OTRA ABUELILLA RESCATADA DEL OLVIDO....R65

panafebeRT

Allá vamos
Registrado
25 Mar 2004
Mensajes
779
Puntos
18
Ubicación
Madrid
Hola majos:

Aunque ya llevo una temporada por el foro ;D ;D ;D ;D y participo activamente con los compis del RT, llevo entrando hace tiempo en el post de clásicas como mirón y la verdad es que los gurús me teneis alucinado por vuestros conocimientos, paciencia y la pasión por el bóxer, del que me declaro un incondicional.

Después de mi primera K75, fantástica, tuve una R100R del 92 durante 4 años, luego una R850R que dio paso a dos R1150RT, una R1200RT del 2005 y la que tengo ahora una 1200RT de 2008, claro que ninguna de éstas con la música celestial que salía por los escapes de la R100...tun, tun, tunnn... ;) ;)

El motivo de presentarme por estos lares es que hace casi una luna me hice con una preciosa R65/35 mono aparentemente impecable que me tiene enamorado, que había estado invernada durante cinco o seis largos años...y a la que poco a poco (y con vuestra ayuda ;D ;D ;D), espero que no le falte de ná para dejarla tal y como salió de la cadena de montaje en mayo del 86. Éste es mi mini-mini-proyecto. 8-)

La moto funciona de maravilla, suave, suave, tiene 32.000km, de un solo dueño y  he recuperado las sensaciones del bóxer puro frente al aire que con las más modernas se van diluyendo.

A primera e inexperta vista, además de la lógica revisión total de líquidos, filtros y limpieza de colectores, escapes, etc..., hay que hacerle los retenes de las horquillas y la  limpieza de carburadores (el choke no funciona), grifos.

Para más adelante dejaré el tapizado del asiento (está ok pero no es el original), la reparación y pintado del colín (que tiene un roto en uno de los apoyos del trasportín), alguna bombilla en el cuadro, manguitos de reposapiés y cambio, puño izquierdo y esas cosillas.

Me he bajado todos los manuales que he encontrado y tengo el Churchill, pero como soy un negado y pelín cobardica en la materia, seguro que os doy un poco la lata. ;D ;D ;D ;D ;D

Ah, como NO FOTO=NO MOTO,  unas fotillos de la abuelilla, residente en los madriles, faltaría más.

18-07_04_10___+y+a+la+salida+me+encuentro___.JPG


19-07_04_10___la+__ltima+R+de+PanafebeRt__historia+sobre+ruedas___.JPG


20-07_04_10+Estupenda+reuni__n+como+siempre___Hasta+la+Pr__xima________.JPG


Un saludo a todos en Vsssssssssssss
 
Bienvenido, si señor una gran presentacion con fotillos incluidas ;) ;) ;) ;), por el aspecto la moto esta muy entera, no creo que te de muchos problemas ponerla a punto y en su estado original, lo primero creo seria lo elemental bujias, aceites, filtros, limpieza de carburatas y reglaje de valvulas, haber como suena y va y poco a poco los fallos que te vayan saliendo con la ayuda de los super maestros los solucionas, luego cuando vaya redonda los temas de estetica para dejarla original y uno mas en el lado oscuro de las boxer 2v.
saludos desde barna.
 
Una cosita, mira los neumaticos porque aunque esten bien aparentemente despues de 5 o 6 años parados la goma puede estar endurecida y te puede dar algun susto.
saludos
 
Enhorabuena por la adquiisicón. Están saliendo muchas R65 últimamente y la verdad que para mi tiene unas echuras muy equilibradas... Estoy camino de estrenarme con las Boxers, pero no sé si dinámicamente estarán a la altura de una K75.
 
A la altura seguro que lo estan :D :D :D, es otra historia, sus ruidos, etc otra sensaciones, yo en mi st cada dia disfruto mas es increible como funciona y ademas le estoy viendo que el limkite de plegar en las curvas son los culatines ;) ;) ;),(aunque ese limite para mi queda aun lejos) se aguantan un monton, no cambio esa sensaciones por nada.
saludos
 
¡Felicidades! ¡Que bonita la moto! Las maletas se ven mas maltrechas que la moto, que luce muy bien en las fotos :)

Como bien dice domino2 lo de las gomas es mirárselo, cuando rescaté la R100R de mi padre fuí un tiempo con las gomas que hacía 5-6 años que no se movían (y que tenía sus nosecuantos años antes ya...). El dia que las cambiamos realmente se notó muchísimo.

PD: Además de preciosa la moto me ha causado un chock tremendo, me ha recordado a la R65 que mi padre tenía antes de comprarse la R100R :)
 
Menuda presentacion, se nota que has estado en la penumbra ;D

Muy buena adquisicion, ya que estas motos, con poquito que se les hace... lo agradecen muchisimo.

Te deseo millones de kilometros a lomos de esa preciosidad ;)

Un saludo desde Zaragoza
 
bonita presentacion y bonita moto


pues eso como se suele decir que la disfrutes y ten un poco de paciencia con ella pues como me dijeron a mi al principio son especiales y tienen vida y son muy maniaticas pero se dejan querer un saludo y bienvenido


JAVI
 
Preciosa moto que esa R65. La suerte que tienes es que apenas hay que trabajarla, y eso con la ayudas de los expertos no habra problemas.
A disfrutarla con salud y muchos km.
 
Pues bienvenido por este apartado.Venga,a ponerla en marcha que ya mismo estamos haciendo salidas por la sierra ::) ;)
 
Hola PanafebeRT.,

Me gusta esta moto, le tendras que buscar una cupula original de LS, que hay muy pocas, y tendras un modelo precioso y muy valorado. ;)

O todo lo contrario , la desarmas entera y la haces a tu gusto con lo que veas por ahi, ;D y tendras un modelo unico ::)
YA SABES ::)

Para cualquier duda no dudes en exponerlo aqui, que te ayudaremos tóooo2 :D

Y pon fotos del proceso, que es la prueba del trabajo realizado, ... no te vaya pasar como a mi "que hay alguno que no se lo cree " y ( me dicen y la has pintado tú???) ;D


Animo que no pasa nÁAAAAA ;)
 
Bonita moto :)

Suerte con ella y a disfrutarla ;D ;D

Saludos ;)
 
Qué abuelita más bien conservada!!! :)

Bienvenido por aquí, lo pasarás bien y aprenderás un montón..., eso sí, cuidadito que esto engancha.

Saludos y disfruta esa máquina. ;)
 
Que xula, igual que la mia pero con maletas, la presentacion de la mia fue hace unos dias,
suerte con ella  y saludos desde Palma. 
 
Hola a todos:

Este finde he estado de parranda con el grupo de Rt´s por Encinasola y no he podido hacerle nada a la abuelilla ni contestaros antes.

[highlight]Gracias a todos por el recibimiento y por los parabienes deseados[/highlight]. ;D ;D ;D

[highlight]Carpintero[/highlight].....miedo me dá cuando dices "...la haces a tu gusto con lo que encuentres por ahí" ;D ;D ;D ;D ;D

[highlight]bmwero[/highlight], hecho, sonido bóxer entre los pinos con otras de su quinta...Estaré atento. ;)

[highlight]el carnicero[/highlight], sólo tiene la maleta que se aprecia en la foto, de todas formas pienso quitársela y los anclajes también, peladita, peladita, como mi R100R en verano, que le quitaba la pantalla y las maletas ;D ;D

Gracias por lo consejos [highlight]domino2[/highlight], efectivamene los neumáticos serán una de las cosas a cambiar, pero creo que lo dejaré casi para el final, ya le he hecho 150 km y no me dan sensación de estar cuadrados, pero habrá que cambiarlos, sí.

[highlight]VictoR100T[/highlight], ya estoy orgulloso, osea que cuando la tenga niquelá no cabré en mí ;D ;D ;D ;D ;D ;D Mi mujer me dice que le parece que ma hace más ilu que cuando compré las anteriores..... ::) ::)

De momento tengo los carburadores desmontados y en baño de gasolina, supongo que no habrá ningún problema en que estén así una semana, ¿no? Ya he viso que tengo que cambiarle una membrana (parecía chicle) y la otra está ok.

Bueno, ná más.

Vsssssssssssssss
 
Wenaaassss

Bueno, pues la abuelilla casi la tengo lista. En breve espero poneros fotos de su cura.

Os comento lo que le he hecho.

Zafarrancho de limpìeza:

Lo de la marmita... sin palabras (estaba totalmente envuelta en un dedo de grasa endurecida, me las ví negras y casi no tengo uñas) He utilizado alternativamente un disolvente  (Limpín), gasolina y HK7. Luego, como a todo el sistema de escape, autosol.

Bloque motor, la zona del embrague idem que la marmita.

Limpieza de los carburadores, cambio de los muelles y de una membrana. No he tocado los chiclés, la he arrancado y funcionan perfectamente. :D :D :D Música celestial.

Saneado del soporte de la batería que estaba oxidado. Lo he pintado de negro mate con pintura en spray.

Le he cambiado todos los aceites, líquidos y filtros, el del cárdan y el del grupo salieron de un tierra-chocolate-tierra que me hace pensar que son los que le echaron en mayo del 96 ;D ;D ;D

Me he dejado para el final lo más difícil...(recuérdese que soy casi inútil en mecánica). Siguiendo el tutorial del foro ([highlight]muchas gracias bmwero y company[/highlight]), me he atrevido a cambiar los retenes de la horquilla. No tuve problemas en sacar las botellas quitando el tornillo allen inferior, incluso saqué las dos botellas a la vez ya que no he desmontado el puente. El puñetero retén costó algo meterlo (de hecho no he conseguido que se aloje en su tope, me dá un poco de miedo sacudirle más fuerte y ha quedado a un par de mm... :-/ :-/. ¿Vale así???

Y...mi gozo en un pozo ;D ;D ;D hasta aquí hemos llegado, [highlight]el problema que tengo [/highlight]ahora es que al volver a montar las botellas y apretar el allen inferior que enrrosca con la barra del amortiguador ha llegado un momento en que no aprieta y noto como gira la barra por dentro...así que mi pregunta a los gurús del foro es  ¿Cómo se hace???? :-/ :-/ :-[ :-[ :-[ :-[

He mirado en el Churchill pero no me entero... :-/ :-/

Gracias.

Vssssssssssss
 
;D ;D Por partes, las membranas se cambian por parejas.O sea,si has cambiado solo una,cambia la otra también ya que si no corre el riesgo de tirar mas una que la otra.Cosas de gomas ::) :D
Lo del retén,en principio no pasa nada si no sobresale por arriba,ya que correría el riesgo de salirse.
Lo de la botella,si al apretar se gira el interior,espera a apretarla cuando este todo montado,bajada del caballete y presionando hacia abajo.Asi se comprime el muelle contra el hidraulico y sujeta todo.Aprieta bien y después ya pones el aceite.Puedes intentar comprimir la botella con una cincha hacia arriba y a ver si coge el tornillo así :-/
 
6D7A7D6172080 dijo:

Lo de la botella,si al apretar se gira el interior,espera a apretarla cuando este todo montado,bajada del caballete y presionando hacia abajo.Asi se comprime el muelle contra el hidraulico y sujeta todo.Aprieta bien y después ya pones el aceite.Puedes intentar comprimir la botella con una cincha hacia arriba y a ver si coge el tornillo así :-/

19-07_04_10___la+__ltima+R+de+PanafebeRt__historia+sobre+ruedas___.JPG


Emilio, no sé si he entendido bien lo que dices, pero esas botellas no pueden apretarse una vez está todo montado, el eje pasa justo por debajo del tornillo. La única solución es comprimir con una cincha y rana, ya que no se si los tapones superiores son de rosca o aro.
 
Son bastante mas rollo las monolever. Algo malo tenían que tener ¿no?
 
Hola majos:

Problema solucionado ;) ;) ;)[highlight] Emilio y Norte, muchas gracias[/highlight], efectivamente lo he tenido que hacer con una cincha entre la tija y el puente ya que comprimiendo cuando levantaba para atornillar se subía todo el conjunto.

Ya está pedida la membrana ;) ;) ;) ;D ;D

[highlight]ASSI[/highlight], a mí casi que me da igual que sea mono, como no tengo n.p.i.!!!!! ;D ;D ;D ;D

Ya queda menos para las fotos!!!!!!


Lo dicho, sois unos fenómenos!!!
Vsssssssssss
 
Preciosa moto como dicen por aqui ala a disfrutarla, saludos
 
Wenaaassss.

Os paso unas fotillos de la abuelilla, qué contento me tiene!!! ;D ;D ;D

r651.jpg


r654.jpg

A ver si tengo tiempo y me meto con la "Operación Perolos" para dejarlos limpitos y pulidos. ;D ;D ;D

Vssssssssss
 
No tan Wenaaasssssssssss :-[ :-[ :-[ :-[ :'( :'( :'( :'(

J****, no gana uno para sustos con la abuelilla ;D ;D ;D

La verdad es que no se si tener el Haynes es mejor o peor para los mantas como el menda, resulta que tengo preparado un cirifostio del 10, por mi cabeza dan vueltas las bobinas, el módulo del encendido, pias, bujías, cables AT y el generador de impulsos ese....

Os cuento los sintomas:

- La moto se me paró estando en marcha, al poco de arrancarla y en el garaje, menos mal.

- El motor de arranque gira perfectamente pero no arranca (tengo gasolina ;D ;D ;D ;D)
- He comprobado que no hubiera ningún cable suelto, etc....Todo parece en órden.

- A las bujías les llega chispa.

- En la entrada de + de las bobinas (aunque yo solo veo una bobina verde de la que salen los cables de AT) llegan 11.8 v.

- Entre los terminales 2 y 4 del módulo de encendido hay 11.78v, osea que bien.

- Entre los terminales 5 y 3 también obtengo 11 y pico, osea más de los 5v que señala el libro.

- No he podido hacer la prueba (8) de la página 119 del haynes porque me daba miedo romper algo al tener que sacar el conector número 5 del módulo.

Y hasta aquí puedo leer...¿Se os ocurre alguna cosilla o directamente al taller??? :-[ :-[ :-[ :-[ :-[

Vssssssssssss

Edito, no he he hecho la prueba 9 :-[ :-[
 
En que posicion tienes los grifos de gasolina?

Te sonara a cachondeo la pregunta, pero yo conozco a uno que empujo la moto dos kilometros antes de descubrir que en lugar de poner la reserva habia cerrado los grifos.... :-[
 
5F7359120 dijo:
En que posicion tienes los grifos de gasolina?

Te sonara a cachondeo la pregunta, pero yo conozco a uno que empujo la moto dos kilometros antes de descubrir que en lugar de poner la reserva habia cerrado los grifos.... :-[

Gracias, he probado de todas las maneras....pero abiertos.. ;) ;)
 
Llega gasolina a las cuvas de los carburadores ??

en motos tanto tiempo paradas puede acumularse porqueria en el fondo del deposito y bloquear los filtros interiores....
desmonta las cuvas (hay un alambre en forma de "U" que lo fija, tira para atras dicho alambre y sin las cuvas abre los grifos de gasolina para comprobar que llega gasofa......

(solo es una idea)
 
Gracias cristofren, todas las ideas son bienvenidas, ya lo había comprobado. ;)

Vssssssss
 
52434C43444740477076220 dijo:
Os cuento los sintomas:

- La moto se me paró estando en marcha, al poco de arrancarla y en el garaje, menos mal.

- El motor de arranque gira perfectamente pero no arranca (tengo gasolina ;D ;D ;D ;D)
- He comprobado que no hubiera ningún cable suelto, etc....Todo parece en órden.

- A las bujías les llega chispa.

- En la entrada de + de las bobinas (aunque yo solo veo una bobina verde de la que salen los cables de AT) llegan 11.8 v.

- Entre los terminales 2 y 4 del módulo de encendido hay 11.78v, osea que bien.

- Entre los terminales 5 y 3 también obtengo 11 y pico, osea más de los 5v que señala el libro.

- No he podido hacer la prueba (8) de la página 119 del haynes porque me daba miedo romper algo al tener que sacar el conector número 5 del módulo.

Y hasta aquí puedo leer...¿Se os ocurre alguna cosilla o directamente al taller??? :-[ :-[ :-[ :-[ :-[

Es cuestión de usar la lógica, descartar como muy bien estás haciendo, y sacar conclusiones.

De momento algo sí sabes, el motor se ha parado y no arranca ;)

Si le llega chispa a las bujías ya tienes por donde descartar, te han indicado que compruebes las cubas, de paso descarta cualquier problema por parte del sistema de alimentación (chicleses, membranas, etc...) es decir, asegúrate que te llega gasofa y chispa a los cilindros.

Una vez hecho esto, vuelve de nuevo a la parte eléctrica, puede que tengas chispa, pero esta se produzca cuando le salga de los cojones al motor, y no cuando se necesita reálmente, así que te tocará calar el bote de encendido para seguir descartando. Una vez hecho, si no obtienes resultados satisfactórios, medita acerca del asunto mientras te tomas unas cuantas cervezas, no importa la cantidad puesto que la moto no anda y no vas a conducir (siempre puedes empujarla si te hace ilusión) y nos cuentas ::)

Yo dejaría el taller como ultimísima opción, a tí te sale gratis pensar, el meca cobra por pensar ;)
 
[highlight]Víctor y Norte[/highlight], Muchas Gracias, ya me habeis puesto deberes ;D ;D ;D ;D

La chispa No es azul intenso, más bien salen chispitas azulillas, en una bujía más que en otra, pero sin llegar a ser buena chispa. :-[ :-[

Las cubas tienen gasolina, las he quitado y abierto los grifos y sale gasolina hasta que subo los flotadores. De todas formas,cuando quito la bujía y trato de arrancarla (por diós...Carlos...), el aire que sale del cilindro es como seco, he puesto el dedo y no me huele a gasolina.... :-/ :-/ :-/ Así que lo siguiente que haré será volver a repasar los carburadores, no vaya a ser que se haya quedado la aguja tiesa, o algún chiclé obstruido, aunque es extraño que sea de los carburatas a la vez...

Me asalta la duda de si arrancaría estando bien sólo un cilindro...

El día que se me paró, la había lavado a media mañana con agua a presión en los perolos, sólo en los perolos, pero luego arrancó perfectamente y la llevé al garaje.A la hora fuí a cogerla y es cuando ya no arrancaba. Como me arrancó no os he comentado nada, pero ahora pienso que igual mezclé agua/electricidad... :-[ :-[ :-[, por si se os ocurre algo...

Ya os iré contando conforme vaya investigando, pero la verdad que es muy gratificante saberos ahí detrás ;) ;) ;)

Vssssssssssssss
 
2136312D3E440 dijo:
Tienes otros cables/pipas de bujias para probar?  yo lo haría ;)

Gracias bmwero, la verdad es que no tienen muy buena pinta, no, así que el lunes me hago con unas nuevas.

Que tengais buena rutilla mañana ;) ;)

Vssssssss
 
Bienvenido por aquí, bonita adquisición ya verás como poquito a poco la dejas fina fina y por la ayuda no te preocupes aquí hay verdaderos makinas incondicionales que te irán ilustrando.
Mi enhorabuena y que la disfrutes pronto. Un saludo
 
Wenaaasssss

Me recomendais algunas pipas/cables en especial??? He visto las metálicas (me gustan más que las negras), pero ya empezamos a leer y.....las SH??? ¿Dónde las puedo comprar fuera del conce en madrid?? :)

Mientras me decido....¿algún alma caritativa por los madriles que me deje un par de cables/pipas para ir probando a cambio de unas cervecitas??? ;D ;D ;D

Vssssssssss
 
Yo tengo unas para dejarte.Mándame un privado a ver donde quedamos.Te recomiendo las SH de silicona,las tiene Maxboxer a buen precio.Pero si quieres poner las metálicas,usa cables de silicona .Te ahorrará tonterías con la humedad. ;)
 
Bueno, pues he quedado con bmwero ;) ;) ;), me ha dejado unos cables/pipas de recambio y....mi gozo en un pozo. La abuelilla sigue sin arrancar. :-[ :-[ :-[

Me da la impresión de que la chispa ha mejorado algo, una bujía la da casi bien (creo), pero la otra sólo da chispa a veces (¿pudiera estar cascada la bobina???.

He revisado el sistema de alimentación y, aparentemente, está bien. Hay gasolina en cubas, las agujas están bien, etc...

Lo que más me mosquea es que la machinne se paró en marcha y de repente... :-/ :-/ :-/

Voy a revisar (comprobar y darles con algún spray) todos los cables de entrada a la bobina (es una, de color verde y con dos salidas), los que llegan al regulador de impulsos (no tiene platinos) y en general todo el cableado, comprobando masas, etc...

Me imagino que si se paró en marcha, no será de válvulas, compresión, etc...¿no?.

¿Me dejo algo que se os ocurra???

Vssssssssssssss
 
Habría que buscar una bobina para probar.Yo de estas no tengo ninguna :-/

Ahora que pienso...si no encuentras,creo que tengo una de Kawa que para probar podría valer ::) :D
 
Hola jose Luis, a ver si tienes suerte y te arranca la abuelilla ;). Yo tambien pienso que es tema eléctrico.

Vsss y saludos.
 
No sé si es la misma que la de la G/S, si te vale te la dejo y pruebas.

Saludos
 
585047564056565C5A350 dijo:
No sé si es la misma que la de la G/S, si te vale te la dejo y pruebas.

Saludos

Gracias. ;)

Según el Haynes es la misma que la de la GS.

Es ésta.

BMWR650RT3191%20Kopie.JPG


BMWR80STA121.JPG


[highlight]bmwero[/highlight], probaré primero con la de [highlight]Gon850R [/highlight]y si sigue sin funcionar, Kawarizaremos la R ;D ;D ;D ;D

[highlight]raulete[/highlight], en cuanto termines con la K me echas una mano, que ando paranoico total ;D ;D ;D ;D

Vsssssssssss
 
Wenaaasssss

He quedado con [highlight]GON850R[/highlight] para probar mañana con la nueva bobina. ;) ;)

Cuando estaba quitando la bobina de la abuelilla para dejar sitio a la nueva he estado limpiando los contactos y me he quedado [highlight]literalmente con el positivo en la mano[/highlight] (se ha desprendido incluso un trozo de plástico donde va el contacto positivo), por lo que me imagino que no hacía buen contacto ya que estaba casi a punto de irse y ese era el problema, lo cual es una buena noticia y es una mala noticia ;D ;D ;D ;D :-/ :-/ porque me toca comprar una bobina, aunque ojalá fuera tan fácil :) :)

Seguiremos informando...

Vsssssssssss

Edito porque he encontrado una info sobre las bobinas Bosch 0 221 500 200 que se montaron por Bmw ( Ref. 12131244426) en la década de los 80, como estas

12131244426_2_N.jpg



y fueros sustituidas por Bosch por el modelo 0 221 500 203 (misma Ref. en Bmw) porque las primeras se agrietaban

Que son estas.

12131244426_1_N.jpg
 
Wenaaaasssssssssss a tós.

Bueno, pues LARGARTO descubierto, matao y guisao.. ;D ;D ;D

Caía la tarde cuando me ha dejado Gonzalo [highlight]GON850R[/highlight] la bobina de su 80GS, en cuanto he salido del currele, ya de noche, no he podido aguantar mais y hala, a probar el chisme...conecto pipas, positivo y negativo en la bobina, contacto, ignición y....

LA ABUELILLA ARRANCÓ A LA PRIMERA

Acabo de encargar una bobina y asunto liquidado.

Muchas gracias a [highlight]TODOS[/highlight] por los consejos recibidos y en especial a [highlight]bmwero[/highlight] por dejarme las pipas y a [highlight]GON850R[/highlight] por dejarme la bobina para detectar la avería. Qué grandes sois leche ;D ;D ;D ;D

Como resúmen de la avería para quién le interese:

- La moto se paró estando en marcha.

- El motor de arranque gira perfectamente pero no arranca.
- Llega gasolina a carburadores, cubas OK.
- No hay cables sueltos bajo el depósito de gasolina.
- A las bujías les llega chispa, aunque es débil y a veces intermitente (sin compás con los perolos).
- En la entrada de + de las bobinas (aunque yo solo veo una bobina verde de la que salen los cables de AT) llegan 11.8 v.
- Entre los terminales 2 y 4 del módulo de encendido hay 11.78v, osea que bien.
- Entre los terminales 5 y 3 también obtengo 11 y pico, osea más de los 5v que señala el libro.

Además de las anteriores:

Se prueba con otras pipas/cables y nada.
Se prueba con otra bobina y tchan, tchan...arrancó a la primera.

Ojo con las bobinas verdes Bosch que montaron las bmw en los 80´s.

Bueno, ahora me hace un ruido de la ****** el motor de arranque, será por lo que le he dado estos días, pero esa ya es otra historia ;D ;D ;D ;D ;D ;D

Vssssssssssssss
 
Atrás
Arriba