia :o

a ver si la busco ::)

gracias por la fotos
 
Re: ¿Os gustan los barcos y la mar..? 5ª parte!!!!

Una breve aportación...

 1400 cv´s nuevecitos "del paquete"...

cat21mtrshi7.jpg


 vista de popa con un primer plano de la turbo de estribor... motor de babor ::)

turbosbaborapopabg2.jpg


 idem pero en el motor de estribor y la turbo de babor 8-)

turbosestriborapopapd3.jpg


 pasillo central..., fijaos como brilla la máquina de un barco nuevo recien entregado :o

vistamquinarm5.jpg


 control mecánico en un motor...

controlmecnicomotorfx0.jpg


 y los paneles de control electrónicos en el puente configurados con distintos parámetros que el mecánico puede variar a voluntad según la información que desee obtener del funcionamiento del motor...

pantallacontrolmotorok7.jpg


las dos pantallas y alguna "cosilla mas"...

pantallascontrolpuenteoq2.jpg


uno de los waterjets...

hidrojetbaborir9.jpg


;)

 
 
Re: ¿Os gustan los barcos y la mar..? 5ª parte!!!!

Quizás os gusten mas estas..., firmadas por "Rolls-Royce"

controleshu2.jpg


::)
 
Re: ¿Os gustan los barcos y la mar..? 5ª parte!!!!

Please....alguna alma caritativa que me explique como publicar las fotos en grande!!!! ;)
 
Re: ¿Os gustan los barcos y la mar..? 5ª parte!!!!

:) ;) :D

Buenos días por la mañana temprano,  :D. Un saludo, Ikota, a ver si esto te sirve; nos va a servir de repaso a todos (estaba en la 3ª serie de "¿Os gustan los barcos...?"), que yo a veces tengo cada lío con las fotos...:

Una forma fácil de colgar fotos:

- Colocáis la dirección:   http://www.subefotos.com

- Aparece una pantalla en la que pone:

subir foto: (un espacio en blanco) Examinar

Picáis sobre Examinar, para poder buscar en vuestro ordenador la foto que queréis subir;

tipo: aparece una barra y una flecha hacia abajo a su derecha

Sirve para cambiar las dimensiones de la foto; es muy útil, porque podremos ver las fotos cómodamente, sin recurrir a los cursores. Yo suelo usar el tamaño 640 x 480 (o alguno inferior, nunca mayor);

contenido:

Aquí ya os avisé de que teníais que ser buenos,  ::), no valen algunas fotos,  :D.

Le dais a la barra en la que pone ¡SUBIR FOTO!



Se espera un poquito a que salga la foto, y luego se coloca el ratón sobre ella. Pulsáis con el botón derecho. Aparece una ventana. Al final de ella, aparece "Propiedades". Picáis sobre ello. Copiáis la dirección (URL).

Luego venís aquí, pulsáis el tercer icono (ése que parece un cuadrito, arriba del todo) y en medio de lo que sale, pegáis la dirección URL de antes.

Vamos. A ponerlo en práctica,  ;).

¡¡¡Me voy a trabajar!!!, buen día para todos,  ;).
 
Re: ¿Os gustan los barcos y la mar..? 5ª parte!!!!

Ahh!!! Y de caritativa, nada. Son 1000... fotos, las que tendrás que colgar, en pago, ::).

Un saludo, ;)
 
Re: ¿Os gustan los barcos y la mar..? 5ª parte!!!!

Estrella de Mar dijo:
Ahh!!! Y de caritativa, nada. Son 1000... fotos, las que tendrás que colgar, en pago,  ::).

Un saludo,  ;)


JOE!!!!! Que caro te vendes ;D ;D!

Bueno lo intentaré todo, desde colga bien la foto hasta lo de las......1000!!!!!! ;)

Un saludo
 
Re: ¿Os gustan los barcos y la mar..? 5ª parte!!!!

Estrella de Mar dijo:
Ahh!!! Y de caritativa, nada. Son 1000... fotos, las que tendrás que colgar, en pago,  ::).

Un saludo,  ;)


Gracias Estrella, hoy me has echo muy feliz, ya se poner fotos que contento estoy un beso si me lo permites :-* :-* :-* :-* :-* :-* :-*.

¿ Pero que tendremos los de esta parte del Cantabrico? :)
 
Re: ¿Os gustan los barcos y la mar..? 5ª parte!!!!

el mar...mas que las motos...
1f4bbe8216f09833d4fcc82c83053ba7o.jpg

02020a07d6165c66c8d200475912acc5o.jpg
 
Re: ¿Os gustan los barcos y la mar..? 5ª parte!!!!

He cogido el gusto ha esto de poner fotos :D
d0cace09f53face04a74710439b3ef85o.jpg
 
Re: ¿Os gustan los barcos y la mar..? 5ª parte!!!!

La ultima por hoy, la bodega de un barco que empezo esta mañana la descarga de soja ;)
d904f3bb0eb49bef8e884adee674666fo.jpg
 
Re: ¿Os gustan los barcos y la mar..? 5ª parte!!!!

Estrella de Mar dijo:
Ahh!!! Y de caritativa, nada. Son 1000... fotos, las que tendrás que colgar, en pago,  ::).

Un saludo,  ;)


La ultima clase paisana como hacer para poner varias fotos en el mismo mensaje please ::)
 
Re: ¿Os gustan los barcos y la mar..? 5ª parte!!!!

Fantásticas fotos de las entrañas de los bichos. Escalera R-GS no andas lejos. Ese barco construido en los astilleros Balenciaga de Zumaia se va para Abu Dhabi ;)

¿Os he dicho que me gusta mucho este post? :D
 
Re: ¿Os gustan los barcos y la mar..? 5ª parte!!!!

Al mal tiempo buena cara. Algunos aprovechan muy bien el temporal :D. Es San Sebastian esta misma semana. Se trata del paseo de Francia y al fondo podeis ver el edificio del gran Kursaal :)

surfenelpaseodefranciasfj7.jpg
 
Re: ¿Os gustan los barcos y la mar..? 5ª parte!!!!

BANANERO dijo:
La ultima clase paisana como hacer para poner varias fotos en el mismo mensaje please ::)
Pues exactamente igual que te explicó Estrella... y copiando en el mismo mensaje tantas direcciones URL como fotos quieras que aparezcan. Eso sí, no olvides ponerle individualmente a cada una de ellas el [ img ] delante y el [ /img ] detrás si no quieres que te salga un churro ininteligible de mucho cuidado.

Hale, a seguir practicando  ;)
 
Re: ¿Os gustan los barcos y la mar..? 5ª parte!!!!

BANANERO dijo:
La ultima clase paisana como hacer para poner varias fotos en el mismo mensaje please ::)


;) :D Con mucho gusto, compañero.

Ya te lo ha contado Tempranillo,  :). ::) 8-) ;) Tempranillo, yo te sigo esperando, que sé que estás muy ocupado; pero vuelve para acabar nuestro "Santísima Trinidad", ¿vale?

Subes una foto. Copias su URL, tal y como ya dominas. Y lo pegas en el cuadrito. No cierres la página que te sube las fotos a la Red, simplemente alterna una ventana y otra. Así, vas subiendo distintas fotos y las vas añadiendo en el mismo post.

Prueba, que te sale sin duda,  ;).




Varanassi, y a mí, y a mí: ¡¡¡¡ME ENCANTA ESTE TEMA!!!
 
Re: ¿Os gustan los barcos y la mar..? 5ª parte!!!!

Estrella de Mar dijo:
Ahh!!! Y de caritativa, nada. Son 1000... fotos, las que tendrás que colgar, en pago, ::).

Un saludo, ;)


Segundo intento, si sale......ya solo quedan 998 ;D

81c25d01922a8a6544a68fb9c3e02b6ao.jpg



Por fín!!!!!!!!!!!!!!!! Ahí queda mi querido IKOTA
 
Re: ¿Os gustan los barcos y la mar..? 5ª parte!!!!

Estrella de Mar dijo:
Tempranillo, yo te sigo esperando, que sé que estás muy ocupado; pero vuelve para acabar nuestro "Santísima Trinidad", ¿vale?

Vale  :)  :-*

Para meteros en situación, me cito a mí mimmo:

De lo que estoy seguro es que en el próximo capítulo vais a tener que agarraros a la silla para no caeros debido a la intensidad de lo que veremos viviremos. Os lo aseguro.

Además, ese capítulo es el penúltimo, el antecesor de la última batalla ... la muerte de nuestro "amigo"  

Dentro de unos días os espero en el Cabo de San Vicente

Este capítulo lo había dividido inicialmente en dos partes, ya que es más largo de lo habitual, pero después de tanto tiempo sin tu / vuestra ración de Santísima Trinidad he decidido ponerlo a vuestra disposición sin "cortes publicitarios"  :D
Es más, creo que así podréis apreciar mejor la intensidad de este pasaje  :o

Recordad que la cifra entre paréntesis que aparece tras los nombres de la mayoría de los navíos hacen mención al número de cañones con que estaban equipados.

Venga, vamos con este penúltimo capítulo en la historia de la vida de nuestro amigote. Por cierto, no os perdáis la comparativa entre el Trinidad y el L'Ocean en el puerto de Toulon  ::) ...


Cabo San Vicente

          John Jervis tenía fama de ser un auténtico perro de presa en la consecución de los bloqueos a puertos enemigos. El almirante británico había cumplido celosamente la misión de apropiarse del estrecho de Gibraltar y no permitir el paso de embarcación alguna que viniese o entrase en el Mediterráneo sin su permiso. Se decía incluso que tenía más poder que el propio gobernador de La Roca para disponer en temas militares. Cuando Richery partió hacia Canadá con la escuadra del Trinidad como escolta, la flota de Jervis, con insignia en el Victory (100), que consistía de 20 navíos de línea y varias fragatas, llevaba 400 días apostada a 10 millas de Cádiz. Parte de esta fuerza había sido enviada al Mediterráneo para vigilar los movimientos del enemigo en los puertos de Toulon y Cartagena. John Jervis, que a principios del año siguiente escribiría una de las páginas más brillantes de la armada inglesa, tuvo que sofocar 2 motines en la flota y el intento de linchamiento del capitán Frederick, del Blenheim (98), cuando el reverendo del navío Thomas, accidentalmente, descubrió en el camarote del capitán 8 galones de limonada –entre otras prebendas- destinados a los oficiales, mientras el escorbuto y el desánimo fustigaban la flota.

          Al amanecer del 10 de septiembre de 1796, Jervis se hallaba en el castillo de proa de su buque insignia cuando vio la señal de enemigo a la vista en el palo de mesana del Orion (74), que se encontraba anclado a media milla de distancia delante de él y que repetía la que enviaba la fragata Southampton (32), más cerca de la costa española. El almirante frunció el ceño cuando el sistema de señales que funcionaba entre la flota comunicó al Victory que “medio centenar de buques franceses (sic) se acercan a Cádiz por el norte-noreste, entre los que se encuentran no menos de 6 de primera clase”.

          El capitán del Orion, James Saumarez, admitiría después a Jervis que había dejado el mando del buque al segundo capitán, Burroughs, y había subido a una de las fragatas avanzadas sobre el puerto gaditano para ver de cerca la flota que se acercaba. Desde una distancia considerable Saumarez habían divisado una fuerza muy superior a la flota inglesa de bloqueo, en ese momento 15 navíos de línea y 3 fragatas. Además, dijo al comandante en jefe que el quinto, séptimo y noveno buques de la columna descubierta eran muy voluminosos y, el quinto en concreto, tenía una compostura soberbia. El capitán Saumarez había vislumbrado las siluetas del Santísima Trinidad, Mejicano y Salvador del Mundo, estos dos últimos de 112 cañones cada uno. Desde éste navío, el comandante brigadier Antonio Yepes llegó a ver con nitidez la línea de comunicación inglesa, e incluso disparó varios cañonazos en dirección a los bajeles enemigos para avisar al resto de la escuadra española, que en su totalidad fondeó en Cádiz a la mañana siguiente. Una vez más, Jervis juzgó innecesario un enfrentamiento.

          Una vez reabastecida en Cádiz, la escuadra de Lángara zarpó del puerto el 25 de septiembre a la vista de la flota de Jervis, que nuevamente no hizo nada por impedirlo. El almirante inglés creyó que los españoles se disponían a circundar Gibraltar y despachó dos unidades ligeras para dar aviso en La Roca. Asimismo puso dos fragatas tras la escuadra española con instrucciones de no perderla de vista y observar detenidamente sus movimientos. Una de las fragatas era la Minerve (40), comandada por el que llegaría a ser el marino más incisivo de la Royal Navy: Horacio Nelson. La otra era la Blanche (32), al mando del capitán de fragata Puckett.  

          Sin embargo, la escuadra española siguió rumbo este y se adentró en el Mediterráneo. Lángara sabía que estaba siendo observado y ordenó a tres fragatas reducir vela y esperar a los intrusos, pero cada vez que se ponían en facha, las inglesas hacía lo propio. Al llegar a la altura de la manga del Mar Menor, Lángara viró a estribor buscando la bordada de oriente y Nelson abandonó la persecución con intención de regresar a Cádiz e informar a Jervis.

          La última captura en el haber del Santísima Trinidad tuvo lugar en el Mare Nostrum a principios del mes de octubre de 1796. Una columna inglesa de 18  transportes y 6 buques de guerra con rumbo oeste se cruzó en las inmediaciones de las Baleares con la escuadra del Océano de Lángara, poco después de que Nelson abandonase la vigilancia. Lángara voló la señal de caza general y acto seguido la vanguardia, comandada por el contralmirante Pedro Cárdenas con insignia en el Mejicano (112), aumentó vela con rumbo convergente sobre los ingleses. Éstos iniciaron una maniobra evasiva norte-noroeste y el grupo se desmembró. Por su parte, el centro y la retaguardia de la escuadra de Lángara orzaron a babor para taponar la huida de los mercantes. El Terrible (74), de la división de Cárdenas, fue el primero en aproximarse y abrir fuego. Poco después llegaron el Soberano (74) y el San Nicolás (80), que iniciaron un cañoneo continuo sobre el aparejo de los transportes para impedir que escaparan, ya que los buques de guerra ingleses que los escoltaban habían salido despavoridos. Sin embargo, fue el Oriente (74) el que desarboló y apresó el buque Norfolk, cuya carga telas, aceite y madera quedó parcialmente destruida por el incendio que se declaró en los pañoles después de recibir más de 20 impactos en su casco. El sloop Anfield (20) después de quedarse sin los dos palos más largos en la refriega con la fragata Nuestra Señora de Atocha (40), se rindió a esta nave y su capitán Antonio Pareja tomó posesión del mismo al frente de la dotación de presa. Más veleros que los buques de Lángara, el resto del convoy inglés despareció rumbo norte en la madrugada siguiente.

          El ocho de noviembre de 1796, el Santísima Trinidad dejó ver su majestuoso perfil en la ensenada del puerto sureño francés de Toulon, al frente de una descomunal flota de 50 embarcaciones de guerra. Una vez más, y tras el éxito de la expedición de Richery al Canadá, la Francia revolucionaria solicitaba la presencia del insignia español para guardar las espaldas de su convulsa marina de guerra. Tras la irrupción de la canallesca en las filas de la armada gala, la capacidad de sus oficiales había caído varios enteros y el Directorio creía que, escoltada por buques españoles, la flota que el contralmirante Villeneuve debía hacer llegar a Brest tenía más posibilidades de fondear intacta en aquel puerto norteño francés si el insignia de Lángara surcaba las aguas paralelas al Guilleume Tell (80), donde arbolaba su insignia el almirante jefe que sería destinatario de todas los reproches hispanos casi diez años después tras la hecatombe de Trafalgar.  

          La casualidad quiso que aquel día se dilucidase una polémica que anidaba en las naciones que se disputaban la hegemonía del océano y, particularmente, entre las dotaciones de sus armadas. Desde su botadura en 1769, el Santísima Trinidad llevó la vitola de buque de guerra más grande y con mayor número de cañones del mundo, en atención a las medidas de su obra viva y a su porte. Esta calificación se acentuó tras la metamorfosis que sufrió en sucesivas etapas y que, después de la última de 1795, tornó sus dimensiones iniciales sobre plano en las siguientes: 67 mts de eslora, 17 de manga y 9 de puntal. Sus 2.830 toneladas lo convertían en un auténtico peso pesado y sus mástiles mayor, trinquete y mesana medían, respectivamente, 50, 45 y 33 mts. Los ingleses, que habían visto de cerca el Santísima Trinidad y sufrido sus fuegos más de una vez, suscribían la opinión hispana de que éste era el barco de guerra mayor del orbe y el que tenía más bocas de fuego (136). Por su parte, Francia mantenía que algunos navíos de tres puentes y 120 cañones pertenecientes a la clase Océan eran más grandes que el Trinidad. En concreto, aludían al L´Ocean, botado en 1790 y al L´Orient,  cuyo viaje inaugural tuvo lugar un año después.

          Cuando la escuadra de Lángara llegó a Toulon, el L´Océan se encontraba amarrado al muelle principal del puerto. Los comentarios empezaron al instante y las comparaciones fueron inevitables. Como no había espacio suficiente para ambos en el embarcadero en el que estaba el barco francés, el capitán Orozco ancló su navío en el contiguo, con lo que el bauprés del L´Ocean apuntaba directamente al trasero del Santísima Trinidad. A primera vista, las dimensiones de ambos colosos apenas se diferenciaban, se diría que eran gemelos, salvo en el color (casco negro y baterías en amarillo en el caso del español; ébano y azul el francés). Ante tal ambigüedad, los más interesados en despejar la incógnita solicitaron al capitán del navío francés los planos de delineación del mismo y que se guardaban en la bitácora. Desenrollados los pliegos, sus medidas eran: 65, 17 y 9 mts. de eslora, manga y puntal, respectivamente, que suponían la base sobre la que se movían sus 2.700 toneladas.  En lo tocante a las piezas de artillería, al L´Ocean se le contabilizaron 126, 6 más de las que le asignaba su porte nominal. El parte que el capitán de navío Orozco elevó al Departamento de Marina de Cartagena un mes después decía que el insignia español portaba 136 cañones, por lo que parece que la vieja disputa quedaba zanjada a favor del Trinidad, en lo que concierne a las dimensiones, por apenas dos metros, no así en cuestión de efectividad de fuego, donde el L´Ocean salía claramente airoso, a pesar de contar con 10 piezas menos. Esta fragilidad quedaría patente pocos meses después frente a los ingleses en una de las correrías más dramáticas que se registraron en la bitácora del navío a lo largo de su azarosa vida.

          El 10 de diciembre de 1796, una colosal escuadra franco-española de casi 70 navíos se hacía a la mar desde Toulon en dirección al estrecho de Gibraltar. Los 50 españoles empequeñecían y rodeaban la pequeña flota de Villeneuve, comisionada para reforzar al almirante Rochefort en Brest. Tras una derrota sur-suroeste sin incidentes a lo largo del litoral mediterráneo, los buques hispanos se desgajaron de la columna para entrar en el puerto de Cartagena el día antes de la nochebuena, mientras que Villeneuve siguió el rumbo cara al estrecho. Ése fue el último día que el buque insignia español atracaba plácidamente en puerto sin menoscabo para su integridad física después de una misión de guerra, ya que la siguiente arribada a Cádiz tras el castigo del cabo San Vicente en febrero de 1797 mostraría a un navío desgarrado y con severas mutilaciones, después una singladura épica de varios días que aparece relatada en un excelente artículo de este portal.

           Hacia las 3.15 de la tarde del 14 de febrero de 1797 en las aguas frente a ese cabo luso, el Santísima Trinidad se encontraba en una situación dramática, después de haber sido cercado paulatinamente y ametrallado de manera inmisericorde durante dos horas por hasta cuatro buques ingleses. El almirante Córdoba y el capitán Orozco llevaban ya un buen rato solicitando el apoyo de los suyos mientras veían como la arboladura del navío y el aparejo estaban inutilizados, los cuerpos inertes tupían las cubiertas y el casco había encajado más de 60 disparos. A pesar de la ingente cantidad de bocas de fuego del buque, los defectos de fabricación mencionados supusieron que más de la mitad de los cañonazos que partían desde sus baterías inferiores se perdiese en el océano. Además, la inexperiencia de los artilleros –pastores y granjeros en su mayoría- suponía una cadencia de fuego tres veces más lenta que la que se escuchaba de contrario.

          Desde que el Captain (74) de Nelson disparase los primeros poco después de la una, el navío español había sido el blanco de los cañonazos del Excellent (74), Prince George (98), Blenheim (98), Orion (74) Irresistible (74) y Culloden (74), siendo estos 4 últimos los que provocaron los mayores daños y bajas, ya que dispararon al unísono sobre un silencioso Trinidad por espacio de hora y media sin interrupción. El Blenheim era el responsable de la caída del aparejo sobre el costado de estribor; el Orion dirigió todos sus fuegos a la popa del navío, mientras que el Irresistible y el Culloden se habían centrado en la proa y las amuras, respectivamente.

           Sin poder disparar desde hacía 50 minutos debido a que el costado por el que era atacado se encontraba taponado por la caída del aparejo, y aislado del resto de la flota y sin esperanza de auxilio, el navío arrió bandera alrededor de las 3.30. Desde el Blenheim, su capitán Frederick, que había salvado el pellejo milagrosamente en un motín que se disponía a lincharlo a finales del año anterior durante el bloqueo a Cádiz, envió 3 botes para tomar posesión del navío. Al frente de la dotación de presa iba el teniente de navío Hughes en la primera lancha. Curiosamente, Hughes había sido uno de los artífices de la salvación de Frederick, cuando, empuñando su arma reglamentaria, se interpuso entre éste y la turbamulta que trataba de entrar en su camarote, donde se había refugiado el capitán. Las dimensiones del Trinidad, que estaba a unos 100 metros de los botes, le impidieron ver la silueta del navío que se acercaba por el costado de babor del barco rendido.

           Desde el Blenheim, Frederick se dio cuenta de que no era uno, sino cuatro los navíos españoles que acudían al rescate del Trinidad y vociferó desde el alcázar a Hughes para que volviera. Sonó un disparo de cañón desde el castillo del recién llegado que acuatizó a escasos metros de la segunda lancha donde iba la dotación de presa inglesa que trataba de acceder al insignia español. Algunos marineros de éste creyeron que el navío que se aproximaba los estaba batiendo y buscaron alguna enseña para hacerla visible. Ahora el teniente inglés sí distinguía a través de los muñones que un día fueron los mástiles del Trinidad la aguja de proa y parte del trinquete que asomaban tras el silencioso y vaporoso gigante. Era el Infante Don Pelayo (74) del capitán Cayetano Valdés que, tras luchar con el escaso viento durante toda la tarde, había podido por fin unirse al grupo de Córdoba después de haber sido despachado por éste al sur-suroeste en tareas de vigilancia la madrugada anterior. Tras él, se insinuaban las siluetas del San Pablo (74) y de los tres puentes y 112 cañones  Príncipe de Asturias y Conde de Regla. Valdés no reconocía al Santísima Trinidad. La última vez que lo había visto –el día anterior- era un orgulloso buque de cuatro baterías de artillería y 3 colosales mástiles que rasgaban el cielo atlántico en un andar cansino. Lo que tenía ante sus ojos era un gran pontón humeante acribillado por doquier, con las velas raídas y desprendidas sobre la borda, cuyo palo más alto consistía en una disección de un tercio de lo que había sido el de mesana. Además, el comandante del Pelayo no veía distintivo alguno a bordo. La leyenda nominal de popa había sido borrada por los descargas. Si no fuera por los aullidos de los marineros que desde el castillo pedían auxilio en un español angustioso y desgarrado, Valdés hubiese jurado que el desfigurado fantasma que había ante sus ojos era un navío enemigo. Tomó el cono y gritó a la dotación que izase alguna bandera que indicase el pabellón del buque.

          Entretanto, los botes de Hughes estaban de vuelta en el Blenheim. Desde el Orion, su capitán Saumarez, observaba con inquietud la entrada de esta división en el campo de batalla. Junto con el Captain de Nelson, estos tres navíos se habían quedado casi sin munición, después de haber estado soltando andanadas de forma ininterrumpida desde el mediodía sobre los navíos españoles del grupo de Córdoba, principalmente el Irresitible y el Blenheim, que habían sido los primeros en entrar en su radio de acción. Por el contrario, los barcos recién llegados apenas habían intercambiado alguna salva en la distancia con la columna inglesa cuando maniobraba para interceptar la navegación de la división del Santísima Trinidad.

           En la proa del insignia de Córdoba, Orozco ondeó la bandera española vigorosamente para hacer ver a Valdés la identidad del buque, al tiempo que el teniente de señales Arteche, en un palo improvisado, indicaba al resto de navíos que arribaba tras el Pelayo la posición del enemigo. Notando un exceso de peso en la santabárbara de su navío y buscando aligerarlo, Valdés rebasó al Trinidad y descargó una andanada por estribor sobre el soberbio Blenheim. El buque inglés no respondió. Tampoco lo hicieron sus hermanos que empezaban a desplegar trapo para orzar a estribor. El bauprés del San Pablo asomó por la proa del Trinidad y viró a estribor para ofrecer el costado al Irresistible. Su capitán, Baltasar Hidalgo Cisneros, que curiosamente volaría su insignia de almirante en el Trinidad ocho años después en la matanza de Trafalgar, ordenó dos ráfagas consecutivas sobre las popas del Blenheim y el Irresistible, que seguían al Orion en su huída en dirección norte-noreste para unirse al Victory y el Prince George. El Trinidad estaba tan maltratado que el almirante Córdoba tuvo que apearse e izar su insignia en una fragata y dejar los despojos del navío en las manos del capitán Orozco, que sería el encargado de comandar el desagradable periplo de vuelta hacia el puerto de Cádiz.

           En su primer enfrentamiento serio con una armada enemiga, el Trinidad había estado al borde de la ruina. Córdoba dijo que en su dilatada carrera nunca había visto tamaño ensañamiento con un buque de guerra. Afirmaría más tarde que la textura y el grosor de las cuadernas del buque lo habían salvado de acabar en la sima atlántica. Los ingleses habían tomado buena nota de la sugerencia del almirante Cord, del Atlas, que había vaticinado que la única forma de reducir a un gigante como aquél era mediante el asedio coordinado y continuo de fuerzas múltiples.

          Los propios oficiales ingleses estaban estupefactos ante la resistencia del navío, al que dirigieron la mayor parte de su animadversión y al que querían apresar a toda costa para vengar las capturas de aquellos convoyes en su época de gloria, casi veinte años atrás. Collingwood, capitán del Excellent (74), en una carta a su esposa tras la batalla, se quedó sin elogios hacia la figura del Trinidad, al que calificó de incoercible, después de ver como resurgía de sus cenizas en un estado penoso tras haber arriado bandera ante el Blenheim y tres navíos más, se rehacía y volvía a puerto a trompicones.

          Nelson, que había visto el indolente comportamiento de las dotaciones españolas durante una acción contra la fragata Santa Sabina a la que llegó a apresar en diciembre de 1796 frente a Cartagena (Murcia), dijo que llevó al Captain ante los navíos españoles en solitario sabedor de la superioridad artillera de sus hombres, pero se quejó de que los cuatro puentes del insignia español habían hecho inútil el uso de las carronadas y que la altura de su borda lo desanimó a intentar un abordaje. Paradójicamente, las heridas infligidas por el Trinidad y el Salvador del Mundo al Captain, y que lo dejaron al pairo próximo a los navíos españoles, facilitaron su acercamiento al San Nicolás, que estaba desarbolado tras haber sido cañoneado a quemarropa por fuerzas múltiples y acabaría apresado después de un abordaje desde el maltrecho barco de Nelson.



¿Qué? ¿Bien? Espero que sí  :)

El próximo capítulo sí que será el último en la vida del Santísima Trinidad. De hecho, estará narrado hasta justo su último minuto sobre la superficie del mar. Y digo esto porque estoy seguro que allá abajo se siguen contando historias entre todos los que marcharon con él  :'(

Hasta pronto...
 
Re: ¿Os gustan los barcos y la mar..? 5ª parte!!!!

última por hoy...............

bd078928204b93a97805bdf1f2aa8665o.jpg
 
Re: ¿Os gustan los barcos y la mar..? 5ª parte!!!!

Ikota dijo:
última por hoy...............

bd078928204b93a97805bdf1f2aa8665o.jpg


Como presumes de obra viva, tienes las patente impoluta, muy bonita la foto como se transparenta la orza y el timon que mar mas limpia.Solo faltan 900 y poco animo ;)
 
Re: ¿Os gustan los barcos y la mar..? 5ª parte!!!!

Estrella de Mar dijo:
[quote author=BANANERO link=1205060229/15#28 date=1205336361]

La ultima clase paisana como hacer para poner varias fotos en el mismo mensaje please ::)


;) :D Con mucho gusto, compañero.

Ya te lo ha contado Tempranillo,  :).  ::) 8-) ;) Tempranillo, yo te sigo esperando, que sé que estás muy ocupado; pero vuelve para acabar nuestro "Santísima Trinidad", ¿vale?

Subes una foto. Copias su URL, tal y como ya dominas. Y lo pegas en el cuadrito. No cierres la página que te sube las fotos a la Red, simplemente alterna una ventana y otra. Así, vas subiendo distintas fotos y las vas añadiendo en el mismo post.

Prueba, que te sale sin duda,  ;).


Muchas gracias a los dos por los cursos de C.I D.I , cursos a distancia de informatica para ignorantes. :)
Segunda clase como pegar un enlace de otra pagina ::)
PD. Espero que estéis diplomados, porque al final quiero mi titulo para colgarlo en mi room ;)

Varanassi, y a mí, y a mí: ¡¡¡¡ME ENCANTA ESTE TEMA!!![/quote]
 
Re: ¿Os gustan los barcos y la mar..? 5ª parte!!!!

Bonitas ceñidas y precioso embarcación Ikota ;)
 
Re: ¿Os gustan los barcos y la mar..? 5ª parte!!!!

BANANERO dijo:
[quote author=Ikota link=1205060229/30#35 date=1205345180]última por hoy...............

bd078928204b93a97805bdf1f2aa8665o.jpg


Como presumes de obra viva, tienes las patente impoluta, muy bonita la foto como se transparenta la orza y el timon que mar mas limpia.Solo faltan 900 y poco animo ;) [/quote]


Si la verdad, es que estabamos estrenando barquito y hacía un día fabuloso, por eso decidimos llevarlo un poco más al límite y ponerlo a prueba, de ahí el exceso de escora.... ;)

Ya quedan menos fotitos para el reto ;D

Varanassi dijo:
Bonitas ceñidas y precioso embarcación Ikota ;)

Muchas gracias Varanassi.....la verdad es "el niñi de mis ojos" ;D

Un saludo.........

PD: Como me alegro de haber encontrado este post :D
 
Re: ¿Os gustan los barcos y la mar..? 5ª parte!!!!

Preciosas las fotos de los CAT. Me he fijado que, aunque ponga CAT Marine, esas mismas bancadas de cilíndros las puedes ver en cualquier trailla, palas tipo D11 y dumpers de obrade la marca. Es todo un detalle que los rótulos estén en castellano :)
 
Re: ¿Os gustan los barcos y la mar..? 5ª parte!!!!

Buenos dias , aqui pongo unas calentitas de esta mañana, de otro mercante este según dijo el Capitán hacia de fuel 1.000 tns,  consume un camion cisterna al dia aporx, unos 18.000 euros diarios, cuando descarge aqui, rumbo a Canarias a hacer fuel solo y luego rumbo a Argentina.Las bodegas tendran una altura de unos 20 mts la verdad que impresiona, espero que os gusten ;)
12a11185483eec1d69e09432827a55afo.jpg
,
esto que se ve al fondoooooooooooooo es la proa se puede jugar un partido
ca06bea8afdf6b2ce2a0c6668079085fo.jpg

y figaros en esta ultima que altura, por hoy vale que hay que trabajar :D
5b35d8516296f579bfa8989116dad097o.jpg
 
Re: ¿Os gustan los barcos y la mar..? 5ª parte!!!!

BANANERO dijo:
[quote author=Estrella de Mar link=1205060229/30#32 date=1205341149][quote author=BANANERO link=1205060229/15#28 date=1205336361]

La ultima clase paisana como hacer para poner varias fotos en el mismo mensaje please ::)


;) :D Con mucho gusto, compañero.

Ya te lo ha contado Tempranillo,  :).  ::) 8-) ;) Tempranillo, yo te sigo esperando, que sé que estás muy ocupado; pero vuelve para acabar nuestro "Santísima Trinidad", ¿vale?

Subes una foto. Copias su URL, tal y como ya dominas. Y lo pegas en el cuadrito. No cierres la página que te sube las fotos a la Red, simplemente alterna una ventana y otra. Así, vas subiendo distintas fotos y las vas añadiendo en el mismo post.

Prueba, que te sale sin duda,  ;).[/quote]

Muchas gracias a los dos por los cursos de C.I D.I , cursos a distancia de informatica para ignorantes. :)
Segunda clase como pegar un enlace de otra pagina ::)
PD. Espero que estéis diplomados, porque al final quiero mi titulo para colgarlo en mi room ;) (...)
[/quote]
Más sencillo incluso  ;) ...

Cuando estés en la página que desees enlazar, copia la dirección URL (http://......) y la pegas en el post.

Si, además, quieres rizar el rizo, mírate este post de hace unos días:

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1204710028

Y si sigues las explicaciones que doy en el mismo, mi frase anterior bien podría haberla puesto de la manera siguiente:

Si, además, quieres rizar el rizo, mírate este post de hace unos días

Hale, a seguir aprendiendo  ;)
 
Re: ¿Os gustan los barcos y la mar..? 5ª parte!!!!

tempranillo dijo:
[quote author=BANANERO link=1205060229/30#37 date=1205394704][quote author=Estrella de Mar link=1205060229/30#32 date=1205341149][quote author=BANANERO link=1205060229/15#28 date=1205336361]

La ultima clase paisana como hacer para poner varias fotos en el mismo mensaje please ::)


;) :D Con mucho gusto, compañero.

Ya te lo ha contado Tempranillo,  :).  ::) 8-) ;) Tempranillo, yo te sigo esperando, que sé que estás muy ocupado; pero vuelve para acabar nuestro "Santísima Trinidad", ¿vale?

Subes una foto. Copias su URL, tal y como ya dominas. Y lo pegas en el cuadrito. No cierres la página que te sube las fotos a la Red, simplemente alterna una ventana y otra. Así, vas subiendo distintas fotos y las vas añadiendo en el mismo post.

Prueba, que te sale sin duda,  ;).[/quote]

Muchas gracias a los dos por los cursos de C.I D.I , cursos a distancia de informatica para ignorantes. :)
Segunda clase como pegar un enlace de otra pagina ::)
PD. Espero que estéis diplomados, porque al final quiero mi titulo para colgarlo en mi room ;) (...)
[/quote]
Más sencillo incluso  ;) ...

Cuando estés en la página que desees enlazar, copia la dirección URL (http://......) y la pegas en el post.

Si, además, quieres rizar el rizo, mírate este post de hace unos días:

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1204710028

Y si sigues las explicaciones que doy en el mismo, mi frase anterior bien podría haberla puesto de la manera siguiente:

Si, además, quieres rizar el rizo, mírate este post de hace unos días

Hale, a seguir aprendiendo  ;)[/quote]

Muchas gracias compañero, como tengo una tarde muy LIADA voy hacer unos intentos si no me sale no me riñas porfa :'(
 
Re: ¿Os gustan los barcos y la mar..? 5ª parte!!!!

Estupendas las fotos..., y después decíais que no teníais nada que aportar ::)


sois la leche ;)


gracias :)
 
Re: ¿Os gustan los barcos y la mar..? 5ª parte!!!!

Hemos empezado esta quinta parte con mucha fuerza, la que tiene la mar.

Bananero,  ;) :D, ummm, qué bien. Tenía ganas de subirme a un mercante, y tú me has ayudado. Gracias, preciosas fotos.

Hace poco tiempo, en la página 7 de la cuarta serie, nuestro compañero lgarciaro nos hablaba de un paisano ilustre, Vital Alsar. Vimos los Galeones, la Balsa, el Mascarón de Proa… Desde la explanada en la que está situado este singular Museo del Mar, se ve la Isla de Mouro, que también es invitada de lujo en esta sección, con sus historias de faros.

Pues acompañadme de nuevo allí, pero ahora con temporal:

070715ac2007cb9ca2aaef2b5365b860o.jpg


d5a6c21da5440e3937319450301330d4o.jpg


4c2787ba7e632f82f40ad39d334b752fo.jpg


cbc7b2b99b6088b88418f9cda9a123c5o.jpg




Tempranillo, no he tenido tiempo de leer, pero ya me he pasado al pendrive la última entrega,  ::). Mañana asisto al trabajo, así que... ::) ::) 8-).

Un saludo a todos,  ;)
 
Re: ¿Os gustan los barcos y la mar..? 5ª parte!!!!

Por cierto, :-?, he visto que uno de nuestros grumetes, Svbcùlebre, aparece como ex-usuario. ¿Ha pasado algo?

Buenas noches, a dormir!!!
 
Atrás
Arriba