Os ha pasado algo parecido?

Juanma_K12GT

Curveando
Registrado
22 Oct 2009
Mensajes
1.208
Puntos
38
Ubicación
La Poveda
Buenas noches,
Os cuento....el pasado domingo, volviendo de Faro, a la altura del km 142 de la A5, dirección Madrid, saliendo de una suave curva, noto un cabeceo de la rueda delantera, nada importante. Ya en plena recta, el cabeceo va mas y se agudiza hasta el punto de hacerme perder el control y tirarme "por las orejas".
Resultado, vuelo y revolcón prolongado por mi parte y vuelo, voltereta y destrozo generalizado de mi montura.
Por fortuna, parece que no tengo fracturas y se ha quedado en contusiones múltiples, ligeras heridas, dolores en toda la gama.
La moto la estrené hace 3 meses y tiene apenas 3000 km. Neumáticos y llantas impecables.
Tenéis alguna experiencia (propia o cercana) similar?
V'sss
 
Va a ser difícil dictaminar lo ocurrido, porque la moto ha quedado siniestro total.
Podría ser pinchazo, pero siendo la moto nueva y viendo como se las gastan en muchos concesionarios no me sorprendería que estuviese alguna pieza crítica floja o directamente mal montada.

Enviat des del meu SM-A520F usant Tapatalk
 
Extraño. Deberías contratar a un perito por tu cuenta.

Enviado desde mi VIE-L09 mediante Tapatalk
 
Dices que empezó en la curva y aumentó de resina cía ya en recto .
No cortaste el gas al notar el movimiento ?
Los shymis se producen en aceleraciones fuertes con motos potentes y de geometrías radicales , y solo cesan al devolver peso a la rueda delantera . Pero lo tuyo parece otra cosa ... en principio dudo que sea un defecto de la propia moto , ya que se habria manifestado desde el principio , yo estoy casi seguro que lo que sufriste fue una perdida repentina de presión , que se manifestó en el momento de cargar la rueda delantera en el giro y que entro en resonancia al salir de la curva.
Todo esto desde la suposicion , ya que no se me ocurre que otro fallo mecánico sea capaz de provocar una reacción así.
Suerte y pronta recuperación.
 
Mucho equipaje? Suspensiones muy blandas? Qué te mejores... también influye un asfalto en mal estado...
 
Buenas noches,
Os cuento....el pasado domingo, volviendo de Faro, a la altura del km 142 de la A5, dirección Madrid, saliendo de una suave curva, noto un cabeceo de la rueda delantera, nada importante. Ya en plena recta, el cabeceo va mas y se agudiza hasta el punto de hacerme perder el control y tirarme "por las orejas".
Resultado, vuelo y revolcón prolongado por mi parte y vuelo, voltereta y destrozo generalizado de mi montura.
Por fortuna, parece que no tengo fracturas y se ha quedado en contusiones múltiples, ligeras heridas, dolores en toda la gama.
La moto la estrené hace 3 meses y tiene apenas 3000 km. Neumáticos y llantas impecables.
Tenéis alguna experiencia (propia o cercana) similar?
V'sss

Hola Juanma, en marzo, el forero Tono abrió el 12 de marzo un hilo "vaya castañazo" en el apartado GS, GSA, Offroad....
Con el vídeo : http://www.moto1pro.com/actualidad/puede-el-viento-tumbar-una-bmw-r1200gs-en-marcha
Creo que es lo que te ha pasado a tí según cuentas...
Espero que te recuperes pronto.
 
Lo importante es q estas bien.
Te deseo una rapida recuperacion.



Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Si la cosa empezó acelerando fuerte, te pasó lo mismo que en el vídeo que comparten mas arriba.
Sino, huele a que pinchaste.
 
Lo primero, me alegro de que no tengas nada grave y espero que te recuperes pronto.
Respecto a la caída. Revisaste el asfalto de la curva después de caer? Lo digo porque yo tuve un susto parecido (aún hoy no sé cómo no me caí) y tras conseguir parar la moto comprobé la rueda delantera pensando que había pinchado y lo que vi fue el neumático manchado de aceite. Retrocedí hasta la rotonda donde la moto dió el primer cabeceo y allí estaba, un reguero de aceite. No era aceite de motor ni gasoil, no sé exactamente qué tipo de aceite era pero, por suerte, era menos resbaladizo de lo normal y pude salvarla. Pero los síntomas fueron los mismos, cabeceo al salir de la curva que aumentó con la aceleración y la moto ya recta.
 
Lo siento mucho, en primer lugar por ti, por el susto que llevaste y por tus lesiones, aunque sean leves, y en segundo lugar por tu montura de casi estreno.
Dificil diagnosticar los motivos: pérdida de presión, pinchazo, asfalto rizado o en mal estado general, aceites o firmes deslizantes...
Suerte con tu recuperación.
 
Hola , hace ya unos cuantos años me pasó algo parecido...
Autopista "Y", la que une Avilés, Gijón y Oviedo con una R100RT dirección Avilés a la altura de salida Cogersa y adelantando a un ALSA a unos 120 por hora empieza a "flanear" levemente de delante y la cosa va a peor hasta perder el control completamente y sacarme por orejas... menos mal que iba con cuero porque esta autopista es de hormigón y el mono quedó hecho un desastre.....
Una vez que pude ir a por la moto , me dolían hasta las orejas del porrazo, lo único que que quería era ver que´había pasado para que la moto se comportara de esa manera y la explicación la vi en una de las barras de la horquilla que había perdido el clik de la parte inferior y me había quedado sin ella perdiento todo el aceite , por eso la moto hizo lo que hizo..... por cierto el clik lo perdió al abrirse por rotura el alojamiento donde iba y no fue de la caída pues no tenía ningún golpe para que pudiera romperse, esa fue la conclusión que saqué...............aparte del susto, que fue morrocotudo.
 
Tengo un bonito recuerdo en mi clavícula izquierda, porque mi moto pincho la rueda trasera a unos 130 km/h. en una autopista italiana, y la sensación fue la misma que la del vídeo pero mucha más corta, es decir al cuarto bandazo yo ya estaba en el suelo


Lo del viento no me lo creo, en la zona sur y norte de Catalunya (Terres del Ebre y Ampurdan) sopla un viento de narices y las sensaciones es de que te saca de la carretera si es lateral, pero frontal o trasera no da bandazos (por mis experiencias ojo)


Podría ser amortiguador trasero??


O tal vez el de dirección???
 
A mí tampoco me parece cosa del viento.

Por el motivo que sea se aligera la dirección (moto muy cargada de atrás y aceleron a tope....pequeño cambio de rasante acelerando....rueda deslizante por lo que sea...
Entonces el piloto, en vez de dejar flojos los brazos y soltar gas para que se recupere sola, sigue acelerando y los pone rígidos para intentar sujetar el manillar....pero lo que consigue es transmitir ese movimiento a la parte trasera, al final corta gas, pero ya es tarde, y además sigue con los brazos rígidos hasta que la moto se cae.

Enviado desde mi VIE-L09 mediante Tapatalk
 
Espero que te recuperes pronto y que no queden secuelas. La moto siempre tiene arreglo.

El vídeo es impresionante, pero no veo que corte gas, sigue a la misma velocidad hasta que se da el trompazo, no lo entiendo, supongo que si hubiese cortado gas habría tenido la posibilidad de recuperar el control. No se, no lo veo muy claro.

Saludos.
 
Última edición:
Gracias a todos por vuestro apoyo. La víctima es una tiger 800xrx low. 3 maletas trekker outback semi vacías, asfalto perfecto y velocidad moderada, sin acelerones ni frenazos. También creo que debió ser un pinchazo. El perito la mirará a muerte pq está a todo riesgo. Hasta el momento del accidente era una seda, que espero volver a disfrutar en cuanto se arregle de una u otra forma.
Por cierto, las heridas, al ir "uniformado" aunque con ropa de "agujeritos" curan rápidamente
V'sss
 
me paso con una rt hace años entrar en curva pisar linea blanca de una flecha y la moto entro en resonancia, soltar gas y mantener-controlar el manillar , no hay otra
 
Atrás
Arriba